• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes robados

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo TypeR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Creo que es casi imposible a no ser que lo compres nuevo en un CO, eso si, puedes asegurar mucho tomando ciertas precauciones.

-Comprar siempre relojes con documentación y si les han pasado alguna revisión y tienen constancia de ello, mejor que mejor.
-Comprar a vendedores reputados o a tiendas oficiales con garantía y/o factura.

Saludos.


Relojes con documentacion pueden haber sido robados exactamente igual que sin ella....

Al vendedor reputado se la pueden haber colado....
 
También te puede caer encima un meteorito. :light:

Caminemos por galerias subterraneas. Ay no que puede ceder un entibado.... :D
 
Última edición:
Que no conste como robado, no quiere decir que no lo este.., simplemente no está denunciado en su base de datos y país.
 
¿Y si se lo robaron a un ladrón y este lo denunció como robado?

El concepto es.... el concepto.

 
Es relativamente difícil que roben reloj con dotación completa. No obstante, se puede pasar por la policia
 
Si duda. Las posibilidades son las mismas....


Alguna parida mas?

Hombre, entendido de forma literal las mismas mismas no son, pero meteoritos cayendo a tierra haberlos haylos. :D
 
El tema es serio ya que deberíamos de poner fin a la doble moral que nos caracteriza de si me benefició no problem pero si soy la víctima que injusticia. Si no hubiese mercado de artículos robados no habría robos así de simple
 
El tema es serio ya que deberíamos de poner fin a la doble moral que nos caracteriza de si me benefició no problem pero si soy la víctima que injusticia. Si no hubiese mercado de artículos robados no habría robos así de simple

Mercado de articulos robados? No conozco ese mercado, pero si el ladron indica que el reloj es robado, corta vida de profesión le espera. Y el comprador, pues comete tanto delito como el propio ladron.

El problema no es ese mercado de artículos robados. El problema es que los Ladrones metan en el mercado de compra-venta artículos omitiendo que son robados!
 
Hola, con el anterior hilo de hacienda que mostro un compañero...de transferencias e ingresos en cuenta y conratos de por medio...a mas de uno se le habra quitado la gana de firmar un contrato donde lo indique directamente en una compra-venta ingreso de mas de 3,mill€ y tener que declararlo luego ...cosa que cuando salga esa ley, sera inevitable

saludos

A mí me ha pasado varias veces... pero no tiene mucho sentido.

Un contrato privado, como su carácter indica, es privado. Hacienda no tiene constancia de ello, no es público. Hay gente que se obsesiona hasta un límite...

Hacienda grava los incrementos patrimoniales. Si no ganas dinero, no aplica tributación alguna.

Si se produce una ganancia patrimonial, aunque de manera purista habría que tributar, en general Hacienda no se mete con ello. Con que se mete? Con aquellos que realizan un número de transacciones suficientes para constituirse en actividad economica.


... aunque estos temas están ya trillados (mercantes encubiertos), cualquier reticencia a documentar una transacción de gran valor solo puede traer problemas, no se me ocurre ventaja alguna para el comprador, más aún si el pago no es mediante transferencia o soporte documental análogo.

A que lleva? A no poder justificar el importe de compra de los relojes que uno posee y ha vendido (el hilo mencionado), y por tanto, incurre en un riesgo fiscal. O a tener dificultades para justificar que el reloj no lo ha robado uno mismo (si fuera robado), sino comprado "legalmente"
 
Buenas tardes,

En mi caso, por deformación profesional, siempre hago un contrato de compraventa. Nunca se sabe si el anterior adquirente lo fue de buena fe, aunque la pieza haya sido sustraída, pero al menos así siempre puedes tirar del hilo.
Eso y aplicar el sentido común.

Saludos
 
Al raiz de un hilo que hay en el General, me pregunto si tomamos medidas antes de comprar un reloj de segundamano y cómo saber si el reloj no ha sido robado.... muchas veces llegan a nuestras manos relojes que han pasado por varios propietarios anteriores y, aunque quien nos lo esté vendiendo goce de la mejor de las confianzas.... cómo saber que ese reloj "está limpio"?

Yo, por mi parte, he decidido que solo compraré relojes a primeros propietarios y con contrato de compraventa.... o nuevos.

¿Relojes usados? Eso es de tiesos.


Para saber si es robado, es muy sencillo:

Vas al cuartel de la policía/guardi civil, le preguntas si el reloj consta como robado. Si te dicen que no, palante. Si te dicen que sí, ahí se queda el reloj.
 
¿Relojes usados? Eso es de tiesos.


Para saber si es robado, es muy sencillo:

Vas al cuartel de la policía/guardi civil, le preguntas si el reloj consta como robado. Si te dicen que no, palante. Si te dicen que sí, ahí se queda el reloj.
El reloj y tu.... [emoji6]
 
me parace lo mejor , hay un descontrol te lo digo yo...........
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie