fuente :
http://www.sobrerelojes.com/articulos/relojes-speedmaster.htm
tests :
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
1. ALTA TEMPERATURA. 48 horas a 71º C, seguidas de 30 minutos a 93º C, a una presión atmosférica de 0,35 atm y una humedad relativa no superior al 15%[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
2. BAJA TEMPERATURA. 4 horas a –18º C.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
3. TEMPERATURA – PRESIÓN. 0,000001 atm con incremento de la temperatura hasta 71º C, seguido de una bajada hasta –18º C en 45 minutos, vuelta a 71º en 45 minutos, nuevo descenso, etc, hasta 15 veces.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
4. HUMEDAD RELATIVA. 240 horas en una humedad relativa mínima del 95% y temperaturas entre 20 y 71º C. El vapor tenía un pH de entre 6,5 y 7,5.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
5. ATMÓSFERA DE OXÍGENO. El reloj se sometió a una atmósfera de oxígeno puro y presión de 0,35 atm durante 48 horas. Temperatura de 71º C, observándose diferentes aspectos como el deterioro de sellos, lubricantes, creación de gases tóxicos, etc. [/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
6. CHOQUE. 6 choques de 40g y 11 milisegundos de duración en 6 direcciones distintas.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
7. ACELERACIÓN. Aceleración lineal de 1g a 7,25g en 333 segundos.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
8. DESCOMPRESIÓN. 90 minutos en vacío (0,000001 atm) y 71º C y 30 minutos a la misma presión pero 93º C.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
9. ALTA PRESIÓN. 1,6 atm durante una hora.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
10. VIBRACIÓN. 3 ciclos de 30 minutos (lateral, horizontal y vertical) variando la frecuencia entre 5 y 2000 ciclos por segundo, y vuelta a 5 en 15 minutos. La aceleración media por impulso debía ser, al menos, de 8,8g.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
11. RUIDO. 130 dB con frecuencia de 40 a 10000 Hz durante 30 minutos.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
De los 5 marcas seleccionadas inicialmente 3 seguían funcionando, pero sólo el Speedmaster estaba en perfecto estado (las demás sin cristal o con las agujas torcidas). Así se convirtió en el reloj oficial para las misiones Gemini (2 astronautas), a las que siguieron las misiones Apollo (3 astronautas). [/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
En el año 1972 se produjeron nuevas pruebas con una larga lista de aspirantes. La lista es la siguiente: The Breitling Watch Corporation The Bulova Watch Company The Elmore Watch Company The Elgin National Watch Company The Forbes Company The S. A. Girard-Perregaux Company The Gruen Watch Company The Hamilton Watch Company The Heuer Time and Electronic Corporation The LeJour Watch Company The Longines-Wittnauer Company The Omega Watch Company The American Rolex Company The Seiko Watch Company The Zodiac Watch Company [/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
Una vez más Omega salió victorioso, confirmándose como reloj oficial. Nuevas pruebas fueron realizadas en 1978 y los resultados fueron idénticos, demostrando que el Speedmaster tenía una fiabilidad absoluta, no alterada por el paso del tiempo.
[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
continuacion y toda la historia , en : http://www.sobrerelojes.com/articulos/relojes-speedmaster.htm[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
saludos y a disfrutarlo :
[/FONT]