• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Reflexión precios seiko

  • Iniciador del hilo dani13
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #27
Llevas razón ...si es que soy un inculto en marcas de relojes .
Mejor es seguir hablando de las 2-3 marcas de siempre ( aunque se pregunte por otras )
(Modo ironic on)
Hombre Jesús,es que yema tiene guasa...
Que sera lo próximo "Zodiac" de las lanchas neumaticas.
(Modo ironic off)

Muy bonito el yema navigraf,desconocia su existencia.
 
  • #28
Joder que chulo la verdad.

Es tremendo para ese precio. El color de la esfera, tanto al sol como en interior, es de lo mejor que he visto. Llevo toda la semana con él y ha aparcado hasta al Pepsi.

Es como debería ser el Datejust: crema en lugar de blanco y con 38 mm en lugar de 36 y 41. Si Rolex sacase un DJ con estas características :drool:
 
  • #29
(Modo ironic on)
Hombre Jesús,es que yema tiene guasa...
Que sera lo próximo "Zodiac" de las lanchas neumaticas.
(Modo ironic off)

O "Tudor" de las baterías... :laughing1: Seamos serios por favor. :whist::
 
  • #30
Última edición:
  • #31
Para muestra un botón...

SPB083J1_Seiko_Prospex_Great_Blue_Hole.jpg



¿Bonito?...
EMHO Muuuuucho. Pero PVP: 1250 pavos (precio oficial). En el "mercado gris", no lo he visto por menos de 950€ me parece totalmente fuera de lugar para un 6R15 con zafiro.
Hace un año se veían con facilidad los SARB sobre los 300€, los sumos en 400€... etc. ¿Qué justifica que este cueste 3 veces más?

En un precio un poco mas ajustado lo habría comprado hace tiempo porque sencillamente, me encanta. Pero esto es como lo de pagar 4 o 5€ por una caña para mi, por "exclusivo" que sea el sitio..., no deja de ser una caña!

Ok,
 
Última edición:
  • #33
Para muestra un botón...

SPB083J1_Seiko_Prospex_Great_Blue_Hole.jpg



¿Bonito?...
EMHO Muuuuucho. Pero PVP: 1250 pavos (precio oficial). En el "mercado gris", no lo he visto por menos de 950€ me parece totalmente fuera de lugar para un 6R15 con zafiro.
Hace un año se veían con facilidad los SARB sobre los 300€, los sumos en 400€... etc. ¿Qué justifica que este cueste 3 veces más?

En un precio un poco mas ajustado lo habría comprado hace tiempo porque sencillamente, me encanta. Pero esto es como lo de pagar 4 o 5€ por una caña para mi, por "exclusivo" que sea el sitio..., no deja de ser una caña!

Ok,

Es caro pero es un relojazo. Yo me lo he probado y, al margen de que el dial es tremendo, tiene muchísima calidad.
 
  • #34
Es caro pero es un relojazo. Yo me lo he probado y, al margen de que el dial es tremendo, tiene muchísima calidad.

Yo también me lo he probado y suscribo que en directo gana mucho, pero con ese precio al menos podían haberle puesto la corona firmada...:-((
 
  • #35
Para chulo tu DJ vintage blanco con oyster, que no me olvido.
Muchas gracias.
Imagen de hace poco. Va clavado.
Y, honestamente, es la pieza más cómoda en muñeca que tengo.
Perdón por el off topic.
Sigo disfrutando de este hilo como neófito que soy en Seiko. Pero es una marca que me encanta. Me he comprado los SK007 y 009. Son una delicia por lo que cuestan.

IMG_20190203_123659.jpg
 
Última edición:
  • #36
Para muestra un botón...
¿Bonito?...
EMHO Muuuuucho. Pero PVP: 1250 pavos (precio oficial). En el "mercado gris", no lo he visto por menos de 950€ me parece totalmente fuera de lugar para un 6R15 con zafiro.
Hace un año se veían con facilidad los SARB sobre los 300€, los sumos en 400€... etc. ¿Qué justifica que este cueste 3 veces más?

En un precio un poco mas ajustado lo habría comprado hace tiempo porque sencillamente, me encanta. Pero esto es como lo de pagar 4 o 5€ por una caña para mi, por "exclusivo" que sea el sitio..., no deja de ser una caña!

Ok,


Esto no es exacto del todo, estás comparando precios de mercado gris de los Sumo (400€ y pico) con el PVP del SPB083 (1250€). El PVP oficial del Sumo, hasta ahora, era de 650€, por lo tanto, en PVP "solo" sería casi dos veces más de diferencia con el SPB083.

¿Justificado? Pues eso va a gustos. :flirt: La diferencia no es solo el zafiro, si no también un armis mejor y más robusto, y un cierre mucho mejor que el del Sumo. Además, creo que es una edición limitada (o especial, no sé), así que eso también lo encarece. Sé que las ediciones normales están en los 1000/1100€. Es cierto que si atendemos solo al movimiento el precio es muy caro, pero "en el otro lado" cada dos por tres vemos precios de casi 2000€ o más por ETASAS 2824-2. Un reloj no es solo el movimiento, es mucho más. :ok::

El "problema" es que no estábamos acostumbrados a pagar Seikos "a precio de suizos", y ahora nos choca, pero al final están ofreciendo lo mismo que cualquier marca suiza al mismo precio.
 
  • #37
Esto no es exacto del todo, estás comparando precios de mercado gris de los Sumo (400€ y pico) con el PVP del SPB083 (1250€). El PVP oficial del Sumo, hasta ahora, era de 650€, por lo tanto, en PVP "solo" sería casi dos veces más de diferencia con el SPB083.

¿Justificado? Pues eso va a gustos. :flirt: La diferencia no es solo el zafiro, si no también un armis mejor y más robusto, y un cierre mucho mejor que el del Sumo. Además, creo que es una edición limitada (o especial, no sé), así que eso también lo encarece. Sé que las ediciones normales están en los 1000/1100€. Es cierto que si atendemos solo al movimiento el precio es muy caro, pero "en el otro lado" cada dos por tres vemos precios de casi 2000€ o más por ETASAS 2824-2. Un reloj no es solo el movimiento, es mucho más. :ok::

El "problema" es que no estábamos acostumbrados a pagar Seikos "a precio de suizos", y ahora nos choca, pero al final están ofreciendo lo mismo que cualquier marca suiza al mismo precio.


y si no se quiere pagar el precio de un SPB083 con sus mejoras y exclusividad se puede seguir comprando el Sumo "normal" por debajo de los 400 de mercado gris

la gente muchas veces pone en la misma balanza cosas que ni siquiera deberian de pesarse a la vez
 
  • #38
y si no se quiere pagar el precio de un SPB083 con sus mejoras y exclusividad se puede seguir comprando el Sumo "normal" por debajo de los 400 de mercado gris

la gente muchas veces pone en la misma balanza cosas que ni siquiera deberian de pesarse a la vez



Exacto, aunque por debajo de los 400€ nuevo con todas sus garantías lo veo un poco justo. Creo que se mueve sobre los 450€ nuevo en mercado gris.
 
  • #40
no he hecho el calculo del cambio euro/dolar, y lo de las garantias pues las relativas que puede dar el mercado gris pero creo queda por debajo de los 400

https://www.ebay.com/p/25043766739?iid=132742524440

https://www.ebay.com/p/7043782808?iid=292282541050

Buf, pero es que hay que tener en cuenta aduanas fijo, sobre todo en el que viene de Japón. Además, no traen ni garantía oficial, y uno ni siquera lleva la clásica caja de cartón amarilla de los Sumo. El de Hong Kong sale al cambio por 400€, ya que en ebay.es también sale y ya ves el precio en euros.

Fíjate el que anuncia el mercante de aquí Cencibel:
lostlink.jpg
Seguro que para los foreros tiene algún "detalle", pero no creo que baje mucho más de 450€. Hace unos 3/4 años yo le compré uno por 435€, y ya era lo más barato que se podía encontrar, a partir de ahí ya lo vi en 450/475/500€ lo más barato en España.

Por ejemplo, este otro:
lostlink.jpg
cuando lo pones en ebay.es, en euros, sale en 444€. Este otro en 456€: . Este 434€:
lostlink.jpg


:flirt::ok::
 
  • #41
Muchas gracias.
Imagen de hace poco. Va clavado.
Y, honestamente, es la pieza más cómoda en muñeca que tengo.
Perdón por el off topic.
Sigo disfrutando de este hilo como neófito que soy en Seiko. Pero es una marca que me encanta. Me he comprado los SK007 y 009. Son una delicia por lo que cuestan.

Ver el archivos adjunto 679846

Pues si te has comprado dos relojes suelta el DJ de una vez, que hay mucha gente esperando.
Y por mucha gente me refiero a mi :bye:
 
  • #42
Esto no es exacto del todo, estás comparando precios de mercado gris de los Sumo (400€ y pico) con el PVP del SPB083 (1250€). El PVP oficial del Sumo, hasta ahora, era de 650€, por lo tanto, en PVP "solo" sería casi dos veces más de diferencia con el SPB083.

¿Justificado? Pues eso va a gustos. :flirt: La diferencia no es solo el zafiro, si no también un armis mejor y más robusto, y un cierre mucho mejor que el del Sumo. Además, creo que es una edición limitada (o especial, no sé), así que eso también lo encarece. Sé que las ediciones normales están en los 1000/1100€. Es cierto que si atendemos solo al movimiento el precio es muy caro, pero "en el otro lado" cada dos por tres vemos precios de casi 2000€ o más por ETASAS 2824-2. Un reloj no es solo el movimiento, es mucho más. :ok::

El "problema" es que no estábamos acostumbrados a pagar Seikos "a precio de suizos", y ahora nos choca, pero al final están ofreciendo lo mismo que cualquier marca suiza al mismo precio.

El Sumo está muy muy lejos del SPB. Y coincido en que incluso con la subida, los Seikos siguen teniendo una buena relación calidad precio.
Lo que muchos no tragamos es como y porque han subido los precios. Que una cosa es subirlos porque has dado un salto de calidad que lo justifique y otra cosa es subirlos salvajemente para resituar la marca pero sin cambios técnicos o de coste que lo justifiquen.
Y la subida de precio tremenda del Sumo por ponerle un zafiro y retocarle un poco un calibre (que ya era muy bueno y no va a ir mucho mejor) no se sostiene.
Me recuerda lo de Omega y el Speedmaster cuando resituó el reloj por precio para competir con Rolex y la justificación fue venderlo en una maleta en lugar de en una caja.
No es tanto un problema de precio sino de tomar el pelo.
 
  • #43
El Sumo está muy muy lejos del SPB. Y coincido en que incluso con la subida, los Seikos siguen teniendo una buena relación calidad precio.
Lo que muchos no tragamos es como y porque han subido los precios. Que una cosa es subirlos porque has dado un salto de calidad que lo justifique y otra cosa es subirlos salvajemente para resituar la marca pero sin cambios técnicos o de coste que lo justifiquen.
Y la subida de precio tremenda del Sumo por ponerle un zafiro y retocarle un poco un calibre (que ya era muy bueno y no va a ir mucho mejor) no se sostiene.
Me recuerda lo de Omega y el Speedmaster cuando resituó el reloj por precio para competir con Rolex y la justificación fue venderlo en una maleta en lugar de en una caja.
No es tanto un problema de precio sino de tomar el pelo.
Coincido. La verdad es que desde que Seiko empezó a subir precios de manera injustificada me he ido a otras marcas, que también ofrecen buenos relojes a calidades y (ahora) precios similares. Y también por estéticas y por variar de marca, claro, que no todo es el precio. Pero para mí ahora el factor precio ya no es determinante a la hora de comprar un Seiko. Antes Seiko era prioritaria para mí, pero ahora ya no.

De Seiko tengo lo que quería, un MM300 (SBDX017), un Tortuga negro, y el Presage Blue Moon de mi boda (a parte de haber disfrutado de muchos otros, dos Sumos entre ellos). Si en un futuro veo algo que me emocione lo compraré si puedo, al igual que otras opciones. El Sumo verde, por ejemplo, es precioso, pero paso de pagar según qué precio por un reloj que hasta hace nada podías encontrar por 450/500€.
 
  • #44
Entramos en una época en la que hay que saber si se paga por calidad o por reposicionamiento. Hay que tener bien clara la gama de Seiko y lo que ofrece cada pieza.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie