• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nubes negras en el cielo suizo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Doncainastyle
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Esa información puede que sea útil para el mercado en general.
Pero el del lujo se mueve en otros parámetros.

Está claro que las cabezas pensantes de los grandes bancos y grupos comerciales están ahora mismo en unas batallas que ni somos capaces de imaginar.

¿Que las fábricas tendrán suministros? , ni lo dudo.
Consecuencias para el consumidor final, solo el tiempo lo dirá.
 
Es casi más sencillo debatir sobre lo divino y lo humano, que sobre lo humano y lo pragmático (cuando se abordan opiniones sobre riesgo de vida, saltan chispas).

También se comenta que en cuanto consigan una vacuna y si para entonces el virus no ha mutado (varios países compiten por ser los primeros) , entraremos en otra fase distinta, de mayor calma, reactivándose de nuevo la Economía, que ahora mismo aún no está tocada como podría llegar a estarlo para el caso de que ni se contenga debidamente, se amplíen países con focos y tardase más de lo esperado dicha vacuna.

Y este punto, el del factor tiempo que tardemos en contener las "heridas" , es vital para opinar a fondo sobre sus efectos en el sector relojero que, al final, depende de la marcha global de la Economía. Sin dinero no hay Rock & Roll.

Los relojes cuestan bastante dinero y, ya no es tanto un tema de suministros - que también - para poder fabricarlos, sino sobre si los países que más gastan en el sector, viendo afectadas sus economías deciden retrasar sus decisiones de compra. A corto plazo y dentro del ejercicio 2020 ya ha tenido impacto.

Peor lo tienen otros sectores más relevantes, como el de automoción, diseñados para fabricar en "just in time" sin stock alguno y sin estructuras logísticas y de almacenaje preparadas para este tipo de contratiempos. Al menos, el sector relojero sí dispone de cierto stock tanto de piezas terminadas como sin montar (seguro que hay alguna excepción) y algunas pocas incluso no dependen de China.

No creo que toda esta situación sea más grave que tener un ejercicio malo en cuanto a ventas y, a medio y largo plazo, el sector tiene otros problemas de mayor dificultad que éste.

Para el 2020 a mi no me preocupan nada los suizos ni sus ventas, me preocupa la Economía global junto con que se pueda evitar cuantas más muertes mejor y que obtengan la vacuna en cuanto sea posible. Lo que sobran son relojes.
 
La frase ya es "made" or design como los apple vamos. O los VOLVO que depues de la crísiis pasaron a manos de capital Chino y se fabrican ya allí. Me refiero a que cambios? Localizar de nuevo proveedores en Europa? Actualmente, La cadena de suministro se ha externalizado a proveedores en países de mano de obra más barata: Ej: China. El tema es que sí te siguen vendiendo el mismo producto al mismo precio pues un poco de timo ya es. Que lo sospechemos todos y que miremos para otro lado, Eso ya es otra cosa....
 
Se le va a ver el plumero a más de uno.
Y a los tremendistas, yo seré un ignorante, pero que las empresas de aquí se te inventen. En la mía no compramos nada en China. La lana de las ovejas españolas, por ejemplo, las tiran como basura, pues que alguien se dedique a cardarla, muy cansado ya con todo el daño a nivel local que ha hecho China, además es de primero de empresa que no puedes depender tu materia prima de un único proveedor, que hubieran sido más inteligentes, pero cuando se está nada más contando billetes la inteligencia es secundaria.
 
Yo Lo dudo muchísimo que eso cambie, porque seguro saldría mucho más caro una Reforma para solucionar eso, que dejar que un virus, que será estacional a pesar de todo, alcance su pico y baje.
De todas formas, por muchas reformas que hagan, en otras cosas... el dinero, el mercado y el bolsillo Chino, no se puede sustituir por nadie.
A no ser que nos suban al doble el sueldo a todos mañana, y ellos bajen sus precios. :D
EEUU y Europa, no dan más de sí, ni los países arabes ricos, ni Rusia. Nadie suplirá esa cuota tan alta e importante del mercado.
 
Última edición:
Yo Lo dudo muchísimo que eso cambie, porque seguro saldría mucho más caro una Reforma para solucionar eso, que dejar que un virus, que será estacional a pesar de todo, alcance su pico y baje.
De todas formas, por muchas reformas que hagan, en otras cosas... el dinero, el mercado y el bolsillo Chino, no se puede sustituir por nadie.
A no ser que nos suban al doble el sueldo a todos mañana, y ellos bajen sus precios. :D
EEUU y Europa, no dan más de sí, ni los países arabes ricos, ni Rusia. Nadie suplirá esa cuota tan alta e importante del mercado.

Pues que las empresas disfruten el Coronavirus y no lloren tanto.
 
Después de leer el post de un compañero con el tema de la variación de precios media en diez años, creo que las nubes negras sea por el motivo que sea se las coman patatas, que pena por ellos no tengo ninguna.


Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
 
Y a los tremendistas, yo seré un ignorante, pero que las empresas de aquí se te inventen. En la mía no compramos nada en China.

¿No comprais ni ordenadores, ni teléfonos móviles, ni monos de trabajo, ni...?
 
Siento decirte , desde toda mi humanidad hacia África y todas las muertes evitables por enfermedades que en un país desarrollado no ocurriría perooooo esto es un foro de relojes , si quieres hablar de injusticias mundiales esta el offtopic, simplemente hablamos de cómo el coronavirus afecta a la industria relojera , porque esto es un foro de relojes, y esas muertes por malaria en África por ejemplo (país que he estado , donde pase un mes en un hospital y la vi con mis ojos eso y cosas peores ) no afectan absolutamente en nada a la industria relojera, por lo que aquí no se habla de ello, pero eso no quiere decir que la gente sea o una insensible o tenga una avenda hacia desgracias, epidemias o virus que matan a miles de personas en otros países.

Mi comentario no iba por ahí. Me parece perfecto que en un foro de relojes se hable de este virus desde la óptica de los relojes. Nada que decir sobre eso porque es lógico.
Lo que no soporto es que alguno pretenda dar lecciones porque no nos preocupamos tanto como él por las muertes de este virus cuando hay enfermedades que en un año matan cientos de veces más. A eso me refería.
 
Voto por abrir un hilo, crear una cuenta y aportar todos dinero para ayudar a los Suizos

Cuando van mal las cosas hay que estar con los amigos

Podemos comenzar con 500€ cada uno

Y después, cuando les vaya bien que suban los precios un 30%

Y tan contentos todos
 
Mi comentario no iba por ahí. Me parece perfecto que en un foro de relojes se hable de este virus desde la óptica de los relojes. Nada que decir sobre eso porque es lógico.
Lo que no soporto es que alguno pretenda dar lecciones porque no nos preocupamos tanto como él por las muertes de este virus cuando hay enfermedades que en un año matan cientos de veces más. A eso me refería.
Si se refiere a mi una disculpa, no quiero ni pretendo dar lecciones a nadie sobre virología o infectología en un foro que se dedica a los relojes, solo fue una opinión como médico y humano.
Saludos.
 
Yo por si acaso voy a tomarme unas birras:clap:
 
Después de leer el post de un compañero con el tema de la variación de precios media en diez años, creo que las nubes negras sea por el motivo que sea se las coman patatas, que pena por ellos no tengo ninguna.


Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
La verdad es que... ¿cómo sería el mundo sin Suiza y sin el refugio para el dinero oscuro que han guardado siempre?
no me dan pena los multimillonarios suizos, aparte de que seguro que encuentran una salida, quizás lavando más dinero, vete tú a saber.
 
La verdad es que... ¿cómo sería el mundo sin Suiza y sin el refugio para el dinero oscuro que han guardado siempre?
no me dan pena los multimillonarios suizos, aparte de que seguro que encuentran una salida, quizás lavando más dinero, vete tú a saber.

Bueno, es muy cierto que los bancos suizos han prestado su colaboración a defraudadores (o víctimas, según se mire) fiscales de todos los países, pero eso ha dejado de ser así desde hace unos años. Hoy en día, los datos de cualquier residente en España que tenga cuenta en un banco suizo llegan al fisco español de manera automática y rutinaria.
Suiza es un país admirable en muchísimos aspectos. El único problema (importante) que les encuentro es que son un tanto xenófobos y egoístas...
 
Sí, suerte :laughing1:
Que pidan préstamos, y sobre todo que aguanten y recorten, como cada uno de nosotros con la crisis.
 
Última edición:
¿No comprais ni ordenadores, ni teléfonos móviles, ni monos de trabajo, ni...?

Madre mía, cualquiera que lea mi comentario en el contexto en el que lo digo sabe que me refiero a materias primas, tornillos, piezas metálicas, útiles, etc.
Sólo te lo voy a permitir en tecnología, pero vamos no nos ganamos la vida comprando y vendiendo ordenadores.
 
Hablando del corona virus y su importancia o sino seria para tanto la OMS hace minutos acaba de sacar un comunicado diciendo "que el mundo debe prepararse para una Pandemia" (sic) amm salgo corriendo a comprar barbijos...y a los botes! :huh:
 
Estoy contigo. Más pena me da mi empresa que tiene escasez de piezas de proveedores chinos y le está bien empleado por haber pasado de los habituales proveedores europeos.

Después de leer el post de un compañero con el tema de la variación de precios media en diez años, creo que las nubes negras sea por el motivo que sea se las coman patatas, que pena por ellos no tengo ninguna.


Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
 
Sí, suerte :laughing1:
Que pidan préstamos, y sobre todo que aguanten y recorten, como cada uno de nosotros con la crisis.

Si, los grupos no tienen problemas, tienen las cajas lleno a tope.
El problema es cuando recorten, por que muchos pierden el trabajo y detras hay familias con ninos ecc. Esta gente tienen que pagar sus prestamos y tienen que comer. Los de arriba no sufren, nunca, ni en Suiza y en otros paises.
 
¿Quiébran o no quiebran los suizos?
 
Después del mal tiempo volverá el sol.
 
No me da pena alguna....

Me da mas pena las familias que cuando esto acabe tendrán problemas o todos los que tengan/tengamos problemas a final de este mes por no poder pagar facturas por no estar produciendo o en nuestros trabajos.

Lo que les pase a las grandes marcas de lujo del mundo me trae sin cuidado y además me parece hasta cómico que nos preocupemos por eso con la que se viene encima...

En fin! :huh:
 
No me da pena alguna....

Me da mas pena las familias que cuando esto acabe tendrán problemas o todos los que tengan/tengamos problemas a final de este mes por no poder pagar facturas por no estar produciendo o en nuestros trabajos.

Lo que les pase a las grandes marcas de lujo del mundo me trae sin cuidado y además me parece hasta cómico que nos preocupemos por eso con la que se viene encima...

En fin! :huh:

Toda la razón. Ojalá lo peor fuera que se vinieran abajo cuatro casas relojeras suizas. Pintan bastos para muchos.
 
uy preocupándose por las suizas con lo que esta cayendo aquí, las únicas que tendrán problemas son la que tienen dificultades para colocar toda la producción ya que ahora sera mas difícil ,pero las que tienen lista de espera les basta con correr la lista
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie