• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relevo en Seiko

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Chente
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Por lo menos en Seiko si te gusta alguno vas y lo compras, pero con Rolex no puedes.

Y lo de sacar el MM 300 en dimensiones no mastodónticas, no lo entiendo si el MM 300 no es nada grande.

Un saludo.
 
Es lo que pasa cuando la demanda supera la oferta... si la oferta es mayor a la demanda, pues la espera se reduce o anula :-P. Todo es cuestión de cuánto produzco, y cuánta gente lo desea. Habré tenido suerte que no he tenido esperas nunca...

El MM300, con 43 de caja y más de 15 de altura, para mí es un "bicho" importante... si calzas mano de oso, o te gusta que el reloj llene y no solo vista la muñeca, pues sí, para gustos... ya he pasado por relojes de esas dimensiones y probados otros equivalentes en prestaciones de menores dimensiones, uno se vuelve cómodo... con 18 de muñeca casi todo me queda bien, pero he dejado de exigir solo calidad, calibre y prestaciones, para añadir dimensiones y ergonomía... aunque debería pensarlo dos veces visto lo que limita... :laughing1:

Lo mismo me da un MM300, que un SDDS, que un PO, que un chrono elevado... probados, experimentados en esas dimensiones, y luego en otras... prefiero las cosas contenidas. Al final hacer un reloj bueno es "fácil" con los recursos y espacio necesarios. Hacerlo además en unas dimensiones contenidas, parece que no lo es tanto porque están casi todas al alza con las dimensiones.

Lo dicho, si sacasen el MM300 en 42 de caja, por 48 de lug, y 13 de alto... allí que voy! hasta dejaría un poco de lado la exigencia de precisión que según he leído han mejorado bastante con las actualizaciones del calibre 8L35. Pero lo dicho, para gustos, los colores, o los tamaños!

Un saludo! :ok::

Por lo menos en Seiko si te gusta alguno vas y lo compras, pero con Rolex no puedes.

Y lo de sacar el MM 300 en dimensiones no mastodónticas, no lo entiendo si el MM 300 no es nada grande.

Un saludo.
 
Partiendo de la base de que estoy de acuerdo, creo que todas las marcas han conseguido cosas que otras no... cada casa, tiene sus avances y desarrollos, aunque muchas confluyan en la utilidad o el fin de lo desarrollado, pero lo desarrollan por sí mismas... a veces a la vez, o antes, o después, pero ninguna se pasa sus patentes... y a lo largo de su historia, casi cada marca de reconocido prestigio hoy tiene uno o varios hitos relojeros de mayor o menor índole.

Aunque Seiko creó las piezas que permitieron los relojes de cuarzo, Seiko no monopolizó los derechos de patente de las piezas únicas, sino que decidió abrirlas.
 
Partiendo de la base de que estoy de acuerdo, creo que todas las marcas han conseguido cosas que otras no... cada casa, tiene sus avances y desarrollos, aunque muchas confluyan en la utilidad o el fin de lo desarrollado, pero lo desarrollan por sí mismas... a veces a la vez, o antes, o después, pero ninguna se pasa sus patentes... y a lo largo de su historia, casi cada marca de reconocido prestigio hoy tiene uno o varios hitos relojeros de mayor o menor índole.

Por otro lado, lo que me sigue sorprendiendo es lo que ya pregunté en el hilo anterior que abrí sobre GS o solo S. No hago más que leer halagos, pero no veo a casi nadie que lo compre, lo tenga, o lo presente. Se ven con cuenta gotas... me gustaría ver un día a todos aquellos que tan buenas palabras dedican, actuar en consecuencia y gastar su dinero en ella!!! en especial los que ya poseen hoy relojes de rango económico equivalente.

A ver si sacan un MM300 en dimensiones no mastodónticas y me haría con uno azul, que me parece precioso... no entiendo si lo del tamaño al alza es una moda de todas o es que realmente resulta tan complejo hacer algo "normal", tipo 42x48x12 y similares.

Un saludo!

Tu pregunta sobre los GS era interesante y algunas respuestas se dieron. Yo te di la mía: marquitis, pero había otras cosas como el mantenimiento de los GS.


Sí, cada marca tiene sus logros, pero para mi Seiko despunta claramente por lo ya comentado y por su historia. Esto es muy opinable.... para otros será importante el haber ido a la luna y para otros lo que cuenta es el beneficio empresarial. Ignoro en qué parte del ranking estaría Seiko, pero si me regalasen una empresa de relojes, creo que preferiría Seiko, y más aún cuando exploten otras burbujas.....


Hay otras marcas que tienen un gran éxito comercial, a pesar de putear al cliente, lo cual por un lado tiene mérito, por el otro no.
 
Partiendo de la base de que estoy de acuerdo, creo que todas las marcas han conseguido cosas que otras no... cada casa, tiene sus avances y desarrollos, aunque muchas confluyan en la utilidad o el fin de lo desarrollado, pero lo desarrollan por sí mismas... a veces a la vez, o antes, o después, pero ninguna se pasa sus patentes... y a lo largo de su historia, casi cada marca de reconocido prestigio hoy tiene uno o varios hitos relojeros de mayor o menor índole.

Por otro lado, lo que me sigue sorprendiendo es lo que ya pregunté en el hilo anterior que abrí sobre GS o solo S. No hago más que leer halagos, pero no veo a casi nadie que lo compre, lo tenga, o lo presente. Se ven con cuenta gotas... me gustaría ver un día a todos aquellos que tan buenas palabras dedican, actuar en consecuencia y gastar su dinero en ella!!! en especial los que ya poseen hoy relojes de rango económico equivalente.

A ver si sacan un MM300 en dimensiones no mastodónticas y me haría con uno azul, que me parece precioso... no entiendo si lo del tamaño al alza es una moda de todas o es que realmente resulta tan complejo hacer algo "normal", tipo 42x48x12 y similares.

Un saludo!



Sin ir más lejos, aquí tienes una presentación reciente ;-): https://relojes-especiales.com/threads/regalo-40-años-gs.506391/

Por otro lado, yo creo que no hace falta comprar, o tener intención de comprar, para alabar una marca o un determinado reloj (es lo que hacemos a diario en este foro :flirt:). Yo he tenido varios en la mano, y me los he probado con tranquilidad, y doy de que no tienen nada que envidiar a nivel de calidad y acabados a otras marcas de su segmento. Además, como ya se comentó en el otro hilo, hay mucho prejuicio sobre la marca, ya que a la hora de gastarse ciertas cantidades en general la gente prefiere marcas más "aparentes" o reconocidas, y eso ocurre tanto en el público aficionado como en el no-aficionado. Es decir, a partir de cierto nivel de precio prima muchísimo la imagen de marca.

En cuanto al tema del MM300, intuyo que no te has probado ninguno, ¿cierto? :whist:::flirt: Yo lo he tenido y la verdad es que no se ve tan grande como pueda parecer. Mi muñeca es de 16cm y el reloj se ve muy contenido, ya que el lug-to-lug no es excesivo, las asas son cortas y la caja abraza muy bien la muñeca. La profundidad de la esfera también ayuda a que no se vea enorme, lo mismo que el brazalete de 20mm. Eso sí, es un reloj muy alto, pero para nada aparatoso bajo mi punto de vista, y muy cómodo. Su punto negativo, que no se ha mejorado con la nueva versión, es el brazalete, que peca de fino y algo endeble, y el cierre es demasiado sencillo para un reloj de ese precio (aunque cumple su cometido a la perfección).

Para finalizar, ya que mencionas lo de las patentes, cuando Seiko comercializó el primer reloj de cuarzo del mundo, al poco tiempo liberó las patentes, con lo cual toda la industria relojera se benefició de esa tecnología, porque por lo visto el calibre de cuarzo que presentaron los suizos, el famoso Beta21, no tenía la fiabilidad suficiente (de hecho, presentaron un prototipo un poco antes que Seiko, pero las marcas suizas no lo montaron hasta después de que Seiko comercializase el suyo). Desde esa época, todos los relojes de cuarzo utilizan el sistema ideado por Seiko.
 
Última edición:
Peor para ellos si así fue... desconocía ese dato, y me hace pensar que quizás estarían posicionados de otra forma de no haber hecho eso.

Cuando hablaba de avances técnicos, me refería a la relojería mecánica (escapes, espirales, antimagnetismo, calibres, ruedas, sistemas diversos, complicaciones... cualquier cosa). Todos los relojes dan la hora, pero casi ninguno lo hace de la misma manera.
Los cuarzo si bien los respeto y comprendo, no los comparto más allá de unos límites de usos concretos y rango económico. Entiendo su fin, pero no valoro las proezas de que un circuito haga lo que una máquina puramente mecánica. Para usar tecnología en ese sentido, voy a otros campos donde esa complicación, avance y reducción de tamaño aumentado funciones, sí son interesantes.

Un saludo!



Partiendo de la base de que estoy de acuerdo, creo que todas las marcas han conseguido cosas que otras no... cada casa, tiene sus avances y desarrollos, aunque muchas confluyan en la utilidad o el fin de lo desarrollado, pero lo desarrollan por sí mismas... a veces a la vez, o antes, o después, pero ninguna se pasa sus patentes... y a lo largo de su historia, casi cada marca de reconocido prestigio hoy tiene uno o varios hitos relojeros de mayor o menor índole.

