
Joss
Forer@ Senior
Sin verificar
He leido en otro foro lo siguiente:
Todos los calibres seiko que lleva la "S" son automáticos. Los calibres de seiko se clasifican por los dos primeros signos, un número y una letra. El número, del 1 al 9, significa la "calidad técnica" del calibre (1 inferior, 9 superior); la letra significa el tipo de calibre. S es automático complejo, L es automático simple, M es kinetic, F es cuarzo con pila no recargable...
Las tres primeras fotos corresponden a un grand seiko modelo 2003 y la última corresponde al modelo 2005-2006.
El seiko 2003 lleva calibre 9S54A de 20 rubíes, el 2006 lleva el calibre 9S55, de 26 rubíes, y así están referidos en los dos textos que he puesto. Las únicas diferencias entre el 9S54 y el 9S55 es que el primero también puede activarse manualmente y no sólo de forma automática, y que carece de datación.
Es asi como se cuenta???
En ese caso, este reloj es automatico? y el rotor?
Todos los calibres seiko que lleva la "S" son automáticos. Los calibres de seiko se clasifican por los dos primeros signos, un número y una letra. El número, del 1 al 9, significa la "calidad técnica" del calibre (1 inferior, 9 superior); la letra significa el tipo de calibre. S es automático complejo, L es automático simple, M es kinetic, F es cuarzo con pila no recargable...
Las tres primeras fotos corresponden a un grand seiko modelo 2003 y la última corresponde al modelo 2005-2006.
El seiko 2003 lleva calibre 9S54A de 20 rubíes, el 2006 lleva el calibre 9S55, de 26 rubíes, y así están referidos en los dos textos que he puesto. Las únicas diferencias entre el 9S54 y el 9S55 es que el primero también puede activarse manualmente y no sólo de forma automática, y que carece de datación.
Es asi como se cuenta???
En ese caso, este reloj es automatico? y el rotor?
