• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Patek y las subastas.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pospet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Pues por eso yo solo compro relojes con el intangible valor de reventa inexistente...para no preocuparme de si es una burbuja y de cuando estalle!!...un hacha de los negocios soy!!
 
Me gusta el articulo y lo traslado a niveles más terrenales, hay veces que nos dejamos llevar con comentarios y opiniones del tipo este reloj es un "must have" y no guiarnos por lo que realmente nos gusta.
 
Me gusta el articulo y lo traslado a niveles más terrenales, hay veces que nos dejamos llevar con comentarios y opiniones del tipo este reloj es un "must have" y no guiarnos por lo que realmente nos gusta.
A niveles terrenales, apto para nosotros, lo que a ti te puede parecer un must have a mi me puede parecer una broma y verlo más feo que un frigorífico por detrás, cada uno tiene sus gustos y también sus prioridades, yo tengo un familiar que solo puede llevar relojes o pulseras de oro, la plata y el acero en general le da alergia y le sale cada sarpullido que flipas. Lo que pasa que nos meten en la cabeza que hay que tener lo que los demás tienen y no es así, hay más vida y más mundo.
 
Todo lo que sube baja, por supuesto que esa burbuja rebentara y se irá todo al garete como paso aquí con el ladrillazo y el boom inmobiliario, que se pensaban todos que duraría 100 años y 1 día todo esto..... Lo mismo les pasara alos árabes cuando dentro de 40 años todos, pero todos los coches a nivel mundial serán eléctricos y dejen de vender petróleo, ¿ De qué van a comer? ¿ Si están en medio del desierto? Solo habrá miseria como en gran parte de los países Africanos... Y el dinero si dejas de tener ingresos al final se acaba por muchos petrodolares que tengan en la actualidad.
Seguirán vendiendo para barcos, aviones, trenes, calderas de calefacción central.... [emoji41]
 
Para mí, el precio de los nautilus es inverosímil. Lo digo literalmente, yo no veo en esa conjunción de reloj+marca ese precio. Vería como hasta el doble que un rolex equivalente, pero más, ni idea. Y ya 14 mil euros, por ese reloj, me parecería una cantidad muy muy optimista.
 
Última edición:
Seguirán vendiendo para barcos, aviones, trenes, calderas de calefacción central.... [emoji41]
Si o no..... El tiempo lo dirá....... Cuando el tren iba a vapor era impensable e inimaginable un tren a electricidad...... Además seguro que quién saco una idea similar fue quemado en la hoguera porque a los genios nos dejan de lado.... Somos unos incomprendidos ejjejejeje quien te dice atí que en un futuro los aviones, barcos, calderas no funcione a pilas, a luz o en cualquier otro combustible que no sea petróleo...... Aquí aún tienes tu tierra para plantar tus pimientos, tus naranjas, tu cebolla tierna, tus melones y te haces una cabaña y puedes ir tirando, en los países árabes solo hay desierto y más desierto y encima 50. 60 grados de temperatura. Podrías vender helados eso sí.:laughing1::laughing1:
 
Si o no..... El tiempo lo dirá....... Cuando el tren iba a vapor era impensable e inimaginable un tren a electricidad...... Además seguro que quién saco una idea similar fue quemado en la hoguera porque a los genios nos dejan de lado.... Somos unos incomprendidos ejjejejeje quien te dice atí que en un futuro los aviones, barcos, calderas no funcione a pilas, a luz o en cualquier otro combustible que no sea petróleo...... Aquí aún tienes tu tierra para plantar tus pimientos, tus naranjas, tu cebolla tierna, tus melones y te haces una cabaña y puedes ir tirando, en los países árabes solo hay desierto y más desierto y encima 50. 60 grados de temperatura. Podrías vender helados eso sí.:laughing1::laughing1:
Yo no se tu,pero si yo inventara algo que pueda sustituir de una manera seria y eficiente al petroleo,a los primeros que se lo contaba era a los arabes....asiq lo mismo tienen solucionado su futuro sin petroleo.
 
Para mí, el precio de los nautilus es inverosímil. Lo digo literalmente, yo no veo en esa conjunción de reloj+marca ese precio. Vería como hasta el doble que un rolex equivalente, pero más, ni idea. Y ya 14 mil euros, por ese reloj, me parecería una cantidad muy muy optimista.

Pues lo mismo que es inverosímil que un Rolex cueste más del doble que otros relojes.
Y esos otros más del doble que otros...
Tú, que de esto sabes algo, sabes que la “especulación“ sobre un bien tiene que ver con la calidad del mismo, pero sobre todo con la ley de oferta y demanda.
 
Pues lo mismo que es inverosímil que un Rolex cueste más del doble que otros relojes.
Y esos otros más del doble que otros...
Tú, que de esto sabes algo, sabes que la “especulación“ sobre un bien tiene que ver con la calidad del mismo, pero sobre todo con la ley de oferta y demanda.

Claro, por eso digo que para mí. Yo nunca lo voy a comprar porque me parece un precio absurdo, pero yo no importo. Cuando hablo emito mis opiniones, nada más. Yo opino que un 114300 con descuentos con las condiciones de Rolex hoy día es un reloj de precio razonable, ponderando calidad condiciones y prestigio. Un nautilus que es un reloj simple acero de una marca muy reputada, pues eso, igual yo pagaría más de 10 mil. 30, 40, solo hacen que me sorprenda, nada más. Ni me apetecen, ni los deseo: está claro que su marketing conmigo no es efectivo. Yo no lo veo más prestigioso que un RO o mucho más que un rolex, es mi percepción.

Con esos ejemplos de coches tan típicos que ya sabemos que nada tienen que ver y blabla, pero para entendernos, es como si un clase S valiese 100k, un panamera s 250k y un bentley flying spur 500k. Así veo yo Rolex/AP/PP simples deportivos acero.
 
Última edición:
El tema de la subastas es muy peculiar, yo la verdad que no me asombro ya que como aficionado a la numismatica veo cosas mas irracionales que en las subastas de relojes, pero al final es oferta y demanda y en una subasta cuando el precio se dispara sencillamente es porque hay mas de un pujador. y por supuesto cuantos mas aficionados tenga este mundillo mas se verán incrementados los precios, sobre todo en esas 2 marcas que todos conocemos.

Echar un vistazo a esta subasta de numismatica celebrada en Barcelona hace unos meses y mirar los precios de salida y de remate.

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=4237
 
Está bien traído este tema, compañero.

Muchas veces he pensado que lo que está ocurriendo con los Nautilus es una "burbuja" relojera que explotará en algún momento.

En una entrevista decía John Reardon, Jefe internacional de la sección de relojes de Christie´s, transcribo:

“Los precios que se están pagando por el Nautilus Ref.5711/1A son estratosféricos en el mercado secundario. Aunque es una pieza hermosa que vale cada dólar de lo que las personas pagan por ella en retail, yo no recomendaría que invirtieran en algo que se está produciendo por miles. Es el reloj insignia de nuestra de nuestra era que todos quieren tener, pero algunas veces como coleccionista necesitas tener la visión y el valor de comprar lo que amas.”

A veces confundimos coleccionista con inversor. Pero conviene tener en cuenta el artículo.
 
Está bien traído este tema, compañero.

Muchas veces he pensado que lo que está ocurriendo con los Nautilus es una "burbuja" relojera que explotará en algún momento.

Sin embargo yo no creo que sea una burbuja ni vaya a explotar.
De hecho lleva décadas subiendo. No es algo puntual. Es algo constante.
 
Todo lo que sube puede bajar. Todavia me resuenan los oidos cuando muchos decian que las fincas no bajarian nunca de precio. La realidad es de todos conocida.
 
Cuando muchos compran pensando en que van a vender al mismo precio o a un precio superior sin un fundamento real se estan poniendo las bases de una burbuja financiera. Recordad que el precio no lo pone el vendedor sino el mercado es decir los compradores con su decision de comprar.
 
Las subastas son un entorno curioso en el que conviven los que desean cierto artículo a su justo precio objetivo (y eso lo determinan factores como número de unidades fabricadas y sobrevivientes, estado de la unidad en cuestión, importancia histórica, etc.) y los que lo desean a toda costa (y eso suele venir dado por efectos a veces pasajeros, como que esté de moda, que sea un valor refugio, etc.). Y hablo de que ambas tipologías disponen de los medios suficientes para su adquisición sin problemas.

Yo voy a unas cuantas subastas de coches clásicos cada año desde hace casi 3 décadas (Rétromobile Paris, TechnoClassica Essen, Goodwood FoS, Villa d'Este, Padova...) y el perfil de los compradores no ha cambiado mucho, excepción hecha de la irrupción de los asiáticos neo-ricos.
Como asesor de coleccionistas, yo prefiero el cliente sensato y consciente de su acción de compra, y por ello siempre aconsejo llegar a un tope en cada caso. En todo caso luego queda a su propia elección (y el calentón del momento) superar dicho límite. Y es lícito, en el fondo es su pasta y hace con ella lo que desee.
Pero yo fijo un valor final que sé que me dará margen a una posterior venta y el cliente quedará satisfecho... porque sé que eso pasará. Es cíclico, sean coches, relojes, estilográficas o figuras de Star Wars. Hay clásicos que han pasado ya media docena de veces por mis manos...

Hay un viejo adagio que dice: "Solamente el necio confunde valor y precio", y sigue manteniendo su vigencia hoy en día. Son dos conceptos que no siempre van de la mano, y cada uno debe ponderar hacia dónde se dirige su afán... y su bolsillo.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie