• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Posible necesidad de ayuda jurídica.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo PedroA
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
PedroA

PedroA

Habitual
Sin verificar
La historia es muy simple. El pasado día 2 de noviembre aduanas me paró un paquete que un amigo residente en USA me envío. Declaré el paquete como regalo, di una valoración aproximada y pague el presupuesto que ADTpostales me pasó.

Hasta aquí todo lento pero perfecto. Cuando suponía que el trámite estaba casi acabado recibo un requerimiento de aduanas en el que se me solicita que aporte una documentación de la que ya dije no disponer por tratarse de un envío entre particulares. He aportado un escrito detallando el contenido del paquete así como la fotografía del resguardo que mi amigo me mandó por whatsapp para que pudiera hacer el seguimiento. Tambien he aportado una declaración firmada como que el emisor es amigo personal. El problema es que no se que resolución van a tomar porque no he aportado ni justificantes de pago ni orden de pedido tal y como me pedian.

Mi consulta es sencilla. Si el inspector en cuestión decide no dar veracidad a mi documentación el paquete queda en posesión de hacienda y yo pierdo su contenido y el dinero pagado del presupuesto. ¿Puedo denunciar el hecho?¿Alguna via legal para reclamar?

Gracias.
 
Dos veces me ha pasado. Las dos veces admitieron la documentación cutre que les envíe.... Eso sí.... Me tocó pagar un extra...
Yo creo que es casi un transmite de oficio para recaudar más pasta ...
Saludos y suerte.
 
Hola Pedro,

Sin ser abogado, estos temas me son familiares. El resumen es que la aduana es Hacienda y el inspector de aduana, como un inspector de Hacienda.

ADTpostales no tengo ni idea de lo que es, deduzco que tú has pagado por un envío USA-España a una empresa española ¿es así? Es muy raro que una empresa te incluya en el presupuesto los gastos de aduana, revisa las condiciones de lo que firmaste en el momento de abonar el envío. Si es así, obviamente debes reclamarles a ellos, pero es raro que así sea.

Que un envío sea o no entre particulares, sea o no un regalo, no exime del pago de gastos de aduana en caso de que estos se requieran, depende del valor declarado que debe coincidir con el valor de coste (o de venta, pero aquí no se vende). Siempre pongo el ejemplo de que si un americano te regala una Harley, aunque te la regalen, ten por seguro que vas a pagar impuestos por ella. También la aduana tiene que aceptar o no el valor declarado, si te mandan un iPhone usado y lo declaran como 18 €, la aduana no va a tragar.


Ítem más, a partir del año que viene, lo que la aduana consideraba bajo valor y por tanto no generaba estos gastos (21 €) se elimina, pudiendo parar todos y cada uno de los envíos que se importen a España aunque estén declarados por 1 €. ¿Cómo se llama esto? Subida de impuestos de tapadillo, algo a lo que nos deberemos acostumbrar.

Edito para añadir que el contenido a menos que lo que te manden sea un artículo prohibido a su importación, no lo perderás, pero te tocará apoquinar.
 
Última edición:
Dos veces me ha pasado. Las dos veces admitieron la documentación cutre que les envíe.... Eso sí.... Me tocó pagar un extra...
Yo creo que es casi un transmite de oficio para recaudar más pasta ...
Saludos y suerte.

Esperemos que sea así.

Hola Pedro,

Sin ser abogado, estos temas me son familiares. El resumen es que la aduana es Hacienda y el inspector de aduana, como un inspector de Hacienda.

ADTpostales no tengo ni idea de lo que es, deduzco que tú has pagado por un envío USA-España a una empresa española ¿es así? Es muy raro que una empresa te incluya en el presupuesto los gastos de aduana, revisa las condiciones de lo que firmaste en el momento de abonar el envío. Si es así, obviamente debes reclamarles a ellos, pero es raro que así sea.

Que un envío sea o no entre particulares, sea o no un regalo, no exime del pago de gastos de aduana en caso de que estos se requieran, depende del valor declarado que debe coincidir con el valor de coste (o de venta, pero aquí no se vende). Siempre pongo el ejemplo de que si un americano te regala una Harley, aunque te la regalen, ten por seguro que vas a pagar impuestos por ella. También la aduana tiene que aceptar o no el valor declarado, si te mandan un iPhone usado y lo declaran como 18 €, la aduana no va a tragar.


Ítem más, a partir del año que viene, lo que la aduana consideraba bajo valor y por tanto no generaba estos gastos (21 €) se elimina, pudiendo parar todos y cada uno de los envíos que se importen a España aunque estén declarados por 1 €. ¿Cómo se llama esto? Subida de impuestos de tapadillo, algo a lo que nos deberemos acostumbrar.

ADTpostales es quien se encarga de realizar los trámites con aduanas, presenta la documentación, hace el calculo de lo que tienes que pagar a aduanas segun lo declarado y te cobra una comisión por ello. Puedes hacerlo tu mismo, pero en eso estoy pez. El valor declarado no ha sido bajo y va en consonancia con el contenido. Lo que exime el envío entre particulares es el presentar facturas ya que no puedes hacerlo. Lo que no se es si hacienda o aduanas desea incrementar el valor del contenido para cobrar más dinero, pero todo lo presentando está en regla y en consonancia con lo declarado, incluso en consonancia con lo asegurado. Además, en ningún momento me he negado a pagar aun cuando no estuviera conforme con la cantidad.
 
Última edición:
No tienes más opción que esperar la resolución administrativa, que será por escrito, y hasta entonces no podrás reclamar o interponer un recurso si no estás de acuerdo
 
el interes de hacienda es trincar pasta , no destruir objetos y tampoco correos tiene muchas ganas de devolver nada a destino asi que ya se apañaran ellos para trincar lo máximo que puedan y que el reloj te llegue , tranqulio
en ultima instancia tasador "externo· y palo eso puedes esperar nada más no temas otra consecuencia
 
Última edición:
No tienes más opción que esperar la resolución administrativa, que será por escrito, y hasta entonces no podrás reclamar o interponer un recurso si no estás de acuerdo

A ver si mañana han decidido algo. Si todo esta conforme se libera el paquete. Lo que no se es lo que ocurre en caso contrario.
 
Ítem más, a partir del año que viene, lo que la aduana consideraba bajo valor y por tanto no generaba estos gastos (21 €) se elimina, pudiendo parar todos y cada uno de los envíos que se importen a España aunque estén declarados por 1 €. ¿Cómo se llama esto? Subida de impuestos de tapadillo, algo a lo que nos deberemos acostumbrar.

¿Subida de impuestos o dar del cazo a algún "amigo"? Las empresas de gestión de aduanas, como ADT Postales, "se lo llevan crudo" con esto de "los costes de gestión". De paquetes de 10, 20, 50... euros el estado no ve ni una migaja pero cada uno de ellos reporta 12 o 15 euros a la agencia. Qué curioso que sea ahora, cuando cada vez hay más gestión privada, que se baje el umbral (tanto legal, que ha ido bajando progresivamente, como práctico: ¿cuántos paquetes se "paraban" hace cinco o diez años y cuántos se paran ahora?
 
¿Subida de impuestos o dar del cazo a algún "amigo"? Las empresas de gestión de aduanas, como ADT Postales, "se lo llevan crudo" con esto de "los costes de gestión". De paquetes de 10, 20, 50... euros el estado no ve ni una migaja pero cada uno de ellos reporta 12 o 15 euros a la agencia. Qué curioso que sea ahora, cuando cada vez hay más gestión privada, que se baje el umbral (tanto legal, que ha ido bajando progresivamente, como práctico: ¿cuántos paquetes se "paraban" hace cinco o diez años y cuántos se paran ahora?
todas estas empresas "publicas " como adt postales v,gr constituyen una "pseudoadministracion" que sirve como coladero de enchufados y amiguetes torpes que no soñarían en su vida aprobar una oposición de verdad a la administracion de verdad . Garitos de estos hay en el estado y en absolutamente todas la administraciones autonomicas y cada vez más
 
todas estas empresas "publicas " como adt postales v,gr constituyen una "pseudoadministracion" que sirve como coladero de enchufados y amiguetes torpes que no soñarían en su vida aprobar una oposición de verdad a la administracion de verdad . Garitos de estos hay en el estado y en absolutamente todas la administraciones autonomicas y cada vez más

Exacto.
 
A ver si mañana han decidido algo. Si todo esta conforme se libera el paquete. Lo que no se es lo que ocurre en caso contrario.

No puede haber caso contrario: tienen un único objetivo, que es recaudar. El caso contrario sería devolución a remitente y de importes ya cobrados, que es una medida, además de absurda, antirecaudatoria, o cometerían apropiación de bienes de un particular y extorsión económica, que es bandolerismo mafioso en estado puro.

Aunque cueste creerlo, creo que no tienen más posibilidad que liberar el paquete. Eso sí, tras marear la perdiz y haber sacado todo el jugo posible.
 
En mi opinión , el remitente es el que tiene que justificar el contenido y su valor y más aún llegando desde USA que es un país muy extricto en conceptos tributarios , en este caso parece que hay una declaración del mismo remitente pero es a posteriori y llegada a través de medios que ellos consideran poco fiables , el sistema postal a través de correos España al tener un gran volumen y pocos medios es el sistema de envio mejor para envios desde paises no comunitarios , otros sistemas de envio despachan directamente todo a aduana el que aparte de los impuestos se añade el coste del supuesto agente de aduanas ,por lo que declarar un contenido como regalo personal ya no es como antes .

Creo que pagando lo que ellos consideren oportuno liberarán el paquete, en caso contrario posiblemente irá a un centro y allí decidirán el retorno y quien asume los gastos de envio .

Ya nos contarás , suerte
 
Así es, y a partir de mediados del año que viene, está prevista la entrada en vigor de la Ley de bajo valor, con lo que todos los paquetes deberían pagar el impuesto y la comisión dependerá del operador que haga el trámite, lo que no se si habrán pensado en valores bajos cuánta gente pasará del paquete, si vienen de China, éstos tampoco querrán recibirlo de vuelta, ya pueden tener preparados almacenes muy grandes para la cantidad de paquetes que van a tener que guardar en depósito hasta que venzan los plazos, es una locura y este afán recaudatorio una vergüenza, que se paguen impuestos durante el proceso de compra, pero no al recibir los paquetes.
 
Después de recibir el requerimiento y tras haber declarado el envío entre particulares sin posibilidad de aportar factura consulto a adt y me contestan esto
IMG_20201204_095652.webp

Está claro que se puede dudar lo que se quiera, pero decir que si no estan de acuerdo con lo que he pagado segun su calculo se quedan con el dinero y el paquete me parece algo serio, porque al final es la decisión de un funcionario que puede estar equivocado.

Podría haber declarado un valor bajo intentando no pagar o pagar lo menos posible y no lo hice, así que no entiendo nada.
 
Última edición:
¿Subida de impuestos o dar del cazo a algún "amigo"? Las empresas de gestión de aduanas, como ADT Postales, "se lo llevan crudo" con esto de "los costes de gestión". De paquetes de 10, 20, 50... euros el estado no ve ni una migaja pero cada uno de ellos reporta 12 o 15 euros a la agencia. Qué curioso que sea ahora, cuando cada vez hay más gestión privada, que se baje el umbral (tanto legal, que ha ido bajando progresivamente, como práctico: ¿cuántos paquetes se "paraban" hace cinco o diez años y cuántos se paran ahora?

Desde luego a las empresas privadas (UPS, DHL, Fedex, etc) les joden la vida. Aunque cobren por hacer el despacho, su negocio es el transporte y los departamentos de aduana que tienen son ajustados. Ahora les tocará dimensionarse o lo que es peor, supongo que no lo harán hasta que se vea cómo se actúa en la práctica, si paran todos, algunos, etc.

Es decir, temporada de retrasos mayúsculos en transporte y cabreos por doquier.
 
Hola PedroA,

Adtpostales es una empresa vinculada con Correos que realiza las funciones de agente de aduanas. En su momento, habrás recibido una notificación por su parte solicitándo tu autorización para realizar el despacho de tu paquete, si es así, ellos se encargan de realizar los trámites por tu cuenta ante la AEAT, incluido el pago del I.V.A. y de los aranceles si procede. La normativa es la siguiente:

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/nuevasede.html

La realidad es que cuando me ha tocado con paquetes de un valor de unos 150 €uros del que he presentado el pedido de Ebay y el pago por Paypal el importe máximo que he pagado ha sido menor de 50€. Si no dispones de factura, tienes la opción de realizar una declaración jurada del valor de la mercancía pero la decisión última siempre es del funcionario de la aduana.

Tambíen tienes la opción de gestionalo tú directamente pero es un poco más rollo. Te dejo un enlace a la AEAT en la que incluso tienes un tutorial de cómo hacer la gestión del despacho:

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/nuevasede.html

Cómo información añadida, yo huyo como de la peste de las agencias courrier tipo DHL y similares, la única vez que devolvi un articulo comprado y pagado fué con una de ellas, por un dial de Omega que me había costado 60€ en Nueva Zelanda, me querían cobrar más de 150 entre trámites y gastos...

Lo mejor es que te pongas en contacto con Adtpostales:

ADT Barajas
c/Alfa s/n
Tlf: 916 60 24 54
28042 Madrid
Horario de lunes a viernes de 8:30-15:00


Supongo que habrás tenido que darte de alta para subir los documentos, si entras con tus datos, tienes también un formulario de contacto, tardan pero a mi me han contestado.

Suerte :ok::
 
Hola pedro, la verdad es que esto es un calvario... A mi me sucedió exactamente lo mismo. Lo que hice fue presentar una declaración jurada, diciendo que era un regalo, el valor y la descripción del regalo y que lo iba a utilizar para uso exclusivo de disfrute personal (en mi caso eran unos libros que un buen amigo de Rusia me envió para mi cumpleaños en septiembre) Solo así los pude liberar y me llegaron la semana pasada (casi tres meses secuestrados) Además tuve que pagar los portes y la gestión al recibir el paquete.
Aquí tienes los modelos
https://asesorias.com/empresas/modelos-plantillas/declaracion-jurada/

Yo se lo mande todo a ADTpostales a través de su formulario de contacto, que debes ver en su web cada vez que haces una consulta de tu envío ya que estás registrado.
 
Vaya situación surrealista en la que te encuentras envuelto, compañero.


Como te han dicho los compañeros, deberías seguir insistiendo a Adtpostales para que te aclaren la situación, puesto que han sido contratados por ti para hacer el despacho aduanero y tienen que ser tus interlocutores con la aduana y defender tus intereses.


La respuesta que recibes parece ser una respuesta tipo, sin que haya de por medio la intervención de persona alguna, por lo que intentaría el contacto con ellos a través del teléfono.


Y no entiendo que llegues a perder la mercancía por abandono, porque tu ya has hecho la declaración jurada de valor, y si la AEAT no está de acuerdo, serán los técnicos de la aduana quienes valoren la mercancía y hagan la liquidación que corresponda y pongan la sanción que sea, pero nunca perder la mercancía.


Suerte y que se solucione.
 
Bueno es saber lo de los tres meses para no perder la paciencia. Yo seguí todos los pasos, descripción del envío, entre particulares, valoración aproximada.... Tras 20 dias de espera recibi el presupuesto y lo pague. Se suponía que era cuestión de esperar a que liberaran el paquete, pero me llegó el requerimiento y me desconcertó, máxime tras consultar a adt y recibir esa respuesta.

Cuando te llega el aviso te dan opciones de como y con quién quieres tramitarlo, pero para alguien que no entiende lo mejor es no complicarse o las cosas se pueden liar más, por eso lo gestionó adt.
 
Puede que el equivocado sea yo pero creo que aquí no hay ningún funcionario involucrado.

No te lo puedo asegurar pero en el mensaje que me mandó adt decia que la documentación se había aportado y estaban a la espera de la resolución del inspector de aduanas.

En todo caso, el viernes me llegó un mensaje en el que decía que se habia liberado el paquete y que en las próximas hora lo recibiría. Hoy por fin lo he recibido, abierto en un lateral pero completo.

Lo que no llego a entender es el porqué del requerimiento solicitando documentación adicional si finalmente el paquete se ha liberado sin aportar nada nuevo. Es como si dijeran, hala, vete preparando que te vamos a putear un rato.

En todo caso tenía claro el presentar una denuncia si el paquete no llegaba o devolvía a origen por robo o apropiación de correspondencia particular. No se si hubiera servido para algo, pero....

Tras un mes de espera un final muy feliz.
 
No te lo puedo asegurar pero en el mensaje que me mandó adt decia que la documentación se había aportado y estaban a la espera de la resolución del inspector de aduanas.

Evidentemente, sin el texto exacto no puedo decir ni "esto" ni "lo otro". Pero de lo que conozco de estos asuntos, te diría que leyeses e-xac-ta-men-te lo que pone, porque igual te llevas la sorpresa de que no pone lo que parece que pone. Empresas como ADTPostal son empresas privadas (luego no hay funcionarios) a las que se delega la capacidad de gestión de los trámites de aduana. Normalmente empiezan enviándote una carta que parece decir que no tienes otro remedio que pasar por su aro cuando realmente lo que dicen es que, si quieres y les das permiso, ellos se encargarán de los trámites en tu nombre, pero que igualmente puedes procesarlo tú mismo.

De nuevo, la siguiente carta parece decir que el paquete está parado en la aduana porque hay pagar ciertos impuestos cuando lo que realmente dice es que, a su entender como peritos delegados por aduanas, a tu paquete le corresponde tal y tal impuesto, pero que si no estás de acuerdo, puedes establecer que no es así.

En no pocas ocasiones, una tercera carta parece decir que, como no pagues, el paquete será enviado de vuelta, o entregado a la AET para su subasta cuando lo que realmente dice es que existe esa posibilidad si no interpones recurso al efecto.

Cuando, finalmente, el farol no se traga, "mágicamente" el paquete se libera (aunque, seguramente, tú ya habrás pagado más de la cuenta) porque tampoco es cuestión de tirar de más de la goma y que del otro lado te toque un abogado aburrido y con tiempo libre y que la cosa acabe creando jurisprudencia ante el Supremo.

En todo caso, el viernes me llegó un mensaje en el que decía que se habia liberado el paquete y que en las próximas hora lo recibiría. Hoy por fin lo he recibido, abierto en un lateral pero completo.

Lo que no llego a entender es el porqué del requerimiento solicitando documentación adicional si finalmente el paquete se ha liberado sin aportar nada nuevo. Es como si dijeran, hala, vete preparando que te vamos a putear un rato.

En todo caso tenía claro el presentar una denuncia si el paquete no llegaba o devolvía a origen por robo o apropiación de correspondencia particular. No se si hubiera servido para algo, pero....

Tras un mes de espera un final muy feliz.

Y encima contento. QED.
 
Ese es el gran problema, la opacidad de la gestion.

Declaras un valor en dolares que por arte de magia lo convierten en euros. Le suman los gastos de envio como valor de la mercancia. Calculan el 21% de IVA sobre otra cantidad imposible de definir. Cuando reclamas para que el valor lo tomen como dolares y no como euros y que expliquen de donde sacan esa cantidad te contestan que todo viene de la aplicación de unas tablas que tienen ellos y de otras de AEAT y se fuman un puro. Ni modifican cantidad ni te queda nada claro, solo pagar o devolver el paquete.

Para ser sincero estuve tentado de no pagar y que lo devolvieran, pero ante la situación que tenemos pensé que lo más sensanto era no marear la perdiz y dejar que me ......Mejor no lo digo.
 
Afortunadamente, el asunto que dio origen al hilo se ha resuelto, pero acabo de leer en el General otra historia para no dormir (aún no resuelta), esta vez con DHL. Enlazo aquí como aviso a navegantes: https://relojes-especiales.com/threads/prácticas-mafiosas-de-dhl-muchísimo-cuidado.523327/

Al igual que ha ocurrido en este hilo, lees las intervenciones de otros compañeros y se te ponen los pelos como escarpias con las experiencias de varios...

Es una faena de la leche, pero creo que me voy a plantear seriamente no comprar nada fuera de la UE :(
 
Con respecto a lo que contesto jmnav, que lo deje casi en el aire. Cuando recibes el aviso de adt te dan opción de con quién quieres gestionarlo, incluso tu mismo, pero ante el desconocimiento lis elegí a ellos.

Efectivamente en los mensajes es posible que todo sea velado, pero como he dicho el desconocimiento hace desconfiar de todo.

Hasta el momento en el que pagas siempre tienes la opción de marcar "devolver paquete"

El problema fue tras el requerimiento. Vistas las experiencias de otros compañeros llegue a pensar que jamás lo veria ni en mis manos ni de vuelta, así que es para estar contentos, aun habiendome cagado en las muelas de más de uno durante un mes.
 
Atrás
Arriba Pie