• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Simetría vs. Comodidad

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo billysvq
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
... prefiero que quede bien a la medida.
si tocan eslabones impares pues pongo
uno más a las 6... no creo que tenga algún
sentido, pero manías. pero para nada me
importa que tenga uno más por un lado
que por el otro
Hago mismo, yo creo que si tiene sentido porque el reloj se mueve menos.
 
Si no vas cómodo es que vas a disgusto. Si vas a disgusto estás incómodo con el reloj, independientemente de que vaya simétrico o no; ergo comodidad por encima de simetría.
+ 1
 
Yo no dejo la parte externa visible del cierre centrada, sino la interna desplegable que queda hacia dentro. Que esa sea lo que quede centrado en la pulsera y la muñeca. De otra manera yo creo que desplaza el reloj en la muñeca y lo descentra. Aquí cada uno con sus manías.
 
  • Me gusta
Reacciones: philjanberry, EDY, jmnav y 1 persona más
A mí una vez un relojero me dijo que lo suyo era que en caso de tener que quitar un número impar de eslabones dejar siempre más corto el lado de las 6 para que el reloj quedara bien asentado en la muñeca y no tendiera a darse la vuelta o quedar desplazado sobre la muñeca.Desde entonces lo hago así y va perfecto.Sobretodo cuando lo djas con un poco de holgura evitas que tienda a darse la vuelta.
Saludos.
+1. Esa es la forma recomendada de ajustar un reloj por la gran mayoría de profesionales.
 
Prefiero comodidad, no llevaría el reloj justo por resultarme muy incómodo, tampoco demasiado suelto. Lo llevo suelto, pero no hasta el punto que se me de la vuelta en la muñeca o se baje hasta la mano.
Nones que me de igual que sean impares pero prefiero estar cómodo
 
En un mundo perfecto, simetría y ajuste perfecto.

En nuestra realidad, que dista mucho de serlo, ajuste perfecto por encima de cualquier cosa, al menos para mi.

Correa apretadilla y armis algo más suelto. Así los llevo yo.

PD: el jubilee de miltat de mi SKX013 que cuenta con seis microajustes y el brazalete de mi Formex Essence son los dos armis mas cómodos que he probado.

PD1: en esto de la relojería no hay demasiado perfeccionismo, es que directamente estamos como cabras.🤣

Un abrazo relojeril☺️
 
A mí me la pela que quede simétrico de número de eslabones. Lo que quiero es ir cómodo.

Raro que es uno. 🤷
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
Vamos a ver.
Si es correa , me gusta llevarla apretada. Y, si uso un armis me gusta un pelín flojo, no que te gire en la muñeca, ya que me gusta, sentir el movimiento del armis.
Y referente a los pelillos y marquitas.
Piensa que un reloj, es para servirnos de el. No para ser su exclavo.
Un saludo.
Coincido contigo al 100% correas apretadas y armis un pelin sueltos,asi si se hincha la muñeca por el calor o lo que sea que este apunto.
 
  • Me gusta
Reacciones: cavolta
Yo que se... me limito a no buscar problemas donde no los hay, si quedan ambos lados igual pues bien, si dejo un lado con un eslabón menos pues el del lado interior (el de las 6), y si a medio día tocan lentejas, o te las comes o las dejas, ya comerás chuletas mañana.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Hola amigo. La simetría suele ser necesaria para que el reloj no se te vaya tanto hacia la parte de afuera. Has hecho bien en que te pongan la parte más corta en la parte interior, es lo que se suele hacer como te digo para que no se te vaya tanto el reloj hacia afuera. No te preocupes por los rayones, en los armis siempre vas a tener esas marcas con el uso. Disfruta el reloj, se ve precioso.
 
Yo valoro cada vez la comodidad. Y respecto a los armis, los cierres con micro ajuste rápido son lo mejor, tipo el Ds Action por poner un ejemplo.
 
Buenos días.

Recientemente he adquirido un Hamilton Khaki King con correa de acero y un Longines Hydroconquest de 41mm igualmente con correa de acero.

Cuando compro un reloj con este tipo de correas lo paso luego muy mal a la hora de ajustarlos. Soy muy perfeccionista y me cuesta encontrar el ajuste perfecto. Además me da pánico que en el proceso el relojero me arañe el reloj, por lo que me pienso mucho a donde ir.

A raíz de todo esto, me pregunto y os pregunto, si preferís mantener la estética de la correa haciendo coincidir el mismo número de eslabones a cada lado, a pesar de que por ello el reloj os pueda quedar demasiado suelto o apretado, o preferís el ajuste perfecto aunque perdáis la simetría?

Yo no he dejado de darle vueltas al tema y estoy muy rayado con el Hydroconquest. Con el Hamilton he necesitado dos visitas a la joyería para dejarlo simétrico y casi perfecto, ya que creo que quizás esté algo justo y aunque ahora me quede bien, quizás en verano me quede demasiado justo. Pero con el Hydro sigo sin estar conforme.

Se que es un tema que se ha hablado mucho en el foro, la dificultad de dejarlo bien ajustado, y que la solución era disponer de medio eslabón. Y precisamente los nuevos modelos cerámicos llevan esos medios eslabones. Pero aquí viene el problema. Con medio eslabón y haciendo más pequeño el microajuste, me quedaría perfecto. Pero es que mi perfeccionismo me impide tener un eslabón más de un lado que del otro (aunque solo sea medio eslabón). Así que no se qué hacer. Para mantener la simetría hay dos opciones: quitar el medio eslabón, pero me quedaría muy muy justo, o añadir el otro medio eslabón en el otro lado y cerrar más el microajuste, pero entonces seguramente me quede más suelto que ahora, por lo que no es una opción.

Qué haríais vosotros? Estoy siendo demasiado perfeccionista?

Por último decir que uno de los eslabones pulidos ya tiene una marca que me la debieron hacer el día que lo llevé a ajustar, lo que hace que me raye más con el tema y me de miedo volverlo a llevar. La verdad que lo de los eslabones pulidos es la única pega que le pondría al Hydro, porque por lo demás el reloj es una preciosidad.

Saludos.
Yo me lo ajustaría y a disfrutar!
 
  • Me gusta
Reacciones: Lumarto
Las mujeres tienen una teta más grande que la otra. Y eso, desde hace treinta mil años, nos ha importado un rábano.

Por señalar, y eso.
Si esta es la mejor respuesta del hilo, se dice y no pasa nada.

Al OP, que prime la comodidad. Pero...si la asimetría es la que te produce esa incomodidad...pues reloj fuera y a por otro que te satisfaga plenamente.

Pero vamos, yo no cambiaría es Longines en la vida.
 
Buenos días.

Recientemente he adquirido un Hamilton Khaki King con correa de acero y un Longines Hydroconquest de 41mm igualmente con correa de acero.

Cuando compro un reloj con este tipo de correas lo paso luego muy mal a la hora de ajustarlos. Soy muy perfeccionista y me cuesta encontrar el ajuste perfecto. Además me da pánico que en el proceso el relojero me arañe el reloj, por lo que me pienso mucho a donde ir.

A raíz de todo esto, me pregunto y os pregunto, si preferís mantener la estética de la correa haciendo coincidir el mismo número de eslabones a cada lado, a pesar de que por ello el reloj os pueda quedar demasiado suelto o apretado, o preferís el ajuste perfecto aunque perdáis la simetría?

Yo no he dejado de darle vueltas al tema y estoy muy rayado con el Hydroconquest. Con el Hamilton he necesitado dos visitas a la joyería para dejarlo simétrico y casi perfecto, ya que creo que quizás esté algo justo y aunque ahora me quede bien, quizás en verano me quede demasiado justo. Pero con el Hydro sigo sin estar conforme.

Se que es un tema que se ha hablado mucho en el foro, la dificultad de dejarlo bien ajustado, y que la solución era disponer de medio eslabón. Y precisamente los nuevos modelos cerámicos llevan esos medios eslabones. Pero aquí viene el problema. Con medio eslabón y haciendo más pequeño el microajuste, me quedaría perfecto. Pero es que mi perfeccionismo me impide tener un eslabón más de un lado que del otro (aunque solo sea medio eslabón). Así que no se qué hacer. Para mantener la simetría hay dos opciones: quitar el medio eslabón, pero me quedaría muy muy justo, o añadir el otro medio eslabón en el otro lado y cerrar más el microajuste, pero entonces seguramente me quede más suelto que ahora, por lo que no es una opción.

Qué haríais vosotros? Estoy siendo demasiado perfeccionista?

Por último decir que uno de los eslabones pulidos ya tiene una marca que me la debieron hacer el día que lo llevé a ajustar, lo que hace que me raye más con el tema y me de miedo volverlo a llevar. La verdad que lo de los eslabones pulidos es la única pega que le pondría al Hydro, porque por lo demás el reloj es una preciosidad.

Saludos.
El reloj me gusta llevarlo un pelícano suelto pero cuando digo pelin es que el cúbito sea el que ponga el límite a ese movimiento , de ahí no pasa , decir que ese hueso lo tengo bien marcado por la forma de mi muñeca , y como dicen los compañeros el reloj es para disfrutarlo y no ser esclavo de él
 
Ahí le has dado.
No lo veo tan claro @Monsignore , y mira que intento fijarme en el reloj:

1642457519874.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Nessdist y elquemira
Ojú amigo Jorge (te importa que te llame por tu nombre en lugar de por tu nick?) si te has dao cuenta de que en esa foto hay un reloj, es que lo tuyo ya es grave! :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega y Monsignore
Te entiendo perfectamente. Yo también soy un tiquismiquis con el asunto de la simetría en los eslabones de los armis, y con muchas otras cosas. Y también soy de los que no se fian de que en la relojería de turno no te vayan a hacer un desaguisado, pero no por desconfiado, sino porque por desgracia la experiencia me ha demostrado que no todo el mundo es profesional y que muchas veces la persona que trata el reloj no le pone el mimo que yo creo adecuado.

Por tanto, y respondiendo a tus preguntas, te diría que trates de hacer estas pequeñas tareas por tí mismo. Yo no soy ningún manitas, y con todo y con eso, muchas de estas cosas las hago yo. Siempre existe la posibilidad de cometer un error, pero desde luego no será por falta de atención. Y además, cuando has terminado, te da un plus de satisfacción personal.

Y respecto a la simetría, si tengo que elegir, prefiero comodidad antes que estética. Porque si queda muy equilibrado, pero no te lo puedes poner porque no estás a gusto, ¿de qué te sirve?. Además, estoy seguro que con el medio eslabón y usando los microajustes, esa diferencia de tamaño entre ambas asas se queda en mínimos y esteticamente ni se aprecia.

Recuerda que al final esto trata de una afición, y el fin es disfrutar de los relojes y del mundillo en sí. No te obsesiones en buscar la perfección porque ello te va a impedir gozar de un gran reloj por algo que a efectos prácticos no tiene mayor importancia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ljgh
Creo que se ha dicho todo. Yo no he tenido nunca problemas con la simetría porque cuando me lo calzo y está cómodo se acabó.
Con todo y ello, te comento un par de cosas.

El medio eslabón debería ser suficiente para darte ese plus de holgura que necesita la muñeca para sobrellevar los cambios de volumen entre calor y frío, sobretodo en verano, pero también en invierno.
Nadie se dará cuenta de si tu brazalete está simétrico o no porque hablamos de medidas muy pequeñas, ergo son manías tuyas que tienes que superar.
Como te han comentado antes, este tipo de ajustes puedes hacerlos tú mismo si te preocupa que un relojero lo raye. No es difícil y te servirá para unirte y entender mejor tu reloj. Es como quitar y poner los pañales a un niño. Además, te irá bien para el tema de limpieza. En internet hay herramientas económicas que te sirven a la perfección.

Disfruta del reloj y acepta las microrayas, son parte de la vida.
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nessdist
Te entiendo perfectamente. Yo también soy un tiquismiquis con el asunto de la simetría en los eslabones de los armis, y con muchas otras cosas. Y también soy de los que no se fian de que en la relojería de turno no te vayan a hacer un desaguisado, pero no por desconfiado, sino porque por desgracia la experiencia me ha demostrado que no todo el mundo es profesional y que muchas veces la persona que trata el reloj no le pone el mimo que yo creo adecuado.

Por tanto, y respondiendo a tus preguntas, te diría que trates de hacer estas pequeñas tareas por tí mismo. Yo no soy ningún manitas, y con todo y con eso, muchas de estas cosas las hago yo. Siempre existe la posibilidad de cometer un error, pero desde luego no será por falta de atención. Y además, cuando has terminado, te da un plus de satisfacción personal.

Y respecto a la simetría, si tengo que elegir, prefiero comodidad antes que estética. Porque si queda muy equilibrado, pero no te lo puedes poner porque no estás a gusto, ¿de qué te sirve?. Además, estoy seguro que con el medio eslabón y usando los microajustes, esa diferencia de tamaño entre ambas asas se queda en mínimos y esteticamente ni se aprecia.

Recuerda que al final esto trata de una afición, y el fin es disfrutar de los relojes y del mundillo en sí. No te obsesiones en buscar la perfección porque ello te va a impedir gozar de un gran reloj por algo que a efectos prácticos no tiene mayor importancia.
Yo también me he ido comprando ciertas herramientas y haciendo yo mismo ciertas cosas… ajuste de armis, cambios de pilas básicamente que es lo que más habitualmente me hace falta. También me dan temor los relojeros, los hay muy, muy manazas…
 
Póntelo en el tobillo.
 
Buenos días. Pues finalmente ayer fui a que me ajustasen el armis siguiendo vuestros consejos. El medio eslabón lo he dejado, ya que quitarlo hacía que me quedase tan ajustado que en verano sería imposible llevar el reloj. Lo que me hicieron fue cambiar el medio eslabón de lado, quitándolo de las 6 para ponerlo en las 12, como muchos habéis recomendado. Y el micro ajuste me lo dejaron en el punto más cerrado. Así me queda perfecto, ajustado sin moverse, centrado y cómodo. Incluso quizás esté demasiado justo, pero con mover un punto el micro ajuste estaría solucionado y lo puedo hacer yo mismo.

En cuanto a lo que comenté del miedo a los rayones, quiero aprovechar para comentar lo bien que trabajan y el trato exquisito que te ofrecen en Abrines (Sevilla), que es a donde ayer lo llevé. Ya los conocía de antes (allí compré mi Tag Heuer Carrera), pero por cercanía al parking donde dejo el coche cuando voy al centro de mi ciudad, siempre acabo cometiendo el error de ir a otra joyería donde el trato es bastante peor. Incluso cobrándote por el ajuste, parece que te estén haciendo un favor y que les cueste hacerlo por no haber comprado allí el reloj (lo he comprado directamente en la web de Longines). Sin embargo en Abrines el trato es digno de mención. Les da igual si has comprado o no allí el reloj. Te tratan de forma excelente y además no me cobraron por el ajuste de ayer. No se si este comentario está permitido en el foro, pero es que me han tratado siempre tan bien en Abrines que quería comentarlo para que los foreros sevillanos y tiquismiquis como yo sepan a donde ir. De verdad que no hay día que haya ido allí que no haya salido contento. Sin embargo siempre cometo el error de ir de primeras a la joyería cercana al parking. No aprendo ::bash::

Saludos.
 
Atrás
Arriba Pie