• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevo Casio automático + pequeña reflexión

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Peteflay
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Peteflay

Peteflay

De la casa
Sin verificar
“Disclaimer”: se viene un buen testamento, os aviso.

Tenía pendiente desde hace unas semanas esta presentación, y ahora que ya llevo un tiempo con él me he decidido a hacerla. Se trata del nuevo Casio automático, en color blanco, referencia EFK-100D-7A.

La verdad es que cuando saltó la noticia de que Casio preparaba el lanzamiento de un modelo automático con el NH35 de Seiko me mostré bastante escéptico en todos los aspectos. Pero a medida que fui viendo imágenes renderizadas, y después reales, la verdad es que el reloj me iba gustando cada vez más. Además del precio, claro está, que no lo veía para nada descabellado. También está eso de que es “el primer reloj automático de Casio” y me hacía bastante gracia, la verdad. Así pues, fui a ver a mi relojero de confianza, que es CO de Casio, y le pedí que me reservara una unidad del blanco, que era el que más me gustaba.

He de decir que la marca ha limitado bastante la distribución de estos modelos, ya que no todos los CO de Casio han tenido acceso a estos modelos. De hecho, en mi ciudad hay decenas de CO Casio y solo el ECI y la relojería que he comentado son los únicos que los tienen. A parte, en la web se podían hacer pre-reservas, pero el stock se agotó bastante rápido (el blanco y el “todo carbono” fueron los primeros en agotarse). Eso indica el éxito que ha tenido esta colección.

Antes de nada, decir que mis conclusiones y valoraciones son teniendo en cuenta el mercado generalista, es decir, marcas consolidadas y que se pueden encontrar en tiendas físicas. No voy a comparar con micromarcas o marcas chinas, porque no es mi terreno ni mi intención con este post.

Valorando ya el reloj en sí, me ha sorprendido la calidad general y los acabados que tiene, teniendo en cuenta su precio y su competencia. El reloj alterna superficies cepilladas y pulidas, lo que da una sensación de calidad muy buena. El brazalete es sólido y muy cómodo, y el cierre no es de chapa doblada si no macizo y muy bien acabado, algo sorprendente en relojes de marcas generalistas de este segmento.

La caja está muy bien trabajada, con unas dimensiones de 39 mm de diámetro, 43,5mm de longitud de asas (lug-to-lug) y 12,5mm de altura (según web oficial). Todo ello hace que el reloj sea ideal para casi cualquier tipo de muñeca, además de comodísimo. Tiene un WR de 100m (más que suficiente), sin corona roscada (ni firmada), pero en mi opinión no lo necesita.

Pasamos ahora a la parte más llamativa del reloj, la esfera. Sin duda es lo que más llama la atención de estos modelos, y no es para menos, porque son preciosas. Destaca el texturizado simulando unas ondas de petróleo y ese blanco plateado que hace que el reloj tenga mucha presencia. La esfera tiene varios niveles, lo cual también es raro de ver en relojes de marcas generalistas de este nivel de precio. Los índices están aplicados y muy bien terminados, con luminova, las agujas son rectas y semi-esqueletizadas, con luminova aplicada en la punta de ambas. Es cierto que la luminosidad de este reloj a oscuras es escasa, pero se puede calificar como “correcta”. Me gusta mucho también la ventana de fecha a las 6, que creo que contribuye a la armonía de la esfera y no interfiere para nada en su estética.

Estéticamente es un reloj muy adecuado para el día a día, y que queda bien en cualquier ocasión. Los modelos en azul y negro son algo más discretos, mientras que el verde y (sobre todo) el blanco son algo más llamativos.

Quizás el único “pero” que le puedo poner es el ajuste del movimiento, que no el movimiento en sí. El reloj me ha venido con un desfase de +55 segundos al día, lo que ha hecho que haya tenido que tirar de garantía y que el relojero me lo reajustase. De hecho, el relojero se ha sorprendido de lo mal regulada que ha venido esta unidad, aunque ahora ya funciona a unos más que estupendos -2 segundos al día. No sé cuál es la experiencia de otros usuarios en este sentido.

En definitiva, para mí ha sido una grata sorpresa la calidad de este reloj, sobre todo teniendo en cuenta su segmento de precio y que se trata de una marca generalista como Casio, que vende mayormente relojes mucho más económicos. Mucha gente lo ha criticado, sobre todo el tema del movimiento, aunque yo disiento de esas críticas. En mi opinión la marca ha sido muy inteligente al montar un movimiento como el NH35, que es duro, fiable y económico. Creo que la gente no se da cuenta de lo que significa desarrollar un movimiento automático propio, sobre todo en este segmento de precio. Además, ¿qué aportaría desarrollar un movimiento tres agujas sencillo y barato, con las opciones que hay en el mercado? Por no hablar del precio, que ya no serían esos 279€ PVP ni de lejos y de los problemas de fiabilidad que podrían surgir en las primeras tiradas, como se ha demostrado con movimientos de otras marcas más caras. En vez de eso, Casio ha optado por montar un movimiento probado, económico y sencillo de reparar y ajustar. Al igual que muchas marcas suizas montan los famosos Sellita SW200 y ETA 2824, y no pasa nada.

Otro detalle del que se queja la gente es que en la esfera destaca más el nombre de la colección EDIFICE que el de la marca. Personalmente eso me da igual, entiendo que EDIFICE es la colección y ya está, no tengo problema con eso. En cuanto al embalaje, pues es muy sencillo, “muy Casio”, la verdad, no difiere de otros modelos más económicos. En este sentido, y dado que es el primer automático de la marca, con toda la expectación generada y tal, pienso que podría venir en un “packaging” un poco más elaborado. Pero bueno, es la esencia de Casio.

Si lo comparamos con otros relojes similares de otras marcas generalistas, creo que los competidores son claros: el Citizen Tsuyosa y los nuevos Seiko 5 SRPK. En cuanto al Seiko, creo que el Casio lo barre sin discusión, tanto en calidad como en materiales y construcción, teniendo en cuenta que montan ambos “el mismo” movimiento y el Seiko es más caro. Pienso que Seiko debería ponerse las pilas en cuanto a su gama más económica, sobre todo en el tema de los cristales y brazaletes. La comparativa con el Tsuyosa (que también poseo) es ya algo más equilibrada, pero creo que hay un detalle en el que el Casio supera al Citizen, que es el brazalete y el cierre. Mientras que el Tsuyosa es un brazalete algo más enedeble, con un cierre de chapa; el del Casio es más sólido y el cierre es macizo. Además, el Citizen se va ya a los 299€ PVP (que sigue siendo un gran precio), mientras que el Casio se queda en 279€. De todas formas, es una elección difícil, y por eso yo tengo ambos.

Otro reloj con el que se podría comparar, pero esta vez tirando hacia un segmento superior, sería el famosísimo PRX de Tissot. En este caso no tengo el Tissot, pero sí me lo he probado en múltiples ocasiones y si bien a nivel de construcción general es claramente superior el Tissot, el Casio no le va a la zaga. No digo qo que esté a su altura, pero sí que me ha sorprendido en ese sentido. La verdad es que Casio ha hecho un trabajo magnífico con este reloj.

Para terminar, pienso que este reloj es una grandísima opción como reloj automático de entrada si quieres una marca establecida y de calidad contrastada. Como digo, el único “pero” en mi unidad ha sido el (mal) ajuste con el que me ha venido, pero que he podido solucionar sin mayores problemas. Ah, y perdón por las malas fotos, en vivo se aprecian mucho más los detalles y todo lo que es el reloj.

IMG_20250904_165932.webp


IMG_20250904_170206.webp


IMG_20250904_170012.webp


IMG_20250904_165912.webp


IMG_20250904_170054.webp


IMG_20250904_170246.webp


IMG_20250904_170258.webp


IMG_20250904_170054.webp


IMG_20250904_170027.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Speedmaster411, hordierez, AbderramanII y 49 más
Gracias por la presentación, me parece bonito, el tamaño para mi perfecto, tendría que vérmelo puesto, pero esa medida cada vez me gusta más.
Que lo disfrutes.
Imagino que es de la foto, pero en el fondo visto hay una parte que no se lee bien. Será algún brillo.
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Muy bonito, el que has elegido es que mas me gusta de toda la gama. Coincido contigo en todas tus apreciaciones, yo lo he tenido en la mano y me ha sorprendido gratamente. Para mi es un claro futurible. Que lo disfrutes. Gracias por mostrarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
He leído "pequeña reflexión" y después al entrar... 🤯🤣

Me lo leeré con calma 👌
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y Lone Cat
Gracias por tus impresiones, ayudarán a decidirse a mucha gente, espero que lo disfrutes mucho, un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
La verdad es que cuando leí la noticia me sorprendió, sobre todo por utilizar un calibre Seiko, lo he visto en el CI, y me parece un buen reloj, sobre todo por el precio, el armis muy sólido y el reloj de medidas muy contenidas, yo no se si se venderá mucho, por que lo amantes de Casio, igual lo ven como un anatema, pero me parece una muy buena elección, para un reloj de entrada.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Peteflay
Buenos días, presentación escrita y fotográfica para mi muy buena, tú punto de vista muy acertado para futuros compradores aclara muy bien las dudas a la hora de decidirse, en cuanto al reloj muy bonito la verdad y pienso como tú exactamente si quieres una máquina robusta, fiable y dura aquí la has presentado tú Casio siempre es sinónimo de fiabilidad y calidad contrastada, muchas gracias que lo disfrutes con muchísima salud por muchos años, espero que vaya todo bien, abrazo Pedro cuídate.👋
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Gracias por la presentación, me parece bonito, el tamaño para mi perfecto, tendría que vérmelo puesto, pero esa medida cada vez me gusta más.
Que lo disfrutes.
Imagino que es de la foto, pero en el fondo visto hay una parte que no se lee bien. Será algún brillo.
Saludos.
Sí, efectivamente es un brillo de la luz de la lámpara. Gracias por comentar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xc75
Muy bonito, el que has elegido es que mas me gusta de toda la gama. Coincido contigo en todas tus apreciaciones, yo lo he tenido en la mano y me ha sorprendido gratamente. Para mi es un claro futurible. Que lo disfrutes. Gracias por mostrarlo.
He leído "pequeña reflexión" y después al entrar... 🤯🤣

