• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Os sincronizan hoy los radiocontrolados?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo amg
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Aparte de las condiciones atmosféricas, que por lo general no afectan tantos días, hay una cosa que me tiene interesado, mas que preocupado.
No sé si el despliegue de las redes 5G pueden afectar o entorpecer a este tipo de recepción. De momento es una simple elucubración y no he visto nada mencionado.

No guarda relación.

En el caso del 5g se trata de frecuencias muy elevadas (más aún que las de 2g/3g/4g), estamos hablando de microondas, prácticamente la parte del espectro de más elevada frecuencia que se usa, mientras que los radiocontrolados funcionan en Onda Larga, justo la parte extrema opuesta del espectro (frecuencias muy bajas), y cuanta más separación entre frecuencias, menos posibilidades de interferencia.

En este caso para que hubiese interferencias, sería cuando tengas un emisor (antena de telefonía en este caso) muy cerca, y aún así es dudoso que interfiera fácilmente a un reloj radiocontrolado. Y esto se puede comprobar fácilmente: si el 5g (o las estaciones de telefonía en general) interfiriesen a un radiocontrolado...... interferirían mucho más a la recepción de radio comercial , que funciona igualmenteen frecuencias bajas (Onda Media, Larga y Corta), cosa que podemos comprobar con una simple radio.
 
Entonces no sería el único el compañero amg al que le pasaría, tendríamos muchos más casos...¿no?.

Está claro que como elucubración tienen lagunas, pero habría que ver si la ciudad está desplegando 5G o no, si los que tienen problemas tiene el mismo tipo de reloj y en sitios similares y decenas de variables por el estilo.
Pero insisto, es una idea un poco peregrina, no una teoría de la conspiración.
 
No guarda relación.

En el caso del 5g se trata de frecuencias muy elevadas (más aún que las de 2g/3g/4g), estamos hablando de microondas, prácticamente la parte del espectro de más elevada frecuencia que se usa, mientras que los radiocontrolados funcionan en Onda Larga, justo la parte extrema opuesta del espectro (frecuencias muy bajas), y cuanta más separación entre frecuencias, menos posibilidades de interferencia.

En este caso para que hubiese interferencias, sería cuando tengas un emisor (antena de telefonía en este caso) muy cerca, y aún así es dudoso que interfiera fácilmente a un reloj radiocontrolado. Y esto se puede comprobar fácilmente: si el 5g (o las estaciones de telefonía en general) interfiriesen a un radiocontrolado...... interferirían mucho más a la recepción de radio comercial , que funciona igualmenteen frecuencias bajas (Onda Media, Larga y Corta), cosa que podemos comprobar con una simple radio.

Lo acabo de leer.
Seguramente tienes toda la razón del mundo.
Aunque según tengo entendido (no estudio mucho el tema, la verdad) para alcanzar mayor distancia justo necesitan frecuencias mas bajas, vamos, como la señal de los radio-controlados.
 
Última edición:
Además, las longitudes de onda larga, digamos que, son capaces de transmitirse siguiendo la curvatura de la Tierra, puesto que se van reflejando el la atmósfera, por eso influye tanto la 'limpieza' de ésta y que se tenga mejor recepción de noche


Saludos
 
Lo acabo de leer.
Seguramente tienes toda la razón del mundo.
Aunque según tengo entendido (no estudio mucho el tema, la verdad) para alcanzar mayor distancia justo necesitan frecuencias mas bajas, vamos, como la señal de los radio-controlados.

Se considera que las frecuencias elevadas, como las microondas (también llamadas ondas ultracortas) que se usan en telefonía móvil, tienen un comportamiento análogo al de las ondas de luz, en línea recta, y se detienen ante un obstáculo, de manera que su alcance es prácticamente "visual". Por eso hay que poner repetidores: sólo alcanzan pocos Km.

En cambio, como dice el compañero, las ondas cortas, medias y largas (frecuencias bajas) se comportan diferente. En realidad se propagan en linea recta como la luz, lo que pasa es que se reflejan sucesivamente en la ionosfera y en la tierra, dando "saltos", de manera que pueden alcanzar cientos o miles de kilómetros.

Además, dentro de éstas (cortas, medias y largas) , también hay variedad de comportamientos, pues dependen de diferentes de una serie de factores complejos,de circunstancias atmosféricas, y de en qué capa atmosférica reboten las ondas: las capas se ionizan con la radiación solar, pero hay capas, como la F, que permanecen ionizadas durante la noche también. De esta manera hay ondas que se propagan mejor durante el día, y otras mejor durante la noche.

En el caso de los relojes radiocontrolados (onda larga) es mejor la recepción durante la noche.
 
Solo me queda una duda: Si la ondas viajan en línea recta ¿para qué necesitan rebotar en la ionosfera teniendo en cuenta que la tierra es plana? :Cheers: :laughing1:
 
Solo me queda una duda: Si la ondas viajan en línea recta ¿para qué necesitan rebotar en la ionosfera teniendo en cuenta que la tierra es plana? :Cheers: :laughing1:

Bueno, es que eso de que rebotan es un invento de los bolaterristas para justificar la propagación en la tierra bola, yo no me creo nada :laughing1:
 
Solo me queda una duda: Si la ondas viajan en línea recta ¿para qué necesitan rebotar en la ionosfera teniendo en cuenta que la tierra es plana? :Cheers: :laughing1:

Ya comprendo porqué no puedo sincronizar con el reloj de Anthorn (Inglaterra), porque al llegar al Finisterre se acaba el mundo

:laughing1:

Saludos
 
Lo dejé horas por la noche en la terraza, en la balla de hierro que tenemos, y no hubo manera.
Espero que vuelva a sincronizar pronto, así saldré de dudas de si es el reloj o no.
 
Última edición:
Ha sincronizado esta noche a la hora de siempre.
No lo entiendo, lo he dejado toda la noche en el mismo sitio en el que me ha sincronizado muchas veces, de la misma manera.
No sé por qué una de las noches que no me ha sincronizado ha estado igual que ahora y no lo ha hecho.
En fin, buena noticia, el reloj sigue funcionando.
 
Por lo que he estado investigando, estamos al final del ciclo solar 24 con valores mínimos de actividad solar, así que la ionosfera está poco ionizada y eso parece que afecta para peor a la transmisión de las ondas. Esta situación dicen que se podría prolongar durante los próximos cinco años.

Por otra parte, puesto que estoy interesado en la adquisición de un radio controlado, pienso que con que sincronice una vez al mes sería suficiente, ya que la precisión intrínseca del cuarzo es de alrededor de 15 segundos al mes.

Eso sí, tendría que ponerme grilletes en los dedos para no andar comprobando cada día si ha sincronizado o no :pardon:
 
Última edición:
Efectivamente estamos en la zona de baja actividad de un ciclo solar, lo cual hace que la propagación de las ondas sea peor. Pero los ciclos solares duran entre 7 y 14 años, no es una cosa que se note de un día para otro, sino que llevamos años en baja actividad.


Como estamos en mínimos, lo normal es que la actividad solar vaya creciendo a medida que entremos en el ciclo 25 (hacia 2020). Aunque, en los últimos años ha habido anomalías en los ciclos y hay científicos que opinan que nos dirigimos a un Mínimo de Maunder, período de inactividad que desencadenaría de manera repentina una pequeña edad de hielo como la del siglo XVI-XVII.


P.D: en lo otro estoy de acuerdo, a mi con que me sincronice una vez a la semana voy sobrao, no necesito décimas de segundo de precisión.
 
Algo pasa.
He hecho unos cuantos intentos, y se han quedado precisamente en eso, intentos.
No hay manera, ya sea en interiores o exteriores.
En tantas horas es raro.
Algunas veces ni ha llegado a salir L1, como si no recibiera señal.
Por ahora nada, a ver si más tarde sincroniza.

Tengo tres radiocontrolados y nunca miro si sincronizan o no. El caso es que siempre marcan la misma hora los tres y sus segunderos van sincronizados igual. A lo mejor, alguna noche no sincronizan y otras sí. Yo no le daría tanta importancia.
 
Hola compis,esta noche dejé el reloj en la ventana y sincronizó automáticamente. Lo ví sobre las 4 de la mañana que me levanté al baño y ponía rcvd.Lo curioso que a las 9 de la mañana había desaparecido.
Mis 2 preguntas:
1. Cuánto dura rcvd en la pantalla? A ver si me está sincronizando todas las noches y al desaparecer al paso de las horas no me entero.Es curiosidad.
2. Cómo sabeis a que hora os sincroniza a vosotros? Depende del modelo? Tengo el GW B5600 BC..
Gracias
Un saludo



Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie