• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Problema con Seiko skx007

  • Iniciador del hilo LCamarasa
  • Fecha de inicio
LCamarasa

LCamarasa

Habitual
Sin verificar
Buenas a todos:

Hoy después de unas semanas sin uso he sacado de la caja del Seiko Skx.

Lo he puesto en hora como hago siempre he ajustado la fecha, he subido la foto al hilo diario y me he ido a trabajar. El problema ha sido cuando he mirado la hora a medio día. Llevaba 20 min de adelanto con el móvil.

He mirado y por lo menos se adelanta unos 5 seg al minuto.

Alguien tiene idea de lo que puede estar pasando?

La garantía de 2 años creo que justo se me caducó hace unos días ...
 
Magnetizado? Ni idea pero con ese adelanto tan brutal ......

A ver qué dicen los que de verdad saben
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico
Hola, lo mas probable que este magnetizado y eso tiene facil solucion.
 
En principio he acercado una brújula al reloj y no veo que está varíe....
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico
Se te habrá pegado una parte de la espiral.
 
  • Me gusta
Reacciones: LCamarasa
Vete a cualquier relojero que te lo abra y mire. Seguro que es una tontada.
 
Un golpe o una vibración pueden desplazar el ajuste de la precisión pero tiene que ser algo violento.
 
Puede que se haya montado una de las espirales del muelle y acorte su oscilación , con el consecuente adelanto.

Eso sucede cuando recibe un golpe seco, o porque se han secado los aceites y pegado dos espirales .
Si ese es el problema,aquí tienes la solución casera:
Agarra el reloj por la correa y dale un golpe seco a la palma de tu otra mano, si no funciona prueba un par de veces.

Comprueba con un crono durante un par de minutos y repite el proceso si no ha funcionado.

Si nada de esto funciona, te diría que a revisión , pero por un SKX te cobrarán por revisarlo lo que cuesta el reloj .
A mi me funcionó a la perfección con mi Speedmaster, se me cayó al duro suelo y adelantaba una barbaridad. Hice lo que te he contado y volvió a estar en COSC 😁

Suerte compañero, ya nos vas contando.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: perry mason, Ful4n0, jdortega y 3 más
Muchas gracias a todos por los comentarios. Voy a probar lo del golpe seco.
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico
  • #10
Puede que se haya montado una de las espirales del muelle y acorte su oscilación , con el consecuente adelanto.

Eso sucede cuando recibe un golpe seco, o porque se han secado los aceites y pegado dos espirales .
Si ese es el problema,aquí tienes la solución casera:
Agarra el reloj por la correa y dale un golpe seco a la palma de tu otra mano, si no funciona prueba un par de veces.

Comprueba con un crono durante un par de minutos y repite el proceso si no ha funcionado.

Si nada de esto funciona, te diría que a revisión , pero por un SKX te cobrarán por revisarlo lo que cuesta el reloj .
A mi me funcionó a la perfección con mi Speedmaster, se me cayó al duro suelo y adelantaba una barbaridad. Hice lo que te he contado y volvió a estar en COSC 😁

Suerte compañero, ya nos vas contando.

He seguido tus consejos, y se momento lleva 4 horas perfecto. Muchas gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: jjimfer, Ful4n0, El Táctico y 1 persona más
  • #12
Aquí aprendí también la técnica de arrojarlo contra el colchón. Pero yo lo hago liandolo en un pañuelo y cogiéndolo por los cuatro picos, para que no rebote fuera de la cama.
 
  • #13
Puede que se haya montado una de las espirales del muelle y acorte su oscilación , con el consecuente adelanto.

Eso sucede cuando recibe un golpe seco, o porque se han secado los aceites y pegado dos espirales .
Si ese es el problema,aquí tienes la solución casera:
Agarra el reloj por la correa y dale un golpe seco a la palma de tu otra mano, si no funciona prueba un par de veces.

Comprueba con un crono durante un par de minutos y repite el proceso si no ha funcionado.

Si nada de esto funciona, te diría que a revisión , pero por un SKX te cobrarán por revisarlo lo que cuesta el reloj .
A mi me funcionó a la perfección con mi Speedmaster, se me cayó al duro suelo y adelantaba una barbaridad. Hice lo que te he contado y volvió a estar en COSC 😁

Suerte compañero, ya nos vas contando.
Una de las cosas que más me gustan de este foro es aprender cosas así. Gracias por el aporte.
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico y Lou Gran
  • #14
Una de las cosas que más me gustan de este foro es aprender cosas así. Gracias por el aporte.

Siempre es un placer poder aportar algo útil, de la misma manera que aprendo cada día muchas cosas de este foro.
🖖
 
  • Me gusta
Reacciones: LCamarasa
  • #15
Buenas a todos:

Hoy después de unas semanas sin uso he sacado de la caja del Seiko Skx.

Lo he puesto en hora como hago siempre he ajustado la fecha, he subido la foto al hilo diario y me he ido a trabajar. El problema ha sido cuando he mirado la hora a medio día. Llevaba 20 min de adelanto con el móvil.

He mirado y por lo menos se adelanta unos 5 seg al minuto.

Alguien tiene idea de lo que puede estar pasando?

La garantía de 2 años creo que justo se me caducó hace unos días ...
Como bien indican puede ser magnetizado, eso hace que la espiral se acorte la pegarse por atraccion magnetica alguna de sus vueltas. Tambien se pueden pegar por aceite, que es menos probable. Para el magnetizado se consigue una aplicacion que se llama lepsi que utiliza algun sensor del reloj, la verdad no se cual, para saber si esta magnetizado y por otra parte se venden desmagnetizadores en Aliexpress por ejemplo, que son muy baratos y faciles de usar.
 
  • Me gusta
Reacciones: LCamarasa
  • #16
Como dijo hace poco alguien por otro hilo, el desmagnetizador hay que usarlo bien porque si no, magnetiza.

Yo uso brújula para la detección, pero tampoco van bien las brújulas infantiles o de juguete, esas que tienen una aguja libre girando en aire sin estar sumergidas en líquido. Por ejemplo una buena brújula son las Silva de tipo de carreras de orientación, son muy sencillas y baratas.
 
Estado
This thread has been closed due to inactivity. You can create a new thread to discuss this topic.
Atrás
Arriba Pie