• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Porsche Design Chronograph 1 Utility

  • Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio
Goldoff

Goldoff

Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
A finales de los años 70, Porsche Design desarrolló un cronógrafo militar de 38 mm de acero inoxidable que se adelantó a su tiempo. Este icónico reloj no solo presentaba una excelente comodidad de uso sino que también resultó ser un diseño de reloj ideal para la aviación. El revestimiento de PVD en color Negro Mate, que era una novedad en aquel momento, eliminaba los reflejos y permitía así una legibilidad sin deslumbramientos, incluso con luz intensa. La U.S. Air Force equipó a todos sus oficiales con este nuevp icono de Porsche Design.

Porsche Design Utility 1.JPG


Más de 40 años después, Porsche Design recupera la leyenda con mejoras esenciales y un nuevo material: carburo de titanio. En el nuevo Chronograph 1 Utility de edición limitada se utiliza por primera vez el carburo de titanio, un material especialmente desarrollado y patentado por Porsche Design, que hace que la caja del reloj sea más resistente a los arañazos y más ligera. El original utilizaba tritio en sus marcadores e índices, hoy se puede encontrar el material Super-LumiNova® en color azul. El calibre Porsche Design WERK 01.240 incorpora la función Flyback, con la que también se pueden medir tiempos inmediatamente consecutivos.

Porsche Design Utility 3.JPG


El diseño de la nueva edición, especialmente la esfera en color Negro Mate, sigue ofreciendo una legibilidad óptima. La esfera del cronógrafo militar mostraba la cabeza de tigre que representaba la respectiva unidad de la escuadrilla. En esta reedición se ha reinterpretado y ahora muestra la imagen de un «Mankei» chillando. El icono «Mankei» se basa en el término utilizado en la región de Pinzgau para referirse a las marmotas y hace referencia a la cooperación con F.A.T. International (https://es.wikipedia.org/wiki/F.A.T._International) y su espacio «Mankei», ubicado en la carretera alpina del Großglockner.

Porsche Design Utility 4.JPG


Para enfatizar la exclusividad de esta edición limitada, el fondo de la caja tiene grabados los anagramas «Mankei» y «Chronograph 1 Utility Edition», acompañados del número de edición limitada XX/250.

Porsche Design Utility 2.JPG



CAJA:
Corona: Atornillada
Parte posterior de la caja: Caja cerrada, atornillada
Impermeabilidad: Hasta 10 bar
Diámetro: 42.7 mm
Altura: 15.5 mm
Material: Carburo de titanio
Parte posterior de la caja Material: Titanio

CRISTAL
Material: Cristal de zafiro

MOVIMIENTO
Calibre Porsche Design WERK 01.240,Cronógrafo con función flyback, indicador de día y fecha, certificado COSC
Reserva de marcha: 48 horas
Rotor: Rotor icono PD, negro

CORREA
Material: Cuero y textil originales de vehículos Porsche
Cierre desplegable de titanio-acero inoxidable con ajuste fino, revestimiento de carburo de titanio negro, tratado con microesferas de vidrio
Sistema de cambio fácil de correa

PVP: 11.950 €
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, MAMMAM, IVANON y 20 más
Un reloj precioso no cabe duda
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
A finales de los años 70, Porsche Design desarrolló un cronógrafo militar de 38 mm de acero inoxidable que se adelantó a su tiempo. Este icónico reloj no solo presentaba una excelente comodidad de uso sino que también resultó ser un diseño de reloj ideal para la aviación. El revestimiento de PVD en color Negro Mate, que era una novedad en aquel momento, eliminaba los reflejos y permitía así una legibilidad sin deslumbramientos, incluso con luz intensa. La U.S. Air Force equipó a todos sus oficiales con este nuevp icono de Porsche Design.



Más de 40 años después, Porsche Design recupera la leyenda con mejoras esenciales y un nuevo material: carburo de titanio. En el nuevo Chronograph 1 Utility de edición limitada se utiliza por primera vez el carburo de titanio, un material especialmente desarrollado y patentado por Porsche Design, que hace que la caja del reloj sea más resistente a los arañazos y más ligera. El original utilizaba tritio en sus marcadores e índices, hoy se puede encontrar el material Super-LumiNova® en color azul. El calibre Porsche Design WERK 01.240 incorpora la función Flyback, con la que también se pueden medir tiempos inmediatamente consecutivos.



El diseño de la nueva edición, especialmente la esfera en color Negro Mate, sigue ofreciendo una legibilidad óptima. La esfera del cronógrafo militar mostraba la cabeza de tigre que representaba la respectiva unidad de la escuadrilla. En esta reedición se ha reinterpretado y ahora muestra la imagen de un «Mankei» chillando. El icono «Mankei» se basa en el término utilizado en la región de Pinzgau para referirse a las marmotas y hace referencia a la cooperación con F.A.T. International (https://es.wikipedia.org/wiki/F.A.T._International) y su espacio «Mankei», ubicado en la carretera alpina del Großglockner.



Para enfatizar la exclusividad de esta edición limitada, el fondo de la caja tiene grabados los anagramas «Mankei» y «Chronograph 1 Utility Edition», acompañados del número de edición limitada XX/250.




CAJA:
Corona: Atornillada
Parte posterior de la caja: Caja cerrada, atornillada
Impermeabilidad: Hasta 10 bar
Diámetro: 42.7 mm
Altura: 15.5 mm
Material: Carburo de titanio
Parte posterior de la caja Material: Titanio

CRISTAL
Material: Cristal de zafiro

MOVIMIENTO
Calibre Porsche Design WERK 01.240,Cronógrafo con función flyback, indicador de día y fecha, certificado COSC
Reserva de marcha: 48 horas
Rotor: Rotor icono PD, negro

CORREA
Material: Cuero y textil originales de vehículos Porsche
Cierre desplegable de titanio-acero inoxidable con ajuste fino, revestimiento de carburo de titanio negro, tratado con microesferas de vidrio
Sistema de cambio fácil de correa

PVP: 11.950 €
Ósea, que es un reloj Ceramico, muy muy chulo y que tiene un detalle técnico que me gusta mucho. Que se trata de la pieza de unión donde se une la correa y está a la caja, dado que las típicas garras/asas donde se unen las correas a los relojes suelen tener una zona con un ángulo muy vivo que es el punto ideal para que se parta la caja y la solución dada tiene muy buena pinta, el reloj mola mucho, es mucho dinero pero comparando con la competencia y teniendo la función flyback parece bastante razonable
 
Muy bonito, carácter deportivo y muy racing , relojazo :clap::clap:

El precio no me afecta, al ser edición limitada , imagino que las 250 unidades ya estarán más que vendidas ( por lo menos reservadas…. ;-) )

Gracias por la información y lectura

Abrazo :friends:, Antón
 
Muy chulo el Maverik.
 
Menudo golpe en la mesa de Porsche Design.
Impresionante.
¿A alguien le sobran unos cuantos miles?
 
  • Me gusta
Reacciones: Greprin
A finales de los años 70, Porsche Design desarrolló un cronógrafo militar de 38 mm de acero inoxidable que se adelantó a su tiempo. Este icónico reloj no solo presentaba una excelente comodidad de uso sino que también resultó ser un diseño de reloj ideal para la aviación. El revestimiento de PVD en color Negro Mate, que era una novedad en aquel momento, eliminaba los reflejos y permitía así una legibilidad sin deslumbramientos, incluso con luz intensa. La U.S. Air Force equipó a todos sus oficiales con este nuevp icono de Porsche Design.



Más de 40 años después, Porsche Design recupera la leyenda con mejoras esenciales y un nuevo material: carburo de titanio. En el nuevo Chronograph 1 Utility de edición limitada se utiliza por primera vez el carburo de titanio, un material especialmente desarrollado y patentado por Porsche Design, que hace que la caja del reloj sea más resistente a los arañazos y más ligera. El original utilizaba tritio en sus marcadores e índices, hoy se puede encontrar el material Super-LumiNova® en color azul. El calibre Porsche Design WERK 01.240 incorpora la función Flyback, con la que también se pueden medir tiempos inmediatamente consecutivos.



El diseño de la nueva edición, especialmente la esfera en color Negro Mate, sigue ofreciendo una legibilidad óptima. La esfera del cronógrafo militar mostraba la cabeza de tigre que representaba la respectiva unidad de la escuadrilla. En esta reedición se ha reinterpretado y ahora muestra la imagen de un «Mankei» chillando. El icono «Mankei» se basa en el término utilizado en la región de Pinzgau para referirse a las marmotas y hace referencia a la cooperación con F.A.T. International (https://es.wikipedia.org/wiki/F.A.T._International) y su espacio «Mankei», ubicado en la carretera alpina del Großglockner.



Para enfatizar la exclusividad de esta edición limitada, el fondo de la caja tiene grabados los anagramas «Mankei» y «Chronograph 1 Utility Edition», acompañados del número de edición limitada XX/250.




CAJA:
Corona: Atornillada
Parte posterior de la caja: Caja cerrada, atornillada
Impermeabilidad: Hasta 10 bar
Diámetro: 42.7 mm
Altura: 15.5 mm
Material: Carburo de titanio
Parte posterior de la caja Material: Titanio

CRISTAL
Material: Cristal de zafiro

MOVIMIENTO
Calibre Porsche Design WERK 01.240,Cronógrafo con función flyback, indicador de día y fecha, certificado COSC
Reserva de marcha: 48 horas
Rotor: Rotor icono PD, negro

CORREA
Material: Cuero y textil originales de vehículos Porsche
Cierre desplegable de titanio-acero inoxidable con ajuste fino, revestimiento de carburo de titanio negro, tratado con microesferas de vidrio
Sistema de cambio fácil de correa

PVP: 11.950 €

Gracias por mostrarlo, Anton.

Mucho cambio no veo, solo el material CAPULLO DE TITANO, que debe que ser muy caro. 12 kilos por un Valjoux 7750 es un abuso creo.
El de UTILITY en la esfera, no se. Quieren recordarnos a los Sport UTILITY Vehicels, so called SUV?
1698921679387.jpg

El modelo de 1976 con Lemania 5100 contador de minutos del centro, por la mejor legibilidad de los minutos del crono y subesfera de 24h.

Esto de Mankei me hace mucho risa, primero no sabia que bicho es, no lo veo muy bien el dibujo, por fin entendido que es un Murmeltier critando y que lo tengo varios en el jardin.
1698921562702.jpg

1698922158743.jpg



Abrazo
 
  • Me gusta
Reacciones: rabbitigle, REusuario, Motortrek y 14 más
Es bonito!!! Pero ya está
 
Muy bonito,pero 12k?es mucha tela.
 
  • #10
Lo veo demasiado sobrecargado, quizá en vivo lo aprecie de otro modo pero en fotos no me atrae.
Y el precio me parece elevado, supongo que estará en consonancia con sus calidades y cualidades, pero aún así me parece muy caro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #11
Lo veo demasiado sobrecargado, quizá en vivo lo aprecie de otro modo pero en fotos no me atrae.
Y el precio me parece elevado, supongo que estará en consonancia con sus calidades y cualidades, pero aún así me parece muy caro.
Esto tambien, mas historias no caben en la esfera.
 
  • Me gusta
Reacciones: hordierez
  • #12
Qué maravilla, aunque el precio no acompaña. Aun así, quien pudiera! Gracias por mostrarlo, Antón.
 
  • #13
Gracias por mostrarlo, Anton.

Mucho cambio no veo, solo el material CAPULLO DE TITANO, que debe que ser muy caro. 12 kilos por un Valjoux 7750 es un abuso creo.
El de UTILITY en la esfera, no se. Quieren recordarnos a los Sport UTILITY Vehicels, so called SUV?
Ver el archivos adjunto 2726606
El modelo de 1976 con Lemania 5100 contador de minutos del centro, por la mejor legibilidad de los minutos del crono y subesfera de 24h.

Esto de Mankei me hace mucho risa, primero no sabia que bicho es, no lo veo muy bien el dibujo, por fin entendido que es un Murmeltier critando y que lo tengo varios en el jardin.
Ver el archivos adjunto 2726605
Ver el archivos adjunto 2726616


Abrazo
Supongo que te refieres a los suricatas, estos viven en grupos y tienen unas madrigueras en la tierra formadas por túneles comunicados entre ellos con varios agujeros para entrar y salir. Siemre hay uno o dos suricatas de pie, en guardia, preferente en una zona un poco más alta del terreno para avisar si vienen enemigos como depredadores, por ejemplo y entonces gritan para alertar a los demás de que se metan en su madriguera.

Aunque en el caso que nos ocupa, el dibujo que sale del animal gritando, me parece más el de una marmota que el de un suricata, pero no estoy seguro.
Suricatas:
480px-Suricatos_(Suricata_suricatta),_parque_nacional_Makgadikgadi_Pans,_Botsuana,_2018-07-30,...jpg


Marmota:
Marmot-edit1.jpg

Edito para añadir que el suricata es africano y vive en estepas y la marmota vive entre otros lugares en los bosques fríos centro europeos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, hordierez y Doncainastyle
  • #15
Pues me gusta….pero me recuerda mucho a este Sinn, ya sé que los materiales no son los mismos, pero la esfera negra, trotadora roja, la configuración de las subesferas me lo recuerdan, igual es por eso que me gusta 😅😅😅

03742268-7CBD-4A35-A479-D456DB5F08C6.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, JESUS VIT y manugl84
  • #16
Pues me gusta….pero me recuerda mucho a este Sinn, ya sé que los materiales no son los mismos, pero la esfera negra, trotadora roja, la configuración de las subesferas me lo recuerdan, igual es por eso que me gusta 😅😅😅

Ver el archivos adjunto 2726660
Muy de acuerdo contigo, y me gusta más el Sinn.
 
  • Me gusta
Reacciones: Llebeig y Kleosman
  • #18
El reloj es muy bonito, el precio está demasiado alto (di que es flyback y materiales, etc....). Y luego está la broma de edición limitada a 250 unidades...

Parecido razonable, me quedaría este, más barato, más justificado:

speedmaster mk ii segunda.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: rabbitigle y S.R.M.
  • #19
Supongo que te refieres a los suricatas, estos viven en grupos y tienen unas madrigueras en la tierra formadas por túneles comunicados entre ellos con varios agujeros para entrar y salir. Siemre hay uno o dos suricatas de pie, en guardia, preferente en una zona un poco más alta del terreno para avisar si vienen enemigos como depredadores, por ejemplo y entonces gritan para alertar a los demás de que se metan en su madriguera.

Aunque en el caso que nos ocupa, el dibujo que sale del animal gritando, me parece más el de una marmota que el de un suricata, pero no estoy seguro.
Suricatas:
Ver el archivos adjunto 2726643

Marmota:
Ver el archivos adjunto 2726646
Edito para añadir que el suricata es africano y vive en estepas y la marmota vive entre otros lugares en los bosques fríos centro europeos.
Creo que tienes razon, gracias por aclarar este asunto.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins
  • #20
Brutal. Me intriga el calibre...
 
  • #21
Creo que tienes razon, gracias por aclarar este asunto.

Saludos
No hay de qué y además, los suricatas que tienes en el jardín, están muy bien hechos y tienen mucha gracia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #22
El reloj me parece muy bonito pero los 12.000€ y los 15,5 mm de altura…
Muchas gracias por traerlo!
Gracias por mostrarlo, Anton.

Mucho cambio no veo, solo el material CAPULLO DE TITANO, que debe que ser muy caro. 12 kilos por un Valjoux 7750 es un abuso creo.
El de UTILITY en la esfera, no se. Quieren recordarnos a los Sport UTILITY Vehicels, so called SUV?
Ver el archivos adjunto 2726606
El modelo de 1976 con Lemania 5100 contador de minutos del centro, por la mejor legibilidad de los minutos del crono y subesfera de 24h.

Esto de Mankei me hace mucho risa, primero no sabia que bicho es, no lo veo muy bien el dibujo, por fin entendido que es un Murmeltier critando y que lo tengo varios en el jardin.
Ver el archivos adjunto 2726605
Ver el archivos adjunto 2726616


Abrazo
Enhorabuena por tu nuevo “título” me acabo de dar cuenta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins
  • #23
Interesante!, gracias por compratir!!
 
  • #24
12K????
 
  • Me gusta
Reacciones: rabbitigle
  • #25
El reloj me parece muy bonito pero los 12.000€ y los 15,5 mm de altura…
Muchas gracias por traerlo!

Enhorabuena por tu nuevo “título” me acabo de dar cuenta.
Si pagas por un 7750 sin metal precioso una barbaridad de 12000,-, tienes que ser muy capullo. Pero encuentrar 250 capullos hoy en dia, es facil.
 
  • Me gusta
Reacciones: Llebeig, Rollins, REusuario y 3 más
Atrás
Arriba Pie