
Peculiar
Habitual
Sin verificar
Al ver el viejo reloj de mi infancia pensé que tal vez algunos de vosotros podríais estar interesados en conocer un poco la historia de Mortima.
Comparto lo poco que sé:
Mortima fué fundada en 1926 por Emile Cattin en Morteau, región francesa de Doubs.
En la producción de los años 20 y 30 utilizó movimientos comprados en lo que él consideró relojes básicos para hombre. A fines de la década de 1930, Mortima ya producía más de 30,000 relojes al año, y tenía alrededor de 90 empleados.
Con el éxito de Mortima, Emile Cattin compró un hotel, l'Hotel de Terrasses en la rue d'Helvétie en Morteau.
Lo hizo en 1939, no fué un buen momento para ello por ser período de guerra, pero finalizada esta, y en 1947, Cattin decidió utilizar el hotel como una nueva planta de fabricación y, junto con Martial Vuillemin, construyó una fábrica en el sitio para comenzar a producir movimientos de relojes con su marca: "Cattin".
Los Mortimas de ahora en adelante se fabricarían con movimientos de la casa, así como todas las variantes del movimiento básico, que fueron varias. En este momento, Cattin también abrió un taller para producir esferas de relojes, todas con el ya conocido logotipo francés de la imagen de un gallo.
Cattin fué un emprendedor nato y muy activo. En 1950 abrió una Escuela de fábricación relojera para discapacitados, y en 1960, Mortima estaba prosperando a grandes pasos por lo que Cattin fué galardonado con el Oscar a la Exportation por el gobierno francés. En esa fecha Mortima ya producía cerca de 2 millones de relojes cada año.
La producción de Mortima ya había superado totalmente las posibilidades que tenían las instalaciones de su fábrica y en 1963 construyó una nueva fábrica en un solar de Guron.
Desde mediados de la década de 1950, Mortima era conocida por sus diseños innovadores, pero fué desde mediados de la década de 1960 hasta bien entrados los 70, donde la variedad de relojes producidos creció enormemente.
Su mejor movimiento, el Cattin SuperDatomatic 17 rubies tenía innumerables aplicaciones, desde reloj de vestir hasta relojes de buceo, prueba de su buena manufactura es que hoy en día se encuentran piezas en la red que funcionan a la perfección aparte de ser sencillos y fácilmente reparables.



Comparto lo poco que sé:
Mortima fué fundada en 1926 por Emile Cattin en Morteau, región francesa de Doubs.
En la producción de los años 20 y 30 utilizó movimientos comprados en lo que él consideró relojes básicos para hombre. A fines de la década de 1930, Mortima ya producía más de 30,000 relojes al año, y tenía alrededor de 90 empleados.
Con el éxito de Mortima, Emile Cattin compró un hotel, l'Hotel de Terrasses en la rue d'Helvétie en Morteau.
Lo hizo en 1939, no fué un buen momento para ello por ser período de guerra, pero finalizada esta, y en 1947, Cattin decidió utilizar el hotel como una nueva planta de fabricación y, junto con Martial Vuillemin, construyó una fábrica en el sitio para comenzar a producir movimientos de relojes con su marca: "Cattin".
Los Mortimas de ahora en adelante se fabricarían con movimientos de la casa, así como todas las variantes del movimiento básico, que fueron varias. En este momento, Cattin también abrió un taller para producir esferas de relojes, todas con el ya conocido logotipo francés de la imagen de un gallo.
Cattin fué un emprendedor nato y muy activo. En 1950 abrió una Escuela de fábricación relojera para discapacitados, y en 1960, Mortima estaba prosperando a grandes pasos por lo que Cattin fué galardonado con el Oscar a la Exportation por el gobierno francés. En esa fecha Mortima ya producía cerca de 2 millones de relojes cada año.
La producción de Mortima ya había superado totalmente las posibilidades que tenían las instalaciones de su fábrica y en 1963 construyó una nueva fábrica en un solar de Guron.
Desde mediados de la década de 1950, Mortima era conocida por sus diseños innovadores, pero fué desde mediados de la década de 1960 hasta bien entrados los 70, donde la variedad de relojes producidos creció enormemente.
Su mejor movimiento, el Cattin SuperDatomatic 17 rubies tenía innumerables aplicaciones, desde reloj de vestir hasta relojes de buceo, prueba de su buena manufactura es que hoy en día se encuentran piezas en la red que funcionan a la perfección aparte de ser sencillos y fácilmente reparables.



Última edición: