• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex y el "Glamour"......o el pijerío.....

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Miguel V
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Me gustan tus gafas atraca gasolineras, :ok:: ¿oakley Juliet?

lostimage.webp
 
Enhorabuena Alberto... algunos nombres que has puesto son muy cool y muy muy pocos saben lo que es...
 
Juas, me parto...:laughing1::laughing1::laughing1:
Eres un grande
 
Bueno, bueno de verdad, me retracto publicamente de todo lo que he dicho, made in spain que coones.
 
A mí, es que me esneñaron desde chico a muchas cosas... especialmente a meterme el apéndice lingual en el hojaldre y no hablar de cosas qeu no con ozco o si hablo para pregutnar y entererarme.. Claro que cada uno dice o escribe o lo que quiere. Ah! los mocasines no son Castellanos. Eso es una marca española. Los mocasines que no sena tipo italianos, pueden ser Tassel (más altos de pala, tipo Alden, Allen Edmonds, etc reminiscetnes d la botas), o tipo Penny y beefroll ( Sebago de toda la vida)... pero por favor... Castellanos... no!
Aunque ni son correctos para atuendo formal, se pueden llevar perfectamente con trajes de trabajo y negocios.
Los mocasines son admitidos, para sport y tiempo libre sin clacetines... si no te salen sebauras, como dissen en mi tierra.

Otra cosa, los mocasines de !tiempo libre" de suela de botones de goma o similares, tipo J.P.Tod´s SON PRECEPTIVOS SIN CLACETINES siempre que "la ocasión admita" que sean llevados.

Yo no quiero entrar en estas cosas, pero ya que se sacan por ahí "las normas" a veces una cosa es dar opinones y otra opinar cosas... raras. Y enterauras. Mejor callarse. O aprednar de la fa´bula del apéndice lingual.
 
Y luego no nos gusta que nos llamen engominaos si es que....:whist::

Saludos compañeros de clase y gomina :yhoo::
 
A mí como si me llaman perro judío.
Simepre fui un acérrimo defensor y usuario del Patrico... cuando era más joven.
 
A mí, es que me esneñaron desde chico a muchas cosas... especialmente a meterme el apéndice lingual en el hojaldre y no hablar de cosas qeu no con ozco o si hablo para pregutnar y entererarme.. Claro que cada uno dice o escribe o lo que quiere. Ah! los mocasines no son Castellanos. Eso es una marca española. Los mocasines que no sena tipo italianos, pueden ser Tassel (más altos de pala, tipo Alden, Allen Edmonds, etc reminiscetnes d la botas), o tipo Penny y beefroll ( Sebago de toda la vida)... pero por favor... Castellanos... no!
Aunque ni son correctos para atuendo formal, se pueden llevar perfectamente con trajes de trabajo y negocios.
Los mocasines son admitidos, para sport y tiempo libre sin clacetines... si no te salen sebauras, como dissen en mi tierra.

Otra cosa, los mocasines de !tiempo libre" de suela de botones de goma o similares, tipo J.P.Tod´s SON PRECEPTIVOS SIN CLACETINES siempre que "la ocasión admita" que sean llevados.

Yo no quiero entrar en estas cosas, pero ya que se sacan por ahí "las normas" a veces una cosa es dar opinones y otra opinar cosas... raras. Y enterauras. Mejor callarse. O aprednar de la fa´bula del apéndice lingual.


Totalmente de acuerdo en los Castellanos......tengo dos pares y son eso mismo Castellanos.......no mocasines.
Saludos!
 
Buen hilo Miguel!!!
Muchas gracias.
El del pañuelito en el cuello está para comérseloooo!!!
 
Totalmente de acuerdo en todo Alberto

En Italia, y donde yo vivo (Milán), no existen las clasificas de pijo no pijo, moderno, estiloso.
Todo el mundo viste sin importarle lo que piensen. Les gusta vestir, cuidarse y arreglarse. Se ven grupos de amigos que cada uno con su personalidad lleva su impronta, y no van todos uniformados.

Están a años luz en calzado de los españoles, en atrevimiento, y en diversidad.

En España es impensable que en ambiente de trabajo de oficina se lleven trajes con calzado sport tanto hombre como mujer. Los directivos de consejo administración de cualquier empresa van todos iguales con traje azul marino, mismo zapato y mismo estilo. Salirse del patrón es llamar la atención.

También decir que no todos los que visten atrevidos les queda bien. Hay mucho cateto suelto que se disfraza, como en todos sitios, pero en general en Milán se viste muy bien, y en Zona negocios no te digo. Alberto es 100% italiano, italiano con clase, y con muy buen gusto

Un zapato según quien lo lleve te puede sentar como un pegote, o como parte de tu estilo. No todo el mundo ha nacido con el mismo estilo, gusto y clase, ademas de la percha que también hace lo suyo
 
Totalmente de acuerdo en todo Alberto

En Italia, y donde yo vivo (Milán), no existen las clasificas de pijo no pijo, moderno, estiloso.
Todo el mundo viste sin importarle lo que piensen. Les gusta vestir, cuidarse y arreglarse. Se ven grupos de amigos que cada uno con su personalidad lleva su impronta, y no van todos uniformados.

Están a años luz en calzado de los españoles, en atrevimiento, y en diversidad.

En España es impensable que en ambiente de trabajo de oficina se lleven trajes con calzado sport tanto hombre como mujer. Los directivos de consejo administración de cualquier empresa van todos iguales con traje azul marino, mismo zapato y mismo estilo. Salirse del patrón es llamar la atención.

También decir que no todos los que visten atrevidos les queda bien. Hay mucho cateto suelto que se disfraza, como en todos sitios, pero en general en Milán se viste muy bien, y en Zona negocios no te digo. Alberto es 100% italiano, italiano con clase, y con muy buen gusto

Un zapato según quien lo lleve te puede sentar como un pegote, o como parte de tu estilo. No todo el mundo ha nacido con el mismo estilo, gusto y clase, ademas de la percha que también hace lo suyo

eso es cierto, pero no quita que este generalizado el que les asome el faldon de la chaqueta del traje por debajo del tres cuartos o cazadora. Y eso es imperdonable, por mucho que frecuenten Montenapoleone. Como si cantas un aria y acabas con un eructo, EMMHO...
 
Me gustan tus gafas atraca gasolineras, :ok:: ¿oakley Juliet?

lostimage.webp

Sí JJT, tiene un chorro de años, pero las tengo nuevas y me ecantan. Me las regaló mi padre.
 
Marc no hay problema alguno en llevarlos sin calcetines. Depende del diseño que tengan, de la formalidad del conjunto, de la sudoración de tus pies ( y, por tanto, de lo que te funguelen a posteriori) del tipo de piel que tengas, etc, etc, etc.

Las sentencias, en este sentido, son soberanamente absurdas . Nadie va a ir de gala con mocasines y sin calcetines que, algunos, somos a veces tontos para exportar la extranjero.
 
Independientemente de la necesidad de llevar calcetines cuando se lleva ese atuendo, que no es sport puro, sino más bien tirando a semi-formal, me disgusta la combinación del cuello italiano (no le favorece le ensancha mucho la cara) con el ancho de las solapas de la chaqueta (demasiado estrechas y cortas).
 
¿Bañador no es una persona que se baña en la playa? Perdona, no te lo tomes a mal, pero manías mías cuando leo esa palabra en vez de traje de baño...
 
Y un vestidor... y un cenador? A ver.
 
Me temo que el careto tipo "mostachón de Utrera" poco o nada tiene que ver con el cuello italiano...

lostimage.webp

Uploaded with ImageShack.us
 
bañador, ra.

(Del lat. balneātor, -ōris).


1. adj. Que baña. Apl. a pers., u. t. c. s.

2. m. Recipiente donde se baña algo.

3. m. Prenda, generalmente de una pieza, usada para bañarse en playas, piscinas, etc.




Real Academia Española © Todos los derechos reservados
 
Totalmente de acuerdo, hay cosas que para mí no tienen perdón. En cuanto a los zapatos, pues por mucho que estén de moda, llevar zapatillas deportivas con traje, no es lo correcto.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie