• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

omega seamaster 565 date o 552 no date

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Hrc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
H

Hrc

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas tardes compañeros,

he leido por multitud de foros el tema de los famosos seamaster 300 watchco date con la maquinaria 565 y los no date con la 552. Muchos dicen que el paso de uno a otro es incompatible pero sin embargo la caja parece ser común a los dos como dice el anuncio de los propios watchco aqui:

lostlink.jpg


Por lo tanto mi pregunta seria la siguiente, teniendo un seamaster 300 date con una 565 se le podría cambiar el movimiento a una 552 cambiando el dial por un no date y no se necesitaria mas que la maquinaria y el dial para la transformacion? O bien hay alguna otra pieza necesaria que fuese distinta, por ejemplo tija etc...

Muchas gracias por vuestra ayuda!
 
En los movimientos en que hay cambio rápido de fecha la tija cambia con respecto a los que no lo tienen. Es lo que yo te puedo decir.
 
Buen día Hrc; como no entiendo la pregunta. Le puedo adelantar lo que entendí. Las tiges Omega 563/565/750 son con cambio rápido y no van para los otros de la línea de los 550,etc. El cuello de la tige donde entra la boca del tiret es mas cerrada en los cambio rápido!!!

Como no entiendo la pregunta le diré que hay que tener en cuenta la altura de las maquinas con calendario y sin calendario.
Trate de mirar en RANFFT. Ahí encontrará la respuestas sobre las alturas de estos y su diámetro,etc.
Un saludo, Luis desde Argentina
 
Gracias Manuel y Luis por sus respuestas.

voy a intentar clarificar la pregunta a la vista de que tal vez no me explique bien.

lo que intento hacer es una conversion de un seamaster 300 con fecha y maquina 565 en un seamaster 300 sin fecha con una maquina 552.

dado que tengo la caja y agujas que parecen ser comunes a ambos me preguntaba si solo comprando un dial sin fecha podria cambiarlo.

por sus respuestas parece que no porque la tija es seguro distinta, y parece que incluso mas cosas no sean comunes a causa de la altura del movimiento que sera diferente tambien y por lo tanto se aloje de manera distinta en la caja que aun siendo identica debera tener algun anclaje distinto.

es mi interpretacion de sus respuestas correcta?
 
  • Me gusta
Reacciones: gimoli25
Yo no tengo los conocimientos de los compañeros, pero sí te puedo decir que en mi limitada experiencia y en lo que yo he visto, este tipo de cambios no son en absoluto sencillos.

El dial tiene que tener el mismo diámetro, ha de poderse fijar a la caja, la altura de ésta ha de ser compatible con el mecanismo y las agujas, lo que te han comentado de la tija...

Suerte, en todo caso.
 
Tengo ambas máquinas: 552 y 565. Al tener una sí y otra no calendario la altura varía y por tanto las cajas, sin adapatción, no sirven. El resto: esferas (pero hay venatinilla en una y en otra no) y agujas sierven dado que pertencen a la mima serie, pero la tija no te sirve dado que son diferentes.

Y a todo esto: cual es la razón de querer cambiar máquina y demás elementos del original?
 
Última edición:
Buen día ovando; el amigo Hrc, se refiere al cal 552 y este no trae calendario y de ahí la diferencia en la altura con el 565.
También entre el 562 y el 565 hay algunas diferencias en sus medidas??
Un saludo, Luis desde Argentina
 
En principio es muy fácil de saber, en la web de Omega vintages te dan los datos partiendo de la referencia de la caja.

https://www.omegawatches.com/watch-omega-seamaster-300-st-165-0024

https://www.omegawatches.com/watch-omega-seamaster-300-st-166-0024

tal y como digo en mi primer post la caja de reemplazo de omega es unica para ambos modelos, no hay una caja para el calibre 552 y otra para el 565.

Por lo tanto no es la caja el factor diferencial, debe de haber algun tipo de pieza que facilite el anclaje de uno u otro calibre en la misma caja.

Es la unica explicacion que le veo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie