
Ossete
De la casa
Sin verificar
Entiendo lo que dices pero para mí a un reloj de acero de 8.600€ se le puede pedir un mecanizado del brazalete y un cierre de la más alta calidad aunque sea un cronógrafo.Precisamente lo que subrayo en negrita es clave en la comparación entre esos dos modelos. El cronógrafo es una complicación que tiene su aquel, como le oí hace poco a Teddy, pocas casas relojeras se lanzan a desarrollar sus propios movimientos crono y las que lo hacen, lo trasladan en términos de coste al pvp.
Es por ello que no es justo comparar un OP con un Speedy, porque el primero es un 3 agujas sin complicación alguna y aún con ello, son +6k. Que menos que a parte de incrustar la corona en el dial y la ausencia de innovación a lo largo de los años, entreguen una pieza de calidad absoluta.
Ojo, que yo opiné lo mismo que tú cuando fui por primera vez a probarme el speedy y el explorer a la vez. Pero como digo, son relojes que no se pueden comparar. Si queremos un crono al “nivel de Rolex”, hay que soltar casi 15k y no 8k como cuesta el de Omega, y aún poniendo la pasta, no te lo llevas porque no te lo venden.
¿Cuánto vale un Khaki Field vs Intramatric de Hamilton? Son 2.345€ por un Hamilton. Y el mismo Tissot PRX chrono?
Y podría seguir poniendo ejemplos, donde el pvp del modelo chrono duplica o triplica el de un 3 agujas de la misma marca. Curiosamente esa es la diferencia de precio entre OP y Daytona, x2.5 más menos.
Dicho esto, por mucho que haya subido el speedy en los últimos 3 años, vista la competencia por arriba o por abajo, no creo que su pvp esté fuera de rango, lo que pasa es que venimos de tiempos en los que se conseguían por mucho menos.
¿Cuántos cronos mejores en todos los aspectos hay que el de Omega por precio?
Esa es la comparativa que habría que hacer. ¿El panda de Tudor?
Pero bueno, ya sabes que yo estrené uno hace poco y ya no volveré a ser parcial con él nunca más
Ahora mismo me acompaña mientras espero:
Ver el archivos adjunto 2639051
En relación al Tudor, también lo tuve en la mano el mismo día junto al Daytona y al Speedy y he de decir que en conjunto me pareció un gran reloj pero no me enamoró; eso sí, a mí me transmitió mayor sensación de solidez que el Speedy.
En definitiva, el Speedy me encanta pero por el precio que lleva en mi opinión brazalete y cierre no están a la altura y no creo que les falte margen comercial para poder hacerlo.