• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

REVERSO de 1940

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Doncainastyle
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hay que tener claro que existen diversas tipologías de coleccionista. En mi mundo, el del motor clásico, me he visto obligado a negarme a ejecutar ciertas peticiones porque significaban la destrucción de una historia.

Por ejemplo, una de las grandes tragedias del automovilismo clásico han sido los mal llamados restauradores yanquis, que han perpetrado auténticas atrocidades en unidades históricas europeas que eran insustituibles. Hoy en día son autos cuyo valor, monetario e histórico, está muy devaluado.

Si lo trasladamos al mundo horológico es como si Mr. Biver hubiera restaurado su espléndida colección sin igual de Pateks históricos. Pero no lo hizo por ser consciente de la importancia de conservar su auténtica esencia.
Estimado Tazio,
no queria tocar el tema de coches y restauracion, pero estamos en lo mismo.
Si dices a un Aleman, Suizo o Austriaco, el coche tiene unos desperfectos, nada grave, pero conserva la pintura original de casa, se vuelve loco y lo quiere. En su pais, por las malas condiciones meterolgicas, todos estan soldados y por esto repintados. Aqui en Espana venden coches con treinta anos con la pintura original de casa, no muchos, pero hay. Espana es un paraiso de coches de epoca, si no estaba en manos de "expertos".
La tecnica se puede reparar sin problemas, pero recuperar la pintura original, o el interior, es imposible.

Un abrazo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Querido jdortega!

Solo voy a responder a tu respuesta, tengo este Senor que respondes ignorado.

Voy a empezar con el mas basico y fundamental.
Restaurar es conservar lo que existe, no es, hacerlo nuevo!

Si miramos a la comparacion con el cuadro y un museo, no creo el Louvre un dia esta pensando borrar la Mona Lisa y pintarla nuevo, es absurdo.
Lo maximo que hacen son pequenos retoques, analizando la composicion de pintura y reproducirla para substituir pequenos desperfectos, siempre respetando la tecnica de Da Vinci. El dinero que vale este proceso es astronomico. Lo mismo con frescos en los dechos y paredes en palacios y iglesias.

Si miramos a este Reverso, tiene la caja tipica de Art Deco como todos, pero la esfera no es la normal plateada con numeros arabiquos y los tipicos Index-Hands azulados (espada), esta esfera es totalmente en el estilo militar de los relojes Dirty Dozen de los anos cuarenta del siglo pasado, como la muestra de un JlC Dirty Dozen :

Un reloj muy parecido al del hilo, de los mismos anos, presenta Hodinkee en este articulo:
Este reloj esta bastante pulido en el soporte, se nota la diferencia de ancho soporte - reloj.
Cuanto vale el nombre de este militar con el grabado, no lo se, pero no creo es tanto. Hay muchos Generales y Militares a lo largo de la historia.
La posibilidad de que, el reloj de mi amigo es tambien de un militar, es muy grande. Esfera militar en tiempos de guerra, un reloj que tiene un mecanismo que protege el cristal, todo esto cuadra bastante creo. Si no esta grabado, normal es mejor, sino es un presidente o otra persona inolvidable como un actor, ecc.

Que se puede criticar en el estado del Reverso de este hilo? Mejor la masa luminosa de las manecillas cambiado el color, se dicen, "sangra". Lo mas importante, no falta nada de la masa luminosa, esto es muy raro en 80 anos! Conocemos Rolex "Mercedes-hands", o los segunderos "Lolipop" que faltan partes o todo con cinquenta anos!
Los numeros tienen este tono "tostado" y lo mas importante es que, todos tienen el mismo tono. El negro de la esfera es perfecto mate.
Asi me pregunto, que se puede restaurar? Nada, por que esto sera un delito. El reloj tiene 80 anos !

De todo lo que sabemos ahora, cada uno puede valorar el precio del reloj de este hilo, si sale en una de las subastas grandes de Ginebra, NY o Hongkong,
Si tiene la esfera repintada o nuevas manecillas, la perdida del precio martillo son minimo 50%. Para los coleccionistas que pagan estos precios ya no es interesante, no van a tocarlo.
Se lo vende tambien a unos que no saben, como los banqueros que inverten en fonds con relojes, pero estos tampoco pagan en ningun lugar cerca de lo que pagan los expertos, o la misma casa por su mueseo, como sabemos de Patek Phillipe o de Breguet. Cuando pujan estos, salen los precios que siempre van por la prensa. En el momento que la misma casa puja, siempre hay dos o tres que lo saben quien puja por telefono y que tienen la pasta para pujar tambien. Todos estos son conocidos por las casas de subastas, si entran a la sala, lo saben por que reloj pujan. Es un circulo muy pequeno.

Si hablo de mi, yo no compro un reloj con esfera repintada. Yo visto en el largo de los 30 anos, mejor medio million de relojes vintage, o mas, miles de horas observando relojes. No viene de nada.
Un reloj con esfera repintada es un reloj roto, no puedo con el, no puedo ponermelo, no tiene ningun valor para mi. Al principio hace 30 anos, lo comprado un Omega 30T2 y la esfera no era muy bien. Lo restaurado una de las mejores casas en Alemania par mi, muy bien, pero nunca mas me puesto este reloj y 20 anos despues lo vendido el reloj en Chrono24.
Otra cosa era un Vacheron Constantin con calibre 453, que lo mandado a la casa en Ginebra para restaurarlo. Este reloj yo comprado en Espana con la esfera repintada, sabiendo que en Ginebra tienen new old stock esferas para este reloj de los anos 50. No muy barato, pero perfecto!

Un abrazo!
Como siempre gran lección de experiencia personal impartida. Un lujo poder aprender todos estos detalles de la historia.
Muchas gracias Donca por tomarte la molestia de explicarlo tan extensamente.
Un abrazo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle y unicoru
Si esto fuera asçi, seguiríamos teniendo la Santa Cena de Leonardo y la Capilla Sixtina de Miguel Ámgel con clos colores lenos de humo de las velas.
Gracias a Dios, los restauradores profesionales nos devolvieron sus maravillosos colores originales.
Por suerte, Patrimonio Nacional, dentro de sus 14 talleres de restauración (8 de ellos situados en el Palacio Real) tiene uno de relojería (situado en el Palacio), donde dejan nlos relojes "exactamente igual" que estaban cuando se recibieron en patrimonio.
Para que los amantes de la historiapodamos ver las cosas tal y como fuero y no tal y como años de mal trato los han dejado, como a ese reverso (que yo no me pondría jamás ene se estado)
Yo entiendo vuestra forma de verlos relojes, y por eso hay coleccionistas de "vintage". Es obvio que yo no comparto su afición.
En mi familia, después de muchos años, ha quedado un cuadro de la escuela de Goya y probablemente de uno de sus discipulos.
Tras años de pocos cuidados, no está en el estado original (como ese reverso) .
Uns vez tasado, si lo restauramos valdrá 10 veces su valor actual. Y restaurarlo es DEJARLO COMO EN ORIGiNAL.
Desconozco si en Alemania se respeta el uso del alemán como aquí el del español. NBosotros Tenemos laR.A.E (Real Academia Española de la Lengua) que cada año nos actualiza (que no restaura) el diccionario y en el de este año RESTAURAR significa lo siguiente:
1. tr. Recuperar o recobrar.
2. tr. Reparar, renovar o volver a poner algo en el estado o estimación que antes tenía.
3. tr. Reparar una pintura, escultura, edificio, etc., del deterioro que ha sufrido.
Lo que usted llama "restaurar" es español se dice "conservar" o "mantener"
Obviamente, yo soy partidario de la restauración más que del mantenimeinto de los deterioros que la historia hagan de una obra de arte.
Es solo mi opinión (salvo en lo del diccionario que es la verdad verdadera)
 
Hay que tener claro que existen diversas tipologías de coleccionista. En mi mundo, el del motor clásico, me he visto obligado a negarme a ejecutar ciertas peticiones porque significaban la destrucción de una historia.

Por ejemplo, una de las grandes tragedias del automovilismo clásico han sido los mal llamados restauradores yanquis, que han perpetrado auténticas atrocidades en unidades históricas europeas que eran insustituibles. Hoy en día son autos cuyo valor, monetario e histórico, está muy devaluado.

Si lo trasladamos al mundo horológico es como si Mr. Biver hubiera restaurado su espléndida colección sin igual de Pateks históricos. Pero no lo hizo por ser consciente de la importancia de conservar su auténtica esencia.
Mira Tazio, a mi me encantan los coches clásicos.
Pero probablemente debo ser de los que comprarían a esos restauradores americanos de los que hablas.
Mi mayor deseo, nunca coseguido por falta de pasta, es un Mustang Fastback o un Shelby Daytona de los que hacen en Alemania los chicos de V8,
Un Eleanor como el de la película pero con aira acondicionado, airbag, cinturones de seguridad, bluetooth, inyección electrónica de última generaciópn, un motor Coyote de 5 litros modificado por Shelby, y radio digital con navegador.
Soy consciente de que es una aberración para los amantes de los coches con pátina (muchos de ellos también gringos) pero yo pienso diferente.
 
Nunca me gustaron los vintage.
Lo único que consigo ver es un reloj envejecido que perdió su imagen y que no me pondría.
Mira que me gusta el reverso pero pudiendo ser restaurado y quedar como original, no consigo entender que alguien lo prefiera así.
Pero pa gustos los colores.
Yo soy como tú. Pero reconozco que las huellas que deja el paso del tiempo pueden ser muy atractivas. Y tienen un encanto especial que no todos saben apreciar.
 
Es que cada cosa es para lo que es: un albariño mejor joven y fresco que decaído por los años, pero un Château Mouton Rohschild mejor con solera que en flor :flirt:

Ídem para los relojes ;-)

Aunque luego, desde luego, cada uno con su gusto :Cheers:
Por supuesto. Ahí le has dado.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Es curioso: Mientras en 1940 medio mundo andaba a trompadas contra otro medio mundo, los de Suiza seguían ahí, a lo suyo: Haciendo pelucos del copón...
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Me parece una pasada ese Reverso de los primeros, excelente vintage.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Precioso Donca, una joya muy especial. Increíble lo actual que parece gracias a los sutiles cambios recibidos desde entonces. Me encanta que un reloj adquiera con el tiempo su identidad sin apenas cambiar. Me transmite esa sensación de "reloj para toda la vida" que valoro mucho. En tu caso, una joya muy singular.

Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Es curioso: Mientras en 1940 medio mundo andaba a trompadas contra otro medio mundo, los de Suiza seguían ahí, a lo suyo: Haciendo pelucos del copón...
Ese es un tema interesante; que Hitler no invadiese Suiza dice mucho de su poder, del control del dinero y del "tiempo"
 
El reverso es un modelo que cada día me gusta más, atemporal y elegante, y que algún día espero tener en la colección
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Ese es un tema interesante; que Hitler no invadiese Suiza dice mucho de su poder, del control del dinero y del "tiempo"
No Senor, los Suizos no querian juntarse al Tercer Reich, ni a la UE, por que son listos y les va muy bien.
Pero esto es politica y en el foro prohibido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan5471
Sobre esa historia hay información de como los bancos suizos retuvieron el dinero depositado por judíos alemanes y hasta hace unos pocos años no devolvieron nada mas q una parte , y eso despues de llevarles a los tribunales , a todo esto SI hubo un partido nazi suizo ( Herr Vibra ) y el hecho de q Suiza aparentemente quedo fuera de los planes de invasión ( Operación Abeto ) solo fue una coyuntura aprovechada por todos ; los nazis y los aliados...............además de los hijos de Wilhelm Tell........................
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan5471
Añado; son datos históricos , no políticos ni de otra índole, en todo caso la Moderacion actue según su criterio......................
 
Me dedico a los automóviles clásicos y ese ejemplar es lo que en mi sector llamamos un "survivor": un ejemplar en estado original que cumple con su función sin necesidad de ser restaurado, y conservando así toda su pátina y sus vivencias.

Yo tampoco lo tocaría, ni por asomo. Así está precioso y atesora aquello de lo que un restaurado carece: experiencia de vida.
Estoy contigo. Soy muy aficionado a los relojes vintage y tengo dos en concreto que se asemejan bastante al reverso de la década de los 30. Uno es un CYMA 335 y otro un AMYC con el mismo calibre. Ambos con todo original excepto la correa, y te puedo decir que me los pongo más que el Reverso actual que tengo.
Ver la misma esfera que miraría su anterior propietario (en ambos casos, un francés) en una época y con unas vivencias que quién sabe ...
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
No Senor, los Suizos no querian juntarse al Tercer Reich, ni a la UE, por que son listos y les va muy bien.
Pero esto es politica y en el foro prohibido.
Estas confundiendo cosas distintas No tiene que ver con planes que tuviera Suiza o su neutralidad, sino a la decisión de Hiltler de no invadir Suiza, ya que era, y es, un centro financiero de vital importancia, del cual dependía la expansión de la Alemania nazi. Pero, como bien han comentado, es un tema que no corresponde tratar aquí. Saludos
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie