• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mods de nh35?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo guilly
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es tan sencillo como dibujar un caballo. Solo hay que seguir los pasos que te marcan en los vídeos.

Ver el archivos adjunto 2308257

Los pequeños detalles en relojería son la habilidad con las herramientas y la capacidad de hacer las cosas sin cargarte nada. Y esto solo se consigue con la práctica. Pero montar un mod es armarte de paciencia en colocar bien las agujas sin rayar la esfera. Protege bien la esfera con un plástico y si te cargas las agujas compra otras, que es lo más barato. Venden cajas con el cristal puesto.

Yo voy por 3 mods NH35/7s26 y uno montado a piezas con Soprod, caja top y dial artesanal y de momento no me he cargado nada. He desmontado y montado varios movimientos al 100% (salvo sacar rubíes ni el espiral) y no me he cargado nada y tampoco me considero un tipo especialmente habilidoso. Se le mete mucho miedo a la gente con que las cosas en relojería son SUPER frágiles y salgo que le enchufes con un destornillador o las pinzas a la espiral o aprietes como un animal al emplatinar y dobles un pivote tampoco es tan fácil romper piezas. Mejor tratarlo todo con cierto mimo, pero las piezas están hechas de metal, no de merengue...

Todas, o el 95% de las cajas del Ali vienen con cristal... Las que vienen sin el son las guays guays que se compran en Lucius Atelier, Namoki Mods o similares, y mejor no empezar por ahí, que entre caja, cristal, tapa, bisel e inserto te metes en 160 pavos rápido. Mejor empezar con una del Ali que ya lo traen todo y así no te hace falta prensa para meter el cristal y tienen una calidad más que aceptable.
 
  • Me gusta
Reacciones: REusuario y Canosso
Buenas a todos. Últimamente en instagram he visto varios mods de seiko que me han parecido muy bonitos y me ha picado el gusanillo, pero sinceramente, no tengo ni idea de este mundillo. He estado mirando vídeos por youtube y tal y me he hecho un lío más grande todavía. Sin haber abierto un reloj en la vida, ¿Veis posible que haga un mod de estos? ¿Hacen falta muchas herramientas? He visto que algunos cambian el cristal también pero utilizan una herramienta especial (que no tengo y prefiero no comprar). ¿Webs para comprar las partes? ¿Algún sitio donde aprender más de este tema? Un saludo!
WERK.webp


Un San Martin por 150,- sin bata de plastico como los Suizos por 1000,- Euros y mas. El movimiento esta muy bueno, tengo dos y tres amigos tambien lo tienen uno, sin ningun problema.

Cali 4.webp

San Martin P.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: MAMMAM, Alfredo BRB y Asturianucu
Buenos días ! Yo por mis conocimientos y mi ”patosidad ” soy incapaz …. A dudas penas cambio la pila a una cuarzo y cambio pantalones a algún reloj. Admiro mucho a toda esa gente que con habilidad y gusto crea “MOD“ que no ”Fake” .Algunos muy chulos y logrados ; os dejo e mio

saludos
 

Archivos adjuntos

  • image.webp
    image.webp
    145 KB · Visitas: 42
La cosa es q no tocaría ningún reloj mío, sería comprar todo de 0. Compraría una caja para nh35, el nh35, el dial y las manecillas, por lo que si sale mal pues solo perdería el dinero del mecanismo. Tocar un reloj hecho no me atrevo...


Se hace con la gorra.

Yo, que soy de natural torpón, me paro en el mecanismo. Cambiar agujas y dial no es más complicado que cambiar una correa. Y ahora tengo pendiente un cambio de disco fechador.

A capar se aprende cortando cojones.


Aunque yo prefiero hacer números y ver si un reloj a cachos no me sale más caro que modificar uno ya terminado.


Ah, y como fuente de suministros, Aliexpress es poco menos que imbatible. Aunque he comprado alguna cosilla en Seikomods y funcionan de cojones (no les he puesto un bonus en el foro porque es sólo para foreros, pero he quedado gratamente sorprendido).
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu y Alfredo BRB
Lo de cambiar un cristal todavía no lo he experimentado, y desmantelar movimientos, más alla de cambiar anillos del fechador, tampoco, pero vamos, hasta hace nada jamás me había atrevido ni a abrir una tapa de una caja de las que van simplemente a presión, y en 4 días guiándose uno por videos en el tubo y esquemas varios se avanza mucho en el aprendizaje, ahora pienso que en un tiempo me acabaré animando a comprarme las típicas máquinas de ultrasonidos para limpiezas, un esmeril para convertirlo en pulidora, alguna para hacer pruebas de hermetismo y alguna que otra cosilla más, esto de manipular o modificar relojes es como el comer: todo es empezar jejeje luego te enganchas !!!
La máquina de ultrasonidos es una pasada... sea para la relojería o no. Compré una barata y a veces alucino con ella..
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
La máquina de ultrasonidos es una pasada... sea para la relojería o no. Compré una barata y a veces alucino con ella..
Siiiii jejeje a mi me apetece una, y también el convertir una esmeriladora en pulidora (confieso que el tema de los pulidos y cepillados es algo que siempre me ha obsesionado), poco a poco me haré con todo ello seguro.


...


Aunque yo prefiero hacer números y ver si un reloj a cachos no me sale más caro que modificar uno ya terminado.


...
He ahí el quid de la cuestión muchas veces, totalmente de acuerdo contigo en eso, de hecho el próximo proyecto de mod que tengo en mente será simplemente el cambio de esfera sobre un reloj que ya se vende hecho/terminado. Porque comprar todos los componentes sueltos similares a los del reloj que usaré de base supondría un mayor coste que el propio reloj, simplemente cosas como el brazalete serían muy caras de comprar sueltas si un@ quisiera adquirirlas de la misma calidad que el brazalete que ya monta el reloj en cuestión. Yo no soy ningún experto en esto, llevo 4 días en ello y hasta yo me doy cuenta que muchas veces compensa más comprar un reloj y modificarlo que pensar en hacerse uno desde 0 a piezas, si señor.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Bueno de los dos de estética submariner, me quedo con el más discreto, el de la derecha. Entre otras cosas el Rolex admitiendo la alta calidad que tiene, siempre me pareció un símbolo demasiado obvio de imagen de status, si además es dorado....

Me gusta que mantenga la marca que corresponde al mecanismo SEIKO, a segunda vista no engañas a nadie.

Precisamente me parece interesante el detalle de la lupa en el fechario, a los mayorcitos que andamos con gafas nos facilita la lectura.

Por cierto hay algún modelo Seiko que lleve de serie la citada lupita?
 
Bueno de los dos de estética submariner, me quedo con el más discreto, el de la derecha. Entre otras cosas el Rolex admitiendo la alta calidad que tiene, siempre me pareció un símbolo demasiado obvio de imagen de status, si además es dorado....

Me gusta que mantenga la marca que corresponde al mecanismo SEIKO, a segunda vista no engañas a nadie.

Precisamente me parece interesante el detalle de la lupa en el fechario, a los mayorcitos que andamos con gafas nos facilita la lectura.

Por cierto hay algún modelo Seiko que lleve de serie la citada lupita?
Así que se me vengan a la cabeza a bote pronto, el King turtle la lleva grande (hasta para el día de la semana):
2021-10-12.webp

El Mini Tortuga, o tortuga cadete, también lleva magnifier:
maxresdefault (5).webp

Algún que otro Prospex PADI Solar como el SNE435P1:
2021-10-12 (1).webp

varias versiones de los Monster, con lupa grande (para día de la semana) y pequeña (solo para día del mes):
71gq8Gm6-NL._AC_UL1500_.webp

Y , en los que personalmente más me gusta que vengan incluídas, en varias versiones de los Alpinist:
seiko-prospex-alpinist-spb121j1.webp

Seguro quye habrá más, pero así a bote pronto son los que primero se me vienen a la cabeza. Un saludo
 
Atrás
Arriba Pie