• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Muy agradecido a Rolex España.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Asturianucu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A ver si lo entiendo....Hay que agradecer a Rolex, que te devuelva unas partes de un reloj que ya pagaste íntegramente en su día, y además no te cobren un "suplemento" por devolverte esas partes que repito, son tuyas desde que compraste y pagaste religiosamente tu reloj, y además A TI te hacen el favor PERSONAL de devolvértelas sin pagar ese 40% de sobrecoste que les cobran A TODOS LOS DEMÁS si las quieren por el motivo que sea.

Pues nada, gracias ROLEX por ser tan "enrollaos" con algunos y tan estrictos con otros.

Luego nos quejamos de cosas como el impuesto de Sucesiones que es volver a pagar por algo que ya se ha pagado y es tuyo.....en fin.

Respecto al servicio en si, ha quedado de lujo el reloj. Que lo disfrutes muchos años más.
 
  • Me gusta
Reacciones: ngb3232, thesodorante, DelValle y 8 más
Menudo relojazo. Vaya que si ha merecido la pena restaurarlo, una pasada como te lo han dejado!
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
El tema es que aunque sean propias ellos consideran que las que se ponen nuevas en el servicio te cuestan lo que te cuestan porque ellos se quedarán las que te sustituyen. Es decir, para quedarse uno con las piezas que ves ahí en una situación normal, la factura de las piezas cambiadas se incrementaría un 40% respecto a lo que se paga (por ejemplo el cierre, que son 600 Euros pasaría a costar 840 Euros si quisieras quedarte el cierre original como es el caso, y lo mismo para el inserto del bisel, el cristal, etc, etc), es decir, no es cuestión de que sean propias, es cuestión de que las de recambio cuestan lo que cuestan si tu dejas que se queden con las originales que cambien, si no, lo dicho 40% más caras. Y si uno quiere hacer el servicio y el cambio de piezas en la casa, en Rolex pues es lo que hay, tampoco hay más misterio. Y no dudo que alguna más como Omega también adopte en un futuro a corto plazo este tipo de políticas con las piezas de recambio (si es que no lo hacen ya); el año que viene me tocará hacerle servicio a un Seamaster GMT 50 anni, a ver lo que me cuentan (y lo que me cascan) jejeje. Un saludo.
Debe estar pensado para evitar el mercadeo de piezas defectuosas, aunque arregables, en de segunda mano.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
¡Enhorabuena! Ha quedado fantástico. Tiene que ser un gustazo ver un reloj con tanto significado para ti en tan buen estado.

En cuanto a lo de las piezas, me alegro enormemente por ti. Las razones que dan en cuanto al coste del material, sólo excusas "bullshit" para aplicar el mismo principio "basic economy" que usan las compañías aéreas low-cost para cobrarte por todo lo posible precios sin sentido. Es un mecanismo de incrementar los beneficios que funciona bastante bien: segmento al máximo mi oferta/servicios/productos y te voy cobrando extras por cada cosa que antes estaba incluida en el precio normal. Te exprimo todo lo que estés dispuesto a dejarte exprimir, por lo que optimizo al máximo toda la cadena de servicio.
 
  • Me gusta
Reacciones: secihe, Jose Perez, Asturianucu y 1 persona más
A ver si lo entiendo....Hay que agradecer a Rolex, que te devuelva unas partes de un reloj que ya pagaste íntegramente en su día, y además no te cobren un "suplemento" por devolverte esas partes que repito, son tuyas desde que compraste y pagaste religiosamente tu reloj

No, no lo entiendes: lo que hacen es que, como cortesía al cliente asociada a la revisión, te compran piezas de chatarra por el 30% del valor de la pieza nueva (evidentemente, porque tienen interés en ello y se lo pueden permitir). Pero si no quieres, no te las compran.

y además A TI te hacen el favor PERSONAL de devolvértelas sin pagar ese 40% de sobrecoste que les cobran A TODOS LOS DEMÁS si las quieren por el motivo que sea.

Eso sí que es cierto que es "otra cosa" y es posible que a los de Rolex no les haya hecho demasiada gracia que @Asturianucu, evidentemente con la mejor de las intenciones, lo haya hecho público... por algo, si no me falla la memoria, entre las reglas de este foro está la de no hacer públicos descuentos concretos hechos en sitios concretos a personas concretas (y esto viene a ser más o menos lo mismo).

Luego nos quejamos de cosas como el impuesto de Sucesiones que es volver a pagar por algo que ya se ha pagado y es tuyo.....en fin.

Peras... manzanas...
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
No, no lo entiendes: lo que hacen es que, como cortesía al cliente asociada a la revisión, te compran piezas de chatarra por el 30% del valor de la pieza nueva (evidentemente, porque tienen interés en ello y se lo pueden permitir). Pero si no quieres, no te las compran.



Eso sí que es cierto que es "otra cosa" y es posible que a los de Rolex no les haya hecho demasiada gracia que @Asturianucu, evidentemente con la mejor de las intenciones, lo haya hecho público... por algo, si no me falla la memoria, entre las reglas de este foro está la de no hacer públicos descuentos concretos hechos en sitios concretos a personas concretas (y esto viene a ser más o menos lo mismo).



Peras... manzanas...
Por suerte o por desgracia, conozco bastante bien el funcionamiento de un CO Rolex.
Y si, peras…..manzanas…..y pasar por el aro.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Asturianucu
Muchas gracias a tod@s los que habéis comentado el post, no voy a volver a contestaros uno por uno porque se hace muy larga la cosa.

Lo que si me gustaría decir es que cada marca de relojes tiene sus políticas, se pueden aceptar o no, nadie le pone una pistola a nadie para comprar un producto de una marca o de otra. Puedo entender que si alguien es un antiguo cliente de una marca pues esas políticas puedan llegar a posteriori y puedan hacer poca gracia a quien empezó siendo cliente antes de que existiesen dichas políticas, pero lo que entiendo peor es que alguien critique unas políticas de una marca mientras que ese alguien actualmente compra los productos de esa marca sabiendo perfectamente las políticas que se le aplicarán.

De igual modo podríamos pensar ¿Qué políticas están adoptando los bancos? o ¿a cuanto asciende el precio de la electricidad y el gas? o ¿a cuanto el de la gasolina y gasoil? que son cosas necesarias y no artículos de lujo (aunque cada día lo parezcan más) como pueda ser un reloj; es decir, políticas y decisiones que nos pueden desagradar se adoptan en todo ámbito y a cada día que pasa, no lo digo por justificarlo, sino porque es la realidad en la que estamos inmersos.

A ver compañero @Chronoleader en vez de alterarte tanto lo que deberías pensar, emho, es que cuando ese Kermit que tienes tenga 20-25 años y se lo dejes a tu hijo como legado, y cuando tu hijo vaya a hacerle un servicio o restaurarlo pues entonces quizá Rolex tenga un comportamiento/detalle con tu hijo similar al que han tenido conmigo por esta vez.

Por otro lado como dice el compañero @jmnav entiendo que a Rolex pueda hacerle poca gracia que un cliente les agradezca públicamente algo que por lo general no se aplica a todo cliente (ojo, a mi tampoco, ya que ha sido una excepción), evidentemente yo el agradecimiento lo hago con la mejor intención del mundo, y supongo que Rolex sus razones habrá tenido para obrar así por esta vez, entre ellas seguramente una sea que yo no voy a especular jamás con este reloj ni con sus piezas ya que ha pertenecido a mi padre y mi intención es cuidarlo lo mejor que sepa o pueda hasta que me vaya de este mundo, y ello aparte de ser una pieza adquirida a finales de los 90´s, es decir, de cuando no existían este tipo de políticas. Lo que yo desconocía es que esto puede ir también en contra de las normas del foro, bien, si el jefe decide actuar de la manera que crea oportuna, yo acataré tal decisión, lo que no quisiera es que entre compañeros discutáis por estas cosas.
Muchas gracias por atender la petición!
Como ya se intuía ha quedado sobresaliente!
Un placer atenderla 😉, como comentaba ayer, con luz diurna al menos las fotos le hacen algo más de justicia a como ha quedado el reloj... todavía tengo que quitarle algún plastiquito al cierre 😅
20211106_145111_001.webp

20211106_145201.webp

20211106_145318.webp

20211106_145346.webp

20211106_145324.webp


Un saludo !!
 
  • Me gusta
Reacciones: DelValle, bananasdo, DGonGut y 3 más
Muchas gracias a tod@s los que habéis comentado el post, no voy a volver a contestaros uno por uno porque se hace muy larga la cosa.

Lo que si me gustaría decir es que cada marca de relojes tiene sus políticas, se pueden aceptar o no, nadie le pone una pistola a nadie para comprar un producto de una marca o de otra. Puedo entender que si alguien es un antiguo cliente de una marca pues esas políticas puedan llegar a posteriori y puedan hacer poca gracia a quien empezó siendo cliente antes de que existiesen dichas políticas, pero lo que entiendo peor es que alguien critique unas políticas de una marca mientras que ese alguien actualmente compra los productos de esa marca sabiendo perfectamente las políticas que se le aplicarán.

De igual modo podríamos pensar ¿Qué políticas están adoptando los bancos? o ¿a cuanto asciende el precio de la electricidad y el gas? o ¿a cuanto el de la gasolina y gasoil? que son cosas necesarias y no artículos de lujo (aunque cada día lo parezcan más) como pueda ser un reloj; es decir, políticas y decisiones que nos pueden desagradar se adoptan en todo ámbito y a cada día que pasa, no lo digo por justificarlo, sino porque es la realidad en la que estamos inmersos.

A ver compañero @Chronoleader en vez de alterarte tanto lo que deberías pensar, emho, es que cuando ese Kermit que tienes tenga 20-25 años y se lo dejes a tu hijo como legado, y cuando tu hijo vaya a hacerle un servicio o restaurarlo pues entonces quizá Rolex tenga un comportamiento/detalle con tu hijo similar al que han tenido conmigo por esta vez.

Por otro lado como dice el compañero @jmnav entiendo que a Rolex pueda hacerle poca gracia que un cliente les agradezca públicamente algo que por lo general no se aplica a todo cliente (ojo, a mi tampoco, ya que ha sido una excepción), evidentemente yo el agradecimiento lo hago con la mejor intención del mundo, y supongo que Rolex sus razones habrá tenido para obrar así por esta vez, entre ellas seguramente una sea que yo no voy a especular jamás con este reloj ni con sus piezas ya que ha pertenecido a mi padre y mi intención es cuidarlo lo mejor que sepa o pueda hasta que me vaya de este mundo, y ello aparte de ser una pieza adquirida a finales de los 90´s, es decir, de cuando no existían este tipo de políticas. Lo que yo desconocía es que esto puede ir también en contra de las normas del foro, bien, si el jefe decide actuar de la manera que crea oportuna, yo acataré tal decisión, lo que no quisiera es que entre compañeros discutáis por estas cosas.

Un placer atenderla 😉, como comentaba ayer, con luz diurna al menos las fotos le hacen algo más de justicia a como ha quedado el reloj... todavía tengo que quitarle algún plastiquito al cierre 😅
Ver el archivos adjunto 2321313
Ver el archivos adjunto 2321314
Ver el archivos adjunto 2321315
Ver el archivos adjunto 2321316
Ver el archivos adjunto 2321318

Un saludo !!
Tal como he dicho más arriba, te felicito por cómo han dejado el reloj, y porque lo tengas y disfrutes muchos más años, pero cada uno tenemos una opinión y un concepto de "la propiedad" y yo, como muchos aquí, entendemos que algo que se nos ha vendido, y como tal es nuestro, deba quedarse con nosotros.

Por otra parte, que les decimos a los que han dejado un insert de un Kermit Fat Four en un CO, por política de marca, cuando sabemos todos que se vende por 1000/1500 euros, no sabes que van a hacer con el y a ti te cobran 120 euros en lugar de 180 euros si no te lo llevas?
Solo es un ejemplo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
espectacular que después de tantos años estrenes un reloj tan emblematico , y tan especial para ti. gran trabajo de restauración, es como sacar uno nuevo del CO pero a mucho menos precio.
las fotos me encantan ... felicidades
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
Por otro lado como dice el compañero @jmnav entiendo que a Rolex pueda hacerle poca gracia que un cliente les agradezca públicamente algo que por lo general no se aplica a todo cliente (ojo, a mi tampoco, ya que ha sido una excepción), evidentemente yo el agradecimiento lo hago con la mejor intención del mundo

Así lo entendí yo y espero que no creyeses que estaba afeando tu conducta a ese respecto porque no era mi intención.

Lo que yo desconocía es que esto puede ir también en contra de las normas del foro, bien, si el jefe decide actuar de la manera que crea oportuna, yo acataré tal decisión

Que yo sepa, no, me limitaba a establecer una analogía.

Y espero que la moderación lo vea de la misma manera.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
Ha quedado de lujo, una preciosidad. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
Bien por esa, no revisión, que yo diría restauración. Precioso reloj, deseo que lo dusfrutes muuuuuuuuuuuuuuchos años. :clap:

En cuanto a lo de las piezas no estoy en absoluto de acuerdo con el proceder de Rolex. Te cobran un pastón por las que dicen ser nuevas, pasando la mano por el lomo de asegurar que si no lo hicieran así te cobrarían aún más. ¿Màs aún? Cara dura se llama eso.

O sea, Rolex se queda tus piezas para "restaurarlas" y volvérselas a colocar al siguiente que llega para revisión/reparación y, no habiéndole costado ni un duro tales piezas, las que se queda, las tuyas, las vuelve a cobrar como nuevas a precio de oro. Mal proceder digan lo que digan.

Eso me recuerda un caso sucedido con una marca de automóviles premium. Cambia unos inyectores porque dice que no están bien. Se le pide los "malos" y no los devuelve porque aseguran que de hacerlo tendrían que haber cobrado mucho más por los nuevos colocados. El interesado, el cliente, coincidiendo con un viaje a Francia, pide presupuesto en agente de la marca de cambio de los inyectores por otros NUEVOS de trinca. Se lo dan. Sorpresa, unos euros más que lo que le habían cobrado por los puestos aquí.

Conclusión, pudo demostrar que se le habían puesto unos inyectores reacondicionados por Bosch, a esas piezas se les llama viejas, que se le cobraron a precio de catálogo de la marca, o sea, nuevos.

Un calco de lo que hace Rolex. Puede que si llevo el mío a reparar, si lo precisase, me pongan cualquiera de esas piezas extraídas del tuyo, eso si, bien pulidita y rectificada si lo precisa pero la fatiga de ese material que ha trabajado durante años, la pagará mi bolsillo con otra posible revisión por fallo, en este caso bien oculto.

De todas maneras, lo que debe importar es que lo disfrutes, porque esas piezas dudo que, salvo como recuerdo, te sirvan para algo.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu, Jose Perez y DUCATI749
Y ya que estamos…..

008E886E-0B33-48CF-9A63-5998B01085D3.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: DelValle, fer182, Asturianucu y 3 más
Bien por esa, no revisión, que yo diría restauración. Precioso reloj, deseo que lo dusfrutes muuuuuuuuuuuuuuchos años. :clap:

En cuanto a lo de las piezas no estoy en absoluto de acuerdo con el proceder de Rolex. Te cobran un pastón por las que dicen ser nuevas, pasando la mano por el lomo de asegurar que si no lo hicieran así te cobrarían aún más. ¿Màs aún? Cara dura se llama eso.

O sea, Rolex se queda tus piezas para "restaurarlas" y volvérselas a colocar al siguiente que llega para revisión/reparación y, no habiéndole costado ni un duro tales piezas, las que se queda, las tuyas, las vuelve a cobrar como nuevas a precio de oro. Mal proceder digan lo que digan.

Eso me recuerda un caso sucedido con una marca de automóviles premium. Cambia unos inyectores porque dice que no están bien. Se le pide los "malos" y no los devuelve porque aseguran que de hacerlo tendrían que haber cobrado mucho más por los nuevos colocados. El interesado, el cliente, coincidiendo con un viaje a Francia, pide presupuesto en agente de la marca de cambio de los inyectores por otros NUEVOS de trinca. Se lo dan. Sorpresa, unos euros más que lo que le habían cobrado por los puestos aquí.

Conclusión, pudo demostrar que se le habían puesto unos inyectores reacondicionados por Bosch, a esas piezas se les llama viejas, que se le cobraron a precio de catálogo de la marca, o sea, nuevos.

Un calco de lo que hace Rolex. Puede que si llevo el mío a reparar, si lo precisase, me pongan cualquiera de esas piezas extraídas del tuyo, eso si, bien pulidita y rectificada si lo precisa pero la fatiga de ese material que ha trabajado durante años, la pagará mi bolsillo con otra posible revisión por fallo, en este caso bien oculto.

De todas maneras, lo que debe importar es que lo disfrutes, porque esas piezas dudo que, salvo como recuerdo, te sirvan para algo.

Saludos.
Me cuesta creer ésto que estás afirmando.

Considero que el SAT quiere evitar (sobre todo en Rolex y no tanto en Tudor, a día de hoy) que el propietario de las piezas cambiadas haga reventa de éstas. Ni más ni menos.

Lo de que se quedan piezas viejas para reacondicionarlas y ponerlas en otras unidades que entren a reparar o revisarse es la primera vez que lo leo.

Vale que no estemos de acuerdo con poner pegas a devolver algo que antes se hacía sin dar explicaciones, pero de ahí a lanzar hipótesis que den mala reputación al SAT de España me parece algo inmerecido.

Como dije en otro comentario de este hilo, lo mejor es ser claros: o se devuelve las piezas cambiadas o, simplemente, no. Cobrar por ellas es un sinsentido.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: RelojdeCUCO, Asturianucu, jmnav y 1 persona más
Pedazo de restauración, realmente parece un reloj nuevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
Como dije en otro comentario de este hilo, lo mejor es ser claros: o se devuelve las piezas cambiadas o, simplemente, no. Cobrar por ellas es un sinsentido.

Es que "simplemente no" (que es lo que, asumo, les encantaría hacer) simplemente, no pueden.

Como bien han dicho, las piezas son tuyas y las has pagado ¿cómo no van a devolverte lo que es impepinablemente tuyo? Así que lo que hacen son dos cosas: primero, hacerse los "longuis", a ver si cuela y simplemente quedárselas (al fin y al cabo, para la mayoría de la gente esas piezas son morralla con, como mucho, un mínimo valor sentimental) y si, segundo, las reclamas como es tu perfecto derecho porque son tuyas, tratar de desincentivarte con un descuento si se las quedan (que, además, muchos percibirán no como lo que es, un descuento, sino como un incremento del precio por el modo en el que comunicaron el presupuesto), que es todo lo que pueden hacer.
 
  • Me gusta
Reacciones: alde, RelojdeCUCO, DUCATI749 y 1 persona más
Me cuesta creer ésto que estás afirmando.

Considero que el SAT quiere evitar (sobre todo en Rolex y no tanto en Tudor, a día de hoy) que el propietario de las piezas cambiadas haga reventa de éstas. Ni más ni menos.

Lo de que se quedan piezas viejas para reacondicionarlas y ponerlas en otras unidades que entren a reparar o revisarse es la primera vez que lo leo.

Vale que no estemos de acuerdo con poner pegas a devolver algo que antes se hacía sin dar explicaciones, pero de ahí a lanzar hipótesis que den mala reputación al SAT de España me parece algo inmerecido.

Como dije en otro comentario de este hilo, lo mejor es ser claros: o se devuelve las piezas cambiadas o, simplemente, no. Cobrar por ellas es un sinsentido.
Lo que digo no es más que una suposición amparada en hechos similares que suceden con marcas que nada tienen que envidiar a Rolex. Y por eso lo comento, que es muy diferente a afirmarlo. Cosa que si puedo hacer con el ejemplo del cambio de inyectores a un vehículo de los que llamamos premium.

Y, mira, se han visto tantas cosas que ya no me vendría de nuevo si alguien lo afirmara. Y nada tengo contra Rolex, me gusta, en mi familia directa hay 4

Estoy totalmente de acuerdo con tu final cuando dices que hay que o se devuelven, o no pero eso de cobrar por ellas es una sinrazón.

Mis saludos :bye:
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Lo que digo no es más que una suposición amparada en hechos similares que suceden con marcas que nada tienen que envidiar a Rolex. Y por eso lo comento, que es muy diferente a afirmarlo. Cosa que si puedo hacer con el ejemplo del cambio de inyectores a un vehículo de los que llamamos premium.

Y, mira, se han visto tantas cosas que ya no me vendría de nuevo si alguien lo afirmara. Y nada tengo contra Rolex, me gusta, en mi familia directa hay 4

Hombre, como ser posible, es posible.

Pero se te olvida una cosa: un inyector, un alternador, una bomba de agua... (que son piezas para las que sí he visto recompra) cuestan dinero (a precio de fábrica, quiero decir); un bisel, un armix o una esfera, no: el coste del "refurbishing" supera, sin duda, al de la nueva producción, así que ¿dónde está el interés?
 
Bien por esa, no revisión, que yo diría restauración. Precioso reloj, deseo que lo dusfrutes muuuuuuuuuuuuuuchos años. :clap:

...

De todas maneras, lo que debe importar es que lo disfrutes, porque esas piezas dudo que, salvo como recuerdo, te sirvan para algo.

Saludos.
Mil gracias, espero que así sea 😉

Respecto a lo último, la verdad que no tengo ninguna intención de que la piezas originales del reloj sirvan para algo más que para mantener el valor sentimental que tienen para mi al ser las piezas originales del reloj, ¿para qué otra cosa iba a querer que me sirvieran? ya dije que no soy un especulador ni alguien que haga negocio con piezas usadas, además en este concreto caso hacer negocio con estas piezas me parecería lo mas ruin del mundo vamos, pero bueno, no digo nada, hay gente que vende hasta a su madre o su padre, y tan tranquilos que se quedan; no es mi caso.

Un saludo.
 
Servicio a la altura de una gran marca.
Sin ser yo adepto o fanboy de la misma.
Muy bien esta vez por Rolex!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
Mil gracias, espero que así sea 😉

Respecto a lo último, la verdad que no tengo ninguna intención de que la piezas originales del reloj sirvan para algo más que para mantener el valor sentimental que tienen para mi al ser las piezas originales del reloj, ¿para qué otra cosa iba a querer que me sirvieran? ya dije que no soy un especulador ni alguien que haga negocio con piezas usadas, además en este concreto caso hacer negocio con estas piezas me parecería lo mas ruin del mundo vamos, pero bueno, no digo nada, hay gente que vende hasta a su madre o su padre, y tan tranquilos que se quedan; no es mi caso.

Un saludo.
Hola

Comparto totalmente tu opinión que me parece correctísima.

Saludos :bye:
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
Inmaculado, que lo disfrutes tantos años más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
Bueno, no sé si se aplicarán las mismas normas a los talleres de automóviles que a los de relojes, pero los primeros están obligados a devolver al cliente las piezas que han cambiado por otras nuevas y cobradas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu y DUCATI749
El reloj ha quedado precioso, enhorabuena!
Respecto a la política de Rolex, siento no poder alabar un gesto así por ser discrecional y no política de la marca. Es decir, a tí si te lo doy pero a la mayoría no. Ni me parece ético ni justo.
Ojo! Que me alegro por tí, pero no me hace tener más simpatía por la marca sino lo contrario.
Totalmente de acuerdo
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
El reloj ha quedado muy bien. Enhorabuena por el resultado y compartir las fotos.

Con respecto a la devolución de las piezas, está bien el gesto pero o se devuelve o hay contra cambio. Lo que no tendrìa sentido es cobrar más por devolver unas piezas usadas que son propias.
Felicidades por la pieza, te la han dejado nueva.
Yo he recogido esta semana un 16520 que me venía de Serrano 45 en el CO de mi ciudad y me han devuelto la esfera y el bisel, sin pedirme dinero de más por la devolución, simplemente por indicar al entregarlo en Serrano que quería que me devolvieran las piezas cambiadas. Creo que cada CO hace lo que le da la gana a este respecto o se inventa las normas pero en Serrano es otro cantar. Tengo muy claro que a partir de ahora todas mis piezas a revisión se van a ir a Serrano.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero y Asturianucu
Atrás
Arriba Pie