• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ultima hora... todos a 110km/h

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo CARNITRON
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
A mi lo que me hace gracia es que en este p. pais cada uno se queja cuando le pica,
Yo no fumo que se jodan los del tabaco,
yo no tengo coche que se jodan los del coche
Yo no......
yo no..... que si jodan lo de .....

Lo malo es que con este recorte de libertades por todos lo lados, NOS JODEMOS TODOS
O casi todos
 
pienso como tu, vaya dictadura tenemos, ahora el gobierno decide donde y cuando debo ahorrar! Que nos van a prohibir la próximo?
 
Me pregunto, por que no limitan la velocidad de los vehículos a 110 kmh.

Por que es todos los vehículos que se venden en este pais pasan de 150 kmh y mas de un 30% de 200 kmh. Si de verdad quieren limitar la velocidad por que se homologan vehículos para circular por la vía publica que superen las velocidades legales, cuando seria muy fácil caparlos, para que la gestión del motor no les permitiera pasar de 110 kmh. Incluso hacer como en el Nissan GTR, que no pasa de 110 kmh por la vía publica, pero que se deslimita cuando el GPS detecta que esta en un circuito.

Claro, pero esta medida afectaría drasticamente a la venta de vehículos y no le interesa al gobierno.

Saludos

¿Y por qué poner la misma limitación para todos los coches?

Si la razón es el consumo y mi coche consume muuuuuucho menos que el Audi A8 oficial de turno, ¿por qué no poner un límite de consumo por coche? Esto es, p.e. velocidad a la que el coche consuma 7 l/100

Es tan absurdo si lo piensas, que si se hubiera planteado en Italia seguro que nos estaríamos descojonando de Berlusconi y lo definiríamos como una de sus cortinas de humo para tapar sus problemas....
 
Pues mira tendremos que tragar, ::cry:: lo que no entiendo eso de los coches que comentais con tantas marchas que no se podrá poner la directa, :hmm: el mio es automatico y cuando va a 60 ya engrana la 6 si si la 6ª a 60 por hora, y no lo hago yo lo hace el, :yes: si pongo secuencial despues ya hago lo que quiero, pero me temo que un turismo lanzado en autovia a 80 puedes circular perfectamente en 6, 7, o la mas larga, otra cosa es que quieras adelantar rapido, entonces se tendra que reducir pero es un momento puntual pero aguantar la velocidad de 100, 110 en directa creo lo tienen que hacer todos sin problemas.

si lo llevas a puntita de gas te engrana la marcha larga, pero si le das zapatilla no te la engrana hasta que te suban las revoluciones

ojo, que no es bueno llevar el motor bajo de revoluciones. Ir a 60 en 6 marca a 1100 revs en una barbaridad (aunque los TDIs tiren, provoca muchisimo desgaste en el motor, carbonilla y deficiente circulacion de gases)

al final lo que delimita el consumo no son las revoluciones: un coche a 3000 revs cuesta arriba y a puntita de gas te gasta mucho menos (por no hablar de lo que te lo agradece el motor en terminos de desgaste) que otro en las mismas condiciones a 1500 y pisando a fondo para que no se te ahogue...
 
Mejor me callo la cantidad de barbaridades que se me acaban de pasar por la cabeza para todos y cada uno de los miembros (y miembras) del equipo de Gobierno, la oposición, resto de partidos y asociaciones, y asesores varios...

Señores, vayanse todos ATPC!!!!! :-(( (los autobuses necesarios para ello... los pago yo!!)
 
Última edición:
¿Y por qué poner la misma limitación para todos los coches?

Si la razón es el consumo y mi coche consume muuuuuucho menos que el Audi A8 oficial de turno, ¿por qué no poner un límite de consumo por coche? Esto es, p.e. velocidad a la que el coche consuma 7 l/100

Es tan absurdo si lo piensas, que si se hubiera planteado en Italia seguro que nos estaríamos descojonando de Berlusconi y lo definiríamos como una de sus cortinas de humo para tapar sus problemas....

te entiendo, pero seria complejisimo hacer depender las normas del coche... hay que recordar que muchas marcas ofrecen incluso como opcion la supresion de anagramas, y el consumo para un mimso modelo puede variar un 300%...

y si se hace los siguientes en protestar seriamos los que conducimos economicamente y conseguimos medias muy buenas aun con coches con grandes cilindradas...
 
El vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha informado de que el Consejo de Ministros ha aprobado poner en marcha una serie de medidas transitorias, que entrarán en vigor el próximo lunes, día 7 de marzo, para reducir la elevada factura energética que se produce por la elevación del precio del barril de petróleo.
Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado que el Ejecutivo quiere "transmitir tranquilidad en lo que se refiere al suministro de carburante" que está, ha dicho, garantizado, "aunque hay que tener previstos planes de contingencia". El vicepresidente primero ha recordado que "una subida de 10 euros en el barril de petróleo, supone que la factura energética del país se encarezca en torno a los 6.000 millones de euros. Estamos hablando de un crecimiento de la factura energética importantísimo para un país dependiente del petróleo".

Medidas

ARRuedaRubalc06_tn216x143.jpg
Moncloa

La primera de las medidas será reducir la velocidad máxima en autovías y autopistas desde los 120 kilómetros por hora actuales, a 110. "Lo hacemos para ahorrar petróleo, un 15% en gasolina y 11% en gasóleo. Estamos hablando de una medida que pretende reducir el consumo de carburantes", ha asegurado Pérez Rubalcaba, quien ha afirmado que el próximo viernes se publicarán las nuevas normas. La medida lleva aparejados cambios en la señalización y en las sanciones, aunque el vicepresidente primero ha asegurado que no afectará al carné por puntos ya "que se trata de una medida de ahorro y no tiene que ver con la seguridad vial".
La segunda iniciativa anunciada por el vicepresidente primero ha sido la de rebajar hasta en un 5% el precio de los billetes de RENFE, tanto en trenes de cercanías como en media distancia. La medida no afectará a las tarifas de larga distancia y alta velocidad. Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado que se ha tomado esta iniciativa "para fomentar el transporte público y así ahorrar también gasolina", y ha anunciado distintas campañas de promoción del transporte público.
La tercera medida será la de elevar hasta el 7% el porcentaje de biodiésel en las gasolinas y gasóleos que hasta ahora era del 5,8%, medida también encaminada al ahorro del combustible.
Además de estas medidas de ejecución inmediata, el vicepresidente primero ha anunciado que el Ministerio de Industria mantendrá reuniones con las comunidades autónomas y administraciones locales para acordar iniciativas conjuntas de ahorro energético, entre las que destacan la reducción del gasto en iluminación. "Estamos seguros de la máxima colaboración".
Pérez Rubalcaba también ha anunciado que el Gobierno va a "intensificar el seguimiento de los precios y márgenes de distribución para garantizar que se cumplen las normas de competencia. Estaremos vigilantes" ha afirmado el vicepresidente primero y ha anunciado que se creará "un grupo de trabajo con empresas y grandes distribuidores para seguir día a día la evolución del los precios del petróleo y distribución de gas, mientras dure esta crisis".

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/Pagina...umenes/2011/250211ResumenConsejoMinistros.htm
 
Parece una noticia propia del 28 de Diciembre.
 
si lo llevas a puntita de gas te engrana la marcha larga, pero si le das zapatilla no te la engrana hasta que te suban las revoluciones

ojo, que no es bueno llevar el motor bajo de revoluciones. Ir a 60 en 6 marca a 1100 revs en una barbaridad (aunque los TDIs tiren, provoca muchisimo desgaste en el motor, carbonilla y deficiente circulacion de gases)

al final lo que delimita el consumo no son las revoluciones: un coche a 3000 revs cuesta arriba y a puntita de gas te gasta mucho menos (por no hablar de lo que te lo agradece el motor en terminos de desgaste) que otro en las mismas condiciones a 1500 y pisando a fondo para que no se te ahogue...

Hombre claro si le das zapatilla cambia a 4000 vueltas pero si se trata es de mantener los 100 o 110 ira con 6ª

No se si es bueno o es malo, el coche esta diseñado así, cuando el motor cuando va descansado siempre pone la marcha mas larga que puede aguantar, es una cuestión de programación simplemente el fabricante ingeniero o quien destine esas cosa lo ha fabricado así, ni que yo no lo quiera si pongo el cambio en automatico va así en conduccion suave a 60 ya pone el maximo desarrollo posible.

Hay mucha "mania" de estrujar los motores y los moteres de hoy en dia con la potencia que tienen planeando y en velocidad de cruzero por baja que sea la velocidad permiten perfectamente llevar la directa o marchas muy largas.

Ah.. y de TDI o diesel nada, en un Nissan Primera de gasolina con cambio CVT ;-)
 
Con lo fácil que sería dejar claro, si es que alguien no lo tiene, qué medidas puede tomar cada ciudadano LIBREMENTE, para reducir el consumo de combustible en SU BENEFICIO; me da pena/risa/ahogo/igual/risbilindínguili etc... la típica frase "el pueblo soberano que tan bien sabe lo que quiere, debe ser respetado en sus decisiones y bla, bla, bla", pero a la hora de la verdad creen que como dicho pueblo no quiere hacer lo que a ellos les gustaría, pues le obligan usando la fuerza (de momento la de la ley) como se hace con un animal que no es 100% dócil.

Es como lo de prohibir fumar en negocios privados ¿dónde se deja la libertad para elegir?

Y sin embargo no prohiben que determinados personajes puedan aspirar a gobernar nuestras vidas, sin cumplir con un mínimo de requisitos, que nos dieran algo de garantía (que no certeza).

En fin otra más que sirve como cortina de humo.

Saludos y a esperar la siguiente,
 
País de gilipollas...a seguir con la música, que sí, que somos super-guays...
 
Hombre claro si le das zapatilla cambia a 4000 vueltas pero si se trata es de mantener los 100 o 110 ira con 6ª

No se si es bueno o es malo, el coche esta diseñado así, cuando el motor cuando va descansado siempre pone la marcha mas larga que puede aguantar, es una cuestión de programación simplemente el fabricante ingeniero o quien destine esas cosa lo ha fabricado así, ni que yo no lo quiera si pongo el cambio en automatico va así en conduccion suave a 60 ya pone el maximo desarrollo posible.

Hay mucha "mania" de estrujar los motores y los moteres de hoy en dia con la potencia que tienen planeando y en velocidad de cruzero por baja que sea la velocidad permiten perfectamente llevar la directa o marchas muy largas.

Ah.. y de TDI o diesel nada, en un Nissan Primera de gasolina con cambio CVT ;-)


El problema no está en circular a bajas revoluciones en 6ª por ejemplo; el problema está cuando circulando en estas circunstancias necesitamos acelerar o subimos un repecho.
Si no bajamos a 5ª, 4ª o 3ª (lo que sea necesario) estaríamos "forzando" el motor, ya que le estaríamos pidiendo un esfuerzo que no es capaz de generar por falta de par.
Los automáticos (el mío lo es) reducen automáticamente, pero lo hacen si así se lo hacer ver; no sirve con pisar el acelerador, sino pisarlo y con "alegría".

Y respecto al hilo, la reducción de velocidad anunciada me parece un parche más que no va a solucionar nada, aunque dentro de un mes nos vengan a decir lo contrario con datos estadísticos que vaya usted a saber de su veracidad (como pasa con las víctimas consecuencia de accidentes de tráfico, que están más trucadasmaquilladas/falseadas que las actuaciones de Juan Tamariz).
 
Alguien se va a forrar haciendo pegatinasssss....
 
Alguien se va a forrar haciendo pegatinasssss....

Según Rubalcaba el coste previsto en pegatinas no superará los 250.000€ de nada, y eso... es un importe ridículo (no han sido exactamente sus palabras pero casi) :whist::
 
podemos seguir perdiendo el tiempo con chorradas o arreglar el pais,pero es más facil tenernos entretenidos.me uno al compañero cambio Mercedes coupé por bicicleta electrica con capucha que es como acabaremos todos.
 
Es como lo de prohibir fumar en negocios privados ¿dónde se deja la libertad para elegir?

Y sin embargo no prohiben que determinados personajes puedan aspirar a gobernar nuestras vidas, sin cumplir con un mínimo de requisitos, que nos dieran algo de garantía (que no certeza).

En fin otra más que sirve como cortina de humo.

Saludos y a esperar la siguiente,
Si es lo que yo digo, para conducir un vehiculo o para tener un perro potencialmente peligroso, tienes que pasar un sicotécnico,
por que para gobernar un pais o llevar un ministerio no se necesita ese requisito, tal vez seria por que nos quedariamos sin gobernantes
 
Según Rubalcaba el coste previsto en pegatinas no superará los 250.000€ de nada, y eso... es un importe ridículo (no han sido exactamente sus palabras pero casi) :whist::

Alguna empresa de conservación se va a forrar poniendo pegatinasssss.....
 
La medida es para reducir el impacto económico por la situación de oriente ... pero un momento, ¡¡si mi gasolina me la pago yo !!

Pues de nuevo, a cuento de que me tienen que limitar ahora el dinero que me quiero gastar en quemarlo conduciendo .... ahhh .. para pagar las multas con los límites mas bajos... vale vale
 
Pues eso, a partir del 7 marzo las velocidades máximas en autovia y autopistas bajan a 110km/h, como medida de ahorro de combustible.

Otra más... en fin.

Una vez mas ahi se ve la ignorancia del gobierno, ya que no se gasta mas combustible por ir mas rapido, sino por la manera de conducir.:umbrella:
 
Tengo dos estaciones de servicio: gracias Gobierno por joderme y restar mis ingresos de un día para otro. A mí quién coño me paga el puto 7% de ingresos que dejaré de percibir??

Esto puede suponer muchos despidos en el sector. El lunes me pongo a echar cuentas y cómo reestructurarlo todo. El consumo de gasoil, por la crisis, ha caído de un 10 a un 20%, ahora otro 7% !!!

Tengo que desPedir a gente porque ME OBLIGAN joder !!!!
 
Mi coche tiene cambio automatico con 7 velocicdades y perfectamente puede ir a esa velocidad....
 
La medida no tiene precedentes desde la última gran cisis del petróleo. No es ninguna medida recaudatoria/no recaudatoria, a favor/encontra de que corramos, etc.

La medida significa dos cosas:

1ª el país está muy jodido

y/o

2º el petróleo (la energía) empieza a escasear, o al menos ellos así lo piensan

El gobierno no toma esa decisión por gusto, pues sabe que la medida afectará aún más a la industria del automóvil, gravemente herida por la crisis. Sin con el ladrillo se apagó el motor principal de la economía española, con el automóvil se está apagando el secundario. Y nadie sabe qué va a pasar después.

Yo valoro la noticia más como un síntoma que como una medida buena/mala, pues sobre ese tema cada uno piensa desde el lugar de la sociedad en la que está instalado. Es la prueba de que nos vamos al garete como país.
 
Última edición:
Pues bajo mi punto de vista una medida cuando menos cuestionable......porque mas o menos recuerdo que en el año 2008 el precio del barril de petroleo estuvo durante el verano entorno a los 145$ y el combustible no era tan caro ni de largo.
Ahora esta entorno a los 110$ y venimos pagando bastante mas por el combustible desde hace ya un tiempo....algo no cuadra o alguien esta recaudando a manos llenas.
 
Pues bajo mi punto de vista una medida cuando menos cuestionable......porque mas o menos recuerdo que en el año 2008 el precio del barril de petroleo estuvo durante el verano entorno a los 145$ y el combustible no era tan caro ni de largo.
Ahora esta entorno a los 110$ y venimos pagando bastante mas por el combustible desde hace ya un tiempo....algo no cuadra o alguien esta recaudando a manos llenas.

Eso es debido a la gran demanda de China e India, antes no la había y cada año va a peor.

El otro día un alto directivo de Cepsa en una reunión dijo que nosotros y nuestros hijos usarán el gasoil pero que, cada vez más se va a convertir en un consumible de lujo.
 
Comprobado.

Tramo recto de la autopista Valencia-Bcn. Ligera pendiente ascendiente.
Honda Accord Tourer 2.2 i-dtec. 6 velocidad
Tempomat a 110: Consumo instantaneo alternando entre 6 y 7 litros y pidiéndo el indicador de cambio de marcha, que bajase a 5ª
Tempomat a 120: Consumo instantaneo alternando entre 6 y 7 litros.
Tempomat a 130: Consumo instantaneo 6 litros clavados.

No me acaban de cuadrar los datos esos del 15% de ahorro. Lo habrán calculado en algún S8 blindado? :hmm:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie