• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reloj para heredar varias generaciones.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Aitor A
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Un Atmos de LeCoultre, están pensados para durar 400 años 20200421_110927.webp
 
Última edición:
U reloj de pared .
En mi familia hay uno que va por la cuarta generación .
Y tiene su porque.
Son difíciles de perder, el mantenimiento es economico
Es difícil que te lo roben, tiene poco desgaste.

Estoy de acuerdo, mi hermano heredó uno de un tio bisabuelo que era cura, como no lo ha podido integrar en la decoración de su chalet, lo ha colocado en la exposición de su negocio, y tan campante.
 
No pienso en el valor del reloj como herencia, la verdad. Tengo relojes de los nombrados por aquí, pero a mis hijos de momento (sé que estas cosas cambian) los relojes no le hacen tilín, con lo que mal lo tengo....

Prefiero pensar en los relojes como objetos cercanos a las personas, como pertenencias que han vivido junto a alguien su día a día. Y si esas personas son queridas, creo que llevan un "no sé qué" de la persona que me enternece y me hace sentirlos cerca. Eso para mí es lo que tiene valor.
 
Última edición:
Bueno Rolex, puede ser una como IWC, Patek Phillipe, AP, Girard Perregaux, Breitling, Panerai, Zenith, y yo que sé cuantas más. Yo por ejemplo tengo un IWC de 1902, cuando pedí referencia en la fábrica sobre él me la dieron de sus registros, por ejemplo otro IWC de 1962, también y me lo restauraron y quedó con calidad "museo", y de Longines también, y de Zenith. No sé no entiendo esa manía por una marca. Todas las casas suizas mantienen sus registros y las que siguen vivas tienen recambios.
También hay otras marcas no suizas que mantienen registros y recambios, aunque no sabría decirte ahora cuales.
Saludos
 
Screenshot_2020-05-10-00-11-03-654_com.android.chrome.webp

Pues, por ejemplo Certina, del grupo Swatch, dice esto en su página...y que conste que soy un fan acérrimo de la firma...

Yo buscaría alguno donde no pusiera nada de esto en su web y que, además, tampoco hayan sufrido muchas innovaciones (que no fueran meramente técnicas sobre una misma base) en los últimos 40 años.

Hay pocas, pero las hay.
 
Última edición por un moderador:
Aparte de las grandes grandes, Rolex, Omega y los Longines de gama alta los veo muy heredables.
 
Yo tenía un Elgin de bolsillo de 1890. Fué el reloj de mi abuelo, mi padre me lo dió a mí( lo llevé el día de mi boda) y ahora lo tiene el hijo de mi hermano.

Es la cuarta generaciòn de Cabanillas que usa un reloj con ya 130 años...
lostlink.webp
 
Última edición:
Por supuesto Rolex.
 
Lo fácil sería decir Patek Philippe, pues es una marca solvente que guarda incluso las máquinas antiguas para reparar piezas antiguas.
"
Patek Philippe se compromete a restaurar y proporcionar mantenimiento a todos los relojes fabricados desde 1839. De hecho, nuestro taller de restauración de Ginebra tiene la capacidad de reparar todos los relojes Patek Philippe con más de 35 años de antigüedad"

Ya, pero ¿a que coste?
En España es muy complicado invertir y mantener la riqueza. Quizá un hijo se pueda permitir gastar un cierto dinero en reparar el reloj del padre ¿pero hará lo mismo el nieto
o lo venderá? ¿Cuánto cuesta cada revisión de un Patek, Rolex, etc?
Yo compraría 4 relojes asequibles, quizá Seiko, con un movimiento de cuarzo. Usaría uno y a los otros 3 les quitaba la pila para guardarlos sellados
al vacío en plástico y si pudiera además también en bote de vidrio.
Al menos no dejaría a mis descendientes la enorme carga económica que es el mantenimiento de un reloj de alta gama.



 
Yo me compré este con esa idea, no se si le llegará o no, de momento lo voy impregnando de historia.

Saludos.
20191206_180009.webp
 
Mi opción Personal sería un Rolex oyster, el que te guste, son atemporales y el sat Rolex es excelente.
También podría ser una opción un crono clásico tipo Breitling Navitimer, Heuer Carrera,etc. es decir, relojes en general de corte clásico y que hace 50 años y hoy son igualmente actuales.
En rangos de precios superiores PP, AP, VC, JLC... habría muchísimas opciones, ahora, cada cuanto y a qué precio requieren revisión? la cual está acorde al precio del reloj.
 
Screenshot_2020-05-10-10-29-04-923_com.android.chrome.webp

En Rolex, "al menos", osea que, como poco, 10 años. No vamos a nombrar a cuántos conocemos que se llevan 15 y no pidan el SAT....

La media de una revisión en torno a 700€....lo cual ofrece unas cifras de, en el estricto cumplimiento de la marca, 70€ al año.

Bueno...yo no lo veo una "enorme carga económica" ni para el primer dueño ni para el futuro heredero. Eso sin tener en cuenta que, si el heredero decide venderlo seguirá cogiendo un pellizco.
 
Los nuevos Panerai tienen 70 años de garantía... si la idea es legar un reloj a las siguientes generaciones, eso puede ser importante

SALU2


V
 
"
Al menos no dejaría a mis descendientes la enorme carga económica que es el mantenimiento de un reloj de alta gama.




Igual no es tanto.Yo he tenido 15 años un Submariner,seis de ellos como reloj único buceo incluido,que no pisó el SAT e iba en mejores parámetros que los de Cosc.

Se lo vendí a un amigo que le hizo una revisión estandar y lleva otros 11 sin ir al relojero.Y me consta que no es un caso único.
 
Los nuevos Panerai tienen 70 años de garantía... si la idea es legar un reloj a las siguientes generaciones, eso puede ser importante

SALU2


V

70 años de garantía si les haces las revisiones que te dice la marca... pagando claro.
 
Me compro los relojes con mis gustos y preferencias pensando en usarlos yo.Mi hijo heredará los que tenga cuando toque.

Al menos tengo la suerte de que le gustan y usa un Seiko mecánico,que ya es mucho hoy día para la juventud.
 
Apostaría por Rolex.
 
Desde mi humilde opinión, un buen reloj sin concretar en marcas pero con un buen mantenimiento es posible que sea bastante hederable.
 
Pues un reloj cuyo calibre sea muy extendido, para "garantizar" lo más posible encontrar recambios y que no sea muy exclusivo para que el que "hereda" pueda asumir el coste.
Se me ocurre que lleve un calibre eta 2892...
Luego buscar una estética que aguante lo más posible el paso del tiempo, aquí como no sabemos qué se va a llevar dentro de x años, algo sin colores muy llamativos (tiraría por el negro).
Y finalmente que la marca sea lo suficiente importante como para que quien lo reciba, pese a ser una antigualla, se sienta "orgulloso" de llevarlo a parte de ser el reloj del abuelo.
A todo esto hay que sumar años y años de darles la plasta a nuestros hijos para que sigan nuestra pasión.
Un candidato.... Omega Planet Ocean


C9B70A43-3BF8-4725-A532-9DB0131E3C69.webp
 
Última edición:
Me compro los relojes con mis gustos y preferencias pensando en usarlos yo.Mi hijo heredará los que tenga cuando toque.

Al menos tengo la suerte de que le gustan y usa un Seiko mecánico,que ya es mucho hoy día para la juventud.
Y si no le gustan, se venden y de mariscada con la parienta
 
Ver el archivos adjunto 821922

En Rolex, "al menos", osea que, como poco, 10 años. No vamos a nombrar a cuántos conocemos que se llevan 15 y no pidan el SAT....

La media de una revisión en torno a 700€....lo cual ofrece unas cifras de, en el estricto cumplimiento de la marca, 70€ al año.

Bueno...yo no lo veo una "enorme carga económica" ni para el primer dueño ni para el futuro heredero. Eso sin tener en cuenta que, si el heredero decide venderlo seguirá cogiendo un pellizco.

A pesar de lo "romántico" de dejar algo que perdure generaciones, lo realista es que, a no ser que sea un bien inmueble, ese paso generacional se terminará
casi siempre con los hijos.
Solo los hijos solemos apreciar aquello que nos han dejado los padres. También es cierto que quien tenga buena y continua relación con sus abuelos apreciará
también aquello que se lo recuerde. Dicho de otro modo, ese "paso de generaciones" será apreciado solo por la primera y si hay suerte segunda generación.
Creo que esto también puede influir en la otra dirección...¿por qué me voy a preocupar de dejar algo valioso a alguien que será hijo de mi nieto, pero a quien
yo ni conozco?.

Obviamente esta es mi forma particular de pensar y no tiene que ser la norma, pero puede coincidir con la forma de pensar de vuestros nietos y debéis
tenerlo en cuenta.
Justo ahora acababa de ver una factura de Rolex (supongo en mi absoluta ignorancia de las marcas de lujo, que la de Patek podrá ser incluso mayor).

Según dice el hombre en su vídeo los relojes iban perfectamente, pero los llevó para que quedasen inmaculados. Precios en LIBRAS en año 2020:
Full service = 458,33
Clasp/buckle = 351,35
Bezel insert = 31,08
Suma total con impuestos : 1.008.92

Además le sugieren un cambio de brazalete (opcional) que "solo" cuesta 1.005 libras.

Desde mi posición: Me encantan los relojes, los Rolex no tanto, podría comprarme al menos un Rolex y permitirme su mantenimiento.
Si fuera de mi padre, lo conservaría, aunque no lo usase excepto en ocasiones especiales. Viviendo en España, no me atrevería a exponerlo a robos o pérdidas.
Si hubiera pertenecido a mi abuelo materno (era un hombre genial como pocos), lo mismo.
En caso de provenir de otro familiar, conocido o ancestro, ya lo hubiera vendido, pues con un Loreo/Parnis voy igual o mejor servido. Y con lo que es una revisión
como la descrita me compro una colección entera. En mi cabeza no cabe gastar más de 1000 libras en un armis, aunque las tenga.

Por eso no es solo necesario dejar un buen reloj, sino dejar buenos recuerdos y posición social a vuestros herederos. Pensad que vuestro nieto o bisnieto puede
ser igual de "desconsiderado" que yo y cambiar vuestro amado Rolex por un coche y conformarse con reloj asequible que sea más de su gusto.

zeppelin_8680-4_large.webp

Todo esto no lo digo con objetivo de que nadie se ofenda, todo lo contrario. Lo que yo os creo es que el comprar un reloj pensando en terceros, puede ser un error,
pues en mi caso me igual valor sentimental tendría que mi padre me dejase un Seiko (no será el caso, por desgracia mi padre no usa relojes).

Y si me dejasen un Patek, creo que aún sería peor, pues se pasaría seguramente la vida en la caja de seguridad de algún banco, y me cobrarían solo por abrir la caja
para verlo.
 
Lo fácil sería decir Patek Philippe, pues es una marca solvente que guarda incluso las máquinas antiguas para reparar piezas antiguas.
"
Patek Philippe se compromete a restaurar y proporcionar mantenimiento a todos los relojes fabricados desde 1839. De hecho, nuestro taller de restauración de Ginebra tiene la capacidad de reparar todos los relojes Patek Philippe con más de 35 años de antigüedad"

Ya, pero ¿a que coste?
En España es muy complicado invertir y mantener la riqueza. Quizá un hijo se pueda permitir gastar un cierto dinero en reparar el reloj del padre ¿pero hará lo mismo el nieto
o lo venderá? ¿Cuánto cuesta cada revisión de un Patek, Rolex, etc?
Yo compraría 4 relojes asequibles, quizá Seiko, con un movimiento de cuarzo. Usaría uno y a los otros 3 les quitaba la pila para guardarlos sellados
al vacío en plástico y si pudiera además también en bote de vidrio.
Al menos no dejaría a mis descendientes la enorme carga económica que es el mantenimiento de un reloj de alta gama.

-----------------------------------------------

Cuanto cuesta ahora, no puedo decirte, pero yo mandado hace 20 anos un Patek Phillipe Gondolo a Ginebra, hay que decir que el reloj andaba perfecto sin desperfectos en la caja, nada. Me han mandado un presupuesto con mas de cinco mil franco suizos. Hoy en dia seguro es el doble.




 
No creo que nadie se compre un reloj pensando en quién lo herede, o al menos, serán los mínimos...

Y, como todo en la vida, el que haya podido llevar reloj de lujo o como queramos llamarlo, dejará en herencia lo que ha podido tener en su vida y el que no, pues no.

Pero no creo que tampoco haya nadie que no se compre un artículo de lujo pudiendo hacerlo simplemente por no querer dejar en herencia algo que tiene un coste alto de mantenimiento.

Cada cual dejará lo que haya podido disfrutar según sus posibilidades y el que lo reciba que haga lo que le venga en gana con ello.

Yo creo que, la pregunta está orientada a la duración y fiabilidad, y a la posibilidad de, que pasen los años que pasen, tengas siempre la posibilidad de, como dice tu ejemplo, dejarlo inmaculado.

Por ello, el caso que expones es una restauración, no un mantenimiento.
 
Buenas noches familia.

Una de las características que más me gustan de los relojes es la de ser para mi perfectos como herencia familiar.
Por eso me pregunto cuál o cuáles serían los relojes perfectos pensando en esto.

Ninguno.

Quizá se nos olvida que la herencia tiene dos valores:

1. el crematístico y, para cubrirlo, lo mejor son inversiones convertibles (inmuebles, metales preciosos, cartera bursátil de bajo riesgo...). Ahí, en la medida en que la herencia genere beneficios, no puedes equivocarte.

2. el valor sentimental, pero ese... no lo establece el que deja la herencia, sino su deudo. Por más que nos hinche de orgullo pensar que estamos comprando esto o aquello para que se convierta en patrimonio familiar a lo largo de mil generaciones, eso lo decidirán nuestros herederos: igual a ese Patek ni lo miran, más allá del precio por el que lo puedan vender al día siguiente de que la palmes (y para eso, probablemente, mejor haber comprado un lingote de oro de precio equivalente), mientras que una de tus nietas se "enamora" de una puñetera cantimplora de aluminio que le prestaste cuando fue de campamentos por primera vez. O peor aún... quizá compraste un reloj razonablemente asequible -hoy- que dentro de cincuenta años se ha convertido en el equivalente a un Daytona Newman y lo que consigues es que tus deudos acaben en los juzgados peleándose por él y odiándose unos a otros... bonita herencia.

Lo que construye herencia, desde ese punto de vista sentimental, es comprar productos de calidad que te satisfagan a ti. En la medida en que tu vida sea ejemplo y guía para los que vengan detrás, ganaran alguno de esos objetos (que difícilmente tú podrás predecir) valor para ellos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie