Bueno es totalmente respetable compañero, pero esa diferencia es en la primera generación, en la 2 generación de movimiento spring drive la altura es prácticamente la misma para sus relojesPues sinceramente entre esos “ dos mundos” me quedo sin duda con el Hi-Beat, además de que su altura de caja ( en estos dos modelos prácticamente idénticos ) es más comedida y mucho más cómodo en la muñeca el Hi-Beat que el Spring Drive , probados ambos por mi …y eso para mí también es importante .
Ver el archivos adjunto 2561421 Ver el archivos adjunto 2561422 Ver el archivos adjunto 2561423 Ver el archivos adjunto 2561424
Lo que pasa es que no son suizos… eso es lo que pasa… se nos ha metido en la cabeza que el suizo primero por encima de todo con muchos años de marketing…. Mira mi pensar:La calidad y la belleza de grand seiko nadie la pone en duda, pero no se qué pasa que, a igualdad de precios la gente opta por otras marcas.
Mención a las novedades..., más de lo mismo!!!!!.
Lo que viene haciendo la industria relojera en general. Cambio este color de dial por aquí, cambio el texturizado aquí, cambio este bisel por allá..., pero a modificar espesores de caja, mayor variedad de tamaños de las mismas u otros cambios significativos en el reloj como pueda ser dotarles finalmente de unos buenos brazaletes, a eso se resisten.
Respecto a este tema, mis felicitaciones por el esfuerzo de una pieza tan singular como el Kodo Constant-Force Tourbillon.
Efectivamente unos pocos haceis lo que tu dices, pero llevo muchísimos años por aquí como para asegurar que mucho blablablabla y al final, la gente que tanto alaba a grand seiko elige otros relojes antes.Lo que pasa es que no son suizos… eso es lo que pasa… se nos ha metido en la cabeza que el suizo primero por encima de todo con muchos años de marketing…. Mira mi pensar:
Yo por 10k me pillo un Grand seiko sin duda alguna… (de hecho lo hice hace 1 mes)
Y por 30k a 50k no me voy a la santa trinidad, directamente y sin la menor duda me voy a lange
Yo lo veo como la evaluación de un producto completo, o por partes, por ejemplificar lo que comentas.Efectivamente unos pocos haceis lo que tu dices, pero llevo muchísimos años por aquí como para asegurar que mucho blablablabla y al final, la gente que tanto alaba a grand seiko elige otros relojes antes.
Efectivamente, el peso de la industria relojera Suiza es el que es y eso no se cambia ni en 100 años.
Os dejo un artículo de Fratello donde se recogen las novedades que ha presentado Grand Seiko a lo largo del año 2022. La verdad, es que es apabullante la capacidad para lanzar novedades de la marca de lujo de Seiko... Como para dudar de su grandeza y nivel...
Yo en el mío que recién compre me parece maravilloso en todos los aspectos y el brazalete de 19mm muy cómodo solo le veo un pero:Me encantan sus productos.
Tienen muchos modelos que me encantan.
Para mí sí destilan una calidad y una terminación que no se encuentra en otras marcas y ofrecen un producto distinto, que para mí es lo más importante. Tienes spring drive, que es exclusivo de la marca, hi beat, que hay muy pocas marcas que empleen…
No se leen problemas de fiabilidad.
¿Sat? A Japón, sí, pero 2 meses y no te devuelven el reloj con marcas, ni pelos, ni tiene que regresar…
¿Precisión declarada? Demasiado conservadora pero en todos los casos que conozco, amplísimamente superada.
Son mejorables los brazaletes y el grosor puede tirar para atrás, si bien luego en la muñeca, por el estudio de sus proporciones y el centro de gravedad, son comodísimos.
Creo que entre tanta variedad es fácil encontrar un modelo que te cuadre, pero al ser tan vasta la gama, hay que dedicarle tiempo a estudiar prestaciones, grosores de caja etc.
Pero vamos, que es sólo mi opinión y no pretendo convencer a nadie.
Lo último que me gustaría es que la marca se pusiera de moda 😂
Ver el archivos adjunto 2561718
Ver el archivos adjunto 2561720
Ver el archivos adjunto 2561721
Ver el archivos adjunto 2561726
Ver el archivos adjunto 2561715
Ver el archivos adjunto 2561722
Ver el archivos adjunto 2561723
Ver el archivos adjunto 2561724
Yo te puedo dar la mía, haber No sede GS pero si es de un seiko astron de 3k cuando lo compreMe gustaría saber la opinión de algún usuario de GS que haya requerido el servicio técnico de la marca que diera su opinión.
Yo en el mío que recién compre me parece maravilloso en todos los aspectos y el brazalete de 19mm muy cómodo solo le veo un pero:
Que no tiene micro ajustes, yo soy de los que me gusta llevar los relojes bien ajustados, de hecho el brazalete me cuadra al 100% es increíble lo cómodo que es y como me mantiene fijo el reloj en mi muñeca sin el menor pequeño movimiento…. Pero imagino que cuando venga el verano me amputara el brazo y eso si que es muy mejorable…. No hay argumento para defender que un reloj de 10k que es técnicamente perfecto en toda su construcción para mi gusto no tenga un par de agujeros de micro ajustes en el brazalete, aunque estos no sean de ajuste rápido…. Y en ese aspecto GS se queda muy por detrás de marcas de su nivel de precios como omega, rolex y incluso marcas más asequibles como tudor….
Es casi perfecto, pero no llega a la perfección total…. Si le pones correa ya será perfecto con esta porque en cualquier otro aspecto es sobre saliente y en prestaciones de calibre no tiene rival… en las pruebas que ya publicaré en febrero dejo al 8800 en la eficiencia de bobinado como un calibre de eficiencia obsoleta… ya en su momento crearé el hilo para febrero
Conclusión: GS en mi experiencia hablando de la 2 generación de calibres que son los de 10k es la caña en todo aspecto técnico, pero en los ajustes del brazalete es muy deficiente porque simplemente no te da ni un solo micro ajuste!! Ni 1!! Al parecer los japones de alta gama todos hacen eso porque mi Citizen de la línea THE CITIZEN que es el cuarzo de 6k tampoco tiene ni un solo micro ajuste apesar de ser tremendamente cómodo el brazalete en sí y el el broche, los pongo en foto mirar:
Ver el archivos adjunto 2561842 Ver el archivos adjunto 2561843 Ver el archivos adjunto 2561845
Ya sabes que yo siempre soy objetivo los que me conocéis, son grandes relojes en la mayoría de los aspectos pero en el asunto del cierre y acabados son de mucha calidad pero su ausencia total de micro ajustes los pone muy por debajo de sus competidores incluso superados por micro marcas…nunca se podrá justificar de ninguna manera en relojes de esta cantidad de dinero…
Buena respuesta, sin duda. Ahora bien, también sería interesante saber la de los GS. Es que leo por aquí que alguna gente comenta acerca de un servicio que no han necesitado de un reloj que no han tenido.Yo te puedo dar la mía, haber No sede GS pero si es de un seiko astron de 3k cuando lo compre
Lo compre y me vino con una mota de polvo dentro, los ojos se me centraban en la mota era inevitable… por lo cual voy a la tienda donde lo compre y en la tienda me dicen:
Vamos a consultarlo con seiko haber si tienes que mandar el reloj en unos días te digo algo
A los 2 días recibo la llamada y me dicen: pasa por la tienda deja ese reloj y llévate otro nuevo que tenemos aquí para ti…. Así resolvió seiko mi infortunio reloj con su marca….. sencillo y fácil sin complicaciones
A mí este como dije en mi comentario de arriba me cuadra perfecto ni se me mueve, pero perfecto en invierno 🥶 puede ser muy incomodo en verano…. Se me adapta mejor que el Citizen y a pesar de tener medidas un pelin más grandes se percíbe más pequeño que esté por qué el color de la esfera es gris con luz y negro con luz media o muy poca luz, así que da la sensación de más pequeño en la muñeca y eso me gusta…. Llevando de el broche con ausencia de micro ajustes en todo lo otro el reloj está al nivel más cercano a la perfección absoluta…Te entiendo en lo de los brazaletes.
En el sbga283 (el primero sue tuve) el armis adolecía de eso. Tuve la potra de que con los medios eslabones a mí me quedaba perfecto. Pero es eso, potra. Si no te queda bien (lo que sólo se descubre después de comprarlo, ajustarlo y llevarlo un par de días) es una faena y motivo de venta (con cualquier reloj).
El sbgm247 (el gmt verde de mis fotos) sí trae cajetín con micro ajuste pero pertenece a la gama deportiva. Es cómodo por estar suavemente pulido y biselado pero demasiado sencillo para el precio.
Y además de lo anterior son mejorables en otros aspectos.
Los de titanio funcionan con casquillos de presión y pasadores. Que igual no falla pero no me gusta el sistema y menos en esos precios.
Los de acero tienen un sistema como el de omega, pasador central con 2 mini tornillos a modo de tapa. Al margen de la dificultad para manipular esos mini tornillos (que son realmente mini), es más fácil llevarse un disgusto con ellos que con un largo tornillo único. Son pequeños, de corta rosca y si se suelta uno, no lo percibes y se puede liar. A mí me pasó.
A ver, a ver, vamos a echar un vistazo al artículo.
Según el artículo GS ha presentado unos 25 modelos diferentes, mas o menos. Desde 3000 euros hasta 380.000 euros. Con todo tipo de complicaciones esferas y tamaños. Hay diales lisos y otros que no lo son. Con tres tipos de movimiento, mecánicos (autos y manual), cuarzo y spring drive (que-no-lo-tiene-nadie). Y resulta que no acaban de conseguirlo. Apaga y vámonos.
Pues no sé cuántas " generaciones " hay del calibre Spring Drive , lo que si sé es que el modelo que he puesto yo en las fotografías lleva muy pocos meses en el mercado , y en cambio el modelo Hl-beat que también he puesto y que este no lleva el último calibre Hi- beat de Grand Seiko ( el de las 80 horas ) lleva bastante más tiempo en el mercado y repito en la muñeca , se nota bastante la diferencia de altura de caja y lo he comprobado personalmente.Bueno es totalmente respetable compañero, pero esa diferencia es en la primera generación, en la 2 generación de movimiento spring drive la altura es prácticamente la misma para sus relojes