• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sobre los apellidos.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo manoloyloles
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
En una ocasión, junto a un hermano mío, tirando de documentos formamos nuestro árbol genealógico.

Nos llevó su tiempo, no en vano en el siglo anterior a mis antepasados les dio por residir hasta en cuatro países distintos (sin contar las aventuras de mi abuelo que vivió en otros tantos países distintos a esos, pero mantuvo su residencia y familia en España).
No está mal para no ser unos fugitivos. ¿eh? :-P

Bueno, por algún lado debo tener el folio con el dichoso árbol. Pero así de memoria, creo recordar que nuestro primer apellido a lo largo de todo este tiempo se escribió (me refiero en documentos oficiales) hasta en 19 maneras distintas.

Cada lugar donde estuvieron les escribieron el apellido como les pareció o bien les dió la gana. A saber.

De hecho los hermanos de mi abuelo, a pesar de ser del mismo padre, tenían apellidos distintos. Cosas del registro.
 
Última edición:
En una ocasión, junto a un hermano mío, tirando de documentos formamos nuestro árbol genealógico.

Nos llevó su tiempo, no en vano en el siglo anterior a mis antepasados les dio por residir hasta en cuatro países distintos (sin contar las aventuras de mi abuelo que vivió en otros tantos países distintos a esos, pero mantuvo su residencia y familia en la isla).
No está mal para no ser unos fugitivos. ¿eh? :-P

Bueno, por algún lado debo tener el folio con el dichoso árbol. Pero así de memoria, creo recordar que nuestro primer apellido a lo largo de todo este tiempo se escribió (me refiero en documentos oficiales) hasta en 19 maneras distintas.

Cada lugar donde estuvieron les escribieron el apellido como les pareció o bien les dió la gana. A saber.

De hecho los hermanos de mi abuelo, a pesar de ser del mismo padre, tenían apellidos distintos. Cosas del registro.

Ahora mismo, por lo poco común que es, cualquiera que se apellide como yo es familia mía. Otra cosa es que nos conozcamos.

Mi octavo apellido (el segundo de mi abuela materna) es Cifo. Es un apellido napolitano y debiera ser Scifo, que no Cifo (como consta en el Registro Civil). Las eses líquidas para un castellanohablante de hace la tira de años debían quedar tan alejadas de su capacidad intelectual como inaccesible para mí es la ciencia que pone un astronauta en la superficie de la luna o rastrea y transcribe el mapa genético del ser humano.

En resumen, que debo ser familia del mejor jugador belga de todos los tiempos (que a su vez era también de ascendencia italiana). Lo que son las cosas, mamma mia!


lostimage.webp


Diego Armando Maradona y Enzo Scifo (México 86).
 
Última edición:
El mío lo he oido de todas maneras, al final me llamo CeOEmePeTeE, con EmePe, y del segundo casi lo mismo. Es que soy muy autóctono.
 
El mío lo he oido de todas maneras, al final me llamo CeOEmePeTeE, con EmePe, y del segundo casi lo mismo. Es que soy muy autóctono.

Lo que me habré peleado yo con las chicas de MRW debido a los apellidos de usted. Jejeje ;-)
 
Pues yo que me apellido Franco, y me llamo Francisco J.......imaginaros. :D

Eso sí, os aseguro que en la mili (año 85) tuve uno de los mejores destinos dentro del cuartel donde la hice, de esos a donde sólo iban los enchufaos enchufaos pata negra. Y fué por mi nombre y apellido, yo no tenía enchufe alguno 8o

Y aún hoy, treintaycinco años después de la muerte de mi tocayo, aún hay quien se permite hacer chanzas sin conocerme de nada, el otro día un gilipollas de MRW que no tendría ni 25 años cuando le dí mis datos me salta " si yo me llamara como usted me cortaba las venas" y me lo dijo en serio, el muy capullo.....

Pues como mi tío y mi primo, :D
 
En Valencia el apellido Fenollosa es algo común, pero el mio es Fonollosa, nunca lo escriben bien,
ya es una costumbre en mi cuando acabo de decir mi segundo apellido, apostillo
Fonollosa con o, y ni así
 
Me apellido de segundo Morote osea que os podéis imaginar que aparte de confusiones (se italianiza facilmente, además de provocar mil y una durezas de oído, deletreos, confusiones, etc.) también he sufrido algunas graciosisimas bromas a cargo de su fácil rima y la polisemia del apellido, reconozco que el apellido se las puede traer asi que las llevo con absoluta normalidad y resignación. Una de las veces que más cachondeito público hubo con él fue en el teórico de conducir, en la lectura de nombres para acceder al aula, y no fue por él propiamente dicho, fue por el clima de descojone general que se había creado en el lugar por el apellido de la persona que me antecedía en la lista, un simpático y estoico caballero de color apellidado Caramoco (ese se merece un hilo para el sólo).

Por lo demás, lo bueno que tienen estos apellidos, como dice Manolo, es que son fáciles de rastrear en sus orígenes y distribución a lo largo del mundo. Un día, ocurrió, que mirando en google no se porque me dio por poner mi apellido o mi nombre y apellido completo, no recuerdo. Descubrí que provenía de un topónimo, de un antiguo pueblo o pedanía de albacete creo (mi madre era de Ciudad Real) llamado Cañada de Morote, aunque hoy día ya no se llama así, pero si sigue existiendo un río con ese nombre en la zona.

Descubrí que no era una simple casualidad al observar la distribución del apellido por España, ya que esta zona era justo el epicentro a partir del cual nos ibamos repartiendo por el mundo los Morote. Había sobre todo en la Mancha, Albacete y Ciudad Real principalmente, y también en la comunidad Valencina, obviamente atraídos por su mayor poderío económico. Así mismo vi que en un par de países sudamericanos, Colombia y Perú concretamente, había muchos e importantes personas con ese apellido. Por último, descubrí que incluso un importante político republicano se apellidaba Morote. Animo a todos aquellos como yo con apellidos extraños que rastreen en Google sus apellidos pues resulta entretenido, y además se puede uno llevar sorpresas curiosas. algo bueno tenía que tener, ¿no?

Un saludo y ánimo y paciencia a los damnificados por este tipo de apellidos
 
A mí me pasa como a tí, el primero de importante que fue en su momento (deriva de un nombre noble: 'Garci') se generalizó hasta ser el más popular de todos hoy día: 'García'. En cambio el segundo no es nada común: 'Cazaña' y a veces han llegado a escribir 'Cazalla' (que no señor, que no soy cazallero), 'Lasaña', 'Castaña'... de todo menos lo que es, así que me toca deletrearlo siempre. Qué le vamos a hacer.
 
Buenos días :D

Tengo la suerte o la desgracia de que, tras mi vulgar (por abundante), aunque de rancio abolengo castellano, primer apellido, el segundo sea una variante poco vista de otro igualmente castellano: Ferrándiz.

Hay muchos Ferrándiz en la provincia de Alicante, pero también algunos en Venezuela y en la Argentina, aunque, curiosamente, suelen tener familia alicantina.

Pues nada; no hay forma de que el común de los mortales lo escriba bien, y sólo en contadas ocasiones el receptor del mensaje o lector del DNI tiene a bien escribirlo de forma correcta, y eso que éste último está copiando: que si Ferrandis, Ferrández, por supuesto, Fernández, Fernandis... de todo menos lo que es. Así, mi carné del fútbol está mal, mis dos últimas reservas de hotel estaban mal... :-(

Quería preguntaros si los que os apellidáis "un poco raro" habéis tenido los mismos "problemas" y que contarais alguna anécdota sobre el tema o, simplemente, hablarais sobre vuestros apellidos, su origen, variantes, curiosidades... ya que es un tema que me interesa y atrae bastante. Raro que es uno :D

Gracias a todos.


Yo el primer problema que tengo con los apellidos es que los dos son compuestos, por lo que además de en las tarjetas de crédito, en otros muchos documentos hay que simplificar.

La primera parte del primer apellido compuesto muchos la toman con si fuese parte de mi nombre.

Del segundo apellido, rara es la vez que lo escriben bien . . . Álvarez-Ugena . . .
pues el "Ugena" lo he visto Hujena, Ujena, Uguena (este no me lo explico) . . .


EDITO:
El primer apellido de mi mujer es Sotoca.
Éste si que no enuentras a alguien que acierte a entenderte o a escribirlo bien a la primera.
 
Última edición:
a mi me fallan con mi nombre....
 
Los míos son muy, muy comunes, por lo que no tengo problemas. Mi mujer, de segundo apellido es Berenguel y claro, lo suelen confundir con Berenguer.
 
Yo el primer problema que tengo con los apellidos es que los dos son compuestos, por lo que además de en las tarjetas de crédito, en otros muchos documentos hay que simplificar.

La primera parte del primer apellido compuesto muchos la toman con si fuese parte de mi nombre.

Del segundo apellido, rara es la vez que lo escriben bien . . . Álvarez-Ugena . . .
pues el "Ugena" lo he visto Hujena, Ujena, Uguena (este no me lo explico) . . .


EDITO:
El primer apellido de mi mujer es Sotoca.
Éste si que no enuentras a alguien que acierte a entenderte o a escribirlo bien a la primera.

Anda yo conozco a unas amigas del cole que se apellidan asi Sotoca, yo si que lo escribo bien a la primera
 
Los apellidos en euskera, fuera de nuestra zona se llevan muy, muy mal, y eso que se escriben tal cual se dicen, por ejemplo "Astobiza" o "Albizua".

Y en nuestra zona también pueden darte algún problema si se pueden escribir con grafía vasca cuando el apellido lo tienes escrito de manera castellana, o viceversa.

Me suele pasar que tengo que corregir un "que no es con TX, que es con CH (además qué narices, con 'tx' estaría mal escrito, en todo caso sería 'ts')", o "'GUI' lleva 'u' entre la 'g' y la 'i'".
 
Y en nuestra zona también pueden darte algún problema si se pueden escribir con grafía vasca cuando el apellido lo tienes escrito de manera castellana, o viceversa.

Me suele pasar que tengo que corregir un "que no es con TX, que es con CH (además qué narices, con 'tx' estaría mal escrito, en todo caso sería 'ts')", o "'GUI' lleva 'u' entre la 'g' y la 'i'".
Yo he corregido mi primer apellido, que es en euskera, pero siempre o casi siempre tengo que puntualizar que " acabado en GI, sin U"

Un saludo
 
je...yo,ya lo tengo rutinarizado: german....con g de godo(como nos llaman los independentistas a los españoles no nacidos en canarias),cabanillas...con b de burro...y serrano...como el jamón!

si no....guzman cabranillas,german campanillas, fernan casillas.....de todo,chico!::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::
 
Mi primer apellido es muy catalán (también de Mallorca), y casi nunca lo escriben bien.

Toda mi familia es de Burgos (Ribera del Duero), así pues algún ancestro se pasó por allí y dejo la "semillita".

Como anécdota, hace unos años en una gasolinera de un pueblecito de Ciudad Real fuí a pagar el gasoil que eché con la tarjeta, y el cajero al ver el DNI y el apellido, me dijo todo emocionado que se apellidaba igual y que su familia era la única que tenía ese apellido, la verdad es que nos echamos unas risas...
 
Pues el mio no es nada raro, ni largo, ni dificil de pronunciar, es Díez, y mas de una y de dos veces me ha tocado pasar por un Díaz, en papeles, tarjetas y documentos varios. ::grr::
Pues lo de mi madre, fue de miedo. Ella ha sido Díaz, de los Díaz de toda la vida, pues un buen día un funcionario la plantó Diez (10 para el funcionario). Así que la pobre para recuperar su apellido tuvo que enviar una partida de nacimiento literal.
 
Pues yo me apellido Celeiro y me pasé toda mi infancia envidiando a los González, Rodríguez, Gómez, etc. Mi apellido nunca lo escribían bien, luego pasé por la fase del deletreo y ni por esas.
Y ahora me apellido CáceresEspañaLugoEspañaItaliaRomaOviedo, parece que funciona, pero es un coñazo ::bash::
 
Pues el mio es bien raro: Bidegorri
La traduccion literal es "camino rojo". Viene del pueblo de "Sare" en Francia, es la unica familia que lo tiene, no me digas por que pero es asi.::Dbt:: Mis familiares franceses lo escriben con la variante "Bidegorry". Actualmente se utiliza el termino "Bidegorri" para denominar a los carriles bici en el Pais Vasco, ya que los asfaltan en color rojo....:pardon:

Un saludo
 
Y en nuestra zona también pueden darte algún problema si se pueden escribir con grafía vasca cuando el apellido lo tienes escrito de manera castellana, o viceversa.

Me suele pasar que tengo que corregir un "que no es con TX, que es con CH (además qué narices, con 'tx' estaría mal escrito, en todo caso sería 'ts')", o "'GUI' lleva 'u' entre la 'g' y la 'i'".

Discrepo, estaría mal escrito tsitsarro, 'tx' es correcto.
 
Mi segundo apellido es de origen cantabro, y desde luego con el nunca podre pisar Argentina, porque se partirian de risa :(
 
De la concha. Imaginate soltar ese apellido en Argentina ... :umbrella:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie