• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nacimiento y muerte, de Tourbillon de Galy

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo 6aly
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
6aly

6aly

Habitual
Sin verificar
Scan10095.webp


No es un cuento más bien una manual de instrucciones sobre mi ultima creación y como no quisiera compartirlo con vosotros.

Hola foro me presento soy tour billón, uno de los guardianes del tiempo de Galy, quisiera deciros que al igual que mis antecesores guardianes del tiempo soy diferente a los relojes tradicionales por lo que me tenderéis que tratar también de una forma diferente ya que soy muy frágil, mi interior como si perdiz fuera repleta de plomo esta, por lo que para poder funcionar correctamente preciso pilas alcalinas las que me dan fuerza y contrapeso como si volante equilibrado fuera, mi corazón funciona al revés y solo dispongo de una sola aguja la que hago girar como los demás relojes hacia adelante pero al no tener compañera con quien compartir le toca hacer el trabajo a ella solita, marcando horas y minutos a un mismo tiempo, luego está el cuadrante gandul y estático de los minutos el que comparte minutero horario con las horas las que están separadas pero unida a un mismo tiempo por un soporte lateral, también dispongo de un segundo cuadrante con las horas y segundero alegre y activo los que giran en sentido contrario al mismo tiempo que son arrastrados junto con el minutero horario hacia la derecha, no para llevar la contraria es que nacieron así, pero no por ello dejan de hacer su trabajo que no es otro que el de indicar la hora y los minutos, eso si quiero recordaros que esta es una de las partes de mi cuerpo mas delicadas a la que no les gusta las temperaturas altas por lo que os pediría evitarais que me diera el calor directo de los radiadores, calefactores o los rayos del astro rey el Sol directamente ya que ello causarían en mi cuerpo deformidades creándome un grave problema, y ya por ultimo mi cuerpo se complementa con un caparazón y cristal que como a la tortuga o caracol el que protege parte de mi, principalmente mis partes delantera pero al igual que las batas de los hospitales deja al descubierto mis vergüenzas traseras dejándolas al aire, esto facilita que me podáis poner en hora girando mi cuerpo el que esta unido al minutero horario y suspendido en el aire, eso si tendréis que hacerme girar con suavidad, de esta forma atrasarme o adelantarme, tener en cuenta que cada vuelta completa del minutero horario en un sentido u en otro avanzare o atrasare la hora, otro particular es que parte de mi es transparente y deja ver todo aquello que haya detrás mió por lo que os pediría si donde me vayáis a colocar lo que veáis no es de vuestro agrado pongáis un paisaje o foto que me haga sentir mas agraciado, esto es todo así que elegir un lugar donde colgarme y que me pueda sentir a gusto y ya estáis tardando en poner un taco y una alcayata y colgarme para poder trabajar que ya va siendo hora de dar la hora, o mejor dicho de no darla ya que soy un guardián del tiempo por lo que me la tendréis que arrebatar.

Hora de nacimiento 10,33, Am 5 de Marzo del 2008.


Parte

El relojito se encuentra funcionando y contento y retando a ver quien se atreve a arrebatarle la hora

Midió al nacer 33cm + -

Peso al nacer +- unos 600gramos Forma de su cuerpo redondeada.

Color azulado.

Nombré Tourbillón.

Apellido, Galy.

Padrino. eelio.


Y el padre que lo parió no vayan ustedes a saber como esta, y es que ha sido un embarazo cargado de imprevistos.

Primer Tourbillon, a pilas.

Hora: 1:00.

040iz8 (2).webp


Segundo Tourbillon, a pilas.

Hora 4:45.
tourbilln006ca7.webp


Tercer Tourbillon a pilas, mejorado.

Al haber cambiado el soporte, de conjunto por un cristal transparente, el misterio se acrecienta, ya que da la sensación de estar levitan ando.

Esta mejora incremento en demasía su peso, el cual provoco tras 10 años colgado se descolgará de la pared.

Hora: 5:45.


Tourbillón  2007.webp


Cuarto tourbillon, de bolsillo a pilas.

Hora: 11:30.

cara.webp



Quinto Tourbillon de pulsera, y automatico.

Hora: 9:28.

fotos ventas juan 045 (2).webp


fotos ventas juan 061.webp


Los amigos del tiempo, eligiendo pantalones para Tourbillón.

012.webp


Mientras otro de sus amigos, poniendo, y encubando pilas.

Juan 219.webp


El proyecto quedo truncado, e inacabado, debido al cierre de mi empresa, provocado, por unas publicaciones de mis creaciones, políticamente incorrectas.

Se fue, se fue.

Se encontraba el susodicho en su pared colgado, levitando en el centro, haciendo girar maquina cuadrante minutero/disco horario y segundero a velocidades distintas y en direcciones distintas, dando las horas, incansablemente, durante 10 años, a cambio del alimento, mejor dicho, no dándolas, ya que se las había que arrancar, una tarde sin previo aviso, se descolgó de la pared precipitándose al vacío, creando un gran estruendo, dejándome un gran vacío.

Adiós Tourbillon, adiós, espero que algún día se interésen por ti, volviendo a resurgir de tus cenizas.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: FABER
Como funciona exactamente? Yo creo que eso se puede producir perfectamente en China hoy día sin un número de unidades mínimo demasiado alto.
 
Como funciona exactamente? Yo creo que eso se puede producir perfectamente en China hoy día sin un número de unidades mínimo demasiado alto.

La hora la marca la parte trasera del minutero y los minutos la parte delantera del minutero, de forma que gire en un sentido u otro marca la hora y los minutos correctamente, con tan solo un minutero.


A groso modo.

El montaje, es sencillo, precisamos un reloj de cocina, retiramos la esfera y mecanismo, y añadimos un cristal al cual tras hacer un agujero en el centro fijamos la rosca de fijar el minutero, buscamos un mecanismo de reloj de cocina, con rosca en el cañón de minutos, invertimos el estator, colocamos un pila alcalina, añadimos en su interior mas +- 15 gramos de plomo, de forma que quede equilibrarlo como si volante fuera, diseñamos el dial de los minutos y el de las horas, encolamos la horaria minutero sobre la carcasa del mecanismo, colocamos el dial de los minutos en el cristal, y el de las horas sobre en mecanismo, roscamos el cañón de minutos en el cristal , clocamos el segundero, fijamos el cristal una vez lo tengamos ensamblado, lo pondremos en hora girando el mecanismo en un sentido u en otro.


Para equilibrar el mecanismo, improvise un compas con unas tijeras, con mango de plástico.

Hora: 8:45.


fotos ventas juan 058 (2).webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
El Tourbillon de Galy, es una variación de mis relojes misteriosos de doble giro.

Estos relojes surgieron, al comprobar un mecanismo de cocina, fuera de su caja, el que me recordó de cuando era niño, cace un murciélago, ese recuerdo, y los giros que hacia el animalito, para liberarse, me llevaron a hacer lo mismo con un mecanismo, lo crucifiqué por sus agujas, y al igual que al murciélago le solté una de las alas, y al igual que el murciélago empezó a hacer giros extraños, hacia la izquierda, arrastrando consigo todo el mecanismo el cual al remontar se desplomaba, de ahí los 15 gramos de plomo.

Hora : 9:49.

Peluqueria.webp


Hora: 11:48.

Si giramos la pantalla 90º hacia la izquierda, veremos la hora correctamente.



girasoles_46.webp
cruz_de_matrimonio_97.webp
un_poema_sin_palabras_99.webp

Hora: 12:43.

rosa pasida 48.webp

Hora: 5:58.

rosa_negra_&_flora_intestinal.webp
 
Última edición:
En la entrevista de MDT, hago referencia al reloj del 1878 de Henry Robert, del cual surgieron mis relojes misteriosos.

Me llevo mas de 10 años conseguir hacer una replica de este reloj del 1878, y que funcionara, al fin a base de ensayo y error, lo conseguí uno que funcionara, con palos de escoba, y restos de una antena de radio telescópica, el cual fue una de las estrellas de mi taller, y mis exposiciones, de artesanía, artística.

1686310772418.webp
 
Última edición:
Durante años me pregunte como debían darle cuerda a este reloj, misterioso, llegando a la conclusión que se le debía de dar cuerda girando las agujas, ya que en aquella época ya se había inventado el reloj automático de bolsillo.

Una de las pruebas que hice, fue con mecanismos de un reloj automático, sin existo, por lo que opte por un mecanismo de pilas, en aquel tiempo no se me ocurrió darle cuerda girando las agujas, que es como deben de funcionar, el de Henry Robert.


Vista creada con IA

El primer reloj de pulsera automático sin corona fue inventado por John Harwood en 1923, aunque el concepto de un reloj automático se remonta a más atrás, con Abraham-Louis Perrelet en el siglo XVIII. Harwood patentó su diseño en 1923 y comenzó la producción en masa en 1928. Su diseño utilizaba un sistema de peso lateral que se movía con el movimiento del usuario, dando cuerda al reloj.

Posteriormente, las revistas del sector se interesaron por nuestros proyectos, los relojes automáticos, sin corona, de una sola aguja de Aniceto Pita, y los de Juan Fernández, Galy & 6aly.

Cuando le pedí a Aniceto Pita l hacer un nuevo proyecto entre los dos, me dejo claro que el ya había llegado a lo mas alto.


Nexo Time  Diciembre 2000.webp


Ver video del reloj misterioso de Henri Robert, en el museo Cerralbo

 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie