• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Selección de clientes de ROLEX Vs AP ó PP

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Hosh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En mi última compra pidieron el dni, para su registro me dijeron.
Hablo de C.O en Madrid
 
Ya puede Rolex hacer malabarismos, listas, sorteos y festejos que de ningún modo va a conseguir el perfil de cliente que tienen bien atado en AP y en PP. Un millón de relojes al año. Un millón! Locura. Mi humilde opinión, claro.
 
Mi querido amigo, EMHO, si voy a visitar un CO de Rolex, y me dan una noticia sobre Rolex, creo que el mejor sitio para compartir es en el General, porque además es algo que a todos nos interesa, y que gusta saber. Yo compro revistas de coches donde hablan de Ferrari y no tengo un Ferrari, ni lo voy a tener nunca. Siempre hay alguien que te dice cómo tienes que hacer las cosas y que se permite juzgar lo que está bien dicho y lo que no, en vez de obviar el mensaje. No entiendo la displicencia como forma de vida.

No sé si soy muy raro, o es que lo veo bastante más fácil. Todo el día, todo el día, todo el día pensando en lo mismo, en lo fácil que es y lo difícil que lo hacen algunos.

Buenas noches.
Nunca digas nunca, siempre puede salirte algo bien, algún negocio, alguna crypto, etc.
 
Ya puede Rolex hacer malabarismos, listas, sorteos y festejos que de ningún modo va a conseguir el perfil de cliente que tienen bien atado en AP y en PP. Un millón de relojes al año. Un millón! Locura. Mi humilde opinión, claro.
¿Qué diferencia de perfil tienen?
¿Más dinero, más "clase", más nariz?
 
  • Me gusta
Reacciones: metropucela
¿Qué diferencia de perfil tienen?
¿Más dinero, más "clase", más nariz?
En AP desde hace tres o cuatro años el objetivo es sólo uno: Tener una buena comunidad de clientes. es D2C puro. La marca conoce a sus clientes. Hay eventos fuera de las houses, hay mensajes en whatsapp. Tomas café. Conversaciones francas. Comentas cosillas del mundillo.

En Rolex... Pues hay cero "Direct to Consumer". Son una fábrica de relojes con un presupuesto estratosférico en publicidad. La batalla se la dejan a los AD. el mercado gris se la sopla.

Ojo, que habrá muchos clientes de las dos marcas... Pero en una tiene nombre apellidos aficiones y se sabe de dónde viene y qué le gusta. Aquí, en Milán y en Londres. Y en Tokyo. Llamas, conciertas cita, y cuando llegas sonrisa y cafecito.

Con la otra marca te conocerá tu joyero de siempre de Madrid Barcelona Bilbao o Sevilla. En cuanto vas a Milán, no eres nadie.

No digo que esto sea *necesario* . Digo que, por ahora y sin cambios *brutales*, Rolex no puede ni soñar en funcionar como lo hace AP. Y viceversa, claro. Pero a mi me gusta más "La manera AP". ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland, Green, emeeme y 1 persona más
En AP desde hace tres o cuatro años el objetivo es sólo uno: Tener una buena comunidad de clientes. es D2C puro. La marca conoce a sus clientes. Hay eventos fuera de las houses, hay mensajes en whatsapp. Tomas café. Conversaciones francas. Comentas cosillas del mundillo.

En Rolex... Pues hay cero "Direct to Consumer". Son una fábrica de relojes con un presupuesto estratosférico en publicidad. La batalla se la dejan a los AD. el mercado gris se la sopla.

Ojo, que habrá muchos clientes de las dos marcas... Pero en una tiene nombre apellidos aficiones y se sabe de dónde viene y qué le gusta. Aquí, en Milán y en Londres. Y en Tokyo. Llamas, conciertas cita, y cuando llegas sonrisa y cafecito.

Con la otra marca te conocerá tu joyero de siempre de Madrid Barcelona Bilbao o Sevilla. En cuanto vas a Milán, no eres nadie.

No digo que esto sea *necesario* . Digo que, por ahora y sin cambios *brutales*, Rolex no puede ni soñar en funcionar como lo hace AP. Y viceversa, claro. Pero a mi me gusta más "La manera AP". ;-)
Vamos, que la diferencia es el número de relojes vendidos/producidos, y cómo eso permite gestionar la relación final.
Y eso que Rolex según muchos "no quiere hacer relojes".
 
Lo de las listas supongo que es para que los altos cargos de CO no se agencien con el 50% que les llega para revender por otras via a un 200% del pvp (esto me lo ha comentado un vendedor). Y así más gente puede acceder al precio de venta al público.

Además, suelen tener un sistema de puntuación para adelantar en las listas a personas que les ha comprado buenas piezas. A mi me han llegado a decir que si encargara un daytona no tardaría mucho tiempo en llegar. Pero no me gusta entrar en ese juego de Rolex.
 
Lo de las listas supongo que es para que los altos cargos de CO no se agencien con el 50% que les llega para revender por otras via a un 200% del pvp (esto me lo ha comentado un vendedor). Y así más gente puede acceder al precio de venta al público.

Además, suelen tener un sistema de puntuación para adelantar en las listas a personas que les ha comprado buenas piezas. A mi me han llegado a decir que si encargara un daytona no tardaría mucho tiempo en llegar. Pero no me gusta entrar en ese juego de Rolex.
El "Juego" no es de la marca es de los CO's
 
  • Me gusta
Reacciones: metropucela
Vamos, que la diferencia es el número de relojes vendidos/producidos, y cómo eso permite gestionar la relación final.
Y eso que Rolex según muchos "no quiere hacer relojes".
Bueno, como diría un amigo mío, "si y no" ;-) Es evidente la diferencia en la cantidad de producción, pero la diferencia de la que hablo es en el método de distribución (El canal de venta, vaya).
- D2C, "Direct To Consumer" es como lo lleva AP, o Porsche, o Goyard.
- B2B, "Business To Business" es como lo lleva Rolex, Audi o Coach.

Por intentar aclararlo más poniendo otro ejemplo: Louis Vuitton lleva un modelo híbrido, al que podría aspirar Rolex: Produce una barbaridad, pero nada sale de sus flagships y controlan muy de cerca su cartera de clientes.

Y ojo, que no quiero dar a malos entendidos: A mi me encanta Rolex y todo lo que representa. Cuando pueda, caerá uno. Pero creo, simple y llanamente, que este último lustro se están equivocando. Y no pasa nada, la vida es así. Pero mantenerse el número 1 cuesta casi más que llegar...
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland y Nicolamilton
Si, tienes razón. Pero Rolex por el momento se lo permite. Con lo de la lista de clientes se limitaría un poco.
Es la parte mala de su regla escrita en piedra de no influir en el mercado secundario. Sin embargo, esta última década sí que están apretando y vigilando esas malas prácticas, por eso tantos antiguos AD de Rolex ya no los llevan. Vamos, que no hacen nada, pero sí. ;-)
 
Atrás
Arriba Pie