oskola
Submariner
Sin verificar
Buenos días,
es recurrente en foros la queja sobre que los biseles de SEIKO suelen estar en muchos, muchísimos casos descentrados o dicho de otra manera, que el triángulo (o lo que lleve) a las 12 no coincide exactamente con las 12 de las esfera y en mi opinión eso no es cierto, o no siempre o incluso casi nunca y lo explico. Los calibres de los SEIKO más asequibles (habría que ver hasta que gama / precio) se montan en la carrura / caja del reloj “a huevo”, es decir, se meten los calibres que van unidos a las esferas dentro de la caja y quedan fijos una vez se mete la corona con su eje y se une al calibre (y finalmente al apretar la tapa trasera), y esto deja un cierto margen de giro entre el calibre y la caja, el margen que deja el hueco del calibre para meter el eje de la corona, y por lo tanto, como yo lo veo, no es que el bisel este descentrado generalmente, lo que esta ligeramente descentrado es el calibre que tiene cierto giro (pequeño) y hace que el bisel no coincida.
He caído en este asunto debido a que he tenido que abrir un reloj que he recibido que tenía bao en el cristal, la operación ha sido simple, soltar la tapa trasera, quitar la corona, para ello hay que apretar en un punto del calibre que suelta el eje de la corona del calibre (en internet tenéis videos para verlo) y girando la caja, el calibre con la esfera ha salido como un hielo de su molde, en este caso con su bata d acero inoxidable, una vez he limpiado el cristal por el interior y he ido a colocar el calibre (en este caso SEIKO) en su posición, he caído en la cuenta que existe ese pequeño margen, suficiente para que el bisel quede pelín descentrado, he mirado algún video de algún otro reloj Seiko y la jugada se repite, el calibre entra y lo que lo fija a la caja, es el eje de la corona y la tapa trasera.
En lo relojes de mas nivel, los calibres van fijados a la caja por tornillos, a modo de ejemplo, los Rolex primero requieren meterlos girados de su posición final, los giras hasta que las 12 de la esfera esta alineada con las 12 del bisel y luego se fija con 3 tornillos a la caja, de manera que la propia caja del reloj te obliga a lleavr el calibre con su esfera a su posicion exacta para poder ser fijado; en el caso de los relojes económicos, no hay dicha fijación.
Dejo un video de un SKX que se desmonta a ver si ayuda en el entendimiento, fijaros que unicamente quita la corona y gira la caja para sacar el calibre y si haceis lo mismo en casa vereis que al ir a recolocar el calibre, el mismo no tiene que quedar exactamente alineado 8coaxial) hay un pequeño margen de desalineamiento posible:
Saludos.
es recurrente en foros la queja sobre que los biseles de SEIKO suelen estar en muchos, muchísimos casos descentrados o dicho de otra manera, que el triángulo (o lo que lleve) a las 12 no coincide exactamente con las 12 de las esfera y en mi opinión eso no es cierto, o no siempre o incluso casi nunca y lo explico. Los calibres de los SEIKO más asequibles (habría que ver hasta que gama / precio) se montan en la carrura / caja del reloj “a huevo”, es decir, se meten los calibres que van unidos a las esferas dentro de la caja y quedan fijos una vez se mete la corona con su eje y se une al calibre (y finalmente al apretar la tapa trasera), y esto deja un cierto margen de giro entre el calibre y la caja, el margen que deja el hueco del calibre para meter el eje de la corona, y por lo tanto, como yo lo veo, no es que el bisel este descentrado generalmente, lo que esta ligeramente descentrado es el calibre que tiene cierto giro (pequeño) y hace que el bisel no coincida.
He caído en este asunto debido a que he tenido que abrir un reloj que he recibido que tenía bao en el cristal, la operación ha sido simple, soltar la tapa trasera, quitar la corona, para ello hay que apretar en un punto del calibre que suelta el eje de la corona del calibre (en internet tenéis videos para verlo) y girando la caja, el calibre con la esfera ha salido como un hielo de su molde, en este caso con su bata d acero inoxidable, una vez he limpiado el cristal por el interior y he ido a colocar el calibre (en este caso SEIKO) en su posición, he caído en la cuenta que existe ese pequeño margen, suficiente para que el bisel quede pelín descentrado, he mirado algún video de algún otro reloj Seiko y la jugada se repite, el calibre entra y lo que lo fija a la caja, es el eje de la corona y la tapa trasera.
En lo relojes de mas nivel, los calibres van fijados a la caja por tornillos, a modo de ejemplo, los Rolex primero requieren meterlos girados de su posición final, los giras hasta que las 12 de la esfera esta alineada con las 12 del bisel y luego se fija con 3 tornillos a la caja, de manera que la propia caja del reloj te obliga a lleavr el calibre con su esfera a su posicion exacta para poder ser fijado; en el caso de los relojes económicos, no hay dicha fijación.
Dejo un video de un SKX que se desmonta a ver si ayuda en el entendimiento, fijaros que unicamente quita la corona y gira la caja para sacar el calibre y si haceis lo mismo en casa vereis que al ir a recolocar el calibre, el mismo no tiene que quedar exactamente alineado 8coaxial) hay un pequeño margen de desalineamiento posible:
Saludos.

