• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes de titanio

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Vinaixerop
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Ami no me gusta el titanio en la muñeca, el tacto como comentaba un compañero no es tan agradable y neutro como el acero., el tono del metal tampoco me agrada. Las únicas ventajas son que es más ligero y se calienta menos, que es por lo que se está imponiendo de unos años aquí en los escapes de moto, el mío lo puedes tocar son quemarte en pleno uso. Pero para un reloj salvo que te pases el día en la sauna no aprovecharás esa ventaja
 
Tengo de los dos tipos y los dos me gustan dependiendo la ocasión.
Precisamente puedo hablar de dos que han salido aquí.
El Certina DS de acero es un reloj que me gusta mucho y me gusta sentir el peso cuando lo llevo, y el Citizen NY0054 de titanio también me gusta mucho por lo poco que abulta y por la ligereza.
No he usado titanio en otras marcas, pero es verdad que el de Citizen es especialmente duro el tratamiento que tiene.

Si le vas a dar mucha caña quizá el acero sería más fácil de mantener el aspecto, pero si lo vas a usar normal no me comería el coco con eso y cogería el modelo que más te guste. Los dos tipos van bien.
 
Lo de las roscas del Citizen lo había leído alguna vez. Quizá en ese modelo sean particularmente finas y se puedan pasar más fácilmente que en otros. Yo lo tengo hace unos cuantos años, y un amigo casi el mismo tiempo, y no nos han fallado.
Creo que la clave es tener un poco de cuidado al roscarlo y no forzarlo si no coje bien la rosca.
 
Yo tengo varios titanio, su comodidad es increíble al tener un peso que te permite llevar relojes más grandes, sin sufrir con un peso excesivo. Te recomiendo los titanio por comodidad otros temas desconozco.
 
Tengo un Citizen NY0054 de titanio. Un diver.

Estoy esperando que llegue una corona de recambio porque se han pasado las roscas (es de segunda zarpa) y por ese motivo lo compré a precio de derribo.

MIrando en foros anglosajones (no porque sean mejores, sino porque allí encontré información del modelo) había personas que decían que el titanio era más maleable que el acero y se presentaban estos problemas.

Naturalmente, había gente que decía que no tenía problemas en absoluto... Pero si es cierto que mayoritariamente los divers son de acero, aunque el titanio pese menos y tenga su "empaque" como materia base.

Tampoco puedo darte mucha más opinión sobre mi modelo concreto (que no es de la liga que miras) porque aún espero el recambio... Y no me lo he puesto jamás en la muñeca :) fue una compra afortunada y espero disfrutarlo, eso sí, mucho tiempo :)

Ver el archivos adjunto 412763

Compañero, ¿me podrías decir qué parte es la que te ha fallado? Pensaba que lo que se pasaba era la rosca del tubo, pero por lo que tú pones entiendo que lo que te ha fallado es la rosca de la propia corona.

Respecto a divers de titanio, mi opinión es que, aunque menos que de acero, como pasa con todos los tipos de relojes en general, hay también muchos, algunos muy buenos, de titanio.
 
Y este Seiko Prospex Shogun Scuba Mod. SBDC007 de Titanio no te gusta?

RELOJ SEIKO PROSPEX SHOGUN SCUBA DIVER TITANIO SBDC007.webp




Salu2 :ok::
 
Última edición:
Hola, yo solo tengo uno de titanio, lo uso sin el armis y le puse caucho..al ser diver lo meto mucho al agua a bucear ( crono) y es liviano si pero muy resistente..pasandole el termi shield se le van los arañazos.. al lavarlo solo con agua dulce ya reflota y queda impecable, os dejo una foto de hoy del mio, despues de haberlo ultra-usado en el mar, nunca pudimos decifrar que grado de titanio lleva..per debe ser uno bueno por su dureza..mirad el bisel como esta..no tiene marca ninguna ni rayas y ha sido usado y super usado por mi, vale que soy muy cuidados con los relojes..
15326371_10154761747844919_7315870572907548167_n.webp
 
El primer reloj comprado con mi dinero fue un lotus titanium y estoy muy satisfecho de él.
 
Ese Mido es simplemente precioso. Ahora bien, ¿dónde lo tienes localizado?. Seguro que sale por más de 600€.
 
Última edición:
Compañero, ¿me podrías decir qué parte es la que te ha fallado? Pensaba que lo que se pasaba era la rosca del tubo, pero por lo que tú pones entiendo que lo que te ha fallado es la rosca de la propia corona.

Respecto a divers de titanio, mi opinión es que, aunque menos que de acero, como pasa con todos los tipos de relojes en general, hay también muchos, algunos muy buenos, de titanio.

Según el relojero, la rosca de la corona.

Lo que ves en la foto es el cuello de la corona de acero inoxidable que me ofrecieron como alternativa. Debería haber cambiado ambas para poder usarla, y decidí comprar la original.
 
Hola, yo solo tengo uno de titanio, lo uso sin el armis y le puse caucho..al ser diver lo meto mucho al agua a bucear ( crono) y es liviano si pero muy resistente..pasandole el termi shield se le van los arañazos.. al lavarlo solo con agua dulce ya reflota y queda impecable, (...)

Hola, Gus. Te re-felicito por tus 2K y aprovecho para que me "saques los colores"... ¿Qué es "termi shield"?

Estoy seguro que el compañero que mira de comprar su primer titanio como yo que espero pronto usar mi segunda zarpa (aunque va a ser a principios de 2017, lo se...) nos interesa como cuidar y recuperar el aspecto de un reloj de este material.
 
Certina es una de mis debilidades.


4 8 15 16 23 42 EXECUTE
 
Hola, Gus. Te re-felicito por tus 2K y aprovecho para que me "saques los colores"... ¿Qué es "termi shield"?

Estoy seguro que el compañero que mira de comprar su primer titanio como yo que espero pronto usar mi segunda zarpa (aunque va a ser a principios de 2017, lo se...) nos interesa como cuidar y recuperar el aspecto de un reloj de este material.

Es un producto de 3M para limpiar metales, que yo uso hace mucho tiempo para limpiar mis relojes e incluso los de titanio...se lo propuse a Gus y el lo público aquí:

https://relojes-especiales.com/thre...o-para-relojes.400942/?highlight=tarni+shield

Un saludo
 
Si puedo elegir, me quedo siempre con titanio sin dudar.
 
Lo de las roscas del Citizen lo había leído alguna vez. Quizá en ese modelo sean particularmente finas y se puedan pasar más fácilmente que en otros. Yo lo tengo hace unos cuantos años, y un amigo casi el mismo tiempo, y no nos han fallado.
Creo que la clave es tener un poco de cuidado al roscarlo y no forzarlo si no coje bien la rosca.

Hasta hoy he demostrado ser bastante cuidadoso con mis relojes... Así que espero que no tenga más problemas de ese tipo una vez le ponga la corona de marras (nueva) al reloj.

Tanto hilo de relojes de titanio y todo lo que me ha costado encontrar la corona (tambien ayudado por mi relojero, que se durmió en los laureles) no os imagináis la CRI de usar mi propio reloj que tengo :)
 
Si te hablo de un Tissot T TOUCH quizás me mandes al c........ Pero he comprado uno y me ha sorprendido su calidad, ya lo conocéis,es solo una opción más.
 
Según el relojero, la rosca de la corona.

Lo que ves en la foto es el cuello de la corona de acero inoxidable que me ofrecieron como alternativa. Debería haber cambiado ambas para poder usarla, y decidí comprar la original.


Muchas gracias por la información. Espero que no me pase, pero por si acaso.
 
el titanio tiene dos enormes ventajas, su durabilidad y el peso ligero
 
El mido azul és precioso. Creo que iré a por el... ¡si lo encuentro!
 
Aeroweather, No te voy a mandar al c..... ¡Por supuesto!:) Te agradezco el consejo pero no és mi tipo de reloj...
 
Hola yo soy nuevo en el foro , estaba a punto de comprar el ocean star titanium de Mido , pero adquiri el all dial , quiero pensar que es el mismo titanio , la verdad la 1er semena se le han hecho micro rayones de uso normal. Si le pasas el borrador de tinta se quita pero tambien te pasas a llevar el acabado mate. Aun investigo pero no encuentro nada sobre si existe una forma de pulir este acabado saludos.
 
Última edición:
Si el titanio es más duro que el acero (por lo general, según las aleaciones más comunes en los relojes fabricados en estos materiales), ¿cómo es posible que se raye con más facilidad, como se tiene asumido?.
¿No podría ser que las marcas que se aprecian en el titanio no son surcos dejados en él, sino restos del material con el que lo golpeamos, al ser el titanio más duro que aquél?
Sucede lo mismo con el suelo porcelánico, por poner un ejemplo. Es muy duro, pero si arrastras una silla o mesa con algo de peso, se puede observar una línea, que no se corresponde a una raya en el porcelánico, sino a restos del otro material, más blando, con el que entra en fricción.
Con esto no quiero decir que todas las rayas se produzcan de esta manera, habrá veces que rocemos con algo más duro y probablemente sí se raye, pero quizá sí pueda explicar el porqué el titanio tiene esa fama de "raya fácil"
 
Última edición:
el titanio será mas duro , pero se marca con solo mirarlo
requiere mucho mas cuidado con los golpes y roces
a mi me gusta
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie