• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

QUITAR VOLANTE DEL PUENTE DEL 7S26B

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ismabel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

ismabel

Habitual
Sin verificar
Hola a todos. Resulta que me toca quitarle el volante a un puente de un seiko 7s26 b para enderezar la espiral, pero nunca he quitado ninguno por que siempre lo he evitado. Lo veo muy raro, pero esta vez no puedo evitarlo. Podriais decirme como lo haceis?

Muchas gracias y un saludo.
 
Hola a todos. Resulta que me toca quitarle el volante a un puente de un seiko 7s26 b para enderezar la espiral, pero nunca he quitado ninguno por que siempre lo he evitado. Lo veo muy raro, pero esta vez no puedo evitarlo. Podriais decirme como lo haceis?

Muchas gracias y un saludo.
Hola Ismabel buen día, espero que esto te sea de utilidad.

 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat
Hola ismabel. Yo tan sólo lo hice en una ocasión para intentar enderezarlo y me tocó cambiarlo ya que para mi fue imposible enderezar y si lo consigues sería bueno que nos des tus consejos.
Para quitarlo, yo primero saque el tornillo que sujeta el pitón y acto seguido me encontré con el siguiente problema y es que donde pasa la espiral por la “chapa donde se regula” (no se el nombre) no era pasante sino cerrado (adjunto foto)
2F0B8F0B-5496-4A70-A741-4A4962048D55.jpeg

Con un destornillador el más pequeño que tengo (60) hice muy ligera presión para abrir la chapa y sacar la espiral. Cuidado que es muy frágil (se rompió la chapa y me tocó cambiar el puente también).
Una vez eso fuera, apoye el volante con la espiral en un sitio seguro, con la espiral hacia arriba e hice palanca con dos destornilladores de 60 para sacar la espiral. Antes de sacarla fíjate hacia dónde queda el pitón para luego montarlo en su lugar.
Para montar realice los pasos invertidos.
Suerte y espero haberte sido de ayuda.
Un saludo.
 
Compra volante con espiral completo, ahorrarás tiempo y dinero, todos los volantes y su espiral se quitan igual, la espiral tiene un tetoncillo que la amarra al puente con un tornillo, aflojas el tornillo y sacas el teton, despues vas a la parte del puente que tiene como una pinza que abraza la espiral y giras el lado de la pinza con mas material.
 
Has de sacar el pasador del pitón, luego abres la raqueta y saldrá el volante.:yes:

Cram.-
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandrolopez
Hola a todos. Gracias por vuestras respuestas, pero creo que no habeis entendido bien a lo que me refiero. No es el tipico volante que con soltar el tornillo del piton y girando la bota ya esta. En este caso es un volante que el piton entra en la raqueta creo que con un giro, o a presion. No lo se, y la bota no se gira, va abierta por abajo. El problema es sotar el piton que es rectangular y parece que va a presion en la raqueta.

Es diferente por ejemplo al 7009 que si lleva el sistema que me comentais.


En este hilo se ve como es.
 
Alejandrolopez. Lo de enderezar espirales es muy dificil, pero no es la primera que lo voy a hacer. Un consejo? pues mucha paciencia y mucho sentido común para saber lo que hay que hacer. Es lo que yo empleo. jajaja
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: alejandrolopez
Hola a todos. Gracias por vuestras respuestas, pero creo que no habeis entendido bien a lo que me refiero. No es el tipico volante que con soltar el tornillo del piton y girando la bota ya esta. En este caso es un volante que el piton entra en la raqueta creo que con un giro, o a presion. No lo se, y la bota no se gira, va abierta por abajo. El problema es sotar el piton que es rectangular y parece que va a presion en la raqueta.

Es diferente por ejemplo al 7009 que si lleva el sistema que me comentais.


En este hilo se ve como es.
Pues viendo eso me da la sensación que es girando aunque con seguridad no lo sé.
 
Alejandrolopez. Lo de enderezar espirales es muy dificil, pero no es la primera que voy a hacer. Un consejo? pues mucha paciendia y mucho sentido comun. Es lo que yo empleo. jajaja
Otro día me armare de valor e intentaré de nuevo con alguna espiral que tengo. ¿Que pinzas usas? Me imagino que muy finas
 
Claro. Tengo varia y suelo usar unas que tienen un angulo de 45º. En otras ocasiones sin angulo. Dependiendo de lo que tengo que hacer. En ocasiones uso una lupa de 15 aumentos para ver bien lo que tengo que hacer.
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandrolopez
Si giro el piton, no se deformara el espiral?
 
Nadie ha quitado nunca un volante como este?
 
Entoces entiendo que va presion ?
 
Ayer estuve intentando quitar el pitón haciendo palanca hacia afuera, pero no se movió, aunque se marcó el pitón. No quise hacer mas fuerza pensando que si llegase a sacarlo haciendo mas fuera, luego como lo podría poner? Si le cuesta salir, mas le costara entrar no?

Algún consejo?
 
Al final no consegi soltar el pitón del puente. Lo intente girándolo un cuarto de vuelta por si acaso y nada. No salió. Tuve que corregir la espiral sin desmontarla del puente, pero ha quedado bien.

Saludos.
 
Al final no consegi soltar el pitón del puente. Lo intente girándolo un cuarto de vuelta por si acaso y nada. No salió. Tuve que corregir la espiral sin desmontarla del puente, pero ha quedado bien.

Saludos.
Enhorabuena Ismael, quien la persigue... ,eres un fiera.
 
  • Me gusta
Reacciones: ismabel
La lira, si es eso lo que dices, se gira 90º y sale por las aperturas de ese piton, nunca entra a presión. En cuanto a desmontar la espiral del puente, se se afloja el tornillito minúsculo que tiene el puente justo en la unión del puente con la espiral, despues se presiona hacia abajo el topecillo de latón en el que acaba la espiral y se suelta.

Un truco, no quites del todo ese tornillo, jode un montón volverlo a poner.
 
Muchas gracias eryerba.

Cacike. Ya dije que el sistema del 7s26b es distinto al del "a" y al del 7009. Este sistema no lleva el tornillo que dices. He puesto un hilo donde sale la imagen de ese puente.

Lo que gire 90º fue el piton. Pero antes solté la espiral de la raqueta girando 1/8 de vuelta para que pudiera salir.
 
Ah, vale ese sistema, para no doblar nada, yo lo haría bajo microscopio o directamente, solo lo haría para cambiar la espiral y rezando siete padrenuestros para que no se me vaya el destornillador, en teoría debería alinearse la ranura con la espiral. Pero vamos, eso supera con creces lo que yo estoy acostumbrado a ver en mis relojes antiguos.
 
De momento ya no lo necesito. Ya enderece la espiral sin desmontarlo.
 
Atrás
Arriba Pie