• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

MORTIMA, un poco de su historia.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Peculiar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Peculiar

Peculiar

Habitual
Sin verificar
Al ver el viejo reloj de mi infancia pensé que tal vez algunos de vosotros podríais estar interesados en conocer un poco la historia de Mortima.

Comparto lo poco que sé:

Mortima fué fundada en 1926 por Emile Cattin en Morteau, región francesa de Doubs.

En la producción de los años 20 y 30 utilizó movimientos comprados en lo que él consideró relojes básicos para hombre. A fines de la década de 1930, Mortima ya producía más de 30,000 relojes al año, y tenía alrededor de 90 empleados.

Con el éxito de Mortima, Emile Cattin compró un hotel, l'Hotel de Terrasses en la rue d'Helvétie en Morteau.
Lo hizo en 1939, no fué un buen momento para ello por ser período de guerra, pero finalizada esta, y en 1947, Cattin decidió utilizar el hotel como una nueva planta de fabricación y, junto con Martial Vuillemin, construyó una fábrica en el sitio para comenzar a producir movimientos de relojes con su marca: "Cattin".

Los Mortimas de ahora en adelante se fabricarían con movimientos de la casa, así como todas las variantes del movimiento básico, que fueron varias. En este momento, Cattin también abrió un taller para producir esferas de relojes, todas con el ya conocido logotipo francés de la imagen de un gallo.

Cattin fué un emprendedor nato y muy activo. En 1950 abrió una Escuela de fábricación relojera para discapacitados, y en 1960, Mortima estaba prosperando a grandes pasos por lo que Cattin fué galardonado con el Oscar a la Exportation por el gobierno francés. En esa fecha Mortima ya producía cerca de 2 millones de relojes cada año.

La producción de Mortima ya había superado totalmente las posibilidades que tenían las instalaciones de su fábrica y en 1963 construyó una nueva fábrica en un solar de Guron.

Desde mediados de la década de 1950, Mortima era conocida por sus diseños innovadores, pero fué desde mediados de la década de 1960 hasta bien entrados los 70, donde la variedad de relojes producidos creció enormemente.
Su mejor movimiento, el Cattin SuperDatomatic 17 rubies tenía innumerables aplicaciones, desde reloj de vestir hasta relojes de buceo, prueba de su buena manufactura es que hoy en día se encuentran piezas en la red que funcionan a la perfección aparte de ser sencillos y fácilmente reparables.

Mortima.webpsuperdatomatic.webpmortimax.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Lucky, Sir.BlackSwan y Max
Gracias por toda la información y las fotos,es una marca que me recuerda mi adolescencia, lo veía en las tiendas dentro de un vaso de agua (los modelos divers) y en esa edad que era aún ignorante de este mundo relojero, me quedaba embobado mirando el reloj dentro el vaso, mi hermano le preguntaba al sr de la tienda y el sr decía que era muy fiable en el agua.
 
Buena aportación a nuestra cultura, al menos a la mía.
 
Gracias por la información.

También fue mi primer reloj, regalo de la primera comunión.

Saludos
 
¿Algunos?. gracias por el hilo, tengo 6 o 7 y cada vez que veo uno me ataco, estética preciosa sesentera, eso si el agua ni de lejos pero bonitos a rabiar.
 
Gracias por el aporte, yo tengo un par de divers también y tienen una estética preciosa, al margen de todos los recuerdos que traen


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Gracias por el aporte muy interesante.
 
Interesantes esos datos que nos aportas de Mortima. Recuerdo en algun momento de mi infancia haber tenido un diver Mortima que en aquel momento me dio muchas satisfacciones. A saber que se hizo de ese reloj. Me lo has hecho recordar.
 
Gracias por la información. En el 87 compré de viaje de estudios en un mercadillo en Mallorca un diver de cuerda de esta marca,y todavía sigue vivo. De marcha va a su aire, pero funciona y carga bien. La imagen del buzo en la tapa es curiosa.

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
 
¿Algunos?. gracias por el hilo, tengo 6 o 7 y cada vez que veo uno me ataco, estética preciosa sesentera, eso si el agua ni de lejos pero bonitos a rabiar.

Cierto, la estanqueidad era relativamente buena cuando eran nuevos pero a la larga (y algunos a la corta) les acababa entrando agua, realmente no era uno de sus puntos fuertes, sino más bien su talón de aquiles.

A mi también se me acabó inundando el mío, pero cuando lo pienso no me extraña. Yo para entonces era un preadolescente que hacía las mil perrerias y no me lo quitaba ni para dormir, y aparte de eso el reloj no tenía la corona roscada, y el asiento del plexi no era de lo más logrado, de hecho los problemas con el agua solian venir por ahí
 
Muy interesante la reseña histórica. Gracias por el aporte.

La marca también la tengo ligada a mi niñez/adolescencia, e igualmente creo que goza de una estética sobresaliente en muchos de sus modelos. Para muestra, cualquiera de los que expones me atraen.

Sin animo alguno de distraer la temática del hilo, pero me puede la curiosidad... ¿alguien conoce si existe alguna relación con la actual empresa de gafas de sol Mortima, con la que también comparte el logo? Tengo entendido que la Mortima francesa se extingió a primeros de los 90, pero recientemente he visto unas gafas de sol con el mismo nombre y el gallo.
 
………..¿alguien conoce si existe alguna relación con la actual empresa de gafas de sol Mortima, con la que también comparte el logo? Tengo entendido que la Mortima francesa se extingió a primeros de los 90, pero recientemente he visto unas gafas de sol con el mismo nombre y el gallo.

Interesante pregunta a la que no puedo responderte, de hecho ni conocía las gafas a las que te refieres.

Habrá que investigar un poco más...….:hmm:. Si me entero de algo lo postearé. ;-)
 
Gracias por la información, conozco la marca pero no su historia.
Un saludo.
 
Yo también he tenido algún Mortina.

Básicos, pero muuuy resultones.
 
Cierto, la estanqueidad era relativamente buena cuando eran nuevos pero a la larga (y algunos a la corta) les acababa entrando agua, realmente no era uno de sus puntos fuertes, sino más bien su talón de aquiles.

A mi también se me acabó inundando el mío, pero cuando lo pienso no me extraña. Yo para entonces era un preadolescente que hacía las mil perrerias y no me lo quitaba ni para dormir, y aparte de eso el reloj no tenía la corona roscada, y el asiento del plexi no era de lo más logrado, de hecho los problemas con el agua solian venir por ahí
Tengo los tres de tus fotos y las redes echadas por ahí a ver si aparece alguno , son preciosos y poco conocidos. Estos son los hilos que me gustan
 
gracias por la informacion
 
Me encantan estos hilos que hablan de la historia relojera y sus pioneros. He visto algunos modelos que me han tentado a veces. Gracias por la info.
 
A mi me has recordado la marca, aunque nunca tuve uno. Mira que llegaron a existir marcas y estos aportes nos lo recuerdan.

Lo que me sorprende es leer los millares de relojes que llegaron a fabricar marcas que cerraron o que si existen ahora es porque se han reflotado fruto de un proyecto inversor.

La semana pasada me llamó la atención un artículo en Fratello. El articulista comentaba que Blancpain por mucho Blancpain que hubiese sido, ni existiría, ni los aficionados la asociarían a ser pionera respecto del Sub de Rolex, y que la gente de la calle sigue sin tener ni idea de ello (como tantas otras cosas, como es lógico fuera de toda afición), de no ser porque alguien se fijó en ella y de que además luego todo saliese bien (a toro pasado siempre es fácil hablar del éxito).

Algunas marcas que desaparecieron son muy desconocidas, pero Mortima? ¿Por qué desapareció si creo que superó la crisis del cuarzo? Y por qué no la compraron para reflotarla si tiene historia para crear un MKT?
 
Gracias por la información, desde luego, con esa cantidad de relojes producidos y sus calibres robustos para la época, no es de extrañar que se sigan viendo a la venta en algunos mercadillos de retales y segunda mano. Desconocia su historia, gracias por el aporte.
 
............Algunas marcas que desaparecieron son muy desconocidas, pero Mortima? ¿Por qué desapareció si creo que superó la crisis del cuarzo? Y por qué no la compraron para reflotarla si tiene historia para crear un MKT?

Emile Cattin murió en 1979, y sus hijos se hicieron cargo de la empresa. Dos de ellos murieron en 1982, otro hijo y el gerente de la compañía murieron en un accidente automovilístico en 1985.

La empresa hizo tres movimientos de cuarzo durante la década de los 80. Movimientos de cuarzo C80, C81 y C86. Pero sin el visionario Emile Cattin, varias tragedias familiares y el fuerte incremento de los costes de producción en Europa, la compañía no pudo hacer frente a la competencia que ofrecían los modelos analógicos de cuarzo japoneses con unos controles de calidad excelentes.

Como muchos otros fabricantes de relojes franceses y suizos de la época acabaron cerrando. La oficina de París se cerró en 1987, y la compañía se vendió a Kiplé en 1988. Enormes problemas financieros llevaron a la bancarrota de Kiplé en 1990, poniendo fin a la historia de los relojes Mortima.

Emile Cattin es notablemente recordado en su Morteau natal, al igual que el general De Gaulle, Albert Camus y Louis Pasteur, y le honraron poniendo a una calle su nombre.

Calle Mortima.webp
 
Última edición:
Muy buen hilo!! Gracias oor compartirlo, me gusta mucho la marca

Saludos

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk
 
Todos los días se aprende algo, desconocía esta marca, nunca la había escuchado.

Muchas gracias por la info y las fotos!
Bonita pieza.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
Me ha gustado mucho.
 
Última edición:
Bonitos relojes, gracias por compartir
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie