• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nubes negras en el cielo suizo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Doncainastyle
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Quien lo iba a decir hace unos años los suizos dependen de los chino para hacer y vender relojes8o
 
Yo veremos si me dejan entrar en Roma, que después de los positivos por coronavirus que se han detectado en Italia, me temo lo peor :(

No creo que tarde el virus en expandirse por toda Europa ( hay paises ya en alerta ), incluido Suiza claro, así que creo que toda precaución es poca, ante todo esta la salud, y si lo tienen que aplazar a septiembre no lo veo mala idea.

Creo que la feria sin Asiáticos es como un huevo frito sin sal, no tiene mucho sentido, ya que junto con los Árabes son los que mas pasta se dejan en relojes de lujo, de alta relojería, así que si lo aplazan no me pillara por sorpresa.
 
Aquí en Galicia todos los comerciales de telas que venden al grupo inditex, ya están buscando alternativas al mercado chino para poder seguir surtiendo a dicha empresa, trayendo material de Rumanía, Turquía..etc, entendiendo que es algo temporal., por lo que imagino que las empresas relojeras suizas que compran materiales a china, harán algo por el estilo temporalmente...está claro que perderán algo de ingresos, pero dudo que les acarreen perdidas....
 
Yo veremos si me dejan entrar en Roma, que después de los positivos por coronavirus que se han detectado en Italia, me temo lo peor :(

No creo que tarde el virus en expandirse por toda Europa ( hay paises ya en alerta ), incluido Suiza claro, así que creo que toda precaución es poca, ante todo esta la salud, y si lo tienen que aplazar a septiembre no lo veo mala idea.
....

Espero que no. El viaje de estudios de bachillerato del colegio de mi hijo a Italia empezaba mañana mismo y lo acaban de suspender por motivos obvios. Infórmate bien de tus opciones.
 
Espero que no. El viaje de estudios de bachillerato del colegio de mi hijo a Italia empezaba mañana mismo y lo acaban de suspender por motivos obvios. Infórmate bien de tus opciones.

Pobre chaval! Estos son verdaderos problemas globales y nos afectan a todos.
 
Espero que no. El viaje de estudios de bachillerato del colegio de mi hijo a Italia empezaba mañana mismo y lo acaban de suspender por motivos obvios. Infórmate bien de tus opciones.
Una gran putada, sin duda.

Ya os contaré como quedo yo, pero la cosa pinta mal.


Dale ánimo a tu hijo compañero, un abrazo a los dos
 
Esperemos que sea circustancial :huh:


Saludos
 
Yo veo más grave el daño económico que el humano, porque la mortalidad es muy baja, en torno al 2%. Pero en una economía tan globalizada como la actual, la paralización del comercio puede tener efectos muy graves, y quién sabe si puede precipitar una depresión económica mundial, dejando a millones de personas sin empleo.

La mortalidad es baja pero curiosamente ha subido un 1% (dando por buenas las cifras oficiales, que personalmente no me creo).

Y recemos para que no mute.
 
Última edición:
Hablando del rey de Roma...

Captura de pantalla 2020-02-22 a las 20.46.54.webp


https://elpais.com/sociedad/2020/02/22/actualidad/1582387037_081927.html
 
Espero que no. El viaje de estudios de bachillerato del colegio de mi hijo a Italia empezaba mañana mismo y lo acaban de suspender por motivos obvios. Infórmate bien de tus opciones.
Mejor no arriesgar, la salud y seguridad ante todo.
Un abrazo.
 
Buenos días

Efectivamente, ya comenté que se cancelaba Time to Move:
https://relojes-especiales.com/thre...-swatch-group-a-causa-del-coronavirus.504673/

Respecto al SIHH (ahora Watches & Wonders) y Baselworld creo que sería un suicidio si lo atrasaran y la cosa va a quedar en esos rumores.

Lo que no es un rumor es la falta de turistas orientales en Suiza ni -esto es peor- las tiendas cerradas en China debido a la cuarentena generalizada.

Pero hay algo que creo que preocupa más que poder enviar relojes a China: recibir los componentes fabricados allá. Hay multitud de fabricantes, con Swatch Group a la cabeza, que dependen de la producción de sus proveedores chinos (muchos son propiedad del mismo grupo).

A ver si ahora va a haber escasez de Hamiltons y empiezan a cotizarse como "modelos calientes" de otra marca que no quiero nombrar y que -esa sí- produce sus relojes enteramente en Suiza...

¿Ya tienen sus palomitas a mano?

Los virus no vienen con las mercancías.
 
Compañeros:
Esta tarde he podido (y recomiendo que lo recuperéis, porque en "a la carta RTVE" se puede") oír el programa de Ricardo de Cala, RNE CLÁSICA, que hoy va -sigo en ello-de Rossini. Para los legos, no es una comida, era un músico de excepción, de una capacidad creativa inmensa y de belleza absoluta, dificilísima para orquestas y cantantes.

Bueno, se trataba de la feria.

Y exactamente por eso he empezado así.

Y es que para que aparezca una gran cantante, una gran voz de la ópera, sea en la cuerda que sea, los estudiantes, los egresados en canto, tienen que hacer banquillo -habiendo estudiado la obra como si fueran a salir al siguiente minuto, esperar que la diva, o su partenaire, fallen; una pequeña tos, un enfriamiento, una amigdalitis, incluso una pequeña manía, proporciona la oportunidad de salir a escena, bordar el papel y... ser nuevo ídolo de masas... bueno de cierto grupo de personas que pueden emocionarse hasta el llanto por una gran interpretación.

Y esa oportunidad en teatro, en ópera no quita. Solo pone. Mérito, arte, oportunidades, repertorio, calidad y más difusión.

Pero cuando hablamos de una feria comercial, donde o compras aquí o compras allá, el deterioro que puede suponer todo esto, podría ser irreversible.

El compañero habla de Lucerna donde (si es así, vaya ventas que hacían) había colas en las tiendas. Ya quisieran los (comerciantes) españoles. Aquí nadie hace cola en una relojería. Ni en una heladería, cosa que en Alemania, Suiza... es permanente. O aquí atendemos rápido, o es que allí son lentos, o es que toma helado cinco veces lo que en España. Digo yo.

Bien, pues ese es el problema. La alternativa comercial.

Que una feria se recupere y se realice, ni lo dudo, y lo deseo fervientemente.

Pero el mal ya está. La bola va cayendo. Y a su paso arrastrará, adquirirá peso y seguirá arrasando. Ignoro la capacidad de "aguantar el tirón" que tienen los comercios suizos. Pero, o allí atan perros con longaniza, o de ser lo que eran, a muy poco, digo yo que los gastos se los comerán. Y a ver quién sobrevive.

Y quien es arrastrado por los que se integran en la bola.

En fin, si Goldoff en su día advirtió de un hecho, no le di la importancia que tenía, que he valorado distinto, con más rigor, ahora.

Lamentable. Esperemos que la oportunidad de otros no sustituya en adelante la que en Europa se ofrece.
 
Última edición:
La verdad es que estaba pensando lo mismo.Sin acritud, pero creo que muy acertadas no han sido las palabras del compañero, aunque se piense, creo que no se debe decir en alto por lo menos.

Tenéis idea de cuanta gente muere al año de malaria en los países africanos?
Ah, es verdad. Que no sale en la tele.
 
Tenéis idea de cuanta gente muere al año de malaria en los países africanos?
Ah, es verdad. Que no sale en la tele.

Eso no es, ni de lejos, comparable con una epidemia de mortalidad relativamente baja, pero que tiene paralizada a una parte del país que fabrica el 40% de las cosas que consume Europa y USA. La malaria, que es un gran problema en África, podría multiplicar por dos o por tres sus víctimas allí, y en Europa ni nos enteraríamos... Porque África, en particular África negra, casi no cuenta para Occidente. China es, en cambio, la 'fábrica del mundo'.
 
Los virus no vienen con las mercancías.


Como no sé si estás hablando en serio, supondré que sí.
Si los operarios no acuden a las fábricas o los transportistas no pueden moverse sencillamente no hay mercancías.
 
Eso no es, ni de lejos, comparable con una epidemia de mortalidad relativamente baja, pero que tiene paralizada a una parte del país que fabrica el 40% de las cosas que consume Europa y USA. La malaria, que es un gran problema en África, podría multiplicar por dos o por tres sus víctimas allí, y en Europa ni nos enteraríamos... Porque África, en particular África negra, casi no cuenta para Occidente. China es, en cambio, la 'fábrica del mundo'.

Entonces lo que nos preocupa es que no nos lleguen las piezas para nuestros relojes?
Hw estado en zonas de Africa devastadas por la malaria, que mata a medio millón de personas al año. Zonas donde toda la gente mayor de 16 años tiene sida y donde tienen que llevar el agua en camiones porque la gente se muere literalmente de sed. Hasta la gripe normal mata a más de medio millón de personas al año según la OMS.
Cuantos hilos se han abierto sobre la malaria? y sobre el Sida?
A mí me preocupan todas las enfermedades, incluida ésta, pero las que más me preocupan son las que más matan, no las que impiden traer relojes de China.
Y encima tener que aguantar a algunos dando lecciones de moral (no lo digo por ti) a los que ponernos las cosas en su justo término.
 
El mundo, tal y como lo conocemos, tiene los días contados. Si no es el coronavirus será cualquier plaga bíblica. Ya lo decía San Pollardino : hermano bebe, que la vida es breve.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
La verdad es que estaba pensando lo mismo.Sin acritud, pero creo que muy acertadas no han sido las palabras del compañero, aunque se piense, creo que no se debe decir en alto por lo menos.


Pues yo voy a romper una lanza por el. Claro que mueren directamente personas, pero con la economía china a medio gas cuánta gente morirá de hambre? Indirectamente si, pero esas cifras no irán a los telediarios. O cuántas empresas tendrán que despedir gente.

ademas, creo que son 3000 muertes a nivel mundial. Hay muchísimas enfermedades más morrales, pero no están de moda
 
Tenéis idea de cuanta gente muere al año de malaria en los países africanos?
Ah, es verdad. Que no sale en la tele.
Te faltan otras.

La mortalidad mundial por diarrea entre la población menor de cinco años se estimó en 1,87 millones según OMS.
Diabetes.1.5millones
De influenza 970,000.
Todas prevenibles.
Pero eso no le quita lo peligroso al virus por su virulencia
Saludos.
 
Te faltan otras.

La mortalidad mundial por diarrea entre la población menor de cinco años se estimó en 1,87 millones según OMS.
Diabetes.1.5millones
De influenza 970,000.
Todas prevenibles.
Pero eso no le quita lo peligroso al virus por su virulencia
Saludos.

Pues eso. A preocuparse de este virus porque afecta a los países ricos. Y a destinar toda nuestra atención y todos nuestros recursos, no vaya a ser que nos baje el PIB. Que al fin y al cabo los africanos no fabrican relojes.
En serio, te considero un tío con sentido común e inteligente, te parece normal y justo lo que está pasando?
 
Entonces lo que nos preocupa es que no nos lleguen las piezas para nuestros relojes?
Hw estado en zonas de Africa devastadas por la malaria, que mata a medio millón de personas al año. Zonas donde toda la gente mayor de 16 años tiene sida y donde tienen que llevar el agua en camiones porque la gente se muere literalmente de sed. Hasta la gripe normal mata a más de medio millón de personas al año según la OMS.
Cuantos hilos se han abierto sobre la malaria? y sobre el Sida?
A mí me preocupan todas las enfermedades, incluida ésta, pero las que más me preocupan son las que más matan, no las que impiden traer relojes de China.
Y encima tener que aguantar a algunos dando lecciones de moral (no lo digo por ti) a los que ponernos las cosas en su justo término.
También he estado en médicos sin fronteras y me contagie con fiebre amarilla, ademas la malaria, el sida, la violencia y el hambre el hartazgo de comida también son asesinos seriales.
Saludos.
 
Pues eso. A preocuparse de este virus porque afecta a los países ricos. Y a destinar toda nuestra atención y todos nuestros recursos, no vaya a ser que nos baje el PIB. Que al fin y al cabo los africanos no fabrican relojes.
En serio, te considero un tío con sentido común e inteligente, te parece normal y justo lo que está pasando?
No es normal ni justo, mientras un laboratorio gasta millones de dólares para medicamentos contra el colesterol que por cierto no sirven para nada y solo los pueden tomar los ricos que se sobrealimentan, no se invierte un solo dólar en medicamentos contra la malaria o nuevos plaguicidas.
Causó más muertes la prohibición del DDT por el aumento de casos de malaria y fiebre amarilla que el cáncer que pudiera causar el plaguicida.
Un abrazo.
 
Entonces lo que nos preocupa es que no nos lleguen las piezas para nuestros relojes?
Hw estado en zonas de Africa devastadas por la malaria, que mata a medio millón de personas al año. Zonas donde toda la gente mayor de 16 años tiene sida y donde tienen que llevar el agua en camiones porque la gente se muere literalmente de sed. Hasta la gripe normal mata a más de medio millón de personas al año según la OMS.
Cuantos hilos se han abierto sobre la malaria? y sobre el Sida?
A mí me preocupan todas las enfermedades, incluida ésta, pero las que más me preocupan son las que más matan, no las que impiden traer relojes de China.
Y encima tener que aguantar a algunos dando lecciones de moral (no lo digo por ti) a los que ponernos las cosas en su justo término.

No estoy muy seguro de haber sido aludido (lo digo por mi comentario inicial acerca de cómo iba a afectar el COVID-19 este a la producción de componentes relojeros y su consiguiente escasez en Suiza).
Desde luego no es lo que más me preocupa del virus, y coincido contigo en que aparentemente es más una cuestión mediática que real dada la relativamente baja mortalidad causada.

La misma gripe se lleva por delante mucha más gente cada año y es algo con lo que convivimos, por no hablar de los terribles casos africanos que mencionas, mucho más graves y endémicos.

Desde mi punto de vista (y admito el off topic) hay un enorme interés político en mantener esa llama -hoguera, mejor dicho- bien viva por parte de otra potencia económica, aunque eso debilite a la dependiente y supuestamente aliada Europa...

En cualquier caso, lecciones de moral, las justas.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie