• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Ultima hora... todos a 110km/h

  • Iniciador del hilo CARNITRON
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #103
Será tu realidad, porque como dice Tortuga, mi coche gasta más en ciudad que en autopsita .

No, no es mi realidad, porque utilizo el coche dos veces al año y no me he parado a comprobarlo.

Es la realidad de las recomendaciones que proporciona la Agencia Internacional de la Energía, que supongo que se apoyan es estadísticas medianamente fiables.
 
  • #104
El problema es que como la gente no coge el coche (se ha desplomado el consumo de carburantes), y ya no pisa tanto, se recauda menos tanto por multas (y habíamos llenado España de radares) como por carburantes. Luego se explica el que se hayan bajado velocidades de tarado de radares y se haya aumentado la tributación de los carburantes.

A todo ésto, la segunda principal industria de éste país, la del automóvil, en stand-by, cerrando fábricas como la de Linares o con EREs.
Esa es una de las más importantes realidades.
Alguno de mis vecinos que al igual que yo están jubilados, han vendido el coche.
Directamente, sé de cuatro personas en mi entorno directo que han tomado esta decisión.
Yo tengo en Madrid un Audi al que hago unos 2.000 Km. al año. Tengo en la puerta de casa dos lineas de metro y 10 lineas de Bus. Entre el 15 de octubre del pasado año, al dia de hoy, lo he sacado dos veces para ir a Sigüenza en el dia, porque me acompañaba mi mujer.
Voy con frecuencia a dar una vuelta por casa, pero lo hago en el tren.
En Sigüenza tengo un Suzuqui Samurai al que le hago una media de 900 Km. año.
Todos los meses vamos a Zaragoza a visitar a mi suegra. Pues ayer estuve en Atocha a por los billetes del Ave para el proximo viaje.
Con 15 dias de antelación, el tren estaba casi completo
-Los mayores de 60 años, tenemos el 40% de descuento- Cuando me acerco a ver al amigo Francis en Tarancon para que me revise algun reloj, tambien lo hago en tren.
Comodisimo el tren. Ademas en el viaje a Zaragoza, me traigo los vinos del San Siro y el Cava de la cena en el tren puestos.
En el viaje a Tarancón vengo con unas buenas raciones de "Tinto la Estacada" que es el que recomienda Francis. !Y que me hagan soplar¡ -Claro que todo se andará y cuando no tengan de donde sacar, pondran en las estaciones principales, agentes que hagan soplar a los pasajeros-
En fin. Que yo tambien soy de los que cuando el coche me dé algun problema grave, lo quito.
El dia que necesite un coche lo alquilo y el de Sigüenza, no lo quitaré porque para la compra y para darse una vuelta por el monte está muy bien. Pero mantener un Samurai es muy barato.
 
Última edición:
  • #105
Siguiendo en la línea de prohibiciones de nuestro magnánimo Gobierno, solo les falta prohibir llevar portaequipajes en el techo, cofres, bicicletas y demás bultos en cuanto se enteren que aumentan el consumo en 10-15%, y obligarnos a circular a un número determinado de rpm. En fin, son la leche..., me parece una medida digna del mismísimo Cháves...
 
  • #106
Repito: ¿ A mí quién me paga el 15% de reducción de ingresos que tendré en mis estaciones de servicio ???? ¿ Por qué no limitan a una barra de pan por familia al día ?? Con lo que gastan los hornos...

Cada vez veo con mejor ojos a los defraudadores fiscales... Es triste este comentario, pero como empresario, de verdad, que uno tiene un límite... La presión fiscal, gastos fijos aumentan y los ingresos me los recortan por su mierda de medidas. Me callo pero luego quieren que los empresarios tiremos del carro ( a pedales será )...
 
  • #108
Por favor... que hace CUARENTA AÑOS la velocidad máxima en España ya era de 120 km/h. Esto es un paso atrás. Y una nueva oportunidad de hacer caja. Todo en españa va más rápido: correos, el tren, el autobús... todo menos los coches, que por cierto son infinitamente más seguros que hace 40 años, más fáciles de conducir y consumen menos.
El problema no es la velocidad, el problema es que hay gente que no debería tener el carnet de conducir, es así de simple.


Estoy de acuerdo pero es lo que hay........;-)
 
  • #109
De verdad, vota a quien quieras pero no tragues con barbaridades...sabes lo que es la IMD y cómo baja la capacidad de una vía al bajar la velocidad específica? cómo afecta la velocidad en esa franja al consumo? lo que cuesta cambiar la señalización? es para pegarse un tiro...

Dios mío qué incapacidad, que tristeza la de estos tipejos

Cuando se toman estas medidas, estan contrastadas y estudiadas, seguro,.......... pero cualquier decisión que se toma por parte del gobierno ¨leña al mono que es de goma¨ y por contra el número de muertos en carretera ha bajadao considerablemente.:)
 
  • #110
Pero por que no miaran al resto de europa y el gasto de combustible sera superior a 110 que a 130, la mayoria de los vehiculos modernos equipan 6 marcha y un peso elevado que impide mantener un crucero en sexta de solo 110 y no hablar de 30 en ciudad eso es para paises como USA donde todos los coches son automaticos. Luego sera el pais con mas mortalidad en carretera pese que enmascaran las cifras sin contar las personas que fallecen al dias despues o posteriores al accidente, pero si es que más inutil e ignorante no pueden ser. DIMITAN ESPAÑA NO SE MERECE ESTE DESGOBIERNO.


Esto no es cierto...............:nea:

Y esto es política.................:huh:
 
  • #111
[/COLOR]

Esto no es cierto...............:nea:

Y esto es política.................:huh:

Sin ánimo de polemizar si es cierto y no creo que sea política

lostlink.jpg


lostlink.jpg


El problema sobre los temas relacionados con el automóvil es que salvo 4 frikis que saben del tema y lo conocen el común de los mortales se cree lo que sale por la tele que no olvidemos que sale de un presupuesto enorme que la DGT usa para que las cadenas de televisión cuenten su versión.

Saludos

Rafael
 
Última edición:
  • #112
por contra el número de muertos en carretera ha bajadao considerablemente.:)

La generación del baby-boom pasó y hay menos jóvenes que hace 10-15 años.

Los coches han mejorado abismalmente en unos diez años, y no me refiero (sólo) a incorporación de medidas como el ABS o el ESP.






















thumb__mediaplayerpreview.jpg











 
  • #113
Claro que sí.
Son todos unos cretinos.
O unos soviéticos.
Incluidos los de AIE, con su recomendación de bajar la velocidad para disminuir el consumo. Porque, claro, no saben lo que es la IMD. Aunque, obstinadamente la realidad muestre que a pesar de la IMD, si bajas la velocidad, bajas el consumo. Será por casualidad. O porque mienten como bellacos.

lostlink.jpg

La virgen.


Y parado baja el consumo. El reino de las obviedades, y de ahí un argumento...es para cagarse...


Las comunicaciones sirven para comunicar, no para acampar en las autovías.


En cualquier caso, estamos vistos para setencia...no hay barbaridad que alguien de la sintonía esté dispuesto a pensar, todo se traga y digiere.


Así nos va, eso sí que es una realidad tozuda: la puta mierda de presente que vivimos.
 
  • #114
No, no es mi realidad, porque utilizo el coche dos veces al año y no me he parado a comprobarlo.

Es la realidad de las recomendaciones que proporciona la Agencia Internacional de la Energía, que supongo que se apoyan es estadísticas medianamente fiables.



Los coches actuales te aseguro que están optimizados para circular a ciertas velocidades / regímenes de giro, y estoy convencido que no es precisamente 110 km/h.
 
  • #115
Después de leer cómo se argumenta , he visto la lusssssssssss :

En coche, hay que ir a 80. Nada de 110, a 80. Así acabamos con la crisis en 30 años menos, o algo así...80 además tiene menos números y sale más barato de poner pegatinas.

El Ave, también a 80. Que se desgastan la vía, los bogies, y se consume mucho, que estamos tontos. Y así se asustan menos las cabras, de paso.

Los aviones, a lo suyo para que no se caigan, pero que dejen de gastar como energúmenos, despacito, coño, que el queroseno o lo que sea ta mu caro.

Los columpios, que giren más despacito. Que prohiban las ferias, el esquí, los tocadiscos, cualquier cosa empecinada en menearse a una velocidad que gaste o que no le parezca bien a una ministra o un secretario de algo.

Los cepillos eléctricos a tomar por saco.

El metro despacio que además mete ruido y se nos estropea, a esas velocidades.Que parece que nos regalan el petroleo, leches, o la energía, o lo que sea que haga funcionar las cosas.

A afeitarse a cuchilla, cojones, nada de Philishave ni chorradas capitalistas consume-paises.

Los periódicos con planchas y nada de imprimir con esos chismes que giran, que gasta mucho, que a Guttemberg le iba de p.m. y con tanta rotativa luego te publican cosas y te quedas sin sillón...

La velocidad es el enemigo del hombre español del siglo XXI.


Haaaaaaaaaaaaaaayyyyyyyyyyyyyyy qqqqqqqqqqqueeeeeeeeee iiiiiirrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr ddddddddeeeeesssssppppppppppppaaaaaaaacccccccccccccciiiiiiiiiiiiiiittttttttttoooooooooooo
 
  • #116
Yo si que no entiendo nada, de nada... lo próximo que va a ser, la cartilla de racionamiento??. Un razonamiento bastante limitado pero, mi gasolina me la pago yo, ¿no?, ¿dónde está entonces el ahorro para el Estado si voy más despacio (consumo menor)?... igual es que tienen pensado empezar a pagarnos el combustible ;-)
 
  • #117
Por algún sitio he leído que las "medidas" eran para paliar las consecuencias de las revueltas en el norte de África, yo más bien opino que con este tipo de iniciativas acabarán hartando a la población y lo que puede ocurrir es algo similar a lo que quieren combatir. Estoy harto de prohibiciones!!!
 
