• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Omega Speedmaster Apollo-Soyuz 35th.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo RaidenBCN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

RaidenBCN

Milpostista
Verificad@ con 2FA
Buenos días compañeros.

Ha llegado a la colección un Speedmaster que llevaba años queriendo incorporar. Siendo, para mí, el Omega Speedmaster el mayor ícono de nuestra afición, éste modelo, dadas sus particularidades, tenía que entrar tarde o temprano.

Se trata del Speedmaster Apollo Soyuz 35th aniversario. Edición limitada a 1975 piezas, lanzada en 2010.

1000077739.webp

1000077741.webp
1000077759.webp
b32c9857-70d6-4c4a-9fdc-8102a1ed5d25-1_all_51290.webp


Un poco de historia. En 1975 se llevó a cabo la última de las misiones Apolo, la Apolo-Soyuz. Esta misión supuso un punto de inflexión tanto en la carrera espacial cómo en las relaciones entre Estados Unidos y la Unión soviética, en plena Guerra Fría.

Para conmemorar dicho acontecimiento, se lanzó en primer Speedmaster en acero limitado de la historia. El Speedmaster Apolo Soyuz.

Producido en 1975 y distribuido en 1976. Limitado a 400 unidades oficialmente aunque en principio parecía que serían 500. Existen un indeterminado número de unidades, entre una y cien, que serían las "numeradas" entre la 401 y la 500, extraoficiales, Franken, repudiadas por Omega o al menos no reconocidas. Esto daría para otro hilo. Hay una compleja historia entre Omega y el único distribuidor Italiano por entonces, de Marchi, que fue quién solicitó a Omega la creación y distribución en exclusiva de éste primer modelo en acero limitado.

Éste modelo podría considerarse el auténtico grial de los Speedmaster (por delante del apodado Holy Grail y del Speedymoon).

Foto de fratellowatches.
1000078028.webp


Pasados 35 años, en 2010, Omega lanzó la edición Speedmaster Apollo-Soyuz 35th. Objeto de ésta presentación.

Lo más destacable de éste modelo salta a la vista. Esfera de meteorito Gibeon, descubierto en Namibia en 1836. Cada esfera presenta un patrón único e inimitable. La esfera puede abarcar una gama de color desde gris claro hasta prácticamente negro. La textura del patrón de meteorito varía sustancialmente dependiendo del grado de incidencia de la luz.
b32c9857-70d6-4c4a-9fdc-8102a1ed5d25-1_all_51315.webp
b32c9857-70d6-4c4a-9fdc-8102a1ed5d25-1_all_51332.webp
1000077809.webp
1000077810.webp
1000077811.webp
1000077815.webp
1000077817.webp


Dimensiones idénticas a las del Speedmaster Professional 3570.50. Con sus 42mm. Zafiro delantero. Fondo ciego espe(a)cial con numeración individual y movimiento 1861.

1000078036.webp

1000077856.webp
1000077857.webp


Aquí se puede apreciar la camaleónica esfera. Disculpad las malas fotos.
1000078037.webp

1000077865.webp

1000077756.webp

b32c9857-70d6-4c4a-9fdc-8102a1ed5d25-1_all_51281.webp


Se da la casualidad que tiene cómo número limitado el más semejante a mí año de nacimiento, y además coincide con los cuatro primeros dígitos de mí número profesional. Comencé a negociar su compra en julio, cuando se cumplían los 50 años de la misión Apolo-Soyuz. Parecía predestinado.

Me encanta. He tenido y tengo varios Speedmaster y éste posiblemente es el que más me gusta. Indudablemente estaría entre los tres primeros.

Únicamente le encuentro dos puntos mejorables. El brazalete, que tiene fácil solución y probablemente le ponga el del nuevo 3861. Y el zafiro delantero. Siempre preferiré la calidez e intangible que en un speedmaster me transmite el plexi.

Os dejo unas fotos más y poco más que añadir.

1000078017.webp

1000078013.webp

1000077902.webp

1000077911.webp


Un par de vídeos. Espero que se puedan insertar y ver sin problema.



Espero abrir próximamente un hilo con información sobre todo lo sucedido en la creación, distribución y comercialización del primer Speedmaster Apollo- Soyuz.

Muchas gracias por llegar hasta aquí. Espero que la guste.

Un saludo.
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: jjjlui, yakokornecki, domdorellana y 56 más
Enhorabuena.

Espectacular versión del Speedmaster y, además, limitada y poco vista.
Ese 1975 es mi año de nacimiento así que es un grial con mucho significado para mi, que pena que mi cartera no lo comprenda.

Gracias por la presentación.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Enhorabuena compañero, tremenda pieza…
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Maravilloso, uno de los Speedmaster más especiales. Enhorabuena.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
No conocía la versión y la verdad es que me ha encantado , muchísimas gracias por la presentación y disfruta de ese relojazo .
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Brutal, desde luego, de las ediciones especiales/limitadas más bonitas para mi gusto, menuda esfera.

¡Enhorabuena, disfrútalo mucho! 👏🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Desconocía esta versión tan especial. Me hago una idea de tu inmensa alegría al encontrarlo. Enhorabuena y disfrútalo mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Enhorabuena, una pieza espectacular. Me encanta!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Buenos días compañeros.

Ha llegado a la colección un Speedmaster que llevaba años queriendo incorporar. Siendo, para mí, el Omega Speedmaster el mayor ícono de nuestra afición, éste modelo, dadas sus particularidades, tenía que entrar tarde o temprano.

Se trata del Speedmaster Apollo Soyuz 35th aniversario. Edición limitada a 1975 piezas, lanzada en 2010.

Ver el archivos adjunto 3344208
Ver el archivos adjunto 3344209Ver el archivos adjunto 3344210Ver el archivos adjunto 3344211

Un poco de historia. En 1975 se llevó a cabo la última de las misiones Apolo, la Apolo-Soyuz. Esta misión supuso un punto de inflexión tanto en la carrera espacial cómo en las relaciones entre Estados Unidos y la Unión soviética, en plena Guerra Fría.

Para conmemorar dicho acontecimiento, se lanzó en primer Speedmaster en acero limitado de la historia. El Speedmaster Apolo Soyuz.

Producido en 1975 y distribuido en 1976. Limitado a 400 unidades oficialmente aunque en principio parecía que serían 500. Existen un indeterminado número de unidades, entre una y cien, que serían las "numeradas" entre la 401 y la 500, extraoficiales, Franken, repudiadas por Omega o al menos no reconocidas. Esto daría para otro hilo. Hay una compleja historia entre Omega y el único distribuidor Italiano por entonces, de Marchi, que fue quién solicitó a Omega la creación y distribución en exclusiva de éste primer modelo en acero limitado.

Éste modelo podría considerarse el auténtico grial de los Speedmaster (por delante del apodado Holy Grail y del Speedymoon).

Foto de fratellowatches.
Ver el archivos adjunto 3344212

Pasados 35 años, en 2010, Omega lanzó la edición Speedmaster Apollo-Soyuz 35th. Objeto de ésta presentación.

Lo más destacable de éste modelo salta a la vista. Esfera de meteorito Gibeon, descubierto en Namibia en 1836. Cada esfera presenta un patrón único e inimitable. La esfera puede abarcar una gama de color desde gris claro hasta prácticamente negro. La textura del patrón de meteorito varía sustancialmente dependiendo del grado de incidencia de la luz.
Ver el archivos adjunto 3344220Ver el archivos adjunto 3344221Ver el archivos adjunto 3344222Ver el archivos adjunto 3344223Ver el archivos adjunto 3344224Ver el archivos adjunto 3344225Ver el archivos adjunto 3344226

Dimensiones idénticas a las del Speedmaster Professional 3570.50. Con sus 42mm. Zafiro delantero. Fondo ciego espe(a)cial con numeración individual y movimiento 1861.

