• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex vintage: Va de sets completos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Rolex4ever
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Otro de regalo.

Y sin ser vintage aún, pero si de los deseados y de mis Submariner preferidos. Un fantástico LV Mark I tal cuál salió del CO el primer día y que le tengo mucho cariño.

 
Última edición:
Otro de regalo.

Y sin ser vintage aún, pero si de los deseados y de mis Submariner preferidos. Un fantástico LV Mark I tal cuál salió del CO el primer día y que le tengo mucho cariño.


Sin palabras,

Su majestad la ranita con el set completísimo. Además del 2003. Este reloj podría coronar muchas colecciones. Gracias por compartirlo amigo! Me encanta el expositor Rolex.
 
Añado algunas fotos más que tengo por ahí.

original (5).webp

Este es un bonito y raro set de Tudor Submariner 7928. La caja es curiosa, no corresponde con al reloj pero es bonita. La garantía original de principios de aproximadamente 1963, el tag de papel metalizado, la carterita como nueva. Los sets Tudor son muy escasos, sus propietarios los cuidaban menos que los de Rolex. Esto ha sido así tradicionalmente. Por ello son muy valorados hoy en día.


original (3).webp


Este set me gusta mucho. Es un Oysterdate Precision 6694 de 1970. El reloj tiene antecedentes militares, fue comprado en la tienda de la Armada y Fuerza Aérea de Estados Unidos. Incluye su recibo de compra, el ticket y la etiqueta metalizada verde similar a la del Tudor anterior. 99 Dólares de la época.

La caja merece mención aparte. Está impecable y es la original del modelo, inluyendo la mención a la lupa y el hermetismo de 165 ft - 50mt.

El reloj sólo ya es una pieza de colección. Imnaculado, con todos los puntos de tritio completos y con un agradable tono. Además hay que resaltar el brazalete original a remaches ref 7205 con endlinks 60. Uno de los brazaletes más bellos que hay.

Un reloj precioso con un set excepcional!
 
Fernando y Gustavo,Gustavo y Fernando parar yaaa que me estais poniendo los dientes largos y por la noche sueño con estos vintages.

Quien me mandaria a mi meterme aqui,con lo feliz que era en mi ignorancia.
 
Se me cae la baba...inaccesible por ahora
 
Uno de mis hilos preferidos no ya del foro de Rolex, sino de todo RE.
Preciosas fotos, que tendran estos sets antiguos que los hacen tan atractivos.
 
Uno de mis hilos preferidos no ya del foro de Rolex, sino de todo RE.
Preciosas fotos, que tendran estos sets antiguos que los hacen tan atractivos.
 
Una auténtica pasada de post. Música celestial en forma de imágenes.
 
Que cosas mas bonitas...por dios
 
Impresionante Tudor Submariner NOS en venta del prestigioso vendedor Eric Ku

Tudor_76100_cover.webp

I
 
Gracias por el estupendo post, muy trabajado y documentado. Esto tendría que estar en una chincheta!!!
 
Es increíble que este hilo siga dando de sí. Algunos botones más de muestra:

Un espectacular GMT Master 6542 de 1958 con su garantía y certificado cronómetro original además 2 biseles extra.


29836b81ab2e53b50151943199083b27.webp



El origen de la palabra Superlative en las esferas de los relojes cronómetro de Rolex radica en que en el amanecer de las certificaciones de los relojes de pulsera, décadas antes de la llegada del COSC, las prueba se hacían con parámetros mucho más laxos que ahora, proporcionales a las técnicas de Manufactura de la época.

Aquellos relojes que se destacaban especialmente en las pruebas cronométricas hechas por los Observatorios astronómicos (no existían entes especiales) llevaban una especie de "Mención Honorífica" por haber obtenido resultados "especialmente destacados". Como Rolex era la marca que más certificados obtenía, era por ende la que más "menciones honoríficas" recibía y es a partir de este hecho que se pone el "Superlative" en la esfera.

A destacar la plaqueta con el calendario, del fabricante de aviones Booing. Este reloj perteneció a un piloto.

Con dos garantías, la segunda de alguna revisión. Y desde luego el brazalete suizo a remaches.
 
Ahora uno de mis favoritos, un Tudor Submariner 7928:


905c7bdc6fd847eca592086750b2de96.webp



Rarísima caja Tudor by Rolex (para los que no se explican aún la conexión entre Rolex y Tudor), más raro aún el manual original del Tudor Submariner, pegatina metálica, ancla sin cadena y una esfera con minutos cerrados Swiss Only. Además con el certificado original.

Del reloj decir que es de los primeros 7928, con sus guarda coronas en punta. Pero no de la primera hornada que tenía guarda coronas rectangulares, uno de los Submariners más raros que existen.

Este set es verdaderamente especial.

Sólo le falta el brazalete..
 
Y ahora un Explorer II de Tiffany & Co, en estado "unworn" (no confundir con NOS).

0a06ab8e2e43209d95acfd3ad4d05b38.webp


De 1990, poco antes de que Rolex le retirase la concesión a Tiffany. A destacar el cuidado que tuvo el propietario original del reloj, guardando la caja exterior y sobre todo la caja original Tiffany. Los Relojes vendidos en la exclusiva tienda llevaban sus cajas propias, huelga decir que eran más elaboradas que las de Rolex.

Con su pegatina trasera el reloj está tal y como fue adquirido en su día.

5f7ad04df003e94ce60e58c4e0e12087.webp
 
Y un bonito 1016 de 1988, de los últimos.

b38b12feb2818956cc6017d089f2fbfe.webp


Con su recibo de compra, garantía, etiquetas incluyendo la del número de serio que la especificación del número de rubíes (26), obligatorio en los USA, donde fue vendido.

Que pieza!
 
Increíble Gustavo, me ha hecho gracia la plaqueta del mes en el 6542,de hecho recuerdo siendo adolescente haber visto usar a mi padre esas plaquetas creo que en los 80' era relativamente fáciles de ver independientemente de la calidad del reloj.
Por otra parte ese 6542 está impoluto, esta a la venta?... Muchos ceros...
Gracias por ilustrarnos.
 
Increíble Gustavo, me ha hecho gracia la plaqueta del mes en el 6542,de hecho recuerdo siendo adolescente haber visto usar a mi padre esas plaquetas creo que en los 80' era relativamente fáciles de ver independientemente de la calidad del reloj.
Por otra parte ese 6542 está impoluto, esta a la venta?... Muchos ceros...
Gracias por ilustrarnos.

La verdad es que no lo requerdo Santi,

Vi la foto por ahí y la bajé. Con el desastre auténtico que hs significado lo de Photobucket, he perdido las fotos de muchos links que tenía ahí guardados.

Gracias!
 
Es increíble que este hilo siga dando de sí. Algunos botones más de muestra:

Un espectacular GMT Master 6542 de 1958 con su garantía y certificado cronómetro original además 2 biseles extra.


29836b81ab2e53b50151943199083b27.webp



El origen de la palabra Superlative en las esferas de los relojes cronómetro de Rolex radica en que en el amanecer de las certificaciones de los relojes de pulsera, décadas antes de la llegada del COSC, las prueba se hacían con parámetros mucho más laxos que ahora, proporcionales a las técnicas de Manufactura de la época.

Aquellos relojes que se destacaban especialmente en las pruebas cronométricas hechas por los Observatorios astronómicos (no existían entes especiales) llevaban una especie de "Mención Honorífica" por haber obtenido resultados "especialmente destacados". Como Rolex era la marca que más certificados obtenía, era por ende la que más "menciones honoríficas" recibía y es a partir de este hecho que se pone el "Superlative" en la esfera.

A destacar la plaqueta con el calendario, del fabricante de aviones Booing. Este reloj perteneció a un piloto.

Con dos garantías, la segunda de alguna revisión. Y desde luego el brazalete suizo a remaches.

Fijaros en el brazalete de este 6542. Da la sensacion de que esta NOS, pues no se le aprecia holgura alguna. Increible
 
Edito: Añado las fotos. es lo que tiene cuando restableces el contenido guardado..


Otra foto de un set que no tiene la mayor importancia, pero es de un reloj mío y tiene una pequeña anécdota.


lostlink.jpg


IMG_3232.webp


Se trata de un Tudor Submariner 79090. Lo vendí en 2014. Recuerdo cómo me costó trabajo darle salida por unos 2.200 euros... El reloj estaba sin pulir, con papeles y su caja Bufkor nueva, además del ancla original con su hilo de plata.. Por si fuera poco la garantía ponía "NAVY", por lo que podría ser un reloj de suministro de la marina.

Hoy en día no consigo uno así por menos de 4.000 euros como poco y con una conexión a la marina estadounidense bastante más.

lostlink.jpg

IMG_3231.webp

lostlink.jpg

IMG_3243.webp

lostlink.jpg

IMG_3233.webp


Todo esto a propósito de lo de Photobucket. No sólo muchos de mis hilos más antiguos carecen de fotos y no los puedo editar porque son muy viejos, pero lo peor es que auténticas fuentes de conocimiento como Vintage Rolex Forum han perdido miles de fotos... Afortunadamente tengo muchas guardadas, pero aún así..


Dentro de las "perdidas" estaban estas que pongo del anuncio original de mi Submariner. El link que guardé en su día ya no tiene imagen alguna, pero yo sí que la tenía de un antiguo back up.

Además el tema de la evolución de precios de Tudor vintage es para mirarlo. El reloj prácticamente ha duplicado su precio en tres años.

Saludos,
 
Última edición:
Otra foto de un set que no tiene la mayor importancia, pero es de un reloj mío y tiene una pequeña anécdota.


lostlink.jpg



Se trata de un Tudor Submariner 79090. Lo vendí en 2014. Recuerdo cómo me costó trabajo darle salida por unos 2.200 euros... El reloj estaba sin pulir, con papeles y su caja Bufkor nueva, además del ancla original con su hilo de plata.. Por si fuera poco la garantía ponía "NAVY", por lo que podría ser un reloj de suministro de la marina.

Hoy en día no consigo uno así por menos de 4.000 euros como poco y con una conexión a la marina estadounidense bastante más.

lostlink.jpg


lostlink.jpg


lostlink.jpg



Todo esto a propósito de lo de Photobucket. No sólo muchos de mis hilos más antiguos carecen de fotos y no los puedo editar porque son muy viejos, pero lo peor es que auténticas fuentes de conocimiento como Vintage Rolex Forum han perdido miles de fotos... Afortunadamente tengo muchas guardadas, pero aún así..


Dentro de las "perdidas" estaban estas que pongo del anuncio original de mi Submariner. El link que guardé en su día ya no tiene imagen alguna, pero yo sí que la tenía de un antiguo back up.

Además el tema de la evolución de precios de Tudor vintage es para mirarlo. El reloj prácticamente ha duplicado su precio en tres años.

Saludos,

No se ven las fotos
 
Precioso tu 79090. Y en un estado buenisimo.
El actual dueño es muy afortunado sin duda.
 
Precioso tu 79090. Y en un estado buenisimo.
El actual dueño es muy afortunado sin duda.

Era precioso y supongo que todavía lo es... pero se fue allende los mares, en España nadie lo quiso.

Saludos!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie