• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Ultima hora... todos a 110km/h

  • Iniciador del hilo CARNITRON
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #76
ya puestos, porque no apagar la luz al salid de cuarto? encender una sola tele en casa, mejor, ir a casa del vecino para ver la tele...
no salgamos a cenar fuera, o mejor, no nos vayamos de fin de semana...
tambien podemos comer menos, beber menos aun, no fumar...
esto es extrapolabre a casi todo
 
  • #77
Dales tiempo. Cuando se toman estas medidas es por algo. A mi me hace la puñeta pero lo entiendo, se llama previsión, te lo dice uno que le gusta correr, pero...................;-)

De verdad, vota a quien quieras pero no tragues con barbaridades...sabes lo que es la IMD y cómo baja la capacidad de una vía al bajar la velocidad específica? cómo afecta la velocidad en esa franja al consumo? lo que cuesta cambiar la señalización? es para pegarse un tiro...

Dios mío qué incapacidad, que tristeza la de estos tipejos
 
Última edición:
  • #78
En España el precio del combustible es más bajo que en nuestros vecinos europeos, pero no se puede comparar la basura de sueldos de aquí y la media de Francia, Italia y Alemania.
 
  • #79
En España el precio del combustible es más bajo que en nuestros vecinos europeos, pero no se puede comparar la basura de sueldos de aquí y la media de Francia, Italia y Alemania.

tb es mas bajo que en Grecia, Turquia, Hungria, Portugal...
 
  • #80
Y dicen que es una medida temporal...¿alguien se lo cree?
 
  • #81
Yo no veo la justificación para esta medida, pero la que de verdad menos entiendo es la de 30 km/h en ciudad. He probado esta semana y tengo que ir en 2ª marcha para circular a 30, si meto 3ª el propio coche me indica que reduzca. Estoy seguro de que mi coche contamina más en 2ª que en 3ª, de que hace más ruido, de que sufre más la mecánica y de que si lo extienden a muchas calles de Madrid voy a tardar más en llegar a trabajar. Lo de los 110 vs 120, bueno, creo que mi coche sí gasta menos, aunque coincido con la mayoría en que debería ser yo el que decida si quiero ahorrar. No creo que me vayan a cobrar el litro de combustible más barato porque hayan cambiado esa velocidad.

Igual la entropía ya ha llegado al máximo, se ha invertido la flecha del tiempo y vamos hacia atrás ¿puede ser? ;-)
 
  • #82
Ese consejo de ministros ya lo quisiera yo... antes morir que perder la vida.
 
  • #83
de verdad, vota a quien quieras pero no tragues con barbaridades...sabes lo que es la imd y cómo baja la capacidad de una vía al bajar la velocidad específica? Cómo afecta la velocidad en esa franja al consumo? Lo que cuesta cambiar la señalización? Es para pegarse un tiro...

Dios mío qué incapacidad, que tristeza la de estos tipejos

+++++1
 
  • #84
mi coche no puede ir en 6 a 110, va sufriendo, a esa velocidad tengo que ir en 5, mas revolucionado. A partir de 130 va perfecto. Si queremos gastar menos petroleo, que prohiban los coches de mas de 200cv o con un gasto de mas de 10 litros a los 100. El mio no pasa de 8 a velocidades de carcel. Lo que si que gastan son todos los vehiculos oficiales inutiles que circulan todos los dias, llevando a politicos y altos cargos de un lado para otro. El problema es que como siempre, nos recortan a los mismos.
lo siguiente sera que nos obliguen a ducharnos con agua fria para ahorrar agua caliente, y nos limitaran la temperatura de casa a 20 grados. Luego hablan de lo malo que es el comunismo y las dictaduras de otros paises
 
Última edición:
  • #85
Zapatero relanza la Alianza de Civilizaciones con 20 millones de euros

José Luis Rodríguez Zapatero sigue apostando por la Alianza de Civilizaciones, su genuina aportación en materia de política exterior. El Consejo de Ministros acordó ayer remitir al Congreso dos acuerdos con Naciones Unidas para “reforzar la posición de España” en esta institución. Se trata de la creación del Instituto Internacional para la Alianza de Civilizaciones, que se ubicará en Barcelona, y que exigirá una inversión de 20 millones de euros para los próximos cinco años

El Confidencial, 26 de Febrero 2011

Les hace falta dinero para estas cosillas......

Un saludo estupefacto,
 
  • #86
De verdad, vota a quien quieras pero no tragues con barbaridades...sabes lo que es la IMD y cómo baja la capacidad de una vía al bajar la velocidad específica? cómo afecta la velocidad en esa franja al consumo? lo que cuesta cambiar la señalización? es para pegarse un tiro...

Dios mío qué incapacidad, que tristeza la de estos tipejos

Claro que sí.
Son todos unos cretinos.
O unos soviéticos.
Incluidos los de AIE, con su recomendación de bajar la velocidad para disminuir el consumo. Porque, claro, no saben lo que es la IMD. Aunque, obstinadamente la realidad muestre que a pesar de la IMD, si bajas la velocidad, bajas el consumo. Será por casualidad. O porque mienten como bellacos.

lostlink.jpg
 
  • #87
Y dicen que es una medida temporal...¿alguien se lo cree?

Como dije ayer en otro hilo...

En su día no había límites de velocidad.
lostimage.jpg


Llegó la crisis del petróleo y los pusieron, no por nuestra seguridad, sino por temas de ahorro. Medida transitoria, y tal.

Y hasta hoy... que los bajan de nuevo.
 

Archivos adjuntos

  • lostimage.jpg
    lostimage.jpg
    7,1 KB · Visitas: 0
  • lostimage.jpg
    lostimage.jpg
    7,1 KB · Visitas: 0
  • #88
Claro que sí.
Son todos unos cretinos.
O unos soviéticos.
Incluidos los de AIE, con su recomendación de bajar la velocidad para disminuir el consumo. Porque, claro, no saben lo que es la IMD. Aunque, obstinadamente la realidad muestre que a pesar de la IMD, si bajas la velocidad, bajas el consumo. Será por casualidad. O porque mienten como bellacos.

lostlink.jpg

Claro, por eso mi coche en ciudad consume menos que en autopista... Hay una cosa llamada "cambio de marchas". Y sí, a causa de ello, es posible consumir, depende del coche, menos a 130km/h que a 110km/h.

Respecto a ese PDF que cuelgas dice en su portada "Sistema de respuesta de la AIE ante situaciones de emergencia en el abastecimiento de petróleo". No estamos en situación de emergencia en el abastecimiento de petróleo. Arabia Saudita va a aumentar su producción para compensar la caída de la producción libia. Y a otros países de nuestro entorno no les veo tomando medidas similares, cuando al contrario, en alguno han subido recientemente sus límites de velocidad.
 
  • #89
Dales tiempo. Cuando se toman estas medidas es por algo. A mi me hace la puñeta pero lo entiendo, se llama previsión, te lo dice uno que le gusta correr, pero...................;-)

Cuando las toman éstos y no las toman los demás, cuando el ahorro es incierto y poco claro, me hace preguntar cúal es el motivo verdadero.
 
  • #90
Claro, claro... mientras hablamos de los 110km/h no hablamos de que en el mismo consejo de ministros se aprobó la privatización de AENA, ni de subvenciones ridículas, ni de lo más importante, cada día más paro y más cara la energía... pero como somos ridículos y seguimos diciendo que no a la energía que menos residuos produce y resulta más barata, la nuclear.

Se ahorra combustible con una conducción eficaz y con un diseño de motores y gestión electrónica adecuada, también la integración de nuevos sistemas de impulsión... pero recortar en 10 km/h la velocidad máxima en autovía y autopista con los vehículos que tenemos actualmente es totalmente contraproducente y absurdo. Todo sin tener en cuenta los gastos administrativos y materiales que conlleva, como ejemplo se ha decidido gastar más de 250000€ en pegatinas sin concurso público, ¿quién ha decidió que es la mejor y más barata opción? Luego hay que colocarlas, que no es gratis, luego cuando les venga en gana volverlas a quitar, las tiramos a la basura y encargamos otras cuando nos venga en gana, en fin.

Que mejoren el consumo de las grandes industrias, el gasto oficial, las subvenciones a energías ridículas, si quieren ahorrar en gasolinas que levanten las barreras de las autopistas y autovías de peaje, sobre todo en las cercanías de las grandes ciudades, verás cómo hay menos atascos en la M30, M40, M45, M50 y menos vehículos parados con motores consumiendo sin rendimiento de gente que se desplaza en el 90% de los casos a trabajar, bueno, puede que ahora el 25% se desplace para buscar trabajo, si tiene dinero para la gasolina, claro.

Saludos.
 
  • #91
Cuando las toman éstos y no las toman los demás, cuando el ahorro es incierto y poco claro, me hace preguntar cúal es el motivo verdadero.

Cuestiones mecánicas aparte, y sin entrar en si la medida va a ser eficaz o no, el motivo principal es que el país está al borde de la quiebra y no puede permirse desequilibrar aún más su balanza comercial. En otros tiempos hubiera bastado una devaluación de la moneda, pero ahora no es posible, ya que pertenecemos a la zona euro. La única vía es la deflación de salarios y precios, la contracción del consumo y la recaudación, con el consabido aumento del desempleo y y el recorte de servicios públicos (o de déficit, como dice el eufemismo).

Es lo que hay. Toca pagar una deuda inmensa contraída durante el último decenio de crédito expansivo. Esa deuda tenemos que pagarla entre todos, aunque sólo una parte de la sociedad la haya contraído. Y, por supuesto, no van a hacérsla pagar a los intermediarios (los actores financieros) si no al consumidor final de la misma (id. est, Juan Pueblo).

Salud y suerte a todos.
 
  • #92
Y, por supuesto, no van a hacérsla pagar a los intermediarios (los actores financieros) si no al consumidor final de la misma (id. est, Juan Pueblo).

Pues que empiecen ellos sustituyendo el A8 oficial por un Twingo o mejor una bici, que todos sabemos de muchos despilfarros (cargos políticos innecesarios, subvenciones innecesarias, obras públicas innecesarias, ayudas innecesarias, despachos innecesarios, administraciones innecesarias, gastos suntuorios innecesarios, enchufados innecesarios, edificios innecesarios, coches oficiales innecesarios y muchos etecés innecesarios) que se pueden evitar y eliminar. :-((:-((:-((
 
  • #93
Claro, por eso mi coche en ciudad consume menos que en autopista... Hay una cosa llamada "cambio de marchas". Y sí, a causa de ello, es posible consumir, depende del coche, menos a 130km/h que a 110km/h.

Respecto a ese PDF que cuelgas dice en su portada "Sistema de respuesta de la AIE ante situaciones de emergencia en el abastecimiento de petróleo". No estamos en situación de emergencia en el abastecimiento de petróleo. Arabia Saudita va a aumentar su producción para compensar la caída de la producción libia. Y a otros países de nuestro entorno no les veo tomando medidas similares, cuando al contrario, en alguno han subido recientemente sus límites de velocidad.

Pues nada, que tu coche vaya a 180 para ahorrar.

Tu coche consumirá lo que le venga en gana pero la realidad es una y testaruda: si bajas la velocidad global, bajas el consumo global, al margen de lo que consuma tu coche.

Y la situación geopolítica es como para tomar medidas drásticas: lo que está ocurriendo en el mundo árabe es, en estos momentos, rigurosamente impredecible y no sabemos si mañana van a decidir cortarles los huevos a la monarquía saudí.

Seguro que si hubiera desabastecimiento, haríamos un hilo diciendo que todos lo veíamos venir, menos el Gobierno.

De verdad ¿ es tanto problema circular a 110?
 
  • #94
Pues nada, que tu coche vaya a 180 para ahorrar.

Tu coche consumirá lo que le venga en gana pero la realidad es una y testaruda: si bajas la velocidad global, bajas el consumo global, al margen de lo que consuma tu coche.

Y la situación geopolítica es como para tomar medidas drásticas: lo que está ocurriendo en el mundo árabe es, en estos momentos, rigurosamente impredecible y no sabemos si mañana van a decidir cortarles los huevos a la monarquía saudí.

Seguro que si hubiera desabastecimiento, haríamos un hilo diciendo que todos lo veíamos venir, menos el Gobierno.

De verdad ¿ es tanto problema circular a 110?

Será tu realidad, porque como dice Tortuga, mi coche gasta más en ciudad que en autopsita . . . y en ciudad circulas claramente más despacio.

Aunque a algunos les cueste creerlo, en cierto rango de velocidades, una velocidad inferior no implica necesariamente un consumo más reducido.
 
  • #95
Claro, por eso mi coche en ciudad consume menos que en autopista... Hay una cosa llamada "cambio de marchas". Y sí, a causa de ello, es posible consumir, depende del coche, menos a 130km/h que a 110km/h.

.

se me antoja harto complicado eso que dices... salvo que a 110 quieras ir en 4 y a 130 vayas en 6...

en 5 a 110 gastas menos que en 6 a 130...

en 5 a 110 gastas un peliiin mas (igual un 1 o 2%) que en 6 a 110, aunque es mejor para la mecanica del coche que metas 5...y siempre que no vayas cuesta arriba....

Nos guste o no, tenga 7 o 700 marchas el coche o lo que sea, el optimo de consumo se encuentra en torno a los 90-100 kms. Superando esa velocidad el consumo aumenta exponencialmente al aumentar del mismo modo la resistencia del aire, que pasa a ser el principal freno del coche, por encima del rozamiento.

A mi no me gusta esta medida, pero no hacemos ningun favor a la causa insistiendo en cosas que no son reales, como que a 120 (140 reales) se gasta menos que a 110 (que seran 123 reales), tengas el coche que tengas con las marchas que tengas, o que tenemos la gasolina mas cara de Europa etc...
 
  • #96
Pues nada, que tu coche vaya a 180 para ahorrar.

Tu coche consumirá lo que le venga en gana pero la realidad es una y testaruda: si bajas la velocidad global, bajas el consumo global, al margen de lo que consuma tu coche.

Y la situación geopolítica es como para tomar medidas drásticas: lo que está ocurriendo en el mundo árabe es, en estos momentos, rigurosamente impredecible y no sabemos si mañana van a decidir cortarles los huevos a la monarquía saudí.

Seguro que si hubiera desabastecimiento, haríamos un hilo diciendo que todos lo veíamos venir, menos el Gobierno.

De verdad ¿ es tanto problema circular a 110?

El problema es que como la gente no coge el coche (se ha desplomado el consumo de carburantes), y ya no pisa tanto, se recauda menos tanto por multas (y habíamos llenado España de radares) como por carburantes. Luego se explica el que se hayan bajado velocidades de tarado de radares y se haya aumentado la tributación de los carburantes.

A todo ésto, la segunda principal industria de éste país, la del automóvil, en stand-by, cerrando fábricas como la de Linares o con EREs.

No hay desabastecimiento, y menos por Libia, que es un % pequeño de la producción mundial. Si hay desabastecimiento, pagaré el petróleo (o no lo pagaré) al precio que marque el mercado y su oferta y demanda, sean 100, 150 ó 500 euros mas la ultraabusiva mordida de Hacienda. Pero entiendo que debo ser YO el que debo decidir cúanto consumo y no papá Estado, que soy un ciudadano adulto, no un subnormal.

Y si no, fácil, cartilla de racionamiento, x-tantos litros por persona con coche y que se los gaste como quiera, suspendiendo la velocidad máxima que se hizo, como hemos dicho, por motivos de consumo, porque entonces carecería de sentido. Con lo que consume mi coche me iba a echar unas risas.

Sigo preguntando, ¿por qué éste es el único país que baja la velocidad cuando algún otro la sube, en nuestro vecino es más alta y en nuestro país espejo es libre?
 
  • #97
se me antoja harto complicado eso que dices... salvo que a 110 quieras ir en 4 y a 130 vayas en 6...

en 5 a 110 gastas menos que en 6 a 130...

en 5 a 110 gastas un peliiin mas (igual un 1 o 2%) que en 6 a 110, aunque es mejor para la mecanica del coche que metas 5...y siempre que no vayas cuesta arriba....

Nos guste o no, tenga 7 o 700 marchas el coche o lo que sea, el optimo de consumo se encuentra en torno a los 90-100 kms. Superando esa velocidad el consumo aumenta exponencialmente al aumentar del mismo modo la resistencia del aire, que pasa a ser el principal freno del coche, por encima del rozamiento.

A mi no me gusta esta medida, pero no hacemos ningun favor a la causa insistiendo en cosas que no son reales, como que a 120 (140 reales) se gasta menos que a 110 (que seran 123 reales), tengas el coche que tengas con las marchas que tengas, o que tenemos la gasolina mas cara de Europa etc...

Recuerdo que con mi coche anterior (el mío actual no tiene marchas) gastaba más o menos lo mismo a 80km/h en 4ª que a 120 en 5ª.

Es cierto que tenemos una de las gasolinas ma´s caras de Europa, eso si, antes de impuestos, otra cosa es que, aunque paguemos menos que otros países en tributación, piense que también son abusivos y que la gasolina, que no es un bien de lujo, no debiera tener más impuesto que el IVA (18%).

Y vuelvo a lo de antes, que sea el mercado el que decida el precio de la gasolina, y los consumidores o servidor cúanta consumen.
 
  • #98
No hay desabastecimiento, y menos por Libia, que es un % pequeño de la producción mundial.

Si no me equivoco, Libia abastece el 30% de la energía de Italia. En la UE, lo que le pase a Italia le pasa a España.

Si hay desabastecimiento, pagaré el petróleo (o no lo pagaré) al precio que marque el mercado y su oferta y demanda, sean 100, 150 ó 500 euros mas la ultraabusiva mordida de Hacienda.

Si hay verdadero desabastecimiento simplemente no podrás llenar tu depósito. El combustible se dedicará a los servicios esenciales. En ese caso agradecerás poder hacer tres comidas calientes al día.

Pero entiendo que debo ser YO el que debo decidir cúanto consumo y no papá Estado, que soy un ciudadano adulto, no un subnormal.

Estoy totalmente de acuerdo, siempre y cuando estás dispuesto a irte a Arabia Saudí o Venezuela a llenar el depósito. Mientras lo llenes en España cada gota de combustible que pongas en tu depósito repercute en nustra balanza comercial y, por tanto, en el bolsillo de todos los residente españoles.

Sin ánimo de ofender: si esta depresión económica sólo se traduce para tí en tener que circular a 110 km/h por autopista, y nada más, date con un canto en los dientes. Hay gente que apenas tiene para dar de comer a sus hijos todos los días.
 
  • #99
Si no me equivoco, Libia abastece el 30% de la energía de Italia. En la UE, lo que le pase a Italia le pasa a España.

No tiene porqué haber contagio. Y si no se sustituye por terceras vías, que se sustituirá, el 70% de la energía no vendrá de Libia.
Si hay verdadero desabastecimiento simplemente no podrás llenar tu depósito. El combustible se dedicará a los servicios esenciales. En ese caso agradecerás poder hacer tres comidas calientes al día.
Aunque mañana fallara la mitad del petróleo español (suposición mad-maxista a tope) habría mucho más carburante que el de los servicios esenciales. En cuanto a las comidas calientes, la electricidad se obtenía de muchísmas más fuentes además del petróleo.

Tiraremos de provisión de latunes...

Estoy totalmente de acuerdo, siempre y cuando estás dispuesto a irte a Arabia Saudí o Venezuela a llenar el depósito. Mientras lo llenes en España cada gota de combustible que pongas en tu depósito repercute en nustra balanza comercial y, por tanto, en el bolsillo de todos los residente españoles.

Sin ánimo de ofender: si esta depresión económica sólo se traduce para tí en tener que circular a 110 km/h por autopista, y nada más, date con un canto en los dientes. Hay gente que apenas tiene para dar de comer a sus hijos todos los días.
No veo la causa-efecto de que esa gota de carburatne que pongo en mi coche repercuta en el bolsillo de todos los residentes, puesto que no es deuda pública sino privada, me endeudo yo o cedo mis recursos para pagar esa gasolina.

En cuanto a que hay gente que apenas tiene para dar de comer a sus hijos... que se pregunte porqué en éste país el paro ha llegado al 20% mientras que en el resto no pasa del 10% . Igual porque han habido unos políticos que alentaron burbujas, no supieron ver la crisis o porque la quisieron resolver con ideas de bombero.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie