Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Como controlas Pablo"Skunk", mofeta, y tb variedad muy apreciada en el mundo del "verde"...
BombaiDe hawaii
Justo eso es lo que no me gusta.
También me recuerda a los swatch de pequeño.
Y que acabaron todos en la basura.
Usar hasta que duren, y tirar.
La industria debería huir de este esquema. Pero es lo que hay. Son empresas. Ya sólo faltaria que fueran de "plástico reciclado del mar" o cosas así para adornarlo.
Este si me parece muy original, de diseño pensado y con un dial bonito. Lo único que se parece este a los presentados es el nombre de la marca.A mí me pasa algo parecido.
Los veo y me parecen una maravilla de diseño, coleccionables, originales, atrevidos, ideales como accesorios con una personalidad enorme, asequibles, … y nunca he tenido uno.
Bueno, sí, éste que me regalaron pero que se aleja bastante del diseño habitual de la marca.
Ver el archivos adjunto 3309357
Sujétame el cubata!!Como para atreverse a presentar la compra de un Swatch por aquí.
Saludos
Pues éste lo tengo porque me lo regalaron mis hijas. Yo no lo habría comprado. A mí me gustan más los clásicos de la marca. ¡Lo que son los gustos!Este si me parece muy original, de diseño pensado y con un dial bonito. Lo único que se parece este a los presentados es el nombre de la marca.
Como regalices y patatas fritasSon Swatch y lo gritan a los cuatro vientos. Vender venderán a cascoporrillo😀
Relojillos de andar por casa, muy cools para el público al que va dirigido, muchachada sin demasiado criterio más allá de el de seguir la moda, diga lo que diga la moda, jóvenes que en algunos casos ni sabrá lo que llevan escrito en la esfera, o siquiera se hayan percatado de que hay algo escrito y cuyos relojes olvidarán en un cajón, en el mejor de los casos, cuando la moda de lo estridente pase de largo. Gente a la que los relojes les da igual y que si lo compran es porque es cool. Usar y tirar, siglo XXI. Tan triste como cierto, pero es lo que hay.
Bueno, en su línea. Relojillos de andar por casa, muy cools para el público al que va dirigido, muchachada sin demasiado criterio más allá de el de seguir la moda, diga lo que diga la moda, jóvenes que en algunos casos ni sabrá lo que llevan escrito en la esfera, o siquiera se hayan percatado de que hay algo escrito y cuyos relojes olvidarán en un cajón, en el mejor de los casos, cuando la moda de lo estridente pase de largo. Gente a la que los relojes les da igual y que si lo compran es porque es cool. Usar y tirar, siglo XXI. Tan triste como cierto, pero es lo que hay.
Moda pasajera, pero venderán, que es lo importante y para lo que están en el mercado. Es una empresa, no una ONG.
Saludillos
Pues precisamente estos relojes salvaron a la industria suiza en los años 80 de ser devorada por los cuarzos japoneses. Con estos relojes la gente volvió a valorar lo que era un reloj suizo (y su diseño) y lo hizo asequible y deseable para mucha gente, sobre todo joven, que precisamente se iniciaron en esto de los relojes con un Swatch ochentero o noventero. Sin Swatch probablemente hoy en día solo sobreviviría Rolex y poco más de la industria relojera suiza.Justo eso es lo que no me gusta.
También me recuerda a los swatch de pequeño.
Y que acabaron todos en la basura.
Usar hasta que duren, y tirar.
La industria debería huir de este esquema. Pero es lo que hay. Son empresas. Ya sólo faltaria que fueran de "plástico reciclado del mar" o cosas así para adornarlo.
Totalmente de acuerdo.Pues precisamente estos relojes salvaron a la industria suiza en los años 80 de ser devorada por los cuarzos japoneses. Con estos relojes la gente volvió a valorar lo que era un reloj suizo (y su diseño) y lo hizo asequible y deseable para mucha gente, sobre todo joven, que precisamente se iniciaron en esto de los relojes con un Swatch ochentero o noventero. Sin Swatch probablemente hoy en día solo sobreviviría Rolex y poco más de la industria relojera suiza.
Sinceramente, no creo que quien se compra estos relojes tenga menos criterio que el se compra un automático de varios cientos o miles de euros.
Me adhiero totalmente.A su comentario, se lo digo con todo respeto, solo puedo presentarle mis más profundas condolencias por solo haber conocido ese tipo de personajes llevando relojes Swatch, un caso de autentica mala suerte.
De contrario a lo que expone, veo que he tenido la suerte de conocer a gente con criterio, preparada e interesante que, por los motivos que consideran oportunos y no han de explicar y menos justificar, disfrutan y se divierten llevando un Swatch en la muñeca y, asómbrese, tienen varios de ellos entre otros muchos.
Lo dicho, una pena su caso.
Exactamente, son relojes desenfadados, sencillos y que se atreven con diseños arriesgados porque pueden hacerlo. Yo tengo dos, un Irony que me regalaron, y una edición especial con la Gran Ola de Kanagawa de Hokusai que sacó la marca hace un par de años, en colaboración con el Museo de Boston, donde está una de las imágenes originales de la famosa ola.Totalmente de acuerdo.
Pues fíjate que he hablado con mis hijas para que, caso de que quieran regalarme algo para mi cumpleaños el mes que viene, que miren un Swatch de este estilo. El que ellas prefieran.
Creo que son relojes icónicos que hay que mirar como lo que son, sin buscarle tres pies al gato. Desde luego seguro que encontraría el momento de ponerme uno.
PS; He sentido curiosidad y sus datos son brutales
Ver el archivos adjunto 3309971
A su comentario, se lo digo con todo respeto, solo puedo presentarle mis más profundas condolencias por solo haber conocido ese tipo de personajes llevando relojes Swatch, un caso de autentica mala suerte.
De contrario a lo que expone, veo que he tenido la suerte de conocer a gente con criterio, preparada e interesante que, por los motivos que consideran oportunos y no han de explicar y menos justificar, disfrutan y se divierten llevando un Swatch en la muñeca y, asómbrese, tienen varios de ellos entre otros muchos.
Lo dicho, una pena su caso.
Pues precisamente estos relojes salvaron a la industria suiza en los años 80 de ser devorada por los cuarzos japoneses. Con estos relojes la gente volvió a valorar lo que era un reloj suizo (y su diseño) y lo hizo asequible y deseable para mucha gente, sobre todo joven, que precisamente se iniciaron en esto de los relojes con un Swatch ochentero o noventero. Sin Swatch probablemente hoy en día solo sobreviviría Rolex y poco más de la industria relojera suiza.
Sinceramente, no creo que quien se compra estos relojes tenga menos criterio que el se compra un automático de varios cientos o miles de euros.
Bueno, en su línea. Relojillos de andar por casa, muy cools para el público al que va dirigido, muchachada sin demasiado criterio más allá de el de seguir la moda,
EMO los jóvenes actuales tienen los criterios propios de su época. La historia se repite generación tras generación. Basta haber vivido la época en la que las personas de ciertas edades decían que The Beatles o Rolling Stones eran basura comparados con Frank Sinatra o con cualquier cantante local de cuyo nombre hoy ni nos acordamos.Ciertamente es valorativo por mi parte asumir que este público joven tiene poco criterio, pero lo creo firmemente. Basta seguir gustos musicales, culturales, de ocio, etc, de este sector para descubrir que no son especialmente excelsos
A mí es que esto de repartir carnets de quién es aficionado y quién no pues no lo acabo de ver, la verdad, y sin ánimo de ofender ni nada por el estilo.Desde luego que a veces no sabe uno como escribir para que no le saquen del tiesto los comentarios o se estire hasta lo inestirable.
Para empezar yo no hablo de personajes en el tono peyorativo que citas en tu mensaje. Si alguien se quiere dar aludido por el mero hecho de tener un Swatch o pretenda comprar uno de estos modelos, me parece perfecto, pero son ganas de cogérsela con pinzas.
Es un hecho objetivo el público al que van dirigido estos relojes: jóvenes. ¿Y cual es el problema si tenemos 55 y nos gustan? Ninguno. Pero no es el target para el que se han diseñado.
Ciertamente es valorativo por mi parte asumir que este público joven tiene poco criterio, pero lo creo firmemente. Basta seguir gustos musicales, culturales, de ocio, etc, de este sector para descubrir que no son especialmente excelsos. En base a esos patrones de consumo se diseñan estos relojes (y un millón de productos y servicios más). ¿Problema? Ninguno, constato un hecho. ¿Tenemos 60 y queremos la colección completa? Sin problemas, está claro que la motivación para adquirir estos relojes es diferente si tenemos 20 o si tenemos 60 y estamos en este foro.
¿Tenemos 60 y queremos consumir reguetón? Sin problema, pero esa música no se produce pensando en los de 60. Pues bien, estos relojes, y esto si es opinión, son a la relojería lo que el reguetón es a la música. Se deja escuchar, es pegadiza, para un rato está bien, mola un montón cuando vamos de fiesta, pero no perdurará en el tiempo.
En la primera parte nada que objetar, porque es tal cual lo que dices. Discrepo en la parte en negrita. No solo discrepo, sino que creo que estás profundamente equivocado. Te lo digo con todo el respeto que se expresar con palabras. ¿De verdad comparas a un chico de 18-20 años que compra uno de estos relojes porque le resulta llamativo y están de moda a cualquiera de los que estamos aquí que, sencillamente, amamos y sentimos auténtica pasión por ver y vestir un movimiento mecánico? Estoy convencido de que no puedes estar diciendo eso. Es imposible que lo estés diciendo. No, no lo estás diciendo.
Ahora bien, si lo que has inferido de mis palabras es que yo estoy calificando a quienes de los que estamos en este foro se compre alguno de estos relojes entonces te digo que has entendido mal lo que yo quería decir. Imagino que estarás de acuerdo conmigo en que lo que nos mueve a comprar uno de esos relojes a alguno de los foreros tiene poco que ver con lo que mueve a un chico de 20 años. Lo que digo en mensaje, lo resalto en negrita, está bien claro. El público al que van dirigido:
Ahora bien, si a alguno de aquí le resulta ofensivo que le haya puesto la coletilla sin demasiado criterio a esta muchachada pues , que quieres que te diga, lo siento en el alma, pero, reitero, son ganas de rizar el rizo.
Se me viene a la memoria el interesante hilo de @itsmemario "Lo importante es que te guste a ti" . ¿Opinar? ¿No opinar? Opiniones que ofenden aunque no sean ofensas, sinceridad, compañerismo, objetividad, buenismo, crítica, subjetividad... Merece la pena leerlo porque creo que muchas veces se omiten opiniones totalmente válidas que no son expresadas por un, desde mi punto de vista, malentendido compañerismo. Se puede ser terriblemente crítico, incluso duramente crítico, sin que por ello haya una ofensa camuflada hacia nadie. Por otro lado, deberíamos (todos, en general) asumir con mucha más filosofía que alguien critique con dureza alguna marca o reloj que poseamos y tener claro que no tenemos por qué darnos por aludidos.
En fin, siento si alguien se ha ofendido por mi comentario.
EMO los jóvenes actuales tienen los criterios propios de su época. La historia se repite generación tras generación. Basta haber vivido la época en la que las personas de ciertas edades decían que The Beatles o Rolling Stones eran basura comparados con Frank Sinatra o con cualquier cantante local de cuyo nombre hoy ni nos acordamos.
Los Swatch entusiasmaron a jóvenes de veinte años que hoy en día tienen más de sesenta. Piensa que es un concepto que lleva más de cuarenta años en el mercado con un éxito tremendo.
A mí es que esto de repartir carnets de quién es aficionado y quién no pues no lo acabo de ver, la verdad, y sin ánimo de ofender ni nada por el estilo.
El criterio a la hora de elegir un reloj de estos por parte de un chaval de 20 años es el mismo que el de cualquier de nosotros a la hora de elegir un automático de miles de euros: que nos guste y ya está.
Creo que es algo incongruente lo que expones, porque al igual que el chaval de 20 años se "traga" todo el rollo de lo "cool", "lo que está de moda", etc, etc; nosotros, "los verdaderos aficionados" nos tragamos todo el marketing que las marcas suizas (y no suizas) nos presentan en bandeja de oro, que si la artesanía, que si la precisión, que si la mecánica, que si el estatus, que si la inspiración en nosequé, que si la tecnología nosecuántos, que si el swiss made, que si la imagen de marca, etc, etc. Y nos gastamos cientos o miles de euros en esos relojes con todos esos "intagibles" que las marcas nos meten con calzador.
En cambio un chaval de 20 años que se compra un Swatch "molón", de cuarzo, se gasta a lo sumo 100€ en un reloj que le gusta. ¿Quién tiene más criterio?
Que estos relojes no te gusten a ti pues perfecto, nada que decir, pero creo que criticar los gustos de otros no es algo demasiado correcto en mi opinión. Es como si a mí no me gustasen los relojes que te compras y digo que tienes un gusto pésimo y que no tienes criterio.
Creo que en esta afición hay cabida para todo tipo de relojes y todo tipo de aficionados, y que no por ello deben ser cuestionados por sus elecciones.
Creo que mezclas conceptos que no tienen mucho que ver entre sí. Al final estamos hablando de comprar relojes, y el criterio de unos es tan válido como el de otros, porque el resultado siempre es el mismo: cada uno se compra lo que le gusta. Yo siempre digo lo mismo, la mejor compra es la que al mirarte la muñeca te satisface al 100%, ese es el mejor criterio.Desde la perspectiva de nuestra adultez se ve, obviamente, diferente. Todas las adolescencias de las diferentes generaciones tienen buena parte de sus elementos en común, pero la de hoy día me atrevería a decir que se aleja bastante de la de los jóvenes de los 70-80-90, en buena parte por culpa del exceso de tecnología, redes sociales y lindezas varias. Pero esto, en todo caso, es una opinión.
Entiendo el ejemplo que pones de la música, pero si quieres firmamos con sangre donde estará dentro de 20 años el recuerdo de, por ejemplo, Bad Bunny. Mi apuesta será en el total y más absoluto olvido. Estoy convencido de que la tuya sería la misma. Con esto quiero decir que no todo lo moderno es necesariamente bueno, ni, obviamente, todo lo antiguo bueno. Pero comparar ciertas músicas de hoy y hacer analogías con ciertas músicas del ayer es arriesgado, sobre todo si ponemos a los Beatles como ejemplo y lo enfrentas a cualquier reguetonero del mundo.
Lo que ocurre es que la sociedad de hace 40 años no tiene nada que ver con la de hoy. Para los adolescentes de los 80 la irrupción de Swatch fue un enorme soplo de aire fresco y, entonces, obviamente, supuso la entrada al mundo de los relojes a este sector cuando, recordemos, la hora solo se podía mirar en un reloj. Hoy el mundo es radicalmente distinto.
Yo no reparto carnés. Que disparate. Simplemente observo a la gente que me rodea, nada más. Como le decía al compañero no podemos comparar nuestra sociedad con la de los 80. Las inquietudes de nuestros jóvenes/adolescentes no tienen nada que ver con las de hace 40 años. Nada. Desafortunadamente, y esto es así, la gran mayoría, se mueve por ver quien tiene más likes en la publicación chorra de turno. Encuestas oficiales atestiguan que un porcentaje realmente preocupante de nuestros jóvenes aspiran a ganarse la vida siendo influencers. No reparto carnés, pero esa es buena parte de la juventud que tenemos. Ellos son el público potencial de estos relojes y, me reafirmo, pero, vuelve a ser una opinión, no creo que tengan mucho criterio, no.
Seguimos sin estar de acuerdo. Comparándolos exclusivamente con nosotros, locos de esto, claro. Basta con seguir un poco los hilos de nuevas adquisiciones de los compañeros. Damos, la mayoría, mil vueltas para escoger tal o cual modelo, tal o cual complicación, tal o cual marca. Miramos, leemos, volvemos a mirar, leer y luego empezamos de nuevo por el principio. Después, si podemos, nos lo probamos, vemos como nos queda. Nos vamos de vuelta, volvemos a ver otro millón de vídeos y entonces, tal vez, lo compramos. No, sin acritud, de verdad no creo que pienses así. Los jóvenes, o buena parte de ellos, y esto no es una crítica, es un hecho, se guían, mayoritaria y principalmente por lo que está de moda. Si lo que está de moda es tirarse un cubo de hielo por la cabeza, se lo tiran. Lo demás les da igual, a nosotros no (o a la mayoría al menos).
Para que veas, en esto estoy de acuerdo contigo. Y esto podría dar mucho de si. De hecho es un tema recurrente en el foro. El propio MoonSwatch por ejemplo, que viene al caso ya que estamos hablando de Swatch, tan vilipendiado por muchos (también por mi) podría ser un ejemplo de ello. Pero, como bien dices, hay muchos más. No obstante, eso es tema de otro debate mucho más pausado y meditado. Pero sí, esencialmente comparto tu opinión.
No recuerdo en que hilo fue que le comentaba a un compañero algo así como "es que tragamos con todo", y así lo pienso, nos zampamos lo que nos echen (o casi) y además con gusto. Pero, repito, este tema da para muuuuuucho más.
Sigo pensando que nosotros tenemos más criterio, simple y llanamente porque tenemos más conocimientos. Ojo, que tengamos más criterio, y conocimientos, que los tenemos, no quiere decir que nuestras compras sean más inteligentes, porque eso también daría para otro debate.
Yo no he criticado los gustos de otros. Jamás criticaré el gusto de otro. Lo compartiré o no, pero no pasaré de ahí. Ahora bien, sí criticaré y argumentaré por qué me gusta o no determinado reloj, marca o filosofía. El problema, muchas veces, es que hay quienes se toman como crítica personal la crítica de un modelo que se posee, y eso suele pasar, demasiado, en el foro. Mi gusto sobre tal modelo es tan válido como el tuyo en sentido contrario. Ambos podemos enfrentar los argumentos en contra y a favor de un modelo u otro sin que eso signifique que nos estamos puteando mutuamente. Pues, lo siento, pero muchas veces esto ocurre en el foro. Se critica a un reloj y es como si criticaras a sus propietarios.
Yo he calificado, en general, los criterios del público a los que va dirigido el reloj, adolescentes y jóvenes. No he criticado los gustos de nadie en particular, es más, he hecho la diferenciación clara entre gente de este foro que se compre uno de esos relojes y su público objetivo, porque, aún con similitudes, lo que mueve a cada uno a hacerse con un reloj de estos es bien distinto.
Volviendo al ejemplo de la música: Si mi discoteca está llena de discos de vinilo de Dire Straits, Pink Floyd, Mike Oldfield o similares y los escucho en mi equipo HIFI y un buen día me bajo un MP3 de Bud Bunny no se me puede poner a la misma altura de quien tiene el móvil lleno de mp3 de reguetón y cuyo medio de reproducción es el micro altavoz del mencionado dispositivo. Creo pocas dudas habría para calificar la melomanía de ambas personas. ¿Respeto por ambos? Siempre, por encima de todo, pero no, no tiene el mismo (buen) criterio quien consume Dire Stratis a quien consume Bud Bunny.
Saludos
Es a eso a lo que me refiero. Hay que dejar pasar el tiempo.Entiendo el ejemplo que pones de la música, pero si quieres firmamos con sangre donde estará dentro de 20 años el recuerdo de, por ejemplo, Bad Bunny. Mi apuesta será en el total y más absoluto olvido. Estoy convencido de que la tuya sería la misma. Con esto quiero decir que no todo lo moderno es necesariamente bueno, ni, obviamente, todo lo antiguo bueno. Pero comparar ciertas músicas de hoy y hacer analogías con ciertas músicas del ayer es arriesgado, sobre todo si ponemos a los Beatles como ejemplo y lo enfrentas a cualquier reguetonero del mundo.