
Peculiar
Habitual
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
Claro. Son formas de verlo.
Desde mi punto de vista no se distorsionan las relaciones sociales sino que evolucionan como han evolucionado a lo largo de la historia.
Por otra parte el hecho de esa "hiperconexión" de la que hablas es parte de lo mismo que comentaba antes. Para mí solo es evolución. Personalmente me siento mucho más "libre" (en sentido amplio) ahora que en los años sesenta. No los echo de menos en casi ningún aspecto. Los he vivido y para el que los quiera.
Y para las personas que sentimos curiosidad intelectual por las cosas lo que puede llegar a ofrecer un "simple" teléfono móvil es absolutamente extraordinario.
José, yo también soy mallorquín y voy para los 60 tacos, respecto a conexión y relaciones sociales te tengo que dar toda la razón, pero si que echo de menos los 60 y 70, aquello fué un paraíso irrepetible; absolutamente en todos los aspectos.
En las islas todo el mundo tenía trabajo, el dinero cundía muchiiiisimo más (no hay comparación), la gente de la hostelería vivía todo el año solo de las propinas y con el sueldo se compraban un piso. ¿Los impuestos? ; de risa. No había aglomeraciones, ni atascos, ni 3 administraciones distintas que solo buscan chupar del bote. Ibas a comprar al colmado o al mercado, y los tomates sabían a tomate, no al "carrefú" ni al "eroki" donde la fruta actual no sabe a "ná"
Salías a pescar y llenabas el cubo porque había pescado, luego ibas a la playa con la barca y hacías una barbacoa en la arena (ahora eso solo lo vemos por la tele en el anuncio de Estrella Damm en Formentera) y no venía la guardia civil a multarte; y si venían porque estaban de ronda, era a tomar un vinito y de buen rollo porque ellos mismos estaban encantados de tener las islas como destino; en fín no quiero extenderme más porque bien podría redactar varias líneas más.