Es que el PNV ha tenido una postura muy ambigua durante todo este tiempo. Ellos son la "flor y nata" de la sociedad civil, los empresarios, comerciantes, los banqueros, los grandes ingenieros vascos. Tenían un doble discurso que se demostrado peligroso a la vista de los hechos, confesaban en las mismas iglesias y en secreto adoraban al mismo dios.
Ayer, un compañero nos ilustraba en otro hilo con un post sobre estudios antropológicos en los que explica con cierta claridad el porque de estas actitudes independentistas y que apenas recordaba por no haberle prestado mucha atención en su día. Este anhelo por ser "libres" del padre, parece basarse en una diferencia en una diferencia genética en el tiempo, que les lleva a ser irreductibles en su afán.
Yo soy demasiado básico para entender esto en su contexto y no tengo conocimientos para decir si se ajusta a la realidad o no. Pero si tengo un hijo con unas necesidades especiales y le doy más a los otros mientras está creciendo o porque en mi visión general de la familia, creo que necesita una serie de apoyos que los otros no tienen y cuando yo estoy en posición de debilidad, ese hijo me dice que se pira y que me busque la vida. Pues a mi me defraudará.
Si esto tiene que ser la realidad, es una dura realidad para un padre o un estado.
Pero lo que yo personalmente leo de toda esta historia, es que se les ha industrializado, se les ha proporcionado mano de obra y eso no ha sido desde dentro, ha sido desde fuera, desde el padre y durante mucho tiempo se les ha protegido económicamente; y cuando han empezado a funcionar con los medios del padre, el hermano mayor dice que lo suyo es solo suyo y de nadir más.
Perdonadme, me explico fatal, lo dejo.