• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex Gmt Master nuevo por 1.800 Euros

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Andres Man
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Entran ganas de recriminar a nuestros abuelos su falta de previsión! 🙂
 
Dado que estamos donde estamos

La inflación en España total entre 1956 (primer año disponible) hasta Diciembre 2019, es muy superior, ese artículo valdria 12618 eu, que se ajusta más a la realidad.

Así que un Rolex era caro en el año 1955 y también lo es hoy, si no fuera así indudablemente tendría menos éxito comercial, como buen producto de imagen que es.
 
Algo que no se tiene en cuenta es que los materiales, sus calidades y los procesos de fabricación de la actualidad no tienen nada que ver con los de hace 65 años...
 
Estoy plenamente de acuerdo.

Los materiales, tecnología de fabricación y su precisión ha dado un vuelco, en este período. Si acaso lo que ha perdido fue algo de artesanal.
 
¿Os imagináis el revuelo si Rolex reeditara el gmt de la foto sin cambiar nada excepto el movimiento y los materiales? ¿O Tudor? Soñar es gratis...
 
Pues si que han subido......:hmm:

Esta marca de relojes no tiene nada que justifique bajo un criterio técnico esta sin razón, otras marcas ofrecen standares similares, e incluso superiores por mucho menos.

Un desmedido aumento de precios que ha conseguido hastiar a los aficionados que de verdad quieren comprarse uno apuntándose a las interminables listas de espera. Por otro lado ha dado alas a que se inunde el mercado mundial de perfectas falsificaciones, cosa que revierte en estafas a diario.

Cada cual hace con su dinero lo que quiere, y cuesta mucho esfuerzo el ganarlo, por eso tenemos que pensar seriamente si merece la pena comprar un Rolex por lo que piden por ahí en el mercado gris. Yo creo que francamente no; esos tiempos ya pasaron, pero allá cada uno con su decisión....
 
Última edición:
Si no cambiara tampoco el precio, entonces sería redondo.

Mientras tanto iré comprando de otras marcas más accesibles y mejor relación precio/calidad.
 
El Caso Rolex es para estudiar-lo en la Universidad. Es el Caso de una marca de exito que ha conseguido imponent sud precios
 
Qué lástima, yo qué ya estaba preparándome con la tarjeta para entrar en amazon y comprármelo...:-P
 
Comparación de precios y valores de las cosas:

En los primeros años 70 un tío mío tenía disponible (trabajador, a base de horas extras) para comprar un R-12 o un apartamento en Salou (VALÍAN LO MISMO!!!).

Al final se compró el apartamento, resultó una buenísima inversión.
 
Comparación de precios y valores de las cosas:

En los primeros años 70 un tío mío tenía disponible (trabajador, a base de horas extras) para comprar un R-12 o un apartamento en Salou (VALÍAN LO MISMO!!!).

Al final se compró el apartamento, resultó una buenísima inversión.
Justo en 1970, un Seat 1500, en su versión bifaro costaba 200.000 pesetas, y era un coche bastante caro y lujoso para la época, para gente acomodada. La primera versión monofaro costaba en 1963 unas 140.000 pesetas. Y sí recuerdo decir a mi padre que por aquella época un coche de estos y un piso costaban lo mismo.

Lo que sé es que mi padre se podría haber comprado uno o dos Rolex GMT con lo que costó aquella televisión en blanco y negro que trajo a casa, qué mala inversión :laughing1:
 
Última edición:
Justo en 1970, un Seat 1500, en su versión bifaro costaba 200.000 pesetas, y era un coche bastante caro y lujoso para la época, para gente acomodada. La primera versión monofaro costaba en 1963 unas 140.000 pesetas. Y sí recuerdo decir a mi padre que por aquella época un coche de estos y un piso costaban lo mismo.

Lo que sé es que mi padre se podría haber comprado uno o dos Rolex GMT con lo que costó aquella televisión en blanco y negro que trajo a casa, qué mala inversión :laughing1:


¡¡ Cuantas veces oí a mi padre, o alguno de sus amigos que a menudo andaban por casa, hacer el mismo comentario !!
 
En 50 años a Nomos le pasará lo mismo. Apuntad.
;-)
 
Atrás
Arriba Pie