Me lo leeré con calma 👌
Gracias por tus impresiones, ayudarán a decidirse a mucha gente, espero que lo disfrutes mucho, un saludo!
La verdad es que cuando leí la noticia me sorprendió, sobre todo por utilizar un calibre Seiko, lo he visto en el CI, y me parece un buen reloj, sobre todo por el precio, el armis muy sólido y el reloj de medidas muy contenidas, yo no se si se venderá mucho, por que lo amantes de Casio, igual lo ven como un anatema, pero me parece una muy buena elección, para un reloj de entrada.
Buenos días, presentación escrita y fotográfica para mi muy buena, tú punto de vista muy acertado para futuros compradores aclara muy bien las dudas a la hora de decidirse, en cuanto al reloj muy bonito la verdad y pienso como tú exactamente si quieres una máquina robusta, fiable y dura aquí la has presentado tú Casio siempre es sinónimo de fiabilidad y calidad contrastada, muchas gracias que lo disfrutes con muchísima salud por muchos años, espero que vaya todo bien, abrazo Pedro cuídate.👋
Muchas gracias por los comentarios. 😁😊
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, Ramoncc y JonBarbosOrient88
Buena presentación y buenas fotos. Las calidades son las mismas que las de cualquier otro Edifice, y eso es bueno porque ya sabemos que la relación calidad/precio es buenísima, pero tampoco son mejores por llevar un calibre automático. Yo los vi en CI y me dejaron un poco frio, me sigue costando esto de los Casio automático. En cualquier caso en blanco está precioso y lo vas a disfrutar mucho .
PD el ajuste del calibre te lo hizo el SAT de la marca?
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Que lastima que Casio no hubiera desarrollado un calibre propio,,,
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Peteflay
Buena presentación y buenas fotos. Las calidades son las mismas que las de cualquier otro Edifice, y eso es bueno porque ya sabemos que la relación calidad/precio es buenísima, pero tampoco son mejores por llevar un calibre automático. Yo los vi en CI y me dejaron un poco frio, me sigue costando esto de los Casio automático. En cualquier caso en blanco está precioso y lo vas a disfrutar mucho .
PD el ajuste del calibre te lo hizo el SAT de la marca?
En mi caso es el primer Edifice que tengo, así que no puedo comparar, pero sí que me ha sorprendido la calidad que tiene por lo que cuesta. Como digo, me parece medio peldaño superior al Citizen Tsuyosa, que ya de por sí tiene una fantástica relación calidad/precio. Obviamente, no es mejor por ser automático, pero a mí me gusta lo "exótico" que es este reloj dentro de la marca.

En cuanto al ajuste, me lo hizo el relojero de la tienda donde lo compré, que es CO de la marca, así que no tuve que enviarlo al SAT y también me lo cubrió la garantía.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Casio70
Que lastima que Casio no hubiera desarrollado un calibre propio,,,
Tal como expongo en mi reflexión, personalmente lo veo muy acertado e inteligente. Si tuviera un calibre propio no estaríamos hablando de estos precios, y además hay que preguntarse qué podría aportar al mercado un calibre propio de Casio tres agujas y sencillo (más allá de "ser propio"), con la cantidad de calibres con las mismas características que hay, y que además ya está más que probada su fiabilidad.

Entiendo la decepción de muchos en este sentido, pero también creo que la decisión de la marca es muy inteligente y ajustada a sus expectativas.
 
  • Me gusta
Reacciones: El italiano, demetrius, cestommek y 2 más
“Disclaimer”: se viene un buen testamento, os aviso.

Tenía pendiente desde hace unas semanas esta presentación, y ahora que ya llevo un tiempo con él me he decidido a hacerla. Se trata del nuevo Casio automático, en color blanco, referencia EFK-100D-7A.

La verdad es que cuando saltó la noticia de que Casio preparaba el lanzamiento de un modelo automático con el NH35 de Seiko me mostré bastante escéptico en todos los aspectos. Pero a medida que fui viendo imágenes renderizadas, y después reales, la verdad es que el reloj me iba gustando cada vez más. Además del precio, claro está, que no lo veía para nada descabellado. También está eso de que es “el primer reloj automático de Casio” y me hacía bastante gracia, la verdad. Así pues, fui a ver a mi relojero de confianza, que es CO de Casio, y le pedí que me reservara una unidad del blanco, que era el que más me gustaba.

He de decir que la marca ha limitado bastante la distribución de estos modelos, ya que no todos los CO de Casio han tenido acceso a estos modelos. De hecho, en mi ciudad hay decenas de CO Casio y solo el ECI y la relojería que he comentado son los únicos que los tienen. A parte, en la web se podían hacer pre-reservas, pero el stock se agotó bastante rápido (el blanco y el “todo carbono” fueron los primeros en agotarse). Eso indica el éxito que ha tenido esta colección.

Antes de nada, decir que mis conclusiones y valoraciones son teniendo en cuenta el mercado generalista, es decir, marcas consolidadas y que se pueden encontrar en tiendas físicas. No voy a comparar con micromarcas o marcas chinas, porque no es mi terreno ni mi intención con este post.

Valorando ya el reloj en sí, me ha sorprendido la calidad general y los acabados que tiene, teniendo en cuenta su precio y su competencia. El reloj alterna superficies cepilladas y pulidas, lo que da una sensación de calidad muy buena. El brazalete es sólido y muy cómodo, y el cierre no es de chapa doblada si no macizo y muy bien acabado, algo sorprendente en relojes de marcas generalistas de este segmento.

La caja está muy bien trabajada, con unas dimensiones de 39 mm de diámetro, 43,5mm de longitud de asas (lug-to-lug) y 12,5mm de altura (según web oficial). Todo ello hace que el reloj sea ideal para casi cualquier tipo de muñeca, además de comodísimo. Tiene un WR de 100m (más que suficiente), sin corona roscada (ni firmada), pero en mi opinión no lo necesita.

Pasamos ahora a la parte más llamativa del reloj, la esfera. Sin duda es lo que más llama la atención de estos modelos, y no es para menos, porque son preciosas. Destaca el texturizado simulando unas ondas de petróleo y ese blanco plateado que hace que el reloj tenga mucha presencia. La esfera tiene varios niveles, lo cual también es raro de ver en relojes de marcas generalistas de este nivel de precio. Los índices están aplicados y muy bien terminados, con luminova, las agujas son rectas y semi-esqueletizadas, con luminova aplicada en la punta de ambas. Es cierto que la luminosidad de este reloj a oscuras es escasa, pero se puede calificar como “correcta”. Me gusta mucho también la ventana de fecha a las 6, que creo que contribuye a la armonía de la esfera y no interfiere para nada en su estética.

Estéticamente es un reloj muy adecuado para el día a día, y que queda bien en cualquier ocasión. Los modelos en azul y negro son algo más discretos, mientras que el verde y (sobre todo) el blanco son algo más llamativos.

Quizás el único “pero” que le puedo poner es el ajuste del movimiento, que no el movimiento en sí. El reloj me ha venido con un desfase de +55 segundos al día, lo que ha hecho que haya tenido que tirar de garantía y que el relojero me lo reajustase. De hecho, el relojero se ha sorprendido de lo mal regulada que ha venido esta unidad, aunque ahora ya funciona a unos más que estupendos -2 segundos al día. No sé cuál es la experiencia de otros usuarios en este sentido.

En definitiva, para mí ha sido una grata sorpresa la calidad de este reloj, sobre todo teniendo en cuenta su segmento de precio y que se trata de una marca generalista como Casio, que vende mayormente relojes mucho más económicos. Mucha gente lo ha criticado, sobre todo el tema del movimiento, aunque yo disiento de esas críticas. En mi opinión la marca ha sido muy inteligente al montar un movimiento como el NH35, que es duro, fiable y económico. Creo que la gente no se da cuenta de lo que significa desarrollar un movimiento automático propio, sobre todo en este segmento de precio. Además, ¿qué aportaría desarrollar un movimiento tres agujas sencillo y barato, con las opciones que hay en el mercado? Por no hablar del precio, que ya no serían esos 279€ PVP ni de lejos y de los problemas de fiabilidad que podrían surgir en las primeras tiradas, como se ha demostrado con movimientos de otras marcas más caras. En vez de eso, Casio ha optado por montar un movimiento probado, económico y sencillo de reparar y ajustar. Al igual que muchas marcas suizas montan los famosos Sellita SW200 y ETA 2824, y no pasa nada.

Otro detalle del que se queja la gente es que en la esfera destaca más el nombre de la colección EDIFICE que el de la marca. Personalmente eso me da igual, entiendo que EDIFICE es la colección y ya está, no tengo problema con eso. En cuanto al embalaje, pues es muy sencillo, “muy Casio”, la verdad, no difiere de otros modelos más económicos. En este sentido, y dado que es el primer automático de la marca, con toda la expectación generada y tal, pienso que podría venir en un “packaging” un poco más elaborado. Pero bueno, es la esencia de Casio.

Si lo comparamos con otros relojes similares de otras marcas generalistas, creo que los competidores son claros: el Citizen Tsuyosa y los nuevos Seiko 5 SRPK. En cuanto al Seiko, creo que el Casio lo barre sin discusión, tanto en calidad como en materiales y construcción, teniendo en cuenta que montan ambos “el mismo” movimiento y el Seiko es más caro. Pienso que Seiko debería ponerse las pilas en cuanto a su gama más económica, sobre todo en el tema de los cristales y brazaletes. La comparativa con el Tsuyosa (que también poseo) es ya algo más equilibrada, pero creo que hay un detalle en el que el Casio supera al Citizen, que es el brazalete y el cierre. Mientras que el Tsuyosa es un brazalete algo más enedeble, con un cierre de chapa; el del Casio es más sólido y el cierre es macizo. Además, el Citizen se va ya a los 299€ PVP (que sigue siendo un gran precio), mientras que el Casio se queda en 279€. De todas formas, es una elección difícil, y por eso yo tengo ambos.

Otro reloj con el que se podría comparar, pero esta vez tirando hacia un segmento superior, sería el famosísimo PRX de Tissot. En este caso no tengo el Tissot, pero sí me lo he probado en múltiples ocasiones y si bien a nivel de construcción general es claramente superior el Tissot, el Casio no le va a la zaga. No digo qo que esté a su altura, pero sí que me ha sorprendido en ese sentido. La verdad es que Casio ha hecho un trabajo magnífico con este reloj.

Para terminar, pienso que este reloj es una grandísima opción como reloj automático de entrada si quieres una marca establecida y de calidad contrastada. Como digo, el único “pero” en mi unidad ha sido el (mal) ajuste con el que me ha venido, pero que he podido solucionar sin mayores problemas. Ah, y perdón por las malas fotos, en vivo se aprecian mucho más los detalles y todo lo que es el reloj.

Ver el archivos adjunto 3340392

Ver el archivos adjunto 3340393

Ver el archivos adjunto 3340394

Ver el archivos adjunto 3340395

Ver el archivos adjunto 3340396

Ver el archivos adjunto 3340397

Ver el archivos adjunto 3340398

Ver el archivos adjunto 3340401

Ver el archivos adjunto 3340402
Es muy bonito ese casio, y tiene buena presencia. Que lo disfrutes👍🏻
A mi me encanta.

Aunque mi opinión general, a modo comparativo con otras me refiero, no es tan buena. Y hablando también de relojes en tienda.
Yo lo vi en el CI, tiene muy buena pinta, sobre todo el verde. Y me pareció un reloj más caro de lo que es, pero se me hace difícil pagar 280 , teniendo citizen por 295 al lado, sobre todo un diver mítico, o este...
Ambos citizen, ambos manufactura y ambos sin el nh35.

Screenshot-20250908-105756-2.webp


También está en precio de algún Orient y de Timex automático en tiendas. Entre nosotros, aficionados, ya sabemos que da igual, y lo que importa es la calidad, y que no importa tanto si pone ensamblado en China detrás, o si la caja el zafiro es chino, como casi el 90% de los del mercado ( en todo caso siempre es preferible un zafiro chino, que un mineral o hardlex chino, porque todos son chinos)...

Pero entre gente normal, la imagen y el nombre importa más. Es también más caro, que el diver automatico de Festina. Con zafiro y 200m. Un reloj que también está en el CI y tiene una pinta realmente buena.
Juega a su favor el nombre, el marketing, que ya sabemos que es todo tonteria, y la pinta. Su presentación también es ligeramente mejor...

De Internet mejor no hablar porque si tienen esos precios, y he visto que no bajan mucho ( de hecho en la web del CI sólo está 10 por debajo del Citizen) , ahí si que pierde , pero no entre Chinas de Aliexpress , sino entre muchas, incluidas alguna europea.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Spitfire MK2 y Peteflay
La esfera en color blanco es preciosa
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Es muy bonito ese casio, y tiene buena presencia. Que lo disfrutes👍🏻
A mi me encanta.

Aunque mi opinión general, a modo comparativo con otras me refiero, no es tan buena. Y hablando también de relojes en tienda.
Yo lo vi en el CI, tiene muy buena pinta, sobre todo el verde. Y me pareció un reloj más caro de lo que es, pero se me hace difícil pagar 280 , teniendo citizen por 295 al lado, sobre todo un diver mítico, o este...
Ambos citizen, ambos manufactura y ambos sin el nh35.

Ver el archivos adjunto 3340593

También está en precio de algún Orient y de Timex automático en tiendas. Entre nosotros, aficionados, ya sabemos que da igual, y lo que importa es la calidad, y que no importa tanto si pone ensamblado en China detrás, o si la caja el zafiro es chino, como casi el 90% de los del mercado ( en todo caso siempre es preferible un zafiro chino, que un mineral o hardlex chino, porque todos son chinos)...

Pero entre gente normal, la imagen y el nombre importa más. Es también más caro, que el diver automatico de Festina. Con zafiro y 200m. Un reloj que también está en el CI y tiene una pinta realmente buena.
Juega a su favor el nombre, el marketing, que ya sabemos que es todo tonteria, y la pinta. Su presentación también es ligeramente mejor...

De Internet mejor no hablar porque si tienen esos precios, y he visto que no bajan mucho ( de hecho en la web del CI sólo está 10 por debajo del Citizen) , ahí si que pierde , pero no entre Chinas de Aliexpress , sino entre muchas, incluidas alguna europea.
Entiendo tu punto de vista, pero creo que no es comparable con un diver, porque es un tipo de reloj distinto.

En cuanto a la comparativa con el Tsuyosa, pues yo tengo el azul, así que los puedo comparar también con el uso diario, como comento en el primer post. Para mí el Casio es ligeramente superior en calidad general y acabados, sobre todo por el brazalete y el cierre, que están bastante mejor hechos que el Citizen, todo ello sin desmerecer al Tsuyosa, que es un relojazo por el precio que tiene. Pero la esfera creo que también está mejor trabajada la del Casio, con varios "niveles", lo cual le da una gran profundidad. Además, el Casio es más barato que el Citizen, cuesta 279€ PVP (menos los descuentos que puedas rascar), frente a los 299€ PVP (menos el descuento que puedas conseguir). Por todo esto, en mi opinión, el Casio está un poco por encima en calidad/precio. Ahora bien, tal como dices, el tema marca influye mucho. Mucha gente no se va a querer gastar más de 200€ en "un Casio", por muy automático que sea o por muy bien hecho que esté. Por eso creo que la marca lo ha hecho muy bien al montar un movimiento como el NH35 y no lanzarse a una quimérica aventura con un movimiento manufactura, que a saber cómo saldría y qué respuesta por parte del público tendría.

Tengo que decir también que, en mi opinión, a estos niveles de precio el tema "movimiento manufactura" no tiene ni la más mínima importancia, ya que ambos son movimientos ampliamente contrastados, muy fiables y sin nada especial. Sinceramente, me gustaría ver cuántos de los que están decepcionados con la elección del NH35 en vez de un movimiento manufactura se gastarían 500€, 600€ o más en un Casio automático manufactura. Lo digo sin acritud y sin ánimo de polemizar, pero mucha reclama un movimiento manufactura de Casio, aunque no a según qué precio, claro. Sobre todo si queremos un manufactura "de verdad" y no lo que nos cuelan muchas marcas como "manufactura". ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: Spitfire MK2, El italiano, miquel99 y 2 más
Entiendo tu punto de vista, pero creo que no es comparable con un diver, porque es un tipo de reloj distinto.

En cuanto a la comparativa con el Tsuyosa, pues yo tengo el azul, así que los puedo comparar también con el uso diario, como comento en el primer post. Para mí el Casio es ligeramente superior en calidad general y acabados, sobre todo por el brazalete y el cierre, que están bastante mejor hechos que el Citizen, todo ello sin desmerecer al Tsuyosa, que es un relojazo por el precio que tiene. Pero la esfera creo que también está mejor trabajada la del Casio, con varios "niveles", lo cual le da una gran profundidad. Además, el Casio es más barato que el Citizen, cuesta 279€ PVP (menos los descuentos que puedas rascar), frente a los 299€ PVP (menos el descuento que puedas conseguir). Por todo esto, en mi opinión, el Casio está un poco por encima en calidad/precio. Ahora bien, tal como dices, el tema marca influye mucho. Mucha gente no se va a querer gastar más de 200€ en "un Casio", por muy automático que sea o por muy bien hecho que esté. Por eso creo que la marca lo ha hecho muy bien al montar un movimiento como el NH35 y no lanzarse a una quimérica aventura con un movimiento manufactura, que a saber cómo saldría y qué respuesta por parte del público tendría.

Tengo que decir también que, en mi opinión, a estos niveles de precio el tema "movimiento manufactura" no tiene ni la más mínima importancia, ya que ambos son movimientos ampliamente contrastados, muy fiables y sin nada especial. Sinceramente, me gustaría ver cuántos de los que están decepcionados con la elección del NH35 en vez de un movimiento manufactura se gastarían 500€, 600€ o más en un Casio automático manufactura. Lo digo sin acritud y sin ánimo de polemizar, pero mucha reclama un movimiento manufactura de Casio, aunque no a según qué precio, claro. Sobre todo si queremos un manufactura "de verdad" y no lo que nos cuelan muchas marcas como "manufactura". ;-)
Quizás podrían abaratar costes con el tiempo como hace orient o la misma citizen y sería genial. Pero esta claro que la imagen de marca pesaría mucho y ver al final quien lo pagaría.

Yo es que el nh35 ,especialmente porque se puede comprar nuevo por 34 euros (precio de venta a particular, una marca que compra a precio al por mayor, y que compra cientos, pagará 15-20 euros por cada uno como mucho) me quema especialmente porque vale lo que vale, es lo que es y las marcas inflan mucho los precios.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Quizás podrían abaratar costes con el tiempo como hace orient o la misma citizen y sería genial. Pero esta claro que la imagen de marca pesaría mucho y ver al final quien lo pagaría.

Yo es que la nh35, especialmente porque se puede comprar nueva por 34 euros (precio de venta a particular, una marca que compra a precio al por mayor, y que compra cientos, pagará 15-20 euros por cada uno como mucho) me quema especialmente porque vale lo que vale, es lo que es y las marcas inflan mucho los precios.
Puede ser que con el tiempo lo bajen de precio, pero no lo creo. La propia Citizen ha subido el PVP del Tsuyosa de 289€ cuando salió a los 299€ actuales, y Orient también ha subido sus precios en los últimos años.

En cuanto a lo del NH35, yo la verdad no doy importancia a si cuesta más o si cuesta menos, si el movimiento es bueno y medianamente fiable (además de fácilmente ajustable), para mí es suficiente en estas gamas de precios. Creo que el tema "manufactura" hoy en día está sobrevalorado, sobre todo desde que nos cuelan "manufacturas" que no lo son. Además, no hay más que mirar lo que ocurre con las marcas suizas y movimientos como el Sellita SW200 o el ETA 2824, que los montan decenas de marcas y no pasa nada. Incluso mucha gente prefiere este tipo de movimientos "genéricos", porque son fiables o contrastados, por encima de los "manufactura", porque además son más económicos. Por eso me sorprenden un poco las quejas de la elección de Casio por el NH35, y más teniendo en cuenta que es un reloj que no llega ni a 300€. Si lo hubiesen puesto a 300€ o más lo podría entender un poco más, pero creo que el precio en este caso está muy acorde con lo que ofrece el reloj. Otra cosa es el tema marca y los prejuicios de cada uno sobre ello, que ahí ya es algo muy personal y particular, en lo cual creo que tampoco vale la pena entrar.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y miquel99
“Disclaimer”: se viene un buen testamento, os aviso.

Tenía pendiente desde hace unas semanas esta presentación, y ahora que ya llevo un tiempo con él me he decidido a hacerla. Se trata del nuevo Casio automático, en color blanco, referencia EFK-100D-7A.

La verdad es que cuando saltó la noticia de que Casio preparaba el lanzamiento de un modelo automático con el NH35 de Seiko me mostré bastante escéptico en todos los aspectos. Pero a medida que fui viendo imágenes renderizadas, y después reales, la verdad es que el reloj me iba gustando cada vez más. Además del precio, claro está, que no lo veía para nada descabellado. También está eso de que es “el primer reloj automático de Casio” y me hacía bastante gracia, la verdad. Así pues, fui a ver a mi relojero de confianza, que es CO de Casio, y le pedí que me reservara una unidad del blanco, que era el que más me gustaba.

He de decir que la marca ha limitado bastante la distribución de estos modelos, ya que no todos los CO de Casio han tenido acceso a estos modelos. De hecho, en mi ciudad hay decenas de CO Casio y solo el ECI y la relojería que he comentado son los únicos que los tienen. A parte, en la web se podían hacer pre-reservas, pero el stock se agotó bastante rápido (el blanco y el “todo carbono” fueron los primeros en agotarse). Eso indica el éxito que ha tenido esta colección.

Antes de nada, decir que mis conclusiones y valoraciones son teniendo en cuenta el mercado generalista, es decir, marcas consolidadas y que se pueden encontrar en tiendas físicas. No voy a comparar con micromarcas o marcas chinas, porque no es mi terreno ni mi intención con este post.

Valorando ya el reloj en sí, me ha sorprendido la calidad general y los acabados que tiene, teniendo en cuenta su precio y su competencia. El reloj alterna superficies cepilladas y pulidas, lo que da una sensación de calidad muy buena. El brazalete es sólido y muy cómodo, y el cierre no es de chapa doblada si no macizo y muy bien acabado, algo sorprendente en relojes de marcas generalistas de este segmento.

La caja está muy bien trabajada, con unas dimensiones de 39 mm de diámetro, 43,5mm de longitud de asas (lug-to-lug) y 12,5mm de altura (según web oficial). Todo ello hace que el reloj sea ideal para casi cualquier tipo de muñeca, además de comodísimo. Tiene un WR de 100m (más que suficiente), sin corona roscada (ni firmada), pero en mi opinión no lo necesita.

Pasamos ahora a la parte más llamativa del reloj, la esfera. Sin duda es lo que más llama la atención de estos modelos, y no es para menos, porque son preciosas. Destaca el texturizado simulando unas ondas de petróleo y ese blanco plateado que hace que el reloj tenga mucha presencia. La esfera tiene varios niveles, lo cual también es raro de ver en relojes de marcas generalistas de este nivel de precio. Los índices están aplicados y muy bien terminados, con luminova, las agujas son rectas y semi-esqueletizadas, con luminova aplicada en la punta de ambas. Es cierto que la luminosidad de este reloj a oscuras es escasa, pero se puede calificar como “correcta”. Me gusta mucho también la ventana de fecha a las 6, que creo que contribuye a la armonía de la esfera y no interfiere para nada en su estética.

Estéticamente es un reloj muy adecuado para el día a día, y que queda bien en cualquier ocasión. Los modelos en azul y negro son algo más discretos, mientras que el verde y (sobre todo) el blanco son algo más llamativos.

Quizás el único “pero” que le puedo poner es el ajuste del movimiento, que no el movimiento en sí. El reloj me ha venido con un desfase de +55 segundos al día, lo que ha hecho que haya tenido que tirar de garantía y que el relojero me lo reajustase. De hecho, el relojero se ha sorprendido de lo mal regulada que ha venido esta unidad, aunque ahora ya funciona a unos más que estupendos -2 segundos al día. No sé cuál es la experiencia de otros usuarios en este sentido.

En definitiva, para mí ha sido una grata sorpresa la calidad de este reloj, sobre todo teniendo en cuenta su segmento de precio y que se trata de una marca generalista como Casio, que vende mayormente relojes mucho más económicos. Mucha gente lo ha criticado, sobre todo el tema del movimiento, aunque yo disiento de esas críticas. En mi opinión la marca ha sido muy inteligente al montar un movimiento como el NH35, que es duro, fiable y económico. Creo que la gente no se da cuenta de lo que significa desarrollar un movimiento automático propio, sobre todo en este segmento de precio. Además, ¿qué aportaría desarrollar un movimiento tres agujas sencillo y barato, con las opciones que hay en el mercado? Por no hablar del precio, que ya no serían esos 279€ PVP ni de lejos y de los problemas de fiabilidad que podrían surgir en las primeras tiradas, como se ha demostrado con movimientos de otras marcas más caras. En vez de eso, Casio ha optado por montar un movimiento probado, económico y sencillo de reparar y ajustar. Al igual que muchas marcas suizas montan los famosos Sellita SW200 y ETA 2824, y no pasa nada.

Otro detalle del que se queja la gente es que en la esfera destaca más el nombre de la colección EDIFICE que el de la marca. Personalmente eso me da igual, entiendo que EDIFICE es la colección y ya está, no tengo problema con eso. En cuanto al embalaje, pues es muy sencillo, “muy Casio”, la verdad, no difiere de otros modelos más económicos. En este sentido, y dado que es el primer automático de la marca, con toda la expectación generada y tal, pienso que podría venir en un “packaging” un poco más elaborado. Pero bueno, es la esencia de Casio.

Si lo comparamos con otros relojes similares de otras marcas generalistas, creo que los competidores son claros: el Citizen Tsuyosa y los nuevos Seiko 5 SRPK. En cuanto al Seiko, creo que el Casio lo barre sin discusión, tanto en calidad como en materiales y construcción, teniendo en cuenta que montan ambos “el mismo” movimiento y el Seiko es más caro. Pienso que Seiko debería ponerse las pilas en cuanto a su gama más económica, sobre todo en el tema de los cristales y brazaletes. La comparativa con el Tsuyosa (que también poseo) es ya algo más equilibrada, pero creo que hay un detalle en el que el Casio supera al Citizen, que es el brazalete y el cierre. Mientras que el Tsuyosa es un brazalete algo más enedeble, con un cierre de chapa; el del Casio es más sólido y el cierre es macizo. Además, el Citizen se va ya a los 299€ PVP (que sigue siendo un gran precio), mientras que el Casio se queda en 279€. De todas formas, es una elección difícil, y por eso yo tengo ambos.

Otro reloj con el que se podría comparar, pero esta vez tirando hacia un segmento superior, sería el famosísimo PRX de Tissot. En este caso no tengo el Tissot, pero sí me lo he probado en múltiples ocasiones y si bien a nivel de construcción general es claramente superior el Tissot, el Casio no le va a la zaga. No digo qo que esté a su altura, pero sí que me ha sorprendido en ese sentido. La verdad es que Casio ha hecho un trabajo magnífico con este reloj.

Para terminar, pienso que este reloj es una grandísima opción como reloj automático de entrada si quieres una marca establecida y de calidad contrastada. Como digo, el único “pero” en mi unidad ha sido el (mal) ajuste con el que me ha venido, pero que he podido solucionar sin mayores problemas. Ah, y perdón por las malas fotos, en vivo se aprecian mucho más los detalles y todo lo que es el reloj.

Ver el archivos adjunto 3340392

Ver el archivos adjunto 3340393

Ver el archivos adjunto 3340394

Ver el archivos adjunto 3340395

Ver el archivos adjunto 3340396

Ver el archivos adjunto 3340397

Ver el archivos adjunto 3340398

Ver el archivos adjunto 3340401

Ver el archivos adjunto 3340402
Muy buena review y precioso reloj.

Lo que me gusta menos es el tipo de armis que dificulta el cambio de correas a futuro y que sigo teniendo la sensación por fotos (no lo he visto en persona) de que la zona de unión del armis a la caja hace un “raro”
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Muy buena review y precioso reloj.

Lo que me gusta menos es el tipo de armis que dificulta el cambio de correas a futuro y que sigo teniendo la sensación por fotos (no lo he visto en persona) de que la zona de unión del armis a la caja hace un “raro”
Gracias. Ciertamente es complicado cambiarle la correa, a no ser que se le haga una a medida. A mí me da igual porque me gusta con brazalete y ya tengo otros relojes para llevarlos con correa.

En cuanto a la unión del brazalete y la caja, es porque las asas con cortas y casi rectas, por eso da esa sensación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Gracias. Ciertamente es complicado cambiarle la correa, a no ser que se le haga una a medida. A mí me da igual porque me gusta con brazalete y ya tengo otros relojes para llevarlos con correa.

En cuanto a la unión del brazalete y la caja, es porque las asas con cortas y casi rectas, por eso da esa sensación.
En cualquier caso coincido contigo en que es todo un acierto incluida la elección del movimiento.

El NH35 es jugar sobre seguro. No le veo sentido a arriesgarse con el lanzamiento de un movimiento nuevo que podría dar fallos de juventud justo en el aterrizaje de la marca en el mundo de la relojería mecánica.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Peteflay
Gracias por presentarlo y disfrútalo mucho! Es un reloj precioso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Excelente review, gracias por compartirla!
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Atrás
Arriba Pie