• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Solicito ayuda para identificar calibre de reloj de bolsillo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Foliot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

Foliot

Novat@
Sin verificar
Hola:
Agradezco cualquier ayuda para identificar el siguiente calibre de reloj de bolsillo cuya platina mide de diámetro 43 mm. DSC00302.webpDSC00303.webp
como puede verse tiene desmontados algunos elementos, entre los cuales están rotos el eje de volante y el cañón de minutos. También me seria muy útil cualquier información que me ayudara a encontrar estas piezas rotas ( referencia, vendedor...).
Aunque lo veo lejos, me ilusiona verlo funcionar.
Saludos a todos los foreros.
 
Hola Foliot,
Tiene toda la pinta de ser un Lecoultre, en la primera foto a lado del numero se aprecia un dibujo podría hacer una ampliación?
Gracias,
Saludos,
 
Hola:
Muchas gracias a Julio y a Vicente por su rapidísima y certera respuesta. Yo también había pensado que podía ser este calibre un Lecoultre,
por haber visto el mecanismo del pulsador para la puesta en hora en otro calibre de Lecoultre.
Ahora con la información de los enlaces que me proporciona Vicente, lo confirmo y me hace más ilusión aún el poder verlo funcionar.
Mi calibre parece idéntico al calibre 1 de Lecoultre que aparece en la página de Mikrolist, y tiene sus características: dientes de lobo, escape de áncora, tirete visible y además el mio es de 19 lineas. En la otra cara de la platina, el puente que sujeta las ruedas que trasmiten el giro de la tija a la rueda de minutos, en el segundo enlace de Vicente, Mikrolist dice que este puente es una evidencia característica de los calibres Lecoultre.
Ahora queda buscar eje de volante y cañón de minutos para un calibre 1 de Lecoultre.
!Ah¡ lo que aparece en la platina al lado del número es una señal de algún relojero que lo intervino.
Esto de la identificación suele tener su debate como se muestra en el segundo enlace que pone Vicente, por cierto muy instructivo.
De nuevo gracias por vuestra atención. Saludos.
 
Si tienes la caja, la esfera y agujas puede valer la pena la recuperación, y tienes gran cantidad de estos calibres con sus cajas y funcionando, pululando por las webs , en la mayoria de los casos sin marca, aunque ten en cuenta que estos calibres se sacaron desde 6 a 19 líneas y encontrar donante te puede deparar sorpresas.

Si lo que tienes es el calibre tal como lo enseñas, mi opinión es que tienes un pedazo de tecnología obsoleta de principios del siglo XX.

Tú decides en qué gastar tu capital.... en mi modesta opinión
 
Hola Vicente:
Gracias de nuevo por tu información.
Tu opinión me parece muy respetable, yo también pienso que la mayoría de los relojes vintage que coleccionamos son tecnología obsoleta. ¿ Y un tourbillón sería tecnología obsoleta?.
Pero esa tecnología obsoleta a algunos nos da muchas satisfacciones. En mi caso, desmontar el calibre protagonista de este hilo me dio la satisfacción de ver el ingenio en el diseño de sus piezas o la precisión de su ajuste. Sorprende gratamente ver como se mueve la rueda de escape, cuando está suelta, con solo tocar la rueda de centro.
Si este calibre lo hubiese tenido en una caja de platino funcionando perfectamente, seguro que no me da las satisfacciones descritas. No me hubiera atrevido a abrirlo.
Supongo que me hubiese dado otro tipo de satisfacciones, pero las de ese tipo no son las que deseo.
Por otro lado, a veces esa tecnología obsoleta te da la satisfacción de vencer un reto que te planteaste como muy difícil o imposible de conseguir, después de disfrutar, durante un buen tiempo, de un estupendo entretenimiento. Eso si lo busco yo. Tú también debes saber de eso después de tu exitosa e interesante "revivida de tu Cauny Prima con unitas 176".
Un Saludo.
 
Atrás
Arriba Pie