  • #118
Después de leer cómo se argumenta , he visto la lusssssssssss :

En coche, hay que ir a 80. Nada de 110, a 80. Así acabamos con la crisis en 30 años menos, o algo así...80 además tiene menos números y sale más barato de poner pegatinas.

El Ave, también a 80. Que se desgastan la vía, los bogies, y se consume mucho, que estamos tontos. Y así se asustan menos las cabras, de paso.

Los aviones, a lo suyo para que no se caigan, pero que dejen de gastar como energúmenos, despacito, coño, que el queroseno o lo que sea ta mu caro.

Los columpios, que giren más despacito. Que prohiban las ferias, el esquí, los tocadiscos, cualquier cosa empecinada en menearse a una velocidad que gaste o que no le parezca bien a una ministra o un secretario de algo.

Los cepillos eléctricos a tomar por saco.

El metro despacio que además mete ruido y se nos estropea, a esas velocidades.Que parece que nos regalan el petroleo, leches, o la energía, o lo que sea que haga funcionar las cosas.

A afeitarse a cuchilla, cojones, nada de Philishave ni chorradas capitalistas consume-paises.

Los periódicos con planchas y nada de imprimir con esos chismes que giran, que gasta mucho, que a Guttemberg le iba de p.m. y con tanta rotativa luego te publican cosas y te quedas sin sillón...

La velocidad es el enemigo del hombre español del siglo XXI.


Haaaaaaaaaaaaaaayyyyyyyyyyyyyyy qqqqqqqqqqqueeeeeeeeee iiiiiirrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr ddddddddeeeeesssssppppppppppppaaaaaaaacccccccccccccciiiiiiiiiiiiiiittttttttttoooooooooooo

Si eg que og quejáis de vicio. Tan solo se pretende recaudar un poco más por la vía de las multas, no se os van a retirar puntos, es decir, se puede seguir yendo a 150 sin riesgo de perder puntos, pero va a salir un poco más caro, tan solo eso, y es que había bajado la recaudación por multas, y no poco.

Venga, hombre, que son unos cuantos cientos de euros más al año.

Ya lo sé, ahorro de carburantes, "cero" patatero, pero algo hay que decir al pueblo ¿no?.

Un abrazo, compañero.
Luis
 
Última edición:
  • #119
nooooooo, que no te quiiiiiiiiiiiiiten los puntos, que si te los quitan no puedes conducir y no pagas mas muuuuuuuuuuultas.....(está todo pensado). Parafraseando a Forges ¡Dios, que pais!
 
  • #120
Creo sinceramente que deberían de rebajar más los límites. A 80 km por hora estaría de cine. Así ahorraríamos de cojones.:-P
Mejor aún, deberíamos ir andando, así si que ahorraríamos. ::bash::
Mejor aún, no ir.
Hay que ser cretinos. :-((
 
  • #121
Voy a vender el coche y me voy a comprar un triciclo.
 
  • #122
Estoy arto. No se, como pago tanto en el impuesto de circulación, por tener un coche con mucha potencia, si luego no la puedo utilizar. Reclamo pagar lo mismo que cualquier otro!!!!!!!!!!. No puedo correr más que una bicicleta!!!!!!!!!!
 
  • #123
Cuando se toman estas medidas, estan contrastadas y estudiadas, seguro,.......... pero cualquier decisión que se toma por parte del gobierno ¨leña al mono que es de goma¨ y por contra el número de muertos en carretera ha bajadao considerablemente.:)

No me creo nada, y en el fondo espero que tu tampoco.

Saludos.
 
  • #124
Neurona, te has quedado mas que super-mega-hiper corto.

Otro ejemplo de ayuda a amiguetes de la casta que nos desgobierna (EMHO todos son iguales):


La Conselleria de Educación ha convocado ayudas por un importe de 504.463 euros para promocionar el uso social del valenciano durante 2011. Las aportaciones se destinadas a asociaciones cívicas sin fin lucrativo y a Ayuntamientos y mancomunidades de municipios. Educación pretende impulsar actividades para favorecer, difundir y promover el uso de la lengua propia, tanto por parte de las Administraciones locales como por otro tipo de entidades de la Comunitat

Diario Las Provincias 20,2,2011

Un saludo de paganini,
 
  • #125
:clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap:

Pues amigo neurona: Te has quedado muy corto.
Pero has dicho lo que yo mismo estoy pensando. Y tambien muchos otros coinciden, pues ya suponemos lo que hubieras largado de poder explayarte con toda libertad.
De acuerdo al 100/100
Un solo ejemplo de incompetencia y mala leche:
Entre Madrid y Zaragoza, en la Nacional II, hay más de 40 limitaciones especificas de velocidad. Pasan de 120 a 80 sin saber porque. Algunos tramos de varios kilometros a 80/90 porque es un "TRAMO DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES". ¿Y porque no resuelven esos tramos.? Un simple cambio de rasante en autovia, lo reducen a 90 durante 500 metros sin que se aprecie ningun peligro.
Desastroso. En todo esto solo hay un motivo: Recaudar con multas.

:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((:-((
:umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella::umbrella:

 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie