• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Omega 30T2, original? Restaurado?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jocorbot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Jocorbot Al poco tiempo de empezar en este foro, se me ocurrió preguntar por el "valor" de un reloj de bolsillo de mi bisabuelo. Más que nada quería saber, por curiosidad, si era un reloj apreciado o algo corriente y vulgar, más que el valor monetario, ya que no tenía intención de venderlo ni mucho menos. Y descubrí que aquí disparan con cartucho, aunque poco después lo entendí perfectamente, hay mucha gente que se sirve del foro para "la pela" pura y dura.

Así que es normal que a ti te hayan "disparado" también, ya ves que yo también participé en la "carnicería". Entiéndelo y discúlpalo, como lo disculpé yo.

Un saludo!
 
Ami lo que me molesta, que nose porque, salga un compañero y diga que soy ION D en walapop, hay que estar seguro para decir esto.. porqe mi cuenta con el mismo nombre, jocorbot, tiene 0 relojes en venta en walapop, ebay,etc, de hecho de los relojes que tengo ahora, no seria capaz de verder ni medio jaja
 
Imaginas mal, aquí somos mucho de leer lo que los demás escriben.

Me alegra que al menos te haya servido de desahogo y me me alegraría también mucho que lo que relatas sea cierto. De momento, y como no dispongo de datos para pensar lo contrario, te concedo el beneficio de la duda, faltaría más. Te pido disculpas por opinar sin conocer tu versión y edito mi mensaje anterior (no lo elimino, porque tampoco me parecería lógico y porque si me he equivocado prefiero que mi error sea evidente para quien lo lea) :ops:
 
Editado: a algunos nos da miedo preguntar por el vintage de nuestro abuelo :nea:

Jo, eso me parece un poco triste :huh:

No creo que los compañeros que participáis asiduamente aquí o en otras partes del foro tengáis motivos para sentir semejante temor :innocent: En este rincón se recibe a todo el mundo con los brazos abiertos y tenemos compañeros que saben y que se desviven y emplean su tiempo en ayudar a quienes consultan (u orientarles para que se ayuden ellos mismos, por aquello de que es más útil dar la caña en vez del pez ;-))

Puede haber algún malentendido, como tal vez ha ocurrido aquí, y sin duda ha habido muchas consultas que sí respondían al patrón que describen Piano y Vicente, pero aún así, no me parece que las respuestas que aquí se ofrecen en la inmensa mayoría de los casos sean para infundir miedo a nadie.

Me quedo pendiente de que nos muestres el reloj de tu abuelo :popcorn: ;-)
 
Con lo feliz que me habia puesto yo al ver que tanta gente habia perdido su tiempo para ayudarme.

Espero que ya que me has criticado tan gratuitamente ahora tambien tengas tiempo de leer mis explicaciones, porque la verdad me he sentido muy mal y impotente al ver los comentarios del resto de compañeros..

Hace unos 3 años recibi un omega como herencia de mi abuerlo, no paraba de mirarlo, me encantaba la idea de que algo sin pila pudiera funcionar, y que ademas fuera tan antiguo.

Apartir de aqui empece a ir a mercadillos, y alli encontre un señor que se dedicaba a eso, cuando tenia algun reloj me lo mandaba por correo y yo si podia permitirmelo se lo compraba. Compraba mal y caro, y muchas veces incluso se lo vendia mas barato para poder comprarle el siguiente que me gustaba mas.

Así llegue a tener 6 o 7 relojes, luego un dia buscando información descubrí esta pagina, me quede sorprendido de lo que sabia la gente, me presente en el foro, y si, me di cuenta que no tenia ni idea sobre los relojes, de hecho no sabia ni que las maquinas tenían el numero de calibre apuntado en la misma.

Empece a leer todos los hilos, hasta los mas antiguos que hay registrados en este foro, se me inculcaron algunos conceptos de gente de aquí.. entonces empece a abrir mis relojes y me di cuenta que lo que yo creía que eran muy buenos relojes eran una castaña, casi todos con la esfera restaurada, en alguno la maquina no coincidía con la esfera o la caja, incluso tenia uno de oro que me costo una fortuna y me di cuenta que era caja nacional, no original omega, algo que acababa de leer.

Entonces empece a trapichear en walapop, cambie un par de cajas, vendí algunos relojes a los que les había cogido manía, para comprar otros que me parecían mas interesantes, pero casi siempre perdiendo dinero. Desde que empece he vendido y comprado unos 20 relojes, pero simplemente porque empece con maquinas 552,565 y cada vez las prefiero mas antiguas, 503 o anteriores, incluso ahora busco una 30t2.

En cuanto a tu acusación directa de walapop, te has equivocado completamente, yo no soy ION D, ni etc, mi unica cuenta de walapop es jocorbot, y no tengo absolutamente nada a la venta, ni allí ni en ebay ni en ningún sitio.

Justamente ION D es quien tiene de reloj a la venta, pero no soy yo, es a quien se lo quiero comprar,y incluso puedo subir una captura de la conversación por walapop con el, pide bastante dinero, y como he comprado tantas veces mal, , pensé que seria buena idea preguntar a gente que sabe mas, porque si se confirma que es restaurado ya me tira muy para atrás.

Y no, no se casi nada de los T2, para mi son los anteriores a los 26X,28X, y que no tienen el calibre grabado, de hecho ayer aprendí gracias a una respuesta, que también esta grabado, pero en otro sitio.

Imagino que nadie se lo va a leer, porque es un coñazo, lo siento, pero me he desahogado.

Pues si la historia es como dices, yo más que intentar negociar con él a través de Whatssap, me acercaría un sábado a Reus,( en tu perfil pone que eres de Tarragona y estás muy cerca) donde tiene un puesto en el mercadillo de antiguedades , que se pone todos los sábados por la mañana en el Paseo Prim.
Así podrás ver el reloj en vivo y pienso que también será mejor hacer el trato de tú a tú, en persona.
 
Jo, eso me parece un poco triste :huh:

No creo que los compañeros que participáis asiduamente aquí o en otras partes del foro tengáis motivos para sentir semejante temor :innocent: En este rincón se recibe a todo el mundo con los brazos abiertos y tenemos compañeros que saben y que se desviven y emplean su tiempo en ayudar a quienes consultan (u orientarles para que se ayuden ellos mismos, por aquello de que es más útil dar la caña en vez del pez ;-))

Puede haber algún malentendido, como tal vez ha ocurrido aquí, y sin duda ha habido muchas consultas que sí respondían al patrón que describen Piano y Vicente, pero aún así, no me parece que las respuestas que aquí se ofrecen en la inmensa mayoría de los casos sean para infundir miedo a nadie.

Me quedo pendiente de que nos muestres el reloj de tu abuelo :popcorn: ;-)



Bueno, no lo dije como un reproche al sub-foro, sino como algo que al final, entendí. No participo mucho en el sub-foro, sólo para leer, porque para mi los relojes viejos heredados es lo más fascinante y bonito que hay en este mundillo. Y también sé que sois como una familia.

Pero entiendo que cuando alguien hable de "valor" de un reloj salgan los cuchillos , como me sucedió a mi en su día.... me hablaron de que lo importante era el valor sentimental de un reloj familiar, eso ya lo sé yo, sólo pretendía saber el valor relojero, no necesariamente una cifra (que también, aunque por mera curiosidad, lo juro!!).

Pero como te digo, lo entiendo, porque si al final el tema del foro fuera "la pela", eso lo destruye todo.

Un saludo!
 
Y el reloj te lo enseño con mucho gusto, y te enseño los tres: de mi padre, de mi abuelo, y de mi bisabuelo:

aE6mYAj.webp
qej1COg.webp
yNIdqje.webp
 
Enhorabuena por ese especialísimo trío familiar :clap: Aunque en este caso carece de importancia porque su principal valor y belleza van por otros derroteros, me rechifla el UFO de tu padre :drool:

Lamento mucho que sintieras volar cuchillos cuando consultaste por su valor económico :ops: Sinceramente, no lo recuerdo, pero sí es cierto que a esa pregunta siempre se responde igual, "aquí no se tasa" (incluso hay un hilo con chincheta en la parte Club Vintage con ese enunciado, además de que lo prohíben las normas generales), y somos muchos los que además añadimos que un reloj familiar tiene un valor que normalmente supera con creces su precio.

De todos modos, insisto, aquí se suele responder con amabilidad y de manera solícita a casi todas las consultas incluso de novatos desconocidos. Mucho más, creo yo, a compañeros que, aunque no se manejen mucho en Vintage, sí se dejan ver y participan en otras partes del foro, como es tu caso.

En cualquier caso, ojalá en lo sucesivo te sientas libre de presentar y consultar lo que quiera que se te plantee respecto a los vintages que puedan cruzarse en tu vida :Cheers: Muchísimas gracias por compartir esas tres joyas :friends:
 
Última edición:
Pues a cual de los tres más interesantes. El Seiko es un reloj no caro pero eterno; el ruso, como todo lo ruso, el que sale bueno se puede emplear hasta para abrir cocos y si ha llegado hasta aquí es porque es de los buenos. Y el Longines ..... pues Longines es Longines, una lástima lo de la esfera.
 
Con lo feliz que me habia puesto yo al ver que tanta gente habia perdido su tiempo para ayudarme.

Espero que ya que me has criticado tan gratuitamente ahora tambien tengas tiempo de leer mis explicaciones, porque la verdad me he sentido muy mal y impotente al ver los comentarios del resto de compañeros..

Hace unos 3 años recibi un omega como herencia de mi abuerlo, no paraba de mirarlo, me encantaba la idea de que algo sin pila pudiera funcionar, y que ademas fuera tan antiguo.

Apartir de aqui empece a ir a mercadillos, y alli encontre un señor que se dedicaba a eso, cuando tenia algun reloj me lo mandaba por correo y yo si podia permitirmelo se lo compraba. Compraba mal y caro, y muchas veces incluso se lo vendia mas barato para poder comprarle el siguiente que me gustaba mas.

Así llegue a tener 6 o 7 relojes, luego un dia buscando información descubrí esta pagina, me quede sorprendido de lo que sabia la gente, me presente en el foro, y si, me di cuenta que no tenia ni idea sobre los relojes, de hecho no sabia ni que las maquinas tenían el numero de calibre apuntado en la misma.

Empece a leer todos los hilos, hasta los mas antiguos que hay registrados en este foro, se me inculcaron algunos conceptos de gente de aquí.. entonces empece a abrir mis relojes y me di cuenta que lo que yo creía que eran muy buenos relojes eran una castaña, casi todos con la esfera restaurada, en alguno la maquina no coincidía con la esfera o la caja, incluso tenia uno de oro que me costo una fortuna y me di cuenta que era caja nacional, no original omega, algo que acababa de leer.

Entonces empece a trapichear en walapop, cambie un par de cajas, vendí algunos relojes a los que les había cogido manía, para comprar otros que me parecían mas interesantes, pero casi siempre perdiendo dinero. Desde que empece he vendido y comprado unos 20 relojes, pero simplemente porque empece con maquinas 552,565 y cada vez las prefiero mas antiguas, 503 o anteriores, incluso ahora busco una 30t2.

En cuanto a tu acusación directa de walapop, te has equivocado completamente, yo no soy ION D, ni etc, mi unica cuenta de walapop es jocorbot, y no tengo absolutamente nada a la venta, ni allí ni en ebay ni en ningún sitio.

Justamente ION D es quien tiene de reloj a la venta, pero no soy yo, es a quien se lo quiero comprar,y incluso puedo subir una captura de la conversación por walapop con el, pide bastante dinero, y como he comprado tantas veces mal, , pensé que seria buena idea preguntar a gente que sabe mas, porque si se confirma que es restaurado ya me tira muy para atrás.

Y no, no se casi nada de los T2, para mi son los anteriores a los 26X,28X, y que no tienen el calibre grabado, de hecho ayer aprendí gracias a una respuesta, que también esta grabado, pero en otro sitio.

Imagino que nadie se lo va a leer, porque es un coñazo, lo siento, pero me he desahogado.
Buenas noches.

Ante todo, y después de tus explicaciones, quiero pedirte disculpas a ti, y a todos los compañeros del foro.

Sin que sirva de excusa, el hecho de que seáis de la misma zona, unido a las fotos del reloj de esta persona que se hace llamar como ya he dicho, que es un personaje bajo mi punto de vista poco de fiar, y con el que tuve precisamente contacto, me ha hecho pensar equivocadamente que eras él. Me he calentado porque precisamente no fue muy bien la cosa, y llegó a un punto desagradable. Estoy abochornado.

Me he equivocado, y no volverá a ocurrir. Lo siento mucho. Espero que puedas y podáis disculparme todos.




Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Pues si la historia es como dices, yo más que intentar negociar con él a través de Whatssap, me acercaría un sábado a Reus,( en tu perfil pone que eres de Tarragona y estás muy cerca) donde tiene un puesto en el mercadillo de antiguedades , que se pone todos los sábados por la mañana en el Paseo Prim.
Así podrás ver el reloj en vivo y pienso que también será mejor hacer el trato de tú a tú, en persona.

Enserio?? Que guai, nada como negociar en los mercadillos.. esta sabado voy de cabeza. Muchas gracias. Eres de por aqui tu ??
 
Buenas noches.

Ante todo, y después de tus explicaciones, quiero pedirte disculpas a ti, y a todos los compañeros del foro.

Sin que sirva de excusa, el hecho de que seáis de la misma zona, unido a las fotos del reloj de esta persona que se hace llamar como ya he dicho, que es un personaje bajo mi punto de vista poco de fiar, y con el que tuve precisamente contacto, me ha hecho pensar equivocadamente que eras él. Me he calentado porque precisamente no fue muy bien la cosa, y llegó a un punto desagradable. Estoy abochornado.

Me he equivocado, y no volverá a ocurrir. Lo siento mucho. Espero que puedas y podáis disculparme todos.




Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Tranquilo, todos nos equivocamos y no te guardo rencor.

Yo pregunte aqui porque si le preguntaba a el si estaba restaurado no me parecia de fiar.

Tiene un chronographe suisse, que lo que tiene escrito en la esfera es
chronemetre suisse, y en la descripcion dice qno esta restaurado, alguien sabe si salio alguno con la palabra chronometre suisse
 
Mis más sinceras disculpas también.
 
Hola! Leí atentamente todo el hilo;mi conclusión:
Cada vez estoy más orgullosos de pertenecer a este rinconcito!!!!!
Un ABRAZO AFECTUOSO.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Normalmente, no participaría en un hilo como este.
No retiro lo que dije anteriormente: creo que en el hilo de Chapuzas y Trucos Vintage tu hilo podría llegar a tener un lugar destacado.
Si me permitís, Josep, lo explico a vos y el resto de los compañeros.

Hay dos libros particularmente que me han impactado ni bien el siglo XX finalizó y bien nos plantamos en este: Liquid Modernity de Zygmunt Bauman y The Shallows: What Internet is doing to our brains del magistral Nicholas Carr.
En ambos se habla, entre otras cuestiones, de la terrible realidad de tener que lidiar con personas que ya no leen. Increíble pero real. Ya no leen, lo consideran una pérdida de tiempo. Y depositan toda sus dudas, inseguridades y consultas en la web. Total: si me equivoco es por culpa de otros: yo pregunto, me contestan, compro, y si no es bueno la culpa no es mía, es de otros.
En la Modernidad Líquida y/o la hiperconectividad se mira la pantalla en busca de soluciones mágicas, la ilusión que otros que saben actúen por uno. Este tipo de personas creen que el conocimiento y el pensamiento crítico se adquiere por fotosíntesis mirando la pantalla del móvil y que un cúmulo indeterminado de X personas deben saciar la angustia y el estímulo de compra que es de un ya, ya, ya.

A lo que voy. Tus propios hilos.
- El 23 de octubre de 2018 preguntaste sobre si la caja de un Omega Geneve se correspondía con la tapa Seamaster. Te contestaron.
- El 24 de octubre de 2018 preguntaste sobre dos Omega, el del día anterior mas otro. En este hilo afirmás que el Geneve se lo adquiriste a un familiar, decís que el otro también lo compraste.
- El 29 de octubre de 2018 preguntaste sobre un Omega Bumper, que si es original o no, ese tipo de cosas. Cuestión que se repite en los dos primeros hilos: dudas sobre caja, movimiento, agujas, esfera. El mismo tema repetido en los hilos posteriores, también.
- El 8 de diciembre de 2018: contestada la cuestión sobre agujas para Omega 268
- El 11 de enero de 2019 llegó un Omega 471. Siguen las dudas sobre casi todo.
- El 29 de enero de 2019 pedís ayuda para identificar una caja Omega. Contestado.

Creo que los compañeros han estado muy amables con vos cada vez que consultaste algo.
Ocurre que siempre hay un límite: el buen sentido.

Josep: hay que aprender a equivocarse por sí mismo.
Si te equivocás aprendes. Es la única manera además de leer.
Leyendo, y participando.
Y leyendo otra vez. Comprando libros sobre Omega, por ejemplo. Acá hay renombrados Omeguistas, podrían recomendarte libros sobre Omega.
O mirando la maravillosa información a disposición de todos que hay en RE.
No sé cuántas veces leíste este hilo en el Club Vintage:


Lo que digo: ¿ cuántas veces leíste ese hilo ? No hablo de libros de papel ( que son lo que prefiero, aunque en gustos nada hay escrito ); hablo de hilos de formación e información sobre Omega.
¿ Cuántas veces te asomaste por el Subforo de Omega... con excelente información de Omegas de ahora, de ayer y de siempre... ?
¿ Cuántas veces leíste algo publicado en Esenciales... ?
¿ Descargaste el Bestfit ? Allí vas a encontrar todo lo que necesitás saber de los Omega vintage... y mas. Mucho mucho mas.
En el taller de Relojería hay unas chinchetas excelentes. ¿ las miraste ?

Josep: si hubieses estado mínimamente mirando, pero el mínimo del mínimo, no harías las preguntas que hacés.
Los compañeros se cansan y con razón. Cada dos por tres aparecen foreros que quieren comprarse un Omega, y en vez de leer e informarse preguntan. Que si total... el resto responde.

Agrupar, colejuntar, coleccionar y/o cacharrear es un tema que no se aprende con 6 hilos haciendo preguntas.
Se aprende con una vida intercambiando Omegas, charlando sobre Omegas, mostrando Omegas, mirando Omegas. Y equivocándose comprando Omegas. Tenés que equivocarte por vos mismo, comprar todos los Omegas que te gusten sean buenos o no. Con el tiempo y paciencia vas a ir viendo cuándo la esfera es repintada, cuando el calibre corresponde a la caja, cuándo las agujas son las que deben ser.
Hay que equivocarse porque es sano. Es sano y sanador.

Es como si uno para ser ingeniero va al profesor y le pide las respuestas correctas del examen 'por temor a equivocarse'.
Como si un mecánico no desease pasar por la fase de puesta en práctica del armado y desarmado del motor 'por temor a equivocarse'.
O como si un electricista no quisiese hacer un tendido eléctrico por 'temor a equivocarse'.
Ensayo y error.
Comprar un Omega que no concuerde nada y que luego analizándolo y estudiándolo te des cuenta solo y así la próxima vez tenés mejor ojo y mas conocimiento.

Hay un dicho en la relojería mecánica que dice: 'Sos relojero cuando rompiste tu espiral número 1000 '.
Todo es paciencia, leer, aprender, preguntar también. Pero que las preguntas no sean para 'no equivocarse' sino para aprender e informarse.

Los compañeros, que desconfían, y con razón, no tienen la culpa.
 
Última edición por un moderador:
Estimado Barista.
Ha sido el mejor y más lucido comentario que leí hasta ahora... Y deberíamos de tomar nota. La próxima vez que salga un mensaje "tipo", propongo, en vez de facilitar la respuesta, remitir al pregúntate a leer los hilos correspondientes, que busque el mismo el calibre en ranftt, o que localice la marca buscando en mikrolist, y que pregunte a Google, como hacemos todos.
 
Buenos días.

Siempre agradezco la participación de cualquier compañero, en este caso la tuya, barista, porque además se nota quién sabe bien de lo que habla.

No puedo sino darte la razón en todas y cada una de las cosas que dices. Ayer no quise entrar en detalles, porque no venía a cuento, y porque además no es motivo de disculpa para mí.

Evidentemente, yo también leí todos los hilos del compañero jocorbot, y todo ello fue lo que me indujo erróneamente a pensar que había alguien detrás, con muy pocos mensajes, intentando sacar informaciones muy concretas una y otra vez acerca de cajas, agujas, esferas, etc de omega. Eso, unido a las borrofotos que reconocí del otro vendedor, me llevaron al cabreo y la ceguera momentánea. Nada de eso sirve de eximente para mí.

Es verdad que internet está provocando en cierta manera el "acomodamiento" del cerebro, e incluso el nuestro propio. Está todo ahí, siempre, preguntas y responden, pides y se te da, pero claro, habría que dar el siguiente paso, que es contrastar esa cantidad de información, y hasta ahí, llegan ya pocos.
Además, está el tema del tiempo, no tenemos tiempo, vivimos acelerados, lo queremos todo en el preciso instante que lo pensamos. La paciencia es un don cada vez más escaso en nuestra sociedad.

Por eso muchas veces, recurres al foro, a esos compis que tanto saben y que de manera desinteresada explican, dan datos y enseñan tantas cosas, de forma casi inmediata, y con ese plus de seguridad que da el hecho de que toda esa información salga de aquí. Por eso el foro es tan grande.

También está el tema del idioma. Algunos entre los cuales me incluyo, somos poco hábiles, por no decir torpes hasta la saciedad, con este tema. Información en nuestro idioma existe, pero hay que reconocer que hasta cierto punto. Y a partir de ahí somos más de uno los que nos perdemos.

Por eso, yo mismo envidio tanto a la gente que tiene ese "hambre" por saber y aprender. Esas personas que son capaces de buscarse vida como sea, bajo cualquier circunstancia, con esa capacidad de superación.

En resumidas cuentas, creo que eso es un foro, gente que sabe mucho, gente que sabe poco, unos que preguntan y otros que responden. Hay quien quiere llegar hasta el final y hacerse casi relojero profesional, y hay quien no deja de verlo como una simple afición a la que no quiere, no puede, o directamente no le renta dedicarle más de x minutos al día o a la semana.

Yo en mi campo, entiendo que hay quien se dedica profesionalmente a la música (en sus diferentes niveles también), quien es un gran melómano (que sin estudios ni dedicación "oficiales" saben tanto que te quedas boquiabierto), y quien sencillamente disfruta de la música clásica sin ningún objetivo más que el echar un un buen rato. En la mayoría de las ocasiones, estos últimos, son los que más preguntas hacen (muchas veces absurdas), pero en lugar de remitirlos a buscarse la vida, y buscar en libros o San Google, no cuesta nada contestarles y explicarles 4 cosas básicas. Yo disfruto mucho haciéndolo, y de paso, trato de despertar su curiosidad.
Exactamente igual que pasa aquí.

No condenemos a nadie por el simple hecho de preguntar, somos muchos los que tenemos esto como un simple hobby, al que dedicamos el tiempo y el esfuerzo justo. Y como dice el refrán (o Vicente) "contra el vicio de pedir, la virtud de no dar".

Siento el ladrillo, y haber sido el causante de este lío.

Saludos.





Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Me ha alegrado mucho tu intervención, Piano, porque has expresado estupendamente cómo veo también yo esta cuestión; coincido completamente ¡En todo! :yes: Se lo he intentado transmitir a Barista privadamente, pero tú lo has expuesto mucho mejor y te agradezco el esfuerzo de formularlo tan profusamente porque, entre otras cosas, hablando de ser "comodones", me has ahorrado el esfuerzo de escribirlo :-P

Por cierto, creo que el desafortunado error cometido con Jocorbot ha dado pie a que se formulen interesantes y respetuosas reflexiones acerca de los distintos puntos de vista sobre este asunto. No hay mal que por bien no venga :Cheers:
 
La intervención de barista, llena de ese sentido común que a veces se nos olvida.


Pero, yo rompo una lanza a favor de que se puedan preguntar una y otra vez las mismas dudas -sin abusar- , porque a veces no es fácil localizar y encontrar ya resuelta esa duda. Y aquí también intervienen los novatos -como yo- que a veces podamos contestar alguna duda muy básica a los aún más novatos, para que los veteranos no se cansen tanto. Desde luego yo no podría contestar nada en este subforo tan especializado, pero trato de hacerlo en otros.


Eso sí: mejor buscar y leer antes de preguntar, sea en papel o en pantalla.
 
Hola, primero pedir disculpas si a alguien le ha molestadado que pregunte, pero yo creia que de eso trataba el foro, gente que enseña con orgullo sus relojes para que los otros los admiren, y gente mas novata o no tan novata que pide opinion/ consejo a otros compañeros, el que quiera le ayuda y el que no pues no.

Lo que aveces me hace sentir mal, es ver que solo participo cuando yo necesito ayuda, intentare corregirlo y participar de este foro, que ademas hay buena gente, mas amenudo, para ver si yo también puedo ayudar alguna vez a otro compañero.

En cuando a que no compro libres o aprendo por mi cuenta es falso,es posible que alguna de mis primeras intervenciones aquí fuera una estupidez, no voy a ponerme a leer mi historia, y pido perdón, pero la verdad en 3 años he aprendido muchísimo, este hilo de calibres que un compañero a comentado, lo leo todos los días, es como mi biblia, hasta lo copie a mano y boli, por si algún día la pagina fallaba, y también he hecho y quiero hacer mas, cursos de relojería clásica.

Antes de preguntar aquí, me leo dos o tres tablas que tengo, busco por Internet otros hilos, pero hay cosas abstractas, como es el caso de si esta esfera es restaurada o no, que no se aprende en los libros, que se aprende con la experiencia de años, y no me pareció mala idea preguntar opinión aquí.

Y si, por los pocos años que llevo en este mundo me he equivocado muchas veces, he comprado restaurados al precio de sin, relojes frankisten, y hasta un omega con maquina china, por eso ahora soy mas cauto y después de sacar mis conclusiones vuelvo a preguntar a gente que creo que sabe mas.
 
Última edición:
Esfera restaurada com muy mal gusto y sin respetar, para nada, lo que fué ese reloj.
 
Preguntar está bien, y responder -si se quiere- también. Por eso esto es un foro y no una lista bibliográfica colgada en un "sticky" . En general a los que aquí permanecemos nos gusta responder, cada cual en la medida de sus conocimientos y de su disposición en un momento dado. Pero también nos gusta ver lo que ponen otros. Un novato que viene, pregunta y se va para no volver una vez se le responde... bueno, es una especie común de este tipo de foros. Pero un novato eterno, que jamás participa en nada y solo viene cada vez que quiere saber algo de su reloj... no tan bueno a mi modo de ver, que se busque la vida con lista bibliográfica. Sin acritú.
 
Preguntar está bien, y responder -si se quiere- también. Por eso esto es un foro y no una lista bibliográfica colgada en un "sticky" . En general a los que aquí permanecemos nos gusta responder, cada cual en la medida de sus conocimientos y de su disposición en un momento dado. Pero también nos gusta ver lo que ponen otros. Un novato que viene, pregunta y se va para no volver una vez se le responde... bueno, es una especie común de este tipo de foros. Pero un novato eterno, que jamás participa en nada y solo viene cada vez que quiere saber algo de su reloj... no tan bueno a mi modo de ver, que se busque la vida con lista bibliográfica. Sin acritú.

Esto es lo que yo he dicho mas arriba.

“Lo que aveces me hace sentir mal, es ver que solo participo cuando yo necesito ayuda, intentare corregirlo y participar de este foro, que ademas hay buena gente, mas amenudo, para ver si yo también puedo ayudar alguna vez a otro compañero”
 
Esto es lo que yo he dicho mas arriba.

“Lo que aveces me hace sentir mal, es ver que solo participo cuando yo necesito ayuda, intentare corregirlo y participar de este foro, que ademas hay buena gente, mas amenudo, para ver si yo también puedo ayudar alguna vez a otro compañero”

¡Qué así sea! :ok:: Contribuirás al foro y la próxima vez que preguntes nadie te confundirá con un listo de Wallapop. Win-win.
 
Esto es lo que yo he dicho mas arriba.

“Lo que aveces me hace sentir mal, es ver que solo participo cuando yo necesito ayuda, intentare corregirlo y participar de este foro, que ademas hay buena gente, mas amenudo, para ver si yo también puedo ayudar alguna vez a otro compañero”
No te preocupes, es normal. Algunos llevamos aquí más tiempo y nos sigue pasando un poco igual. Aunque intentamos hacerlo con moderación, o darle la lata a alguien que nos aguante...

Será casualidad, pero un amigo que nada tiene que ver me ha mandado esto ahora mismo...
133cd88cdd4e8b9879cadc59f74e1521.webp


Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie