• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Opiniones 2.0

  • Iniciador del hilo Cuatrozetas
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
C

Cuatrozetas

Milpostista
Verificad@ con 2FA
Buenas tardes.

Hace un tiempo os pregunté por un Omega 2505 que había llegado a mi casa. Me recomendasteis buscar una esfera. Me puse a buscar.... y llegó este.

La Corona no es suya, ¿algo más? ¿La esfera está ok?Como siempre, opiniones sinceras.

Gracias

7ff653ab0eeaebfc58ca60a241ca58b9.jpg



lostimage.jpg


8d4c74c05f11b6ed2287868ac96b4ef6.jpg


2d60e62b94da58f7d8a7f33c34999465.jpg


2fd80fe33c8f6a8e1affae7334d2a3e5.jpg


lostimage.jpg



50473c9ff5889f3ce97f1ffa2df7f810.jpg



634f15d7ba6b63a2ac20dd88b9147bc3.jpg
 
Ya me contesto yo, la esfera está repintada, lo acabo de ver con la lupa. Gracias
 
Hola
Con esas fotos del dial es muy difícil saber. Unas que al ampliar no pierdan resolución serían más satisfactorias. No consigo ver los surcos tipo vinilo en la esfera de los segundos y tampoco distingo bien la base de los índices aplicados.

Veremos que dicen los no presbíticos...
 
Bueno, si ya te has contestado tú, solo decir que esferas rehechas 2, cuatrozetas 0.

No desfallezcas :friends:
 
Como pides opiniones sinceras, ahí va la mía: Me gusta un webo. Sus agujas, los indices, todo conjunta a la perfección.

Y precisamente hoy he leído en otro post que Zenith fue pionera en cambiar el tornillo del tiret por pulsador, tal y como muestra el calibre de tu reloj.

Que lo disfrutes.
 
De nuevo recomiendo, cuando se hagan consultas sobre esferas, evitar hacer fotos en la mano o en la muñeca. El reloj apoyado plano sobre una mesa y el móvil apoyado sobre unos libros sobresaliendo el objetivo de la cámara por el borde y quedando situado encima. Si la distancia es muy pequeña la cámara del móvil no enfoca bien. Se añaden libros hasta tener la altura adecuada y con el reloj y el móvil perfectamente quietos es cuando se consiguen fotos con definición.

dispositivo.jpg

Método tan simple y casero que no vale la pena enviar fotos con mala definición cuando uno pide asesoramiento sobre los detalles de una esfera.
Repintado o no, es un Zenith con todo lo que eso conlleva en cuanto a calidad de los calibres. A disfrutarlo.
 
El reloj es muy bonito, yo no aprecio si está o no restaurada, pero si te lo dices tú, es que lo está.

Lo bueno de estos relojes con índices y logo en relieve es que si no se desbordan las aguas, la restauración es sencilla y suele quedar bien, como parece que es tu caso.

Disfrútalo, es un gran reloj.
 
Hola,

Pareciera que se adivina una suerte de logo en la corona, ya casi borrado por la manipulación.
De no ser así, el reflejo engaña y hay cosas no visibles detrás tuyo.
Cuidadín.
[emoji13]

La esfera está muy bien, pudiera ser original o bien restaurada, aunque no están alineados todos los índices, falta el Swiss, y la pintura del fondo, como apuntó el Álvaro de allá, se sube por las paredes del sobrerrelieve.

Un buenísimo movimiento de la casa Zenith, sin duda,
para un relojón de generosas dimensiones.

Felicitaciones
Álvaro
 
Pues estará restaurado, pero me parece muy bonito.

A disfrutarlo.
 
  • #10
VaN ahora con “método libros” de flaco.

569ce279c7f591ecf21513a0889b36e4.jpg

f93956957e0b3a57dcf5038390e4fdf2.jpg



a93f3ea6ed92f98edb49f04ec79e0d1a.jpg


No tiene logo, no. ¿Alguna idea de dónde encontrar una corona?

a90d6b8392491a0416bfe836d26b35dc.jpg


f687b0f8f768313912b3520ce9af0510.jpg
 
  • #11
Cada vez es más difícil dar con ellas. La bahía puede ser una fuente de búsqueda, a veces hay, pero atento al diámetro que muchas son de dama.
 
  • #12
Tampoco es obligatorio la corona con logo.
En mi opinión, ese reloj, en esa época, no llevaba logo en la corona.
 
  • #13
No tengo la certeza en el caso de Zenith, pero estoy con Álvaro en que es muy posible que en esa época aún no se marcaran las coronas.
Te agradezco las fotos ;-), el reloj es precioso.
 
  • #14
VaN ahora con “método libros” de flaco.

569ce279c7f591ecf21513a0889b36e4.jpg

f93956957e0b3a57dcf5038390e4fdf2.jpg



a93f3ea6ed92f98edb49f04ec79e0d1a.jpg


No tiene logo, no. ¿Alguna idea de dónde encontrar una corona?

a90d6b8392491a0416bfe836d26b35dc.jpg


f687b0f8f768313912b3520ce9af0510.jpg
Es una buena restauración. Sólo le veo una desalineación de la marca de 30 segundos del subdial con el índice de 30 minutos. Las marcas de minutos están perfectamente colocadas.
Saludos.
 
  • #15
Con mucho tiento aún se puede ajustar más el beat error y seguramente irá mejor.
 
  • #16
Con mucho tiento aún se puede ajustar más el beat error y seguramente irá mejor.

Gracias, pero como lo ajusto ¿con la raqueta? ( y que es el beat?)
 
  • #17
Hola, en un reloj como éste, con porta-pitón en el puente, fijo,
lo que queda es girar la virola del espiral hasta que quede lo más cerca posible de 0.0.
Ya menos de 1.0, está bien, aunque no es lo óptimo.

Se hace con un aceitador impecable de limpio y seco,
Ya que éste deberá pasar entre las espiras, al estar el volante colgado del puente, en una herramienta hecha para tal efecto.

Se gira apenas, con la cara plana del aceitador en la ranura de la virola del espiral, y se va controlando hasta llegar lo más cerca de 0.0, disminuyendo las variaciones de marcha en distintas posiciones.

Hay que tomarle la mano a este trabajo, ya que es delicado, aunque frecuente, y necesario.

Saludos
Álvaro
 
  • #18
Los grados de amplitud son precisos en una lectura de cronocomparador, SI se introdujo el lift angle correcto para ese calibre.
Hay varias listas de lift angle aunque en la mayoría faltan muchos calibres vintages.

Una forma de determinar el lift angle de un reloj es con 180 grados de amplitud, y con modo libre de lectura.
El Witschi lo tiene, pero creo que el más básico chino, nop.

Www.dirkfassbender.de/lift-angle.html

Saludos
Álvaro
 
  • #19
Uffff, me viene muy grande. Mi nivel es el cambio de correas y ajustar la marcha moviendo la raqueta, de ahí no paso. Rebuscaré por curiosidad por ampliar culturilla relojera. Un millón de gracias Alvaro.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie