Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Totalmente de acuerdo. No se si es cuestión de ser maniático o no, tal vez sí, pero llevar un reloj en la muñeca con el nombre y apellidos de otro sería algo impensable para mi. Con contrato de compraventa o mil papeles que certificaran que el reloj es mío, no sería cuestión de legalidad, sino de sentimientos, y es que sentiría, sencillamente, que llevo puesto el reloj de otro. Uff, quita quita....
La única opción que yo contemplaría sería que ese reloj con el nombre y apellidos de un tercero fuera de alguien muy especial para mi, y fuera un regalo directo de esa persona, o algún familiar que quisiera que yo lo llevara, pero, ¿comprarlo? No, nunca.
Ahora bien, si el reloj te interesa lo suficiente y te sale a cuenta económicamente aún cambiándole la tapa pues adelante, porque eso de pulirlo no lo veo yo muy claro, hay mucho que pulir ahí, no tanto por el número de letras, sino por las micras que tendrás que quitar de toda la tapa.
Por cierto, lo mismo es otra cosa de maniáticos, pero tiene toda la pinta de que el reloj ha sido un regalo, seguramente de un tercero (aunque podría ser auto-regalo) conmemorando tal vez un cumpleaños o aniversario. En mi cabeza no entra deshacerme de una pieza así, valga 50 euros o 5000.... Pero, como digo, lo mismo son manías mías. Cada cual tendrá su forma de ver las cosas, aunque no lo entiendo, salvo una necesidad imperiosa y perentoria de hacer caja.
Saludos.
Mi primera impresión es que es un regalo corporativo con cero valor emocional y que los "25 años" son de permanencia en una empresa. Por lo tanto se lo convierte en dinero.
Pero ahora que lo pienso mejor, si fuera así lo más probable es que tuviera grabado también el nombre de la empresa, cosa que no tiene...
Saludos!
Mi primera impresión es que es un regalo corporativo con cero valor emocional y que los "25 años" son de permanencia en una empresa. Por lo tanto se lo convierte en dinero.
Pero ahora que lo pienso mejor, si fuera así lo más probable es que tuviera grabado también el nombre de la empresa, cosa que no tiene...
Saludos!
Seguramente sea un regalo de empresa. No sería el primero que lo pone a la venta al día siguiente de que se lo entreguen y es que, lo que para nosotros es un buen regalo, para alguien que pasa del tema es una tontería por la que encima tienes que pagar el IVA si todo se hace por la vía legal.Reflexión:
¿Cual puede ser la causa de que una persona se desprenda de algo tan personal y en la que seguramente los padres han puesto tanto cariño?.
Uno mismo no se graba la edad al grabarlo, mas bien parece un regalo hecho con mucha ilusión y mucho amor ( y por cierto con muy buen gusto), y por la edad me inclino a pensar en los padres más que en una pareja.
Sé que puede haber muchas causas , económicas o tal vez falta de interés por este loco mundo de los relojes, pero no he podido dejar de pensarlo con mucha tristeza.
¿ Si la empresa te regala un reloj por tus 25 años de antigüedad o por tu jubilación tienes que pagar el IVA ?Seguramente sea un regalo de empresa. No sería el primero que lo pone a la venta al día siguiente de que se lo entreguen y es que, lo que para nosotros es un buen regalo, para alguien que pasa del tema es una tontería por la que encima tienes que pagar el IVA si todo se hace por la vía legal.
Saludos.
Un regalo de miles de euros es una retribución en especie y como tal debe de tributarse en la declaración de la renta y pagar los correspondientes impuestos. Lo que suelen hacer es descontarte una parte del importe mes a mes durante un año.¿ Si la empresa te regala un reloj por tus 25 años de antigüedad o por tu jubilación tienes que pagar el IVA ?
Explícame esto por no lo entiendo o no lo acabo de leer bien....
¿ Pagar el IVA por un regalo ?
Pues muchas gracias compañero desconocía por completo ese dato, a mi nunca me han regalado ningún reloj y menos una empresa jejejejeUn regalo de miles de euros es una retribución en especie y como tal debe de tributarse en la declaración de la renta y pagar los correspondientes impuestos. Lo que suelen hacer es descontarte una parte del importe mes a mes durante un año.
Saludos.