• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Un foto de astronomia al dia

  • Iniciador del hilo escilla
  • Fecha de inicio
  • #376
N° 254 - 11/Junio/2024

Me preguntareis como he podido "caer tan bajo" 😉 y es que m83 o el molinillo del sur lo mas que levanta en mi latitud son 2 o 3 grados por encima del tejado del vecino. Esta a -30° declinacion sur, lo que equivale a unos exiguos 20° sobre el horizonte en el paso por el meridiano. Ya la sacare mejor en algun viaje al sur, pero puedo apuntarme el tanto y decir que al menos tengo una imagen de esta celebre galaxia. La imagen fue capturada con un SeestarS50 desde Cerceda

Edicion con Lightroom
2024-06-04_18-45-56 (1).jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Cuantico, AbderramanII, javier ochoa y 2 más
  • #377
Creo que en alguna ocasión ya te he felicitado por tu trabajo, es alucinante. ¿ Te importaría que usara alguna de fondo de pantalla en el ordenador de casa?
 
  • Me gusta
Reacciones: escilla
  • #378
Las que quieras Tiberio
 
  • #379
Para ver en un lugar oscuro!!!

N° 255 - 12/Junio/2024

Hoy os traigo una galaxia enana irregular conocida como galaxia de Barnard o ngc6822. Se trata de un miembro del grupo local de galaxias situado a 1.6 millones de años luz y muy similar (aunque mas debil) a la pequeña nube de magallanes (visible en el hemisferio sur). Se trata de la primera galaxia en la cual se detectaron variables cefeidas e históricamente hay que señalar que con esta galaxia, en 1925 Edwin Hubble demostró por vez primera la existencia de galaxias exteriores a la Vía láctea. Ya la sacare mejor con el tubo principal del observatorio, pero puedo apuntarme el tanto y decir que al menos tengo una imagen de esta celebre galaxia. La imagen fue capturada con un SeestarS50 desde Cerceda

Edicion con Lightroom
20240608_173635 (2).jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AANIP69, javier ochoa y alejandrolopez
  • #380
N° 256 - 13/Junio/2024

Hoy os traigo foto del dia del cumulo abierto m18 en la constelacion de Sagitario. Se trata de un pequeño cumulo, pobre en estrellas y bastante bonito que se encuentra a 4.230 años luz de distancia y que cuenta con en torno a 100 estrellas. Aunque no se aprecian en esta imagen, esta rodeado de las nubes de gas que lo formaron lo que indica que es un cumulo joven, muy similar a las pleyades. Esta Imagen fue capturada con un SeestarS50 desde Cerceda

Edicion con Lightroom
20240608_163937.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AANIP69, javier ochoa y alejandrolopez
  • #381
N° 257 - 14/Junio/2024

Hoy os traigo una imagen del dia del cumulo globular m69 en la constelacion de Sagitario. Se trata de un cumulo pequeño para los estandares de este tipo de objetos, apenas unos 46 años luz de diametro y bastante abundante en metales pesados lo que denota su avanzada edad. Se encuentra a 30.000 años luz de distancia y muy cerca de otros 2 cumulos globulares, m70 y m54. Esta Imagen fue capturada con un SeestarS50 desde Cerceda

Edicion con Lightroom
20240530_144227 (1).jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AANIP69, javier ochoa y alejandrolopez
  • #382
N° 258 - 15/Junio/2024

Hoy os traigo un detalle de la parte central de la nebulosa del corazon o ic1805 confeccionado por los intensos vientos estelares de las estrellas del cumulo Melotte 15. Situada en la constelación de Casiopea a 7500 años luz del Sistema Solar se encuentra ubicada en el brazo espiral de Perseo y junto con el alma o ic1848 forma parte de la asociacion estelar Casiopea OB6, un conjunto de cientos de estrellas y nebulosas que conforman una region en el cielo de mas de 500 años luz. Ia imagen fue capturada con un AstroPhysics 130EDT desde Cerceda

Edicion con Lightroom
20240615_004014 (1).jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AANIP69, javier ochoa y alejandrolopez
  • #383
N° 259 - 16/Junio/2024

Fabuloso campo estelar alrededor de Gar1 , nebulosa identificada por mi en 2011 y que requiere mas investigacion con medios profesionales para determinar su naturaleza. Podria ser una nebulosa planetaria o una region H2 tipica, pero muy lejana; yo me inclino a pensar que es lo segundo. Ia imagen fue capturada por mi buen amigo y conpañero de aficion @afesan64 con un CFF135 a f6.7 desde monfrague SPAG y procesada por mi.

Edicion con Pixinsight/Lightroom
Gar1_88x1200_crop_starnet_pix (1).jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AANIP69, javier ochoa y alejandrolopez
  • #384
N° 260 - 17/Junio/2024

Hoy os traigo una imagen de una bonita nebulosa oscura llamada nebulosa de la serpiente o barnard72 en la constelacion de ofiuco. Situada a unos 650 años luz de distancia, Barnard 72 es un pequeño canal de polvo o nube molecular en forma de "S" que serpentea frente a las densas nubes de estrellas de la via lactea. imagen fue capturada con un SeestarS50 desde cerceda.

Edicion con Pixinsight/Lightroom
snake_nebula b72 (1).jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AANIP69, javier ochoa y alejandrolopez
  • #385
N° 261 - 18/Junio/2024

Hoy os traigo un detalle de la parte central de la nebulosa del aguila o m16 . En concreto me he centrado en los celebres "pilares de la creacion" confeccionados por los intensos vientos estelares de las estrellas nacidas en la nebulosa y que popularizo el telescopio espacial Hubble. Situada en la constelación de Sagitario a 7000 años luz del Sistema Solar es uno de los objetos mas interesantes del verano. He jugado con varias paletas de color diferentes usando solo los canales Halfa y Azufre-II y esta me ha convencido especialmente. Ia imagen fue capturada con un Takahashi Fsq106Ed desde Cerceda

Edicion con Pixinsight/Lightroom
20240618_070748 (1).jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AANIP69, javier ochoa y alejandrolopez
  • #386
N° 262 - 19/Junio/2024

Hoy os traigo una imagen de la nebulosa Abell85 o CTB1 , un debil pero espectacular remanente de supernova en casiopea. Inicialmente se penso que era una nebulosa planetaria pero en los años 60 fue recatalogada como resto de supernova. En su dia me costo mucho obtener (por lo debil que es) esta "pompa" de gas. EsIa imagen fue capturada con un Takahashi Fsq106Ed desde Villalba

Edicion con Pixinsight/Lightroom
20191123_165045.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AANIP69, javier ochoa y alejandrolopez
  • #387
N° 263 - 20/Junio/2024

#my_astronomy_pic_of_day Voy a intentar publicar una imagen astronomica a ser posible tomada en el mismo dia (salvo nubes y otros contratiempos en los que tirare de archivo. Hoy os traigo una panoramica con sus nubecillas de la via lactea de perseo a cefeo pasando por Casiopea. Me encantan las fotos de via lactea y mas si tienen nubes en primer plano, ya que da sensacion de profundidad. EsIa imagen fue capturada con un #samsung #s22ultra desde #lasmajadas

Edicion con Pixinsight/Lightroom
20220604_025306.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AANIP69, javier ochoa y alejandrolopez
  • #388
N° 264 - 21/Junio/2024

#my_astronomy_pic_of_day Voy a intentar publicar una imagen astronomica a ser posible tomada en el mismo dia (salvo nubes y otros contratiempos en los que tirare de archivo. Hoy os traigo una imagen de una bonita combinacion de nebulosas oscuras, de reflexion y una debil emision llamada nebulosa de la #casper o #m78 en la constelacion de orion. Situada a unos 1600 años luz de distancia, la nube molecular se ilumina por la reflexion de la luz de potentes estrellas azules de la nebulosa. imagen fue capturada con un #DwarfII desde #cerceda.

Edicion con Pixinsight/Lightroom
m78_pix_d2 (2).jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AANIP69, javier ochoa y alejandrolopez
  • #389
N° 265 - 22/Junio/2024

#my_astronomy_pic_of_day Voy a intentar publicar una imagen astronomica a ser posible tomada en el mismo dia (salvo nubes y otros contratiempos en los que tirare de archivo. Ayer fue una noche para olvidar... calima, alguna nube, tirando entre arboles, turbulencia, pero habia que sacar imagen. Al final consegui una toma del globular #m30 en capricornio, sigo adelante con mi reto y de paso voy completando mi catalogo Messier con el Seestar. La imagen fue capturada con un #SeesstarS50 desde #cerceda.

Edicion con Pixinsight/Lightroom
1719019549644 (2).jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AANIP69, javier ochoa y alejandrolopez
Atrás
Arriba Pie