
godsmonkey
Milpostista
Sin verificar
Buenos días a todos los compañeros
Hoy me he tomado un ratillo mientras el resto de la familia dormía par tomar algunas fotos del último en llegar, el primero después de mucho tiempo. Es una de las asignaturas que tenía pendientes: un Eterna, en este caso Eterna-Matic, denominación que empleó la casa para designar los automáticos con rotor de giro completo con rodamiento de bolas.
Como veis, tiene una esfera muy peculiar, cargada de bromuro de radio. Últimamente me tiran mucho las esferas con los números impresos con pintura luminiscente, muy característicos de los 40s. Una esfera de este estilo es más común verla en ejemplares de Eterna de los 30 y los 40, es muy dificil verla en un Eterna-Matic como este, aun así tengo la seguridad de que es completamente original.
Lo cierto es que lo pagué a precio de cojón de mico
, encontré muchos más baratos incluso en mejor estado, pero este se me metió entre ceja y ceja... Y es que me tiene embobado.
Como podréis ver, tiene pendiente como mínimo un aseado mañanero y una pulida de plexi, ya que tiene aún la mugre acumulada por los recovecos y el plexi con el castigo acumulado muy probablemente en 66 años que tiene el reloj.
Una cosa que me encanta es que la caja tiene todos sus acabados originales, se ve claro que que no se ha tocado en ningún momento, mantiene todas sus aristas y el cepillado de la carrura.
El movimiento es un 1249TC, la primera familia de calibres para relojes de caballero montando el famoso rodamiento de bolas (el primero que salió fue la versión de dama, el 1194-99) , característica principal de esta serie y un auténtico avance para la época.
A mí personalmente es la familia que más me gusta, me parece un diseño más sigular que los posteriores, que se van asemejando más a los ETA cuanto más modernos son. Mi ejemplar es de 1951, según se deduce de su número de serie.
Sin más, espero les haya gustado tanto como a mí, y gracias por leer.
Hoy me he tomado un ratillo mientras el resto de la familia dormía par tomar algunas fotos del último en llegar, el primero después de mucho tiempo. Es una de las asignaturas que tenía pendientes: un Eterna, en este caso Eterna-Matic, denominación que empleó la casa para designar los automáticos con rotor de giro completo con rodamiento de bolas.
Como veis, tiene una esfera muy peculiar, cargada de bromuro de radio. Últimamente me tiran mucho las esferas con los números impresos con pintura luminiscente, muy característicos de los 40s. Una esfera de este estilo es más común verla en ejemplares de Eterna de los 30 y los 40, es muy dificil verla en un Eterna-Matic como este, aun así tengo la seguridad de que es completamente original.
Lo cierto es que lo pagué a precio de cojón de mico

Como podréis ver, tiene pendiente como mínimo un aseado mañanero y una pulida de plexi, ya que tiene aún la mugre acumulada por los recovecos y el plexi con el castigo acumulado muy probablemente en 66 años que tiene el reloj.
Una cosa que me encanta es que la caja tiene todos sus acabados originales, se ve claro que que no se ha tocado en ningún momento, mantiene todas sus aristas y el cepillado de la carrura.
El movimiento es un 1249TC, la primera familia de calibres para relojes de caballero montando el famoso rodamiento de bolas (el primero que salió fue la versión de dama, el 1194-99) , característica principal de esta serie y un auténtico avance para la época.
A mí personalmente es la familia que más me gusta, me parece un diseño más sigular que los posteriores, que se van asemejando más a los ETA cuanto más modernos son. Mi ejemplar es de 1951, según se deduce de su número de serie.
Sin más, espero les haya gustado tanto como a mí, y gracias por leer.