Aunque Seiko creó las piezas que permitieron los relojes de cuarzo, Seiko no monopolizó los derechos de patente de las piezas únicas, sino que decidió abrirlas.
 
No comparto lo de la marquitis, no aquí dentro del foro como ya dije. Fuera es otra cosa, lo cual me importa nada como consumidor :yawn:.

A mí si me regalasen alguna, que sea Patek... ya puestos!!! jajajajja :laughing1:

Lo que sinceramente cansa un poco es recurrir siempre al comodín del ataque ::blush:: tipo "beneficio empresarial", "marquitis" y demás etc´s... ni que obligasen a sus compradores o fuesen "menos listos"!! creo que al contrario no es así al opinar sobre los demás temas, o la intención suele ser muchas veces la de buscar puntos de vista diferentes a los inconvenientes que algunos vemos muchas veces para no comprar un reloj determinado.

Comparto lo del mantenimiento, junto a los tamaños, para no haber dado el paso :hmm:.

Un saludo! :ok::

Tu pregunta sobre los GS era interesante y algunas respuestas se dieron. Yo te di la mía: marquitis, pero había otras cosas como el mantenimiento de los GS.


Sí, cada marca tiene sus logros, pero para mi Seiko despunta claramente por lo ya comentado y por su historia. Esto es muy opinable.... para otros será importante el haber ido a la luna y para otros lo que cuenta es el beneficio empresarial. Ignoro en qué parte del ranking estaría Seiko, pero si me regalasen una empresa de relojes, creo que preferiría Seiko, y más aún cuando exploten otras burbujas.....


Hay otras marcas que tienen un gran éxito comercial, a pesar de putear al cliente, lo cual por un lado tiene mérito, por el otro no.
 
A eso iba! que leo a muchos alabarla, pero a muy pocos como este caso, Proskua, o Guillergon, que den el paso... me parece genial ver que la gente compra por convencimiento y sigue sus propios consejos o ideas... ellos creen en algo, les gusta, están convencidos, lo prodigan, y actúan en consecuencia! me parece fantástico y como debería ser. Lo que no termino de comprender es alabar una marca y comprar un XXXX de igual valor... a mí si me gusta algo, y puedo, lo compro... si me gusta tanto como para alabarlo, con más motivo! si no, es que otras marcas o relojes me convencen más no? no es como más menos decidimos nuestras compras? Por eso digo que no acabo de comprenderlo... imagina que me tiro alabando 25 hilos a GS, tengo 6k para gastar, y luego presento un yo que sé... pues "mi no entender". Si leo, me gusta, veo que tiene más ventajas que pros para con lo que busco en un reloj respecto de otros, tanto como para recomendarlo, alabarlo... y luego donde dije digo digo Diego, pues no lo entiendo!!!

En cuanto al MM300, no he tenido ninguno en propiedad no, pero sí en la mano y sí cedido en uso unos días... es lo bueno del foro, conoces gente, haces amigos, y hasta intercambias relojes porque sabes que lo van a cuidar como tú, y te permite probar unos días algo para ver si te convence o no.

Lo del prejuicio puede ser de doble sentido... igual que puede haber mucho prejuicio para una marca por no comprarla, lo puede haber para con otras al comprarlas (o peor como veo que es recurrente, no para con una marca o algo material, sino para con los compradores de la misma)... es una calle de doble dirección!!! y como imagino que sabes, los prejuicios, a nadie sientan bien... ya que al final van dirigidos a quien voluntariamente, compra algo con su esfuerzo y dinero... de ahí que por mi parte intente hablar siempre de relojes concretos, o marcas y sus aspectos inherentes, no de compradores, ni personas, que es algo que me parece ofensivo y muchas veces un insulto encubierto... por eso que caigo siempre en reiterar en dejar de lado lo personal y esos enfrentamientos! debatir entre relojes es sano y lo normal. Poner adjetivos a los compradores de forma más o menos sutil, es otra cosa.

Sobre la patente Seiko y su cuarzo, que desconocía de ese hecho de liberalización, sigo pensando lo mismo que puse en el post anterior.

Un saludo!


Sin ir más lejos, aquí tienes una presentación reciente ;-): https://relojes-especiales.com/threads/regalo-40-años-gs.506391/

Por otro lado, yo creo que no hace falta comprar, o tener intención de comprar, para alabar una marca o un determinado reloj (es lo que hacemos a diario en este foro :flirt:). Yo he tenido varios en la mano, y me los he probado con tranquilidad, y doy de que no tienen nada que envidiar a nivel de calidad y acabados a otras marcas de su segmento. Además, como ya se comentó en el otro hilo, hay mucho prejuicio sobre la marca, ya que a la hora de gastarse ciertas cantidades en general la gente prefiere marcas más "aparentes" o reconocidas, y eso ocurre tanto en el público aficionado como en el no-aficionado. Es decir, a partir de cierto nivel de precio prima muchísimo la imagen de marca.

En cuanto al tema del MM300, intuyo que no te has probado ninguno, ¿cierto? :whist:::flirt: Yo lo he tenido y la verdad es que no se ve tan grande como pueda parecer. Mi muñeca es de 16cm y el reloj se ve muy contenido, ya que el lug-to-lug no es excesivo, las asas son cortas y la caja abraza muy bien la muñeca. La profundidad de la esfera también ayuda a que no se vea enorme, lo mismo que el brazalete de 20mm. Eso sí, es un reloj muy alto, pero para nada aparatoso bajo mi punto de vista, y muy cómodo. Su punto negativo, que no se ha mejorado con la nueva versión, es el brazalete, que peca de fino y algo endeble, y el cierre es demasiado sencillo para un reloj de ese precio (aunque cumple su cometido a la perfección).

Para finalizar, ya que mencionas lo de las patentes, cuando Seiko comercializó el primer reloj de cuarzo del mundo, al poco tiempo liberó las patentes, con lo cual toda la industria relojera se benefició de esa tecnología, porque por lo visto el calibre de cuarzo que presentaron los suizos, el famoso Beta21, no tenía la fiabilidad suficiente (de hecho, presentaron un prototipo un poco antes que Seiko, pero las marcas suizas no lo montaron hasta después de que Seiko comercializase el suyo). Desde esa época, todos los relojes de cuarzo utilizan el sistema ideado por Seiko.
 
Última edición:
Habrá que ver si sigue una senda progresiva con la política de la marca u opta por estabilizar el cambio actual.

Por otro lado, ojalá decida hacer modelos en 36-38 especialmente de GS, creo que muchísimos de nosotros lo agradeceríamos.
 
Peor para ellos si así fue... desconocía ese dato, y me hace pensar que quizás estarían posicionados de otra forma de no haber hecho eso.

Cuando hablaba de avances técnicos, me refería a la relojería mecánica (escapes, espirales, antimagnetismo, calibres, ruedas, sistemas diversos, complicaciones... cualquier cosa). Todos los relojes dan la hora, pero casi ninguno lo hace de la misma manera.
Los cuarzo si bien los respeto y comprendo, no los comparto más allá de unos límites de usos concretos y rango económico. Entiendo su fin, pero no valoro las proezas de que un circuito haga lo que una máquina puramente mecánica. Para usar tecnología en ese sentido, voy a otros campos donde esa complicación, avance y reducción de tamaño aumentado funciones, sí son interesantes.

Un saludo!
Pues aquí había un largo hilo (pena de fotos) con los logros históricos de Seiko, incluídos los mecánicos, (como el hi beat, 36.000 alternancias, la superación del COSC, y otros...) https://relojes-especiales.com/threads/historia-y-logros-de-una-marca-segundona-seiko.319144/
 
No comparto lo de la marquitis, no aquí dentro del foro como ya dije. Fuera es otra cosa, lo cual me importa nada como consumidor :yawn:.

A mí si me regalasen alguna, que sea Patek... ya puestos!!! jajajajja :laughing1:

Lo que sinceramente cansa un poco es recurrir siempre al comodín del ataque ::blush:: tipo "beneficio empresarial", "marquitis" y demás etc´s... ni que obligasen a sus compradores o fuesen "menos listos"!! creo que al contrario no es así al opinar sobre los demás temas, o la intención suele ser muchas veces la de buscar puntos de vista diferentes a los inconvenientes que algunos vemos muchas veces para no comprar un reloj determinado.

Comparto lo del mantenimiento, junto a los tamaños, para no haber dado el paso :hmm:.

Un saludo! :ok::

Hombre, no he generalizado diciendo que ese sea el motivo de todo el mundo. Ni tampoco digo que nadie sea más tonto ni más listo, ni pretendía atacar a nadie. Lo que pasa es que veo que mucha gente se toma por lo personal la crítica a una marca de la que son fans o poseedores.
Pero yo sí veo dentro del foro veo una marquitis muy pronunciada, afirmada claramente por muchos foreros, para los cuales la marca tiene un peso determinante a la hora de comprar un reloj. Como también a la hora de descartarlo en niveles altos de precio. Si tú declaras abiertamente que no pagas 10.000 por un reloj de cierta marca porque no es "prestigiosa" y sí lo pagas por otra, pues yo a eso lo llamo marquitis.


Simplemente hay gente que le da importancia al prestigio de marca, otros a otras cosas, es totalmente respetable y si nos ponemos en plan "racional" , tontos todos por usar relojes mecánicos.

Un saludo.
 
Desde que un Gshock por 100 euros hace lo que hace... podríamos todos estar en ese saco si... :laughing1:

Yo me gasto mi dinero en lo que me convence (a mí, los demás son los demás) por estética y tamaño, y por tranquilidad detrás y no económica, sino de servicio postventa... ya que viene al caso!! Otros aspectos como la historia, o algo especial lo puedo valorar, pero no es determinante... que sea marca reconocida o no, me es indiferente no sabes como... me tiene que convencer porque me guste, lo vea robusto (duradero), de dimensiones acertadas, y que si lo compro y le pasa algo o en 30 años quiero dejarlo como nuevo, sepa que responderá, que la marca esté ahí... las que no han cumplido en alguno de esos aspectos, la he ido dejando de lado... por grandes, pesados, o porque gustándome mucho me han fallado al necesitar de su servicio...

Un ejemplo fuera de los comunes que me ha sorprendido hace poco tremendamente por la atención recibida, ha sido Nomos...

Un saludo!


Hombre, no he generalizado diciendo que ese sea el motivo de todo el mundo. Ni tampoco digo que nadie sea más tonto ni más listo, ni pretendía atacar a nadie. Lo que pasa es que veo que mucha gente se toma por lo personal la crítica a una marca de la que son fans o poseedores.
Pero yo sí veo dentro del foro veo una marquitis muy pronunciada, afirmada claramente por muchos foreros, para los cuales la marca tiene un peso determinante a la hora de comprar un reloj. Como también a la hora de descartarlo en niveles altos de precio. Si tú declaras abiertamente que no pagas 10.000 por un reloj de cierta marca porque no es "prestigiosa" y sí lo pagas por otra, pues yo a eso lo llamo marquitis.


Simplemente hay gente que le da importancia al prestigio de marca, otros a otras cosas, es totalmente respetable y si nos ponemos en plan "racional" , tontos todos por usar relojes mecánicos.

Un saludo.
 
A eso iba! que leo a muchos alabarla, pero a muy pocos como este caso, Proskua, o Guillergon, que den el paso... me parece genial ver que la gente compra por convencimiento y sigue sus propios consejos o ideas... ellos creen en algo, les gusta, están convencidos, lo prodigan, y actúan en consecuencia! me parece fantástico y como debería ser. Lo que no termino de comprender es alabar una marca y comprar un XXXX de igual valor... a mí si me gusta algo, y puedo, lo compro... si me gusta tanto como para alabarlo, con más motivo! si no, es que otras marcas o relojes me convencen más no? no es como más menos decidimos nuestras compras? Por eso digo que no acabo de comprenderlo... imagina que me tiro alabando 25 hilos a GS, tengo 6k para gastar, y luego presento un yo que sé... pues "mi no entender". Si leo, me gusta, veo que tiene más ventajas que pros para con lo que busco en un reloj respecto de otros, tanto como para recomendarlo, alabarlo... y luego donde dije digo digo Diego, pues no lo entiendo!!!

En cuanto al MM300, no he tenido ninguno en propiedad no, pero sí en la mano y sí cedido en uso unos días... es lo bueno del foro, conoces gente, haces amigos, y hasta intercambias relojes porque sabes que lo van a cuidar como tú, y te permite probar unos días algo para ver si te convence o no.

Lo del prejuicio puede ser de doble sentido... igual que puede haber mucho prejuicio para una marca por no comprarla, lo puede haber para con otras al comprarlas (o peor como veo que es recurrente, no para con una marca o algo material, sino para con los compradores de la misma)... es una calle de doble dirección!!! y como imagino que sabes, los prejuicios, a nadie sientan bien... ya que al final van dirigidos a quien voluntariamente, compra algo con su esfuerzo y dinero... de ahí que por mi parte intente hablar siempre de relojes concretos, o marcas y sus aspectos inherentes, no de compradores, ni personas, que es algo que me parece ofensivo y muchas veces un insulto encubierto... por eso que caigo siempre en reiterar en dejar de lado lo personal y esos enfrentamientos! debatir entre relojes es sano y lo normal. Poner adjetivos a los compradores de forma más o menos sutil, es otra cosa.

Sobre la patente Seiko y su cuarzo, que desconocía de ese hecho de liberalización, sigo pensando lo mismo que puse en el post anterior.

Un saludo!


Puede haber muchos motivos para alabar una marca y no comprarla, Para empezar la estética. Yo creo que los GS son relojazos, con una calidad espectacular, pero a día de hoy no me compraría ninguno porque no hay ninguno que estéticamente me llame la atención.

Por otro lado, tal como dice galunco (y yo muchas veces), mucha gente se toma las críticas, u opiniones, hacia una marca como algo personal, y la verdad es que eso sí que cansa porque es absurdo. Sinceramente, poquísimas veces he leído críticas directas hacia los compradores de una marca, pero sí malas interpretaciones de simples opiniones, y mucho victimismo. También me llama la atención que te quejes de eso, pero le rías la gracieta a Pintoxs, que no viene a cuento de nada y solo siembra mal rollo.

Todo esto te lo digo con el máximo respeto y aprecio que te tengo, pero es que ya cansa también estar dando vueltas siempre a lo mismo por los mismos, y aprovechar cualquier hilo para acabar sacando los mismos temas una y otra vez.

Para finalizar, independientemente de lo que opinemos cada uno, el hecho es que la comercialización de los relojes cuarzo fue una revolución en el mundo y la historia de la relojería, y ese hito pertenece a Seiko. Mal que les pese a algunos que insisten en restarle valor, lo cual también ya cansa.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
Desde que un Gshock por 100 euros hace lo que hace... podríamos todos estar en ese saco si... :laughing1:

Yo me gasto mi dinero en lo que me convence (a mí, los demás son los demás) por estética y tamaño, y por tranquilidad detrás y no económica, sino de servicio postventa... ya que viene al caso!! Otros aspectos como la historia, o algo especial lo puedo valorar, pero no es determinante... que sea marca reconocida o no, me es indiferente no sabes como... me tiene que convencer porque me guste, lo vea robusto (duradero), de dimensiones acertadas, y que si lo compro y le pasa algo o en 30 años quiero dejarlo como nuevo, sepa que responderá, que la marca esté ahí... las que no han cumplido en alguno de esos aspectos, la he ido dejando de lado... por grandes, pesados, o porque gustándome mucho me han fallado al necesitar de su servicio...

Un ejemplo fuera de los comunes que me ha sorprendido hace poco tremendamente por la atención recibida, ha sido Nomos...

Un saludo!

Totalmente de acuerdo, de hecho, y ahora no estoy de broma, me considero mucho más fan de Certina que de Rolex.

Me parece una marca en otra liga de lo que estamos hablando pero que jamás me ha defraudado en todos los modelos, actuales y vintage, que he tenido y que tengo.

Una marca que, teniendo en cuenta sus precios contenidos está muy por encima de ellos. Y además, en muchos de sus modelos encuentro precisamente lo que dices.

P.D. Me reitero en el hecho de que mi primer mensaje fue totalmente de broma y si a alguien le ha molestado, mis más sinceras disculpas.
 
Desde que un Gshock por 100 euros hace lo que hace... podríamos todos estar en ese saco si... :laughing1:

Yo me gasto mi dinero en lo que me convence (a mí, los demás son los demás) por estética y tamaño, y por tranquilidad detrás y no económica, sino de servicio postventa... ya que viene al caso!! Otros aspectos como la historia, o algo especial lo puedo valorar, pero no es determinante... que sea marca reconocida o no, me es indiferente no sabes como... me tiene que convencer porque me guste, lo vea robusto (duradero), de dimensiones acertadas, y que si lo compro y le pasa algo o en 30 años quiero dejarlo como nuevo, sepa que responderá, que la marca esté ahí... las que no han cumplido en alguno de esos aspectos, la he ido dejando de lado... por grandes, pesados, o porque gustándome mucho me han fallado al necesitar de su servicio...

Un ejemplo fuera de los comunes que me ha sorprendido hace poco tremendamente por la atención recibida, ha sido Nomos...

Un saludo!

Al igual que tú, me gasto el dinero en lo que me gusta.

Pero mira, a mi, si una marca tiene una historia de 100 años haciendo relojes muy buenos, alcanzando hitos en la relojería, teniendo buen servicio post-venta, una gran red de centros oficiales, puede significar que quizá siga siendo así otros 100 años. Con lo cual, eso lo valoro, puedo pagar un extra por ello, porque ese "prestigio de marca" tiene un contenido y un valor añadido, más allá de un logotipo en la esfera.

Otros, en cambio, tratan de llevar en su muñeca algo que -suponen- despertará admiración o respeto de otros, necesitarán mostrar su poder adquisitivo, necesitarán el reconocimiento de otros, se sienten "más prestigiosos" y pagan un plus por esto. A lo mejor esta "función" les resulta útil en su vida social o laboral y les lleva a conseguir cosas, no digo que no. No lo critico, aunque desde luego no es mi caso.
 
Última edición:
Me quejo de eso porque es lo que se lee, y si parece que defiendo una marca, nada más lejos de la realidad (ni pagándome defendería algo en lo que no creo)... lo que defiendo en esas intervenciones es el respeto, ya que esa falta de él muchas veces, ha llevado a perder participaciones de foreros con un conocimiento que ya me gustaría a mi tener alguna vez... y le "río la gracia" a Pintoxs porque con cuatro palabras contadas en el momento oportuno a modo de gracia (que creo que se veía a la legua), nos ha dado la oportunidad de haber demostrado mucho por parte de algunos... nada más lejos de la realidad, se torció todo por más que el hombre intentó seguir mandando señales continuas de "eh!!! que es una coña leches!! es que no lo veis ?" . Los prejuicios de los que hablábamos antes? el mismo victimismo al que hacemos alusión? no lo sé... pero sinceramente, habiendo tenido la oportunidad de "superar el mal rollo", ahí vamos de nuevo!! como analizar los like que sinceramente no veo que venga a cuento compañero... que yo no me caso con nadie, le doy like a lo que me gusta, sea de quien sea o piense como piense!

Tampoco veo que se le reste valor a los logros de ninguna marca! si son sus logros lo son, y bien diversos que los hay, que es donde reside lo bonito de esa lucha de competencia y les hace crecer... por mi parte lo único que he comentado al respecto, es que como empresa, no veo beneficio en regalar tus patentes... si son tuyas, es tu trabajo, tu inteligencia... y no comprendo el motivo para regalarlo, siendo un avance tan trascendente como fue. El logro sigue siendo el logro, y nadie le resta valor ni importancia, creo, ya que simplemente por mi parte, me he cuestionado lo que se hizo con ello. No sé si alguna otra casa con los suyos, los habrá regalado tan fácilmente para usarse libremente después de invertir lo que cuesta en ese desarrollo e innovación.

Un saludo :ok::



Puede haber muchos motivos para alabar una marca y no comprarla, Para empezar la estética. Yo creo que los GS son relojazos, con una calidad espectacular, pero a día de hoy no me compraría ninguno porque no hay ninguno que estéticamente me llame la atención.

Por otro lado, tal como dice galunco (y yo muchas veces), mucha gente se toma las críticas, u opiniones, hacia una marca como algo personal, y la verdad es que eso sí que cansa porque es absurdo. Sinceramente, poquísimas veces he leído críticas directas hacia los compradores de una marca, pero sí malas interpretaciones de simples opiniones, y mucho victimismo. También me llama la atención que te quejes de eso, pero le rías la gracieta a Pintoxs, que no viene a cuento de nada y solo siembra mal rollo.

Todo esto te lo digo con el máximo respeto y aprecio que te tengo, pero es que ya cansa también estar dando vueltas siempre a lo mismo por los mismos, y aprovechar cualquier hilo para acabar sacando los mismos temas una y otra vez.

Para finalizar, independientemente de lo que opinemos cada uno, el hecho es que la comercialización de los relojes cuarzo fue una revolución en el mundo y la historia de la relojería, y ese hito pertenece a Seiko. Mal que les pese a algunos que insisten en restarle valor, lo cual también ya cansa.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
Eso ya entra en un terreno que no nos compete... ;-) "cada uno gestiona sus traumas como mejor considera" :-P

Me alegro coincidir de pleno en los otros dos párrafos!

Un saludo!

Otros, en cambio, tratan de llevar en su muñeca algo que -suponen- despertará admiración o respeto de otros, necesitarán mostrar su poder adquisitivo, necesitarán el reconocimiento de otros, se sienten "más prestigiosos" y pagan un plus por esto. A lo mejor esta "función" les resulta útil en su vida social o laboral y les lleva a conseguir cosas, no digo que no. No lo critico, aunque desde luego no es mi caso.
 
Me quejo de eso porque es lo que se lee, y si parece que defiendo una marca, nada más lejos de la realidad (ni pagándome defendería algo en lo que no creo)... lo que defiendo en esas intervenciones es el respeto, ya que esa falta de él muchas veces, ha llevado a perder participaciones de foreros con un conocimiento que ya me gustaría a mi tener alguna vez... y le "río la gracia" a Pintoxs porque con cuatro palabras contadas en el momento oportuno a modo de gracia (que creo que se veía a la legua), nos ha dado la oportunidad de haber demostrado mucho por parte de algunos... nada más lejos de la realidad, se torció todo por más que el hombre intentó seguir mandando señales continuas de "eh!!! que es una coña leches!! es que no lo veis ?" . Los prejuicios de los que hablábamos antes? el mismo victimismo al que hacemos alusión? no lo sé... pero sinceramente, habiendo tenido la oportunidad de "superar el mal rollo", ahí vamos de nuevo!! como analizar los like que sinceramente no veo que venga a cuento compañero... que yo no me caso con nadie, le doy like a lo que me gusta, sea de quien sea o piense como piense!

Tampoco veo que se le reste valor a los logros de ninguna marca! si son sus logros lo son, y bien diversos que los hay, que es donde reside lo bonito de esa lucha de competencia y les hace crecer... por mi parte lo único que he comentado al respecto, es que como empresa, no veo beneficio en regalar tus patentes... si son tuyas, es tu trabajo, tu inteligencia... y no comprendo el motivo para regalarlo, siendo un avance tan trascendente como fue. El logro sigue siendo el logro, y nadie le resta valor ni importancia, creo, ya que simplemente por mi parte, me he cuestionado lo que se hizo con ello. No sé si alguna otra casa con los suyos, los habrá regalado tan fácilmente para usarse libremente después de invertir lo que cuesta en ese desarrollo e innovación.

Un saludo :ok::


Pues entonces hay que aplicar el mismo rasero a las "gracietas" sobre cualquier marca, y no interpretar algunas como bromas y otras como "ofensas" según la marca que nos interese. Lo que yo veo es que se puede hacer coña con cualquier marca y no pasa nada, "porque, eh, que es una coña, no os lo toméis mal, que es una simple marca de relojes", salvo con una, porque ahí con la corona hemos topado, y cuidado con hacer coñas sobre ella porque se ve que molestan y ofenden, sobre todo si vienen por parte de no-propietarios de esa marca. Porque parece que para hablar de determinada marca hay que haber tenido como mínimo un reloj en propiedad. En cambio, para hablar de GS, en este caso, pues puede opinar todo quisqui sin siquiera haber tenido uno en la mano.

Como te digo, en contadas ocasiones he leído ofensas directas a los propietarios de cualquier marca de relojes. Como mucho coñas mal interpretadas, que se salen de madre. Como el caso que nos ocupa, por supuesto. Pero lo que no puede ser, creo yo, es quejarse de algo y después hacer lo mismo (y no lo digo por ti). Es cierto que se podría haber dejado pasar el tema, pero cuando haces una "gracieta" sin venir a cuento de nada, pues te expones a que haya quien no lo deje pasar. Pero por supuesto, cada uno es libre de hacer lo que crea conveniente.

En cuanto a lo de los likes, creo que no he comentado nada a ese respecto.

En fin, yo lo dejo aquí, porque al final el hilo está completamente desvirtuado, y para mí ya no da más de sí. Es una pena, y un sinsentido, que una simple noticia sobre el cambio de presidente de una subsidiaria de una empresa (que no de la empresa entera) acabe así.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
Pues entonces hay que aplicar el mismo rasero a las "gracietas" sobre cualquier marca, y no interpretar algunas como bromas y otras como "ofensas" según la marca que nos interese. Lo que yo veo es que se puede hacer coña con cualquier marca y no pasa nada, "porque, eh, que es una coña, no os lo toméis mal, que es una simple marca de relojes", salvo con una, porque ahí con la corona hemos topado, y cuidado con hacer coñas sobre ella porque se ve que molestan y ofenden, sobre todo si vienen por parte de no-propietarios de esa marca. Porque parece que para hablar de determinada marca hay que haber tenido como mínimo un reloj en propiedad. En cambio, para hablar de GS, en este caso, pues puede opinar todo quisqui sin siquiera haber tenido uno en la mano.

Como te digo, en contadas ocasiones he leído ofensas directas a los propietarios de cualquier marca de relojes. Como mucho coñas mal interpretadas, que se salen de madre. Como el caso que nos ocupa, por supuesto. Pero lo que no puede ser, creo yo, es quejarse de algo y después hacer lo mismo (y no lo digo por ti). Es cierto que se podría haber dejado pasar el tema, pero cuando haces una "gracieta" sin venir a cuento de nada, pues te expones a que haya quien no lo deje pasar. Pero por supuesto, cada uno es libre de hacer lo que crea conveniente.

En cuanto a lo de los likes, creo que no he comentado nada a ese respecto.

En fin, yo lo dejo aquí, porque al final el hilo está completamente desvirtuado, y para mí ya no da más de sí. Es una pena, y un sinsentido, que una simple noticia sobre el cambio de presidente de una subsidiaria de una empresa (que no de la empresa entera) acabe así.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk

La famosa ley del embudo, lo ancho para mí y lo estrecho para ti:pardon:
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie