En AP desde hace tres o cuatro años el objetivo es sólo uno: Tener una buena comunidad de clientes. es D2C puro. La marca conoce a sus clientes. Hay eventos fuera de las houses, hay mensajes en whatsapp. Tomas café. Conversaciones francas. Comentas cosillas del mundillo.
En Rolex... Pues hay cero "Direct to Consumer". Son una fábrica de relojes con un presupuesto estratosférico en publicidad. La batalla se la dejan a los AD. el mercado gris se la sopla.
Ojo, que habrá muchos clientes de las dos marcas... Pero en una tiene nombre apellidos aficiones y se sabe de dónde viene y qué le gusta. Aquí, en Milán y en Londres. Y en Tokyo. Llamas, conciertas cita, y cuando llegas sonrisa y cafecito.
Con la otra marca te conocerá tu joyero de siempre de Madrid Barcelona Bilbao o Sevilla. En cuanto vas a Milán, no eres nadie.
No digo que esto sea *necesario* . Digo que, por ahora y sin cambios *brutales*, Rolex no puede ni soñar en funcionar como lo hace AP. Y viceversa, claro. Pero a mi me gusta más "La manera AP".