• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Primera y ultima experiencia taller VICRESTIME

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo trebol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Pero supongo que si la dependienta tuviera esa iniciativa no estaría trabajando ahí...

A lo mejor la dependienta tiene instrucciones expresas de que no se vende o regala ningún tipo de fornitura sin que dejen el reloj .
 
Igual soy algo blando pero tiendo a ser comprensivo con los trabajadores, en especial cuando se ignora las condiciones concretas de su trabajo y las directrices que se les han dado.

Como algunos compañeros han dicho, igual es política de empresa, igual están hartos de vender pasadores sueltos y que luego la gente no sepa ponerlos o no haya especificado bien las medidas y se cabreen con ellos y quieran cambiarlos, aunque ya los hayan mellado, etc etc…

En cualquier caso, y formas aparte (que, por lo relatado y desde el sesgo que supone conocer únicamente la versión de una parte, son mejorables), la señorita ha aplicado exactamente la misma política que te aplicaría el venerado SAT de Rolex, sito en en Serrano, aunque intuyo que la minuta habría sido mucho menor. ¿Da eso para arrastrar el nombre del establecimiento por los suelos e iniciar un hilo en el mayor foro relojero de habla hispana? Pues EMHO, no.
 
-Hola vengo a reparar la máquina
-Ésta es
-Ya está, era un tornillo que se había aflojado
-Qué le debo?
-Mil euros
-Mil euros por apretar un tornillo?
-No, dos euros por apretar un tornillo y 998 por saber qué tornillo apretar


Compañero, lo de reducir los argumentos del otro al absurdo para rebatirlos está muy visto. Seamos un poco más serios, que creo que podemos. Seguro que has entendido perfectamente lo que he querido decir.

Si lo que te cobran te parece excesivo no vuelves y punto.
 
Última edición:
Compañero, lo de reducir los argumentos del otro al absurdo para rebatirlos está muy visto. Seamos un poco más serios, que creo que podemos. Seguro que has entendido perfectamente lo que he querido decir.

Si lo que te cobran te parece excesivo no vuelves y punto.
No lo has pillado. Feliz año.
 
Igual soy algo blando pero tiendo a ser comprensivo con los trabajadores, en especial cuando se ignora las condiciones concretas de su trabajo y las directrices que se les han dado.

Como algunos compañeros han dicho, igual es política de empresa, igual están hartos de vender pasadores sueltos y que luego la gente no sepa ponerlos o no haya especificado bien las medidas y se cabreen con ellos y quieran cambiarlos, aunque ya los hayan mellado, etc etc…

En cualquier caso, y formas aparte (que, por lo relatado y desde el sesgo que supone conocer únicamente la versión de una parte, son mejorables), la señorita ha aplicado exactamente la misma política que te aplicaría el venerado SAT de Rolex, sito en en Serrano, aunque intuyo que la minuta habría sido mucho menor. ¿Da eso para arrastrar el nombre del establecimiento por los suelos e iniciar un hilo en el mayor foro relojero de habla hispana? Pues EMHO, no.

Lo pense al leer el post, en Serrano conforme a mi experiencia no le hubiesen cobrado nada, eso si, o lleva el reloj alli y se lo montan, sino nanai
 
Después de la experiencia relatada, los de Madrid ya sabemos una tienda a la que NO acudiremos.
Sorprende los comentarios de apoyo a la impresentable actuación de la dependienta. Intentar hacer dejar una pieza de gama alta en un taller como condición previa para la venta de unos pasadores carece de cualquier justificación razonable. Incluso admitiendo que la vendedora pudiera tener dudas sobre su tamaño o precio, parece que la forma más sencilla de resolverlas sería diciéndole al cliente que volviera cuando estuviera cualquier responsable que pudiera aclarar esas cuestiones. Me parece muy sospechoso que en esas circunstancias insistan en que el cliente se desprenda del reloj y llega incluso a hacerme pensar que pudiera existir el propósito de causarle algún daño oculto con la finalidad de generar luego la necesidad de una reparación. Qué miedo...

Pero que has desayunado compañero? Te ha sentado fatal. El último párrafo es demencial.
 
Compañero, lo de reducir los argumentos del otro al absurdo para rebatirlos está muy visto. Seamos un poco más serios, que creo que podemos. Seguro que has entendido perfectamente lo que he querido decir.

Si lo que te cobran te parece excesivo no vuelves y punto.
A lo mejor me equivoco, pero creo que con ese ejemplo-chiste-anécdota intentaba apoyar lo expuesto por ti anteriormente.

Saludos.
 
A lo mejor me equivoco, pero creo que con ese ejemplo-chiste-anécdota intentaba apoyar lo expuesto por ti anteriormente.

Saludos.


Pues sí, creo que tienes razón. ::blush:: Quizás me haya ofuscado con este tema y no he sabido captar el fondo. :ops:
 
Pues sí, creo que tienes razón. ::blush:: Quizás me haya ofuscado con este tema y no he sabido captar el fondo. :ops:
Eso es que los polvorones están obstruyendo las conexiones neuronales. Jajajajaja

Un saludo
 
No lo has pillado. Feliz año.


Compañero, sinceramente te pido disculpas por el tono de mi respuesta, la verdad es que no he pillado de primeras el sentido de tu comentario. Pero gracias al compi ndkland lo he visto. :Cheers::friends:
 
Después de la experiencia relatada, los de Madrid ya sabemos una tienda a la que NO acudiremos.
Sorprende los comentarios de apoyo a la impresentable actuación de la dependienta. Intentar hacer dejar una pieza de gama alta en un taller como condición previa para la venta de unos pasadores carece de cualquier justificación razonable. Incluso admitiendo que la vendedora pudiera tener dudas sobre su tamaño o precio, parece que la forma más sencilla de resolverlas sería diciéndole al cliente que volviera cuando estuviera cualquier responsable que pudiera aclarar esas cuestiones. Me parece muy sospechoso que en esas circunstancias insistan en que el cliente se desprenda del reloj y llega incluso a hacerme pensar que pudiera existir el propósito de causarle algún daño oculto con la finalidad de generar luego la necesidad de una reparación. Qué miedo...


Parece ser que como suele salir gratis el dejar este tipo de comentarios en la red, nos atrevemos a todo. Por favor, lee lo que has puesto, y reflexiona.
 
Compañero, sinceramente te pido disculpas por el tono de mi respuesta, la verdad es que no he pillado de primeras el sentido de tu comentario. Pero gracias al compi ndkland lo he visto. :Cheers::friends:
Nada que disculpar.

Existen profesiones en las que por una firma se cobran cientos de euros y nadie se sorprende. Por qué? Porque no todo el mundo puede firmar. Las escuelas, universidades, etc. están ahí para el que quiera cobrar por firmar.

Ahora si un profesional formado en relojería cobra diez euros por cambiar un pasador nos echamos las manos a la cabeza.

Gracias en cualquier caso.
 
Igual soy algo blando pero tiendo a ser comprensivo con los trabajadores, en especial cuando se ignora las condiciones concretas de su trabajo y las directrices que se les han dado.

Como algunos compañeros han dicho, igual es política de empresa, igual están hartos de vender pasadores sueltos y que luego la gente no sepa ponerlos o no haya especificado bien las medidas y se cabreen con ellos y quieran cambiarlos, aunque ya los hayan mellado, etc etc…

En cualquier caso, y formas aparte (que, por lo relatado y desde el sesgo que supone conocer únicamente la versión de una parte, son mejorables), la señorita ha aplicado exactamente la misma política que te aplicaría el venerado SAT de Rolex, sito en en Serrano, aunque intuyo que la minuta habría sido mucho menor. ¿Da eso para arrastrar el nombre del establecimiento por los suelos e iniciar un hilo en el mayor foro relojero de habla hispana? Pues EMHO, no.

Por ejemplo en Omega de Ortega y Gasset (Madrid) no me vendieron un eslabón suelto de un armis hasta que no les llevé el reloj completo con el armis... incluso hemos leído en este foro que no te vendían una NATO de un Seamaster 300 si no les llevabas el reloj. Por supuesto si pasas por allí sin el reloj con intenciones de comprar y no puedes comprar te joroba, pero si es política de empresa para ahorrar situaciones como las que has comentado (el cliente se equivoca de referencia de reloj, medidas, etc...) lo veo normal, así que desde entonces si necesito algún tornillo o similar siempre llevo el reloj en mano siendo consciente de que se puede quedar allí hasta que lo repongan.

Un saludo
 
Veo que esto se tuerce a otros derroteros....

De joven, me ocurrio algo parecido. Tenia 16 años y mi padre me regalo por reyes (que majo el) un breitling negro militar. Recuerdo que fui en Pamplona a una tienda para cambiarle la correa y el vendedor me dijo que tenia que dejar el reloj un par de dias para cambiar la correa. Si, una correa de pasadores, normalita. Sali corriendo. En aquella ocasion me senti como una especie de delincuente, ya que el de la joyeria no hacia mas que mirar el reloj y decirme ES TUYO? DE DONDE LO HAS SACADO? Creo que pensaba que lo habia robado...

En esta ocasion la cosa ha sido parecida pero diferente. Parecida en que habia que irremediablemente dejar el reloj, pero por torpeza total de la que me atendio, ni se me pasa por la cabeza cualquier otro motivo que no sea su torpeza.
En cuanto a REGALAR pasadores o ajustes, yo soy de cero regalos, mas aun si no soy cliente, y mi intencion es la de pagar los pasadores, faltaria mas. Siendo unos pasadores muy muy muy basicos (creo que todos sabeis a cuales me refiero, son los mas sencillos de todos) mi intencion era pagarlos, aunque si que es cierto que mi relojero me los regala, pero lo hace mi relojero porque a el le compro, me revisa y me arregla mis relojes. A este taller o cualuqier otro ni se me ocurre no pagarlos. Un poco de respeto con el curro de la gente.

Dicho esto, y estando en un taller de relojeria, no llego a comprender que error se puede cometer si alguien te pide un pasador de este tipo. Es tirado. Hasta yo que no soy relojero, soy capaz de encontrarlo en una caja sin ni siquiera tener el reloj delante. Es lo que muchos habeis dicho ya. Si pones al frente del negocio a alguien que no sabe, no le apasiona o no tiene ganas de dar un buen servicio al final pasa esto. Y no hay que darle mas vueltas. Estuve a punto de pedirle amablemente que saliese un tecnico para comentarselo a el y seguro que el lo entendia, pero viendo las FORMAS CHULESCAS de su contestación no crei necesario profundizar.

Y si Mr. Jones, este es el sitio, sea o no el mas influyente del mundo (y de esto no me des lecciones... pues me dedico profesionalmente a esto que llamas "influencia"), donde decir (o "arrastrar" como dices tu) como trata un taller a un cliente. Estan las formas y el fondo. Las formas HORRIBLES, y el fondo, si hay que dejar relojes para que te vendan pasadores (ojo, que no quiero que los cambien) tampoco es el tipo de taller de relojeria que busco.
Resultado: Formas MUY MAL + Fondo MAL = NO VOLVER y comentar mi experiencia al resto.
Ojala haya alguien que cuente una experiencia positiva del Taller, puesto que seguro que habra clientes satisfechos, y como todo en Internet, no se merecen criticas solo negativas, aunque mi experiencia lo ha sido. Si, crees que esta experiencia no merece ser escrita borra el hilo y tan contentos, yo sin pasadores, el taller sin critica y tu sin el hilo 👍
 
Si vas a la marca esto es asi.
yo fui a un taller de relojeria, y llevaba el reloj. Para vender un pasador, que no quiero que cambies, necesito dejarte el reloj uno o dos dias?

Como decia Ozores: NO HIJO NO!
 
Si me concretas medidas te los regalo yo, envío incluido.

No está la cosa, todavía, como para cargarnos negocios.
 
Y si Mr. Jones, este es el sitio, sea o no el mas influyente del mundo (y de esto no me des lecciones... pues me dedico profesionalmente a esto que llamas "influencia"), donde decir (o "arrastrar" como dices tu) como trata un taller a un cliente. Estan las formas y el fondo. Las formas HORRIBLES, y el fondo, si hay que dejar relojes para que te vendan pasadores (ojo, que no quiero que los cambien) tampoco es el tipo de taller de relojeria que busco.
Resultado: Formas MUY MAL + Fondo MAL = NO VOLVER y comentar mi experiencia al resto.
Ojala haya alguien que cuente una experiencia positiva del Taller, puesto que seguro que habra clientes satisfechos, y como todo en Internet, no se merecen criticas solo negativas, aunque mi experiencia lo ha sido. Si, crees que esta experiencia no merece ser escrita borra el hilo y tan contentos, yo sin pasadores, el taller sin critica y tu sin el hilo 


Lo primero, yo no te voy a borrar ningún hilo porque no incumple normas y además estás en tu perfecto derecho de abrirlo. De hecho en ningún momento he sugerido tal cosa, sencillamente digo que yo no lo habría abierto. Y te explico porqué.

Primero, porque la otra parte no tiene derecho práctico de réplica. Sí, podría enterarse, crearse un usuario y dar una explicación, pero no nos engañemos: salvo que sea una persona familiarizada con el mundo foreril fácil es que no arregle o empeore las cosas, o que directamente se sienta intimidada cuando ya hay varias páginas de opiniones negativas así que no lo va a hacer.

Segundo: habría agotado, si estoy decidido a dar publicidad a un hecho negativo, los cauces de diálogo entre las partes: ¿has tratado de ponerte en contacto con el responsable de la tienda para que te aclare si ésa es efectivamente la política y sus motivos, o meramente que la señora no se ha explicado bien, no ha entendido lo que se requería, ha malinterpretado alguna directriz o sencillamente ha tenido un mal día? Puede parecer demasiado, pero no es más que lo que se pide en el Bonus/Malus para crear un Malus: agotar las vías de diálogo. Dirás que por dos míseros pasadores no vas a hacer ese esfuerzo, y tendrás razón, pero el esfuerzo de crear y atender un hilo no es menor…

Tercero: el tema me parece de nula importancia. Son dos pasadores que no han podido/sabido venderte y que valen ¿50 céntimos? no te han rayado un reloj, te lo han incautado por meses sin darte solución o cobrado una cantidad desorbitada o no pactada etc etc…Además no puede decirse que sea una práctica poco habitual en el sector (independientemente de lo acertado de la misma) que no te vendan repuestos si no los montan ellos. Sin embargo creando este hilo provocas que la gente concluya que si este establecimiento ha actuado incorrectamente en este punto baladí igualmente lo hará en temas más importantes (lo que es una conclusión precipitada) y les privas de un gran número de posibles clientes, aparte de dejar “per secula seculorum” una reseña negativa en la red.

Creo que con estos temas hay que ser un poco más cauto. Yo tb cometo errores y fallos menores (y de vez en cuando tb de otro tipo) en mi trabajo, y afortunadamente no se publicitan urbi et orbe y por los siglos de los siglos, y si así fuera no me haría mucha gracia.
 
Pues nada...que siga así que va a conseguir muchos clientes!!
 
Te has pasado. Tres pueblos.

Pienso igual.

Afortunadamente, el resto de hilo confronta opiniones dispares de forma mucho más racional, pero sobre todo mucho más educada.
 
1) si es un taller serio, que pinta tiene, deberia estar al tanto del foro mas influyente. Si no lo esta, al igual que restaurantes que no leen sus criticas, es su problema.
2) no voy a contactar con nadie para aclarar lo que vivi en primera perdona. Es como llamar a Antonio Catalan porque no has estado a gusto en un AC Hoteles.
3) las politicas de las empresas puedo comprenderlas, que no compartirlas, yo tambien tengo las mias. Pero las FORMAS no son discutibles.
4) Solo he querido comentar mi experiencia. Y como me dedico a estos temas me alegraria que alguien comente algo positivo de este taller, porque seguro que algo bien hacen, de otra forma no
existirian. Eso si, para mi ya ha sido suficiente con una vez.
5) si pones al frente de tu negocio a esa persona, ya sabes a que te expones.
 
Esto que explicas, me pasó hace tiempo en dos ópticas. En ambas, en épocas distintas me compré unas gafas nuevas y pedí una funda para otras que llevaba, en la primera me dijeron que no les debía nada, porque además, aunque fueran para otras gafas que no eran de ellos, se hacía propaganda de su óptica por llevar estampado su anagrama. En la segunda óptica, al hacerme las gafas, pregunté por una funda para las antiguas y me la cobraron. A la segunda no he vuelto más.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie