• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Segundo en el alambre, después del primero que cae

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ra213
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es posible que el futuro de los relojes mecánicos sea quedarse como un pequeño reducto para frikis y coleccionistas, pero.....

Sospecho que los SW se quedarán obsoletos en cuatro días, mientras los mecánicos seguirán ahí....

¿Cuánta cacharrería electrónica se ha quedado obsolescente en pocos años? Mientras que los relojes mecánicos siguen ahí, ¿por qué? Pues entre otras cosas porque ya son obsoletos, con lo cual no pueden volverse más obsoletos :D y a pesar de ello siguen teniendo un nicho. Que no sé cuánto durará, pero de momento ahí está.

Pocos cacharros hay que se vuelvan inservibles tan rápido como un SW. Los de hace dos años, que costaban un ojo de la cara, ya no sirven. El software se vuelve obsoleto. La batería se muere y pretenden que tiremos el dispositivo entero y compremos otro nuevo. Vamos, repitiendo la jugada de los móviles. Y habrá quien se compre un SW de alta gama de 1.000 y a los dos años a tirarlo y otro nuevo. Tiene gracia, pero económicamente es lo mismo que comprar un Rolex y cuando le toque hacer un servicio, tirarlo y comprar otro nuevo. Ah no!! Que el Rolex no lo tienes que tirar, lo vendes por mucho más!

No, lo siento, con renovar móvil tengo suficiente, y me hará todas las funciones de un SW, no necesito tenerlo en la muñeca, lo que necesito es una pantalla con la que no me quede ciego.

¿Pensáis que odio los SW? No, me encantan, soy friki de las funciones GPS y demás, pero mientras no solucionen:
-autonomía batería
-obsolescencia programada
-tamaño pantalla? y esto es insalvable, hasta que no proyecten "hologramas".

Que no cuenten conmigo.

En fin, vendrán las gafas de realidad virtual, por las que visualizarás todo lo que quieras como si lo vieras en una pantalla panorámica, servirán de móvil, cámara, TV, y mucho más. Y además de gafas de sol polarizadas!! Y entonces la muñeca quedará libre para mi reloj mecánico, mientras me reiré de aquellos anticuados SW,

ha-ha-ha-ha

Perdonad por la disertación
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega y Lite
Sobre los SW yo tengo claro lo que pasará, que es lo que ya ha pasado antes con otras “revoluciones tecnológicas”. Al final lo que ocurre es que llega un producto rupturista que lo que hace es dividir un nicho de mercado (dispositivos que sirven para conocer la hora) en varios sub-nichos (pulseras de actividad, smartwatches, relojes híbridos, relojes mecánicos...). Habrá quien opte por el nuevo tipo de dispositivo, y habrá quien siga prefiriendo el dispositivo tradicional.

Los que somos aficionados a los relojes mecánicos está claro que seguiremos eligiendo el sub-nicho tradicional de forma mayoritaria, por lo que seguirán existiendo relojes mecánicos. El tema es ver cómo este cambio afectará a los fabricantes de relojes mecánicos, para los que su mercado se ve reducido.
- Algunos no podrán adaptarse y desaparecerán o serán comprados.
- Otros se adaptarán y comenzarán a producir smartwatches con más o menos éxito (ahí están Frederique Constant, Alpina, Tag Heuer o incluso Montblanc y otros que seguro me estoy dejado). Este camino es difícil porque tienen que luchar con especialistas tecnológicos, que además tienen costes reducidísimos, así que será complicado que triunfen compitiendo ahí.
- Otros decidirán mantenerse fieles al reloj mecánico en exclusiva, y deberán adaptarse al nuevo mercado.

Lo interesante será ver cómo se adaptan estos últimos. Lo harán vendiendo productos más asequibles para tratar de llegar al mercado más grande posible vía precio? Competir por precio siempre es complicado pero es un camino muy válido, y que creo que seguirán algunas marcas. Pero estoy seguro de que otros lo harán tratando de diferenciarse a través de otros conceptos. Imagen de marca, tradición como fabricante, lujo... en esto hay multitud de variables, y todas ellas seguramente llevan aparejada una diferenciación por precio que a los aficionados no creo que nos beneficie en absoluto.

En resumen, los SW han venido para quedarse... al menos hasta que llegue otro producto que los deje obsoletos, porque tienen un mercado que los demanda, nos gusten o no.

Y los relojes mecánicos seguirán existiendo, pero lo más probable es que el número de actores en este negocio disminuya, y que en el proceso perdamos alguna de nuestras queridas marcas, y que posiblemente tengamos menos opciones a la hora de elegir ese diver con esfera azul, o ese deportivo en acero, o ese cronógrafo que tanto nos gusta pero que tan poco útil es en la realidad.

Esta es mi opinión, gente, pero si no estáis de acuerdo me encantará leer las vuestras.
 
  • Me gusta
Reacciones: Orionreloj y Monsignore
Atrás
Arriba Pie