Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
El mercado no valora los cuarzos antiguos. Uno de los motivos podría ser su vida util, que es inferior a la de un mecánico.
No estoy de acuerdo.El mercado no valora los cuarzos antiguos. Uno de los motivos podría ser su vida util, que es inferior a la de un mecánico.
Te refieres a que su calibre se pueda quemar? O cambios de voltaje, tipo de pila? Podría ser... O calibre no sustituible o equivalente...El mercado no valora los cuarzos antiguos. Uno de los motivos podría ser su vida util, que es inferior a la de un mecánico.
No estoy de acuerdo.
Yo tampoco. Supongo que según vaya pasando el tiempo, cada vez tendrán más relevancia y se valorarán en consonancia... no todos, pero si algunos con estéticas o características especiales.
Una cuestión mas, no nos engañemos con los calibres mecánicos, actualmente tienden a sustituir los calibres en vez de revisarlos, por ejemplo en Tudor, Tissot, etc., y así lo cobran, así que ojo, no seamos tan románticos que calibres que desmonten, limpien, etc. cada vez menos.
Creo q Breitling te sustituye el calibre en un aerospace superquartz por unos 300 euros (cojámoslos con pinzas) aprox dentro de una revisión completa que lo requiera cambio de calibre porque se haya roto.
Yo soy un romántico. Quiero que mi reloj sea desmontado en todas sus piececitas, limpiado, engrasado y vuelto a montar. El día que esto tenga un coste inasumible, y que se generalice y sea más barato tirar el calibre y poner otro, perderé el interés por la relojería mecánica.
No digo que no vaya a pasar, pero si pasa, se acabó para mi. De momento todos los relojes que llevé a un relojero siguieron el método tradicional. El día que el método sea usar y tirar, me extinguiré con mis vintage. Creo que será esto último lo que va a pasar de todas formas.Pues en general es lo que pasa actualmente y no cuentan
Yo soy un romántico. Quiero que mi reloj sea desmontado en todas sus piececitas, limpiado, engrasado y vuelto a montar. El día que esto tenga un coste inasumible, y que se generalice y sea más barato tirar el calibre y poner otro, perderé el interés por la relojería mecánica.
Creo que lo vemos parecido.Claro. Son formas de verlo.
En mi caso, por ejemplo, dudo mucho que pierda el interés por la relojería mecánica que es la que conozco desde mi niñez y me trae el recuerdos de mis abuelos, de mi padre y de mi primera infancia y juventud cuando los relojes mecánicos eran lo último en tecnología y lo único que teníamos.
Eso sí, no pierdo mi tiempo mirando el movimiento continuo del segundero ni en ver como se mueve el rotor en un fondo visto, ni pienso que tenga alma ni corazón (no me entra en la cabeza pensar eso de una máquina, me parece antinatural). No abandonaré la relojería mecánica porque pienso que es una gran muestra del ingenio y la tecnología humanas y de la capacidad del ser humano de crear y evolucionar. Tampoco entiendo a los aficionados que dicen que no miran la hora en sus relojes sino en el teléfono móvil.
Pero, por eso mismo,me encantan los relojes de cuarzo, porque creo que son más de lo mismo, la evolución lógica y natural del deseo del ser humano de medir y, en cierto modo, controlar el tiempo con precisión. Por eso tampoco entiendo que alguien que se dice aficionado a la relojería de verdad, sin postureos facilones, diga que no aprecia los cuarzos.
Pero eso es sólo mi forma de verlo. Tan respetable como la de cualquiera incluída la mayor parte de la población que pasan totalmente de cualquier tipo de reloj de pulsera y les basta con un teléfono móvil para todo.
En fin que cada uno entendemos y valoramos las cosas a nuestra manera de una forma subjetiva y totalmente personal.
Claro. Son formas de verlo.
En mi caso, por ejemplo, dudo mucho que pierda el interés por la relojería mecánica que es la que conozco desde mi niñez y me trae el recuerdos de mis abuelos, de mi padre y de mi primera infancia y juventud cuando los relojes mecánicos eran lo último en tecnología y lo único que teníamos.
Eso sí, no pierdo mi tiempo mirando el movimiento continuo del segundero ni en ver como se mueve el rotor en un fondo visto, ni pienso que tenga alma ni corazón (no me entra en la cabeza pensar eso de una máquina, me parece antinatural). No abandonaré la relojería mecánica porque pienso que es una gran muestra del ingenio y la tecnología humanas y de la capacidad del ser humano de crear y evolucionar. Tampoco entiendo a los aficionados que dicen que no miran la hora en sus relojes sino en el teléfono móvil.
Pero, por eso mismo,me encantan los relojes de cuarzo, porque creo que son más de lo mismo, la evolución lógica y natural del deseo del ser humano de medir y, en cierto modo, controlar el tiempo con precisión. Por eso tampoco entiendo que alguien que se dice aficionado a la relojería de verdad, sin postureos facilones, diga que no aprecia los cuarzos.
Pero eso es sólo mi forma de verlo. Tan respetable como la de cualquiera incluída la mayor parte de la población que pasan totalmente de cualquier tipo de reloj de pulsera y les basta con un teléfono móvil para todo.
En fin que cada uno entendemos y valoramos las cosas a nuestra manera de una forma subjetiva y totalmente personal.
Si eso fuera así, preferiría pagar más por algo que no vaya a la basura cuando lo lleve a mantenimiento. O incluso irme a un cuarzo que, como bien dices, durará décadas.Comparto lo que comentas pero un matiz, que no nos engañen en tantas y tantas marcas con el romanticismo de los calibres mecánicos q luego en revisión son sustituidos cuando no además desechados.
Quiero decir, para q comprar un modelo en versión mecánica pagando un plus si tiene un magnífico cuarzo que objetivamente su calibre va a durar más? Sabemos que en 5-7 años irá a revisión y su calibre mecánico irá a la basura, en cambio su cuarzo probablemente dure décadas y décadas y solo requerirá cambio de pila.
Otra cosa son piezas relojería de lujo que SI son desmontados, limpiados, etc. es decir, la pieza se perpetúa en el tiempo.
Desgraciadamente en las gamas bajas, medias y muchas altas, directamente los calibres se sustituyen porque son baratos, mucho más q pagar un relojero.
Tengo relojes mecánicos y de cuarzo, de unos pocos euros y de varios miles, y disfruto de todos independientemente de valor o tecnología, me gustan los relojes y punto.Creo que lo vemos parecido.
Cuando digo que perderé interés, me refiero a que perderé interés por lo de "usar y tirar". Pero por los relojes "reparables" no perdería el interés.
En cuanto al "alma" del reloj, lo entiendo en un sentido figurado, por supuesto. Unos humanos han colocado unas piececitas de forma ingeniosa, de manera que sólo con el movimiento de la mano (o de los dedos dando cuerda), eso funcione indefinidamente midiendo el tiempo con una precisión asombrosa, sin necesidad de otra fuente de energía. Es una maravilla, y en esa micromecánica está plasmado el trabajo y el ingenio de gente de hace 50, 100 años, o más. Pues eso es el alma para mi, no que el reloj tenga nada sobrenatural. Sí me gusta de vez en cuandoobservar la mecánica a través del fondo visto, y ver moverse el segundero, pero tampoco soy muy friki de eso, ni me paso el día observándolo, tampoco valoro si la aguja se mueve a saltitos más o menos continuos, me da igual. Pero un reloj es bonito y me gusta verlo, y me gusta verlo funcionar.
De la misma manera, no miro la hora en el móvil, sino en el reloj, que para eso lo tengo, y me gusta verla en él, y el reloj me resulta útil. El día que no use el reloj para ver la hora, carecerá de sentido llevarlo. Se quedaría como un recuerdo en la caja, igual que tengo una caja con cámaras químicas que me gustan pero ya no son usables.
En cuanto a los cuarzos, aunque haya perdido el interés por tener y usar cuarzos "de agujas", en favor de los mecánicos, no quiere decir que los desprecie. Al contrario, son tan ingeniosos -o mucho más, como decías en otro hilo- como los mecánicos, y dignos de admiración.
Un saludo
Ya te comentaba en otro post que Tudor, entre otros, sustituye calibre, por eso he puesto el enlace.Si eso fuera así, preferiría pagar más por algo que no vaya a la basura cuando lo lleve a mantenimiento. O incluso irme a un cuarzo que, como bien dices, durará décadas.
Pero es que parece ser que esto de cambiar el calibre no es cosa sólo de gamas baratas.... el enlace que colgaste antes habla de los Tudor, que no son relojes de gama baja.
Un saludo.
Moser también hacía eso. Según tengo leído,para acortar plazos en revisión al tenerlos ya listos.Ya te comentaba en otro post que Tudor, entre otros, sustituye calibre, por eso he puesto el enlace.
Por eso mejor te comprar un superquartz por 1000-2000 o te tiras a Rolex, Patek, diría q Omega... y sabes q, por lo menos hasta la fecha así es, te revisan TU calibre.