Ver el archivos adjunto 3344238
Ver el archivos adjunto 3344227Ver el archivos adjunto 3344228

Aquí se puede apreciar la camaleónica esfera. Disculpad las malas fotos.
Ver el archivos adjunto 3344243
Ver el archivos adjunto 3344244
Ver el archivos adjunto 3344245
Ver el archivos adjunto 3344246

Se da la casualidad que tiene cómo número limitado el más semejante a mí año de nacimiento, y además coincide con los cuatro primeros dígitos de mí número profesional. Comencé a negociar su compra en julio, cuando se cumplían los 50 años de la misión Apolo-Soyuz. Parecía predestinado.

Me encanta. He tenido y tengo varios Speedmaster y éste posiblemente es el que más me gusta. Indudablemente estaría entre los tres primeros.

Únicamente le encuentro dos puntos mejorables. El brazalete, que tiene fácil solución y probablemente le ponga el del nuevo 3861. Y el zafiro delantero. Siempre preferiré la calidez e intangible que en un speedmaster me transmite el plexi.

Os dejo unas fotos más y poco más que añadir.

Ver el archivos adjunto 3344253
Ver el archivos adjunto 3344254
Ver el archivos adjunto 3344255
Ver el archivos adjunto 3344256

Un par de vídeos. Espero que se puedan insertar y ver sin problema.
Ver el archivos adjunto 3344274
Ver el archivos adjunto 3344275

Espero abrir próximamente un hilo con información sobre todo lo sucedido en la creación, distribución y comercialización del primer Speedmaster Apollo- Soyuz.

Muchas gracias por llegar hasta aquí. Espero que la guste.

Un saludo.
MARAVILLOSO.

Gracias por compartirlo. Una delicia de fotografias para disfrutar.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Menuda chulada de máquina!! Es espectacular ésa esfera, y hasta la tapa de atrás es una pasada... Que decir?? Disfrútalo mucho compañero 😊
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Me encanta, es precioso. Esperando ese hilo sobre el primer apolo-soyuz, parece una historia interesante...
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Enhorabuena. Bonito a rabiar, muy especial y no ha podido encontrar una casa mejor :worshippy:
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Enhorabuena compañero,, una pieza espectacular,, que lo disfrutes
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Simplemente me encanta, el contraste entre esferas y subesferas en meteorito es genial y el fondo ciego es un espectáculo.
Disfrútalo mucho!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Como anda el fin de semana de Speedmaster con esfera meteorito!! Después de ver el de @Lou Gran el otro día .. aparece este que para nada se queda atrás compañero. Preciosa unidad ademas de ser exclusiva! Todo un acierto de modelo para los aficionados a los Speedys! Deseando como @itsmemario de leer mas sobre la famosa historia del primer modelo Soyuz.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Lou Gran y RaidenBCN
Vaya cacharrillo más espectacular!!
Además de interesante su historia!!
Mi más sincera enhorabuena!!
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Uf enhorabuena compañero, menuda incorporación!! 😍😍😍

Vaya finde de Presentaciones únicas relacionadas con este modelo, increíble!
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Espectacular versión del speedy, me ha encantado.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Booom! 💥 🚀 ☄️
Enhorabuena compañero! Una esfera procedente de lo profundo del universo para un reloj icónico y precioso.
Me encanta, pero qué te voy a decir yo! 😃
Disfrútalo mucho y con salud! 🤟
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Gran incorporación a la colección! Me encantan los diales de meteorito, son muy especiales , que lo disfrutes compi !
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Espectacular pieza. Enhorabuena.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Precioso, icónico y además original. Lo tiene todo. Gran fichaje.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Excelente pieza, un relojazo, que la disfrutes con salud.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Una pasada. Buena incorporación. Disfrútalo.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Atrás
Arriba Pie