• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

TAG Heuer "se viste con plumas ajenas"

  • Iniciador del hilo Jorge Aldao
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Hola a todos...

De los mensajes puestos en este hilo me parecen interesantes los siguientes:

1)
el de zebiya diciendo:
Estoy de acuerdo contigo en que quien quiere 'comprar historia' no debe alterarla a posteriori, pero es una práctica taaaaan generalizada que ha maleado demasiadas cosas.
Tal cual… comprar historia para reescribirla a gusto y piacere es lo que me molesta.
2) el de barman diciendo:
Lo que hacen es como si en vez de rebautizarlo a TAGHeuer le hubieran puesto Relojes Pepín y dijeran que en 1916 Relojes Pepín inventó el crono a 1/100s... Falso. Lo inventó Heuer, se llame como se llame ahora, y sea quien sea el dueño.
Eso mismo… estan "dibujando" la historia para llevar aguas para su molino
3) el de archer diciendo
Ahora, los hermanos Wright inventaron el primer avión así como volaron por primera vez. Si luego alguien compra su empresa de bicicletas y dice, nosotros, los García-Wright, inventamos esto del vuelo... Pues hombre, tendrás los derechos de explotación, serás el legítimo dueño ahora, pero los que lo inventaron fueron los buenos de Wilbur y Orville, que dicho sea de paso casi se matan varias veces en el intento mientras tú quizás andabas aún en pañales.
Me sorprendiste con esa analogía… me parece brillante.
4) el de froduco diciendo
Tengo una pregunta para los entendidos... Esto solo le pasa a Tag Heuer, o hay más empresas relojeras asociadas entre si, que han actuado de la misma forma. Gracias
Te respondo, para no olvidarme… Blancpain es una de las empresas que se ha vestido con plumas ajenas y su longeva historia es más que poco clara, siendo probable que sólo sea una simple fantasía marketinera.
5) el de Gabriela (serengenge72013) diciendo
Tag heuer tiene 30 años o poco más. Heuer es centenaria. Lo planteado aquí es como decir que los Tressa actuales ( marca comprada por un argentino, y con calibres chinos ) tengan que ver ( y que se lleve los laureles la Tressa actual ) con la mítica, fabulosa y extravagante Tressa Lux setentera y suiza
A eso me refiero cuando hablo de vestirse con plumas ajenas. Aunque hay que reconocer que la actual Tag Heuer está a "años luz" de la actual Tressa.
6) el de Gabriela diciendo:
de pronto se vuelve millonaria, compra Rolex, y le pone sin pestañar " Seren-Rolex". Y me mando a decir y vanagloriar, en cuanta publicidad haya, que " Seren-Rolex tiene una centenaria, impecable y cualificada trayectoria en la manufactura de calibres. ¿ Sería eso cierto ? NO. NO y NO.
Tienes razón. Quizás Seren-Rolex haga mejores relojes que los que hacía la Rolex anterior, pero tiene que demostrar a través del tiempo esa superioridad.
7) el de juanjoG diciendo:
Es un ejemplo fallido.
Fiat no puede atribuirse éxitos de Ferrari. Fiat es un grupo. No es Ferrari.
Pero TH sí puede atribuirse la historia de su marca completa, con Heuer a la cabeza.
Del mismo modo que Swatch no puede atribuirse la historia de Breguet, cosa que sí puede hacer TH con Heuer.
Veo que son temas radicalmente diferentes.

Creo que te equivocas al rechazar la analogía con Fiat.
TAG (Techniques d’Avant Garde) es un grupo (holding) como Fiat, tiene sede en Luxemburgo y actividades (previas a la relojería) en el campo de la tecnología avanzada, bienes raíces y productos de consumo.
8) el de Gabriela diciendo:
Trabajo en una empresa que existe desde 1922. Y el actual propietario aclara en la página Web que su gestión empezó en 1972, remarcando los logros e hitos anteriores de la empresa, sin incorporarlos como si fuesen mérito propio. Para tener en cuenta
Esta manera de ver el asunto coincide con lo escrito por Zebiya cuando decía:
Con lo fácil y elegante que sería decir 'custodiamos el enorme legado técnico e histórico de Heuer, partiendo de su base para alcanzar juntos nuevos retos' o alguna mamarrachada similar.
9) el de Picassocan diciendo
Cuando una empresa es adquirida o se fusiona con otra, en parte de los acuerdos de compra-venta o de fusión suelen quedar recogidos entre otros este tipo de derechos de utilización de marca y aunque la ética y los datos son meridianamente claros acerca de la imposibilidad de que alguien haya adquirido un producto de una marca inexistente, en la práctica no hay empresa tan torpe como para aplicar la ética en detrimento de la posibilidad de uso de una marca que la ley le confiere.
Imaginaos que mañana adquiriis Rolex y decidiis rebautizarla como Rolex Supreme, ¿De verdad que no aprovechariais la posibilidad de potenciar ventas con la imagen ya creada de la antigua Rolex? No me lo creo

Eso es legítimo (y para eso se adquiere una marca… para tener más “lustre”) Lo que es inadmisible es que se mienta con descaro y de manera reiterada.
Porque faltar a la verdad una vez puede ser un error (como pienso que fue un error el empleo del tiempo presente en lugar del tiempo pasado al escribir “1931 el profesor Auguste Piccard usa un Tag Heuer”, 1945 el general Eisenhower utiliza un Tag Heuer, 1947 La elite mundial usa TAG Heuer)
10) el de JuanjoG diciendo
Perdonad que insista:
Sigo viendo sólo Heuer.
¿Dónde esta la intención de ocultar el pasado y la el herencia?
No veo manipulación ni intención de engañar.

Yo creo que te olvidas de que yo he estado hablando de lo escrito en una página WEB y ni me he metido a analizar los relojes que hace TAG Heuer.

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #102
Durante muchos años, los más gloriosos por palmarés, el que también es mi club favorito de fútbol de primera se llamó de forma oficial Atlético de Bilbao. ¿Debo decir que el Athletic Club "se ha apropiado" de los triunfos del "Atlético de Bilbao"?

No creo que se pueda comparar al 100% una cosa y la otra...

[...]
Otro ejemplo, yo mismo, que ahora posteo como "Super 8", soy el mismo forero que antes posteaba bajo el apodo "Tortuga Shelly". Mis mensajes, mi antigüedad, mis opiniones escritos bajo el anterior nombre no dejan de ser míos por haberme renombrado.

Más bien sería como si viene Fulanito de Tal y compra tu antiguo nick y todos los derechos sobre él. Después le cambia el nombre a Fulanito Tortuga Shelly y pretende que todos tus magníficos posts antiguos los hizo él.

Evidentemente tiene los derechos sobre esa autoría, porque los ha comprado y legalmente son suyos. Pero por muy legal que sea, puede que no sea moral o justo (y a riesgo de caer en el off-topic, mi última frase puede, desgraciadamente, aplicarse a muchísimos más ámbitos). Yo entiendo lo expuesto por J.Aldao más en ese sentido que a dar candela a TH porque sí. Por mucho que tengan los derechos, Eisenhower no llevó un TAGHeuer, sino un Heuer.

En cuanto a los ejemplos dados respecto al grupo Swatch (por ejemplo, por haber salido en el hilo), personalmente valoro su empeño en reflotar grandes marcas históricas como Omega, Longines, Breguet, ... Y no niego que están haciendo muy buenos relojes. Pero me parece exactamente lo mismo que hace LVMH, aunque en este caso sin cambiar el nombre histórico, e igual de "feo".
 
  • #103
No creo que se pueda comparar al 100% una cosa y la otra...



Más bien sería como si viene Fulanito de Tal y compra tu antiguo nick y todos los derechos sobre él. Después le cambia el nombre a Fulanito Tortuga Shelly y pretende que todos tus magníficos posts antiguos los hizo él.

Evidentemente tiene los derechos sobre esa autoría, porque los ha comprado y legalmente son suyos. Pero por muy legal que sea, puede que no sea moral o justo (y a riesgo de caer en el off-topic, mi última frase puede, desgraciadamente, aplicarse a muchísimos más ámbitos). Yo entiendo lo expuesto por J.Aldao más en ese sentido que a dar candela a TH porque sí. Por mucho que tengan los derechos, Eisenhower no llevó un TAGHeuer, sino un Heuer.

En cuanto a los ejemplos dados respecto al grupo Swatch (por ejemplo, por haber salido en el hilo), personalmente valoro su empeño en reflotar grandes marcas históricas como Omega, Longines, Breguet, ... Y no niego que están haciendo muy buenos relojes. Pero me parece exactamente lo mismo que hace LVMH, aunque en este caso sin cambiar el nombre histórico, e igual de "feo".

Es que no es así.
Si yo compro el nick de tortuga shelly, soy otra persona.

Si compro una marca comercial que ya no existe y me dedico a hacer relojes con esa marca, este si podría ser un engaño. de hecho lo sería.

Pero este no es el caso, simplemente una marca es comprada , y se le añade tag. Pero sigue siendo la misma, con su tradición, patentes, etc.

Vamos todavía no he visto a nadie decir que los títulos que el atletico de madrid ganó cuando se llamaba atlético aviación, no son suyos y están cometiendo fraude.

A mi me parece otra caza de brujas, o un capítulo más del hidalgo don quijote.
 
Última edición:
  • #104
Mirá, Jorge, como decimos en Tristán Suarez: " este wachin corta más hilo que tela". Lo tuyo, como siempre, extraordinario. Mis felicitaciones.
Y vuelvo al idiolecto Tristansuarense exclamando: " ¡¡¡ Alta vieja, chabón, ranchea a cualquiera, aguante loco !!!"
Traducción para los amigos de RE: Jorge, sos una persona de mis más alta consideración, te felicito.
 
  • #105
Es que no es así.
Si yo compro el nick de tortuga shelly, soy otra persona.

Si compro una marca comercial que ya no existe y me dedico a hacer relojes con esa marca, este si podría ser un engaño. de hecho lo sería.

Pero este no es el caso, simplemente una marca es comprada , y se le añade tag. Pero sigue siendo la misma, con su tradición, patentes, etc.

Vamos todavía no he visto a nadie decir que los títulos que el atletico de madrid ganó cuando se llamaba atlético aviación, no son suyos y están cometiendo fraude.

A mi me parece otra caza de brujas, o un capítulo más del hidalgo don quijote.

Thedrako... Hola...

"Caza de brujas" no.... "caza de mentirosos" sí. Y el tema se resuelve con facilidad.

¿Qué reloj llevaba Eisenhower?

Si llevaba un TAG Heuer "meto violín en bolsa" :whist:: y pido disculpas por la grosera metida de pata.:pardon:

Si llevaba un Heuer a secas, tengo derecho a decir que, en esa página, TAG Heuer "miente de lo lindo". :-((

¿O ahora, con la cuestión del márketing, mentir es una conducta elogiable cuando lo hace Tag Heuer, pero criticable si lo hace un forero en el FCV::Dbt::

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #106
Es un tema polémico sin dudas, el hecho de que una marca "compre" otra, o la "absorba" y como se cuelga luego los laureles. El caso de Fiat y Ferrari es diferente, ya que se mantienen como marcas diferentes bajo el mismo grupo. El caso de Ferrari y Fiat Lo compararía en todo caso con Rolex y Tudor. Ahora bien, que tanto comparten desarrollos y tecnología entre marcas hermanas es otro tema, y creo que es algo muy difícil de conocer realmente. La línea es muy delgada. Yo me pregunto, si un VC tiene un calibre Base JLC es manufactura? En teoría no, pero ambas marcas son hermanas, pertenecen al mismo grupo. Realmente que tanto interactuen ambas marcas en el desarrollo, innovación, mercadotecnia, etc. es algo que no lo se.

El caso del fusilamiento del calibre 1887 fue grotesco. En los aparadores de México especificaban que era un calibre manufactura desarrollado totalmente por TH (en un inicio, luego ya no).

Creo que Tag Heuer tiene dos opciones: o sigue con la mercadotecnia agresiva como hasta ahora vendiendo por marca o da el salto real a la manufactura, como lo hicieron Breitling y Omega. Yo espero que se vayan por el segundo sendero, no creo que puedan vender "espejitos de colores" mucho tiempo mas. No quiero ofender a nadie con ésto último, he tenido mas de 10 TH y me gustaría realmente que se pongan las pilas. Me queda claro que hasta hace unos años, vender calibre base Eta (no manufactura) era lo que hacían muchas, pero hubo un cambio importante y el que no se adapte al cambio, o muere o baja de categoría (no en pocos años, pero que llegará, llegará). Saludos.
 
  • #107
Thedrako, dos cosas:

Primera: Antes de ser Atlético Aviación, ya era Atlético de Madrid (no lo digo por pillármela con papel de fumar, sino para ilustrar que cada caso tiene circunstancias distintas)

Segunda: Decir que el Atlético de Madrid tiene en su palmarés 10 ligas puede ser algo inexcacto pero lo veo aceptable (sobre todo teniendo en cuenta lo anterior). Pero decir que el Atlético de Madrid ganó la liga en 1941 es simplemente una FALSEDAD, porque no existía ningún equipo llamado Atlético de Madrid en 1941.

Igualmente, si presentas a hacienda una factura de la luz de Endesa del año 1990, Hacienda te dirá que es FALSA, y será totalmente FALSA, pues aunque tu contrato de luz fuese en 1990 con una empresa adquirida a posteriori por ENDESA, ENDESA no te emitió factura alguna pues no se dedicaba a la comercialización ni distribución de electricidad.

(El ejemplo de ENDESA es meramente ilustrativo y no pretende levantar polémica alguna, sólo es un ejemplo del que conozco los datos)
 
  • #108
Papá es Pepe Tag. Mamá es Pepa Heuer. Y el heredero es Pepín Tag Heuer. Hereda de los dos.
Se produjo la "fusión" del papá y la mamá. Y nació un nuevo ente, que hereda ambas historias genéticas.

Enviado desde mi iPad con Tapatalk

Cierto, pero si Pepe Tag puso el pie en la luna, no por ello lo hizo Pepín.... lo hizo su padre.

Como le dijo Joaquín Sabina a Alfonso Ussía: "Escribes bien, pero Don Mendo no se hereda".
 
  • #109
Buen trabajo sin duda...como has visto en tu peripecia investigadora, no es TAG el único fabricante que arrima el ascua a su sardina...y personalmente no soy mucho de TAG pero bueno
 
  • #110
Buen trabajo, quiero agradecerte el esfuerzo realizado y el que lo compartas con todos, pero creo que al ser Tag herederos de todo lo conseguido por Heuer, está en perfectas condiciones de publicitarlo, aunque es cierto que lo podrían haber hecho de otra forma, un saludo
 
  • #111
Muy interesante:). Pero......¿qué marca está libre de culpa?.Si somos puristas, ¿quién no ha cambiado los consejos de administración desde esos románticos orígenes?

Me parece muy interesante la reflexión sobre la búsqueda de la originalidad (yo el primero) y los valores......nos hacemos mayores?......perdón por el desvarío, se me va la cabeza
 
  • #112
No creo que se pueda comparar al 100% una cosa y la otra...
La entidad es la misma.
Más bien sería como si viene Fulanito de Tal y compra tu antiguo nick y todos los derechos sobre él. Después le cambia el nombre a Fulanito Tortuga Shelly y pretende que todos tus magníficos posts antiguos los hizo él.

Evidentemente tiene los derechos sobre esa autoría, porque los ha comprado y legalmente son suyos. Pero por muy legal que sea, puede que no sea moral o justo (y a riesgo de caer en el off-topic, mi última frase puede, desgraciadamente, aplicarse a muchísimos más ámbitos). Yo entiendo lo expuesto por J.Aldao más en ese sentido que a dar candela a TH porque sí. Por mucho que tengan los derechos, Eisenhower no llevó un TAGHeuer, sino un Heuer.

En cuanto a los ejemplos dados respecto al grupo Swatch (por ejemplo, por haber salido en el hilo), personalmente valoro su empeño en reflotar grandes marcas históricas como Omega, Longines, Breguet, ... Y no niego que están haciendo muy buenos relojes. Pero me parece exactamente lo mismo que hace LVMH, aunque en este caso sin cambiar el nombre histórico, e igual de "feo".

Heuer y TH son la misma empresa relojera, con un cambio de nombre. No es que se haya formado una empresa nueva por el cambio de titularidad o por el cambio de nombre. Los relojes que hoy salen marcados como Heuer son TagHeuer.

Omega es la misma empresa Omega que ha sido siempre. El grupo Swatch lo formó el grupo que ella formaba con Tissot y otras firmas al fusionarse con el grupo que comandaba Longines.





La más famosa firma de coches alemana celebraba el año pasado los 125 años de Mercedes-Benz.
mercedes-benz-550-550.jpg


Mercedes-Benz como tal salió de la fusión de las compañías Daimler y Benz en 1924, tendría 90 años.

Sin embargo, a mí me parece absurdo negar que es la compañía más antígua del sector cuando por separado, Daimler y Benz, hicieron sus primeros vehículos a motor hace 125 años, siendo los dos primeros pioneros del automóvil.



Otro ejemplo. Los coches Nissan, hasta no ha tanto se llamaban Datsun. El cambio de nombre se hizo también en los '80. Si Nissan hace referencia a su pasado, ¿engañaría si dijeran que los primeros, p.e. Z eran suyos?
001.jpg
 

Archivos adjuntos

  • mercedes-benz-550-550.jpg
    mercedes-benz-550-550.jpg
    29,4 KB · Visitas: 9
  • 001.jpg
    001.jpg
    238,1 KB · Visitas: 11
  • #113
Cierto, pero si Pepe Tag puso el pie en la luna, no por ello lo hizo Pepín.... lo hizo su padre.

Como le dijo Joaquín Sabina a Alfonso Ussía: "Escribes bien, pero Don Mendo no se hereda".

Así es, en el caso de padres e hijos. Como símil tiene un alcance limitado.
Pero en el mundo mercantil o empresarial sí adquieres su historia, EMHO.


"El futuro no es un regalo, es una conquista."
Robert Kennedy.
 
  • #114
La entidad es la misma.


Heuer y TH son la misma empresa relojera, con un cambio de nombre. No es que se haya formado una empresa nueva por el cambio de titularidad o por el cambio de nombre. Los relojes que hoy salen marcados como Heuer son TagHeuer.

Omega es la misma empresa Omega que ha sido siempre. El grupo Swatch lo formó el grupo que ella formaba con Tissot y otras firmas al fusionarse con el grupo que comandaba Longines.





La más famosa firma de coches alemana celebraba el año pasado los 125 años de Mercedes-Benz.
mercedes-benz-550-550.jpg


Mercedes-Benz como tal salió de la fusión de las compañías Daimler y Benz en 1924, tendría 90 años.

Sin embargo, a mí me parece absurdo negar que es la compañía más antígua del sector cuando por separado, Daimler y Benz, hicieron sus primeros vehículos a motor hace 125 años, siendo los dos primeros pioneros del automóvil.



Otro ejemplo. Los coches Nissan, hasta no ha tanto se llamaban Datsun. El cambio de nombre se hizo también en los '80. Si Nissan hace referencia a su pasado, ¿engañaría si dijeran que los primeros, p.e. Z eran suyos?
001.jpg

Totalmente de acuerdo.

+mucho.


"El futuro no es un regalo, es una conquista."
Robert Kennedy.
 

Archivos adjuntos

  • 001.jpg
    001.jpg
    238,1 KB · Visitas: 10
  • mercedes-benz-550-550.jpg
    mercedes-benz-550-550.jpg
    29,4 KB · Visitas: 12
  • #115
Muchas de los comentarios del hilo me dejan perplejo.
Parece que no se entiende la enorme diferencia que existe entre legado o herencia personal y el legado empresarial.
Las personas mueren y pasan.
Las empresas continúan (si hay suerte y muchas cosas más) más allá de las personas.
Y en esa andadura es frecuente (y honrado y sin engaño) que pasen a manos de distintos propietarios, que se vendan, que se compren, que se fusionen, que coticen en bolsa y sus propietarios sean miles o millones de accionistas, etc.
Y eso no implica que los últimos propietarios de la compañía no puedan usar (también comercialmente) toda su historia empresarial.


"El futuro no es un regalo, es una conquista."
Robert Kennedy.
 
Última edición:
  • #116
Muchas de los comentarios del hilo me dejan perplejo.
Parece que no se entiende la enorme diferencia que existe entre legado o herencia personal y el legado empresarial.
Las personas mueren y pasan.
Las empresas continúan (si hay suerte y muchas cosas más) más allá de las personas.
Y en esa andadura es frecuente (y honrado y sin engaño) que pasen a manos de distintos propietarios, que se vendan, que se compren, que se fusionen, que coticen en bolsa y sus propietarios sean miles o millones de accionistas, etc.
Y eso no implica que los últimos propietarios de la compañía no puedan usar (también comercialmente) toda su historia empresarial.


"El futuro no es un regalo, es una conquista."
Robert Kennedy.

No le des demasiadas vueltas al tema.
Y permíteme un comentario: por mi experiencia personal con el forero Aldao, siempre quiere quedarse con la última palabra y pretender tener razón. No da lugar a debatir con él, siendo como el aceite, siempre quiere quedar encima.
Busca, manipula palabras, las enfoca de una y otra manera, para al final llegar de nuevo al mismo punto de origen. Y así hasta que los demás ya lo dejan por imposible.
Por eso mejor ignorarlo. Si él cree que tiene razón (ojo, que a veces puede tenerla), pues cada uno feliz.
Eso no me molesta tanto como el hecho de que algunas otras personas, menos versadas o con menos información o experiencia, se puedan creer siempre lo que dice.
 
  • #117
Yo no digo que Tag Heuer no tenga derecho a atribuirse COMO EMPRESA la historia de HEUER. Eso puede y debe hacerlo.

Pero no puede reescribirla

Y NADIE llevó un TAG Heuer en la muñeca en 1940. Hay que ser elegantes. Sobre todo en una marca que se supone que vende ELEGANCIA en gran parte.

Como igualmente está claro que Mercedes-Benz tiene la historia que tiene, pero no sería correcto decir que en 1901 Mercedes-Benz quedó campeona de marcas en no-sé-qué campeonato. Eso no se puede hacer, y no se debe. Sí es correcto decir que tiene 125 años de historia. Pues la historia es precisamente eso, los hechos pasados y documentados.

TAG Heuer tiene mucha historia, toda la de TAG y toda la de Heuer... pero hay que contarla tal y como es, no puedes decir que en 1930 TAG ya estaba por ahí... eso es MENTIRA.

El ejemplo de pepe, pepa y pepín lo pusiste tú Juanjo, y yo lo he contestado. No lo he puesto yo, si está mal traído (que es evidente) no es por mi causa.

El día que a Swatch se le ocurra decir que un Swatch fue el primer reloj en ir a la luna ¿lo verías lógico, elegante y aceptable? ¿o por el contrario lo verías como una jugada de marketing, legal pero algo sucia?. Yo es que lo veo así.
 
  • #118
Pues nada habrá que dar las gracias por descubrirnos tamaño fraude, desenmascarar a BP. luchar contra las inútiles complicaciones, los relojes ilegibles y por descubrir que hay majaderos que se compran un reverso y no es para jugar al polo. :hmm:
 
Última edición:
  • #119
Pues nada , adios a los títulos del madrid cf, betis , sociedad de futbol , etc, etc.

Osea que es aceptable que esa liga se la demos al atletico de madrid, pero no la ganó el. Y todos los organismos oficiales que se la dan a el cometen fraude.

Y si hacienda cambiara su nombre, y yo le debiera dinero, ya no debería pagarlo pues como ya no existe esa empresa. :clap:

Bueno, yo me apeo aquí. :pardon:
 
Última edición:
  • #120
Y digo yo ¿por qué enfadarse si alguien no opina igual?

Y sobre todo ¿por qué cambiar las palabras de quien no opina igual, para que parezca que ha dicho una tontería?

¿Por qué personalizar las opiniones?

Parezco Mourinño, qué plancha...

Llevo ahora mismo un Aquaracer 300 en la muñeca mientras esto escribo, no juzgo los relojes, ni los técnicos, ni la empresa... sólo digo que me parece una poco elegante jugada del marketing y que significa reescribir la historia.

No miento con lo del reloj:

lostimage.jpg
 
  • #121
Pues nada habrá que dar las gracias por descubrirnos tamaño fraude, desenmascarar a BP. luchar contra las inútiles complicaciones, los relojes ilegibles y por descubrir que hay majaderos que se compran un reverso y no es para jugar al polo. :hmm:

Grande :clap:
Y yo diría aún más... Y anda, resulta que estamos en un foro de relojes y somos unos locos a los que les apasionan,casi siempre, sin lógica ni razón.
Edito: por favor, que alguien le pregunte al forero Aldao que enumere al menos 5 relojes que le gusten de veras. Y sin ponerles pero. Me llevaría una sorpresa si logra dar esa pequeña lista.
 
Última edición:
  • #122
El ejemplo de Pepín tenía un alcance limitado. Yo en principio lo puse para indicar que heredaba los apellidos de cada uno de sus padres.
Pero no pretendo que todo el debate pueda explicarse con Pepín TH.


"El futuro no es un regalo, es una conquista."
Robert Kennedy.
 
Última edición:
  • #123
Y digo yo ¿por qué enfadarse si alguien no opina igual?

Y sobre todo ¿por qué cambiar las palabras de quien no opina igual, para que parezca que ha dicho una tontería?

¿Por qué personalizar las opiniones?

Parezco Mourinño, qué plancha...

Llevo ahora mismo un Aquaracer 300 en la muñeca mientras esto escribo, no juzgo los relojes, ni los técnicos, ni la empresa... sólo digo que me parece una poco elegante jugada del marketing y que significa reescribir la historia.

No miento con lo del reloj:

lostimage.jpg

Precioso reloj...


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
  • #124
Sí, yo también. Lo que ha hecho la actual Tag Heuer con el legado de Heuer es práctica habitual en el mundo de la mercadotecnia, y no creo que haya que escandalizarse. Y si no pasaros por el sótano de las estilográficas: ahí están los actuales dueños de Waterman, Parker, Sheaffer o Eversharp sacando pecho por lo que esas marcas consiguieron en el pasado...
 
  • #125
Como igualmente está claro que Mercedes-Benz tiene la historia que tiene, pero no sería correcto decir que en 1901 Mercedes-Benz quedó campeona de marcas en no-sé-qué campeonato. Eso no se puede hacer, y no se debe. Sí es correcto decir que tiene 125 años de historia. Pues la historia es precisamente eso, los hechos pasados y documentados.

Vuelvo a poner el anuncio de arriba. Leemos en inglés "125 años de Mercedes-Benz".

mercedes-benz-550-550.jpg


Los primeros vehículos marcados como Mercedes datan de primeros del siglo XX. Y Mercedes-Benz, de la fusión entre Daimler y Benz. Aún así, me parece adecuado decir lo que dicen.

Con motivo de ese aniversario, sacaron un anuncio promocional que es de los más bonitos y emocionantes que recuerdo.
 

Archivos adjuntos

  • mercedes-benz-550-550.jpg
    mercedes-benz-550-550.jpg
    29,4 KB · Visitas: 11
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie