• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mi primer watch winder

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo llagunin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
llagunin

llagunin

Milpostista
Sin verificar
Buenos días.

Después de las últimas incorporaciones, que debido a un golpe económico han sido unas cuantas, mi colección ha llegado a un tamaño superior al de las cajas que tenía, por lo que se hacía necesario adquirir una caja nueva.

Me pase por ECI, que es donde compré las anteriores y no vi nada que me gustara y pensé en comprar por Amazon.

Al buscar caja de relojes, salieron varias y un par de watch winder.

No me lo había planteado pero los precios eran muy razonables así que pensé que serían chinorris y de baja calidad (ni me planteé buscar en Aliexpress).

Me picó la curiosidad y vi una de 6 relojes + 7 fijos que me venía bien y era de una empresa con nombre y apellidos: "Klarstein"

Busqué su web y resulta que lo mismo fabrican en China pero tienen agentes en Europa y almacén en España.

Mire los comentarios y eran buenos y por el precio (219 euros en acabado laca piano) me lancé.

Ha llegado hoy en apenas una semana y esta es la conclusión.

20210709_152240.jpg


Para empezar, es grande, muy grande, cadí medio metro de ancho.

Los acabados son muy buenos y parece de buena calidad.
Las bisagras van bien y el "cristal" no es vidrio pero es policarbonato de buena calidad.

No desmerece.
Los rotores funcionan bien y las almohadillas, aunque son grandes (les puedes quitar el aro que las rodea si no cierra el reloj) tienen bastante espacio para que los relojes estén sin apreturas (con 1/2 metro de ancho ya podrá)

20210709_152311.jpg


La capacidad son 6 +7 relojes.

Los rotores son muy silenciosos y tienen varios modos de giro.

No siempre están girando y en función del modo pueden cambiar de dirección

Tengo que leerme las instrucciones (soy español, nunca las leo antes de montarlo y ponerlo a funcionar) .

En principio estoy bastante satisfecho. Un poco más contenida me habría gustado más pero quería al menos 6 relojes rotando. Las tienen de 2, 4, 6 y 8 que es enorme.

Recomiendo la compra. Por apenas 200 pavos parece que funciona bien. Si se rompe en 15 días ya os diré.

Tengo un "vidrio" hecho pero no se subirlo desde el móvil.
 
  • Me gusta
Reacciones: jolmo, hordierez, manresamolins y 3 más
Muy bonita!!! Yo también estoy planteando comprarme una... Total, si no la quiero tener en movimiento, se puede tener parada y como quiera necesitamos una caja para relojes.

Se ve de buena calidad, pero sí se ve grande... :D

Aún así, es lo que necesitabas y se ve bien... Saludos!
 
Está muy chula pero no es barata. Yo me lo he planteado algunas veces pero me da miedo que se quede cómo una caja normal y que use las funciones d de rotación los dos primeros días.
Si se rompe en 15 días al ser Amazon te la cambian sin problema, te devuelven el dinero o te envían otra sin pedirte la devolución de la primera.
 
Está muy chula pero no es barata. Yo me lo he planteado algunas veces pero me da miedo que se quede cómo una caja normal y que use las funciones d de rotación los dos primeros días.
Si se rompe en 15 días al ser Amazon te la cambian sin problema, te devuelven el dinero o te envían otra sin pedirte la devolución de la primera.
Ten en cuenta que tradicionalmente las watch winders estaban en 4 cifras por lo menos.
 
Ten en cuenta que tradicionalmente las watch winders estaban en 4 cifras por lo menos.
4 cifras por una caja y un sencillo motor para controlar la rotación? Ahora la veo mucho más barata :D
 
Tiene buena pinta! Yo hace tiempo estuve mirando pero había de todo tipo de opiniones, además de que recomendaban que fuese de calidad para que no magnetizasen los relojes, yo no encontré por menos de 180€ para 2-4 relojes. Esta tuya dice algo al respecto?

Un saludo.
 
No soy partidario de esos chismes, reloj que no uso se va al cajón y si se para, pues que se pare.

Pero reconozco que es muy cómodo tener los relojes automáticos siempre en hora y listo para poner y disfrutar, pero no es para mí.

Otra cosa, ¿ eso funciona a la luz ?

Porque tal y como amenazan con las subidas de la luz, esos 200 euros te parecerán baratos en comparación a la luz que pagarás, a largo plazo me refiero.

Gracias por mostrar, saludos
 
Muy chula la caja, te vale para guardar relojes y que siempre esten cargados, yo por ahora no puedo poner nada tan grande pero esta muy bien.
 
Tiene buena pinta! Yo hace tiempo estuve mirando pero había de todo tipo de opiniones, además de que recomendaban que fuese de calidad para que no magnetizasen los relojes, yo no encontré por menos de 180€ para 2-4 relojes. Esta tuya dice algo al respecto?

Un saludo.
Son motores de corriente continua Mabuchi (japoneses) que no magnetizan los relojes.
 
No soy partidario de esos chismes, reloj que no uso se va al cajón y si se para, pues que se pare.

Pero reconozco que es muy cómodo tener los relojes automáticos siempre en hora y listo para poner y disfrutar, pero no es para mí.

Otra cosa, ¿ eso funciona a la luz ?

Porque tal y como amenazan con las subidas de la luz, esos 200 euros te parecerán baratos en comparación a la luz que pagarás, a largo plazo me refiero.

Gracias por mostrar, saludos
Sí funciona a la luz.
Consume unos pocos watios y no está rotando constantemente.
Gastas más de 100 veces más cargando el móvil cada día.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Yo tengo una y después de un año todo perfecto, y eso que me costó la mitad. Así que la tuya seguro que aguanta más y mejor. Yo es que a las 7 de la mañana me da una pereza poner el reloj en marcha…
 
  • Me gusta
Reacciones: jolmo
Enhorabuena compañero y gracias por mostrarlo.
 
Se ve bonita, ya nos dirás si sigue yendo bien en unos meses.
 
Yo tuve uno y me deshice de él. Tras unas semanas saqué la conclusión que (para mi) era un trasto más bien inutil. Desde entonces mis relojes se cargan de forma tradicional rotando en mi muñeca, el resto del tiempo a la caja y si se paran, que se paren. Eso sí, no los dejo parados por períodos de más de un mes, la clave es la rotacion.
 
Bienvenido al club de los WW! Una gozada ver las piezas que no llevas moviéndose al compás...

IMG_1294.webp
 
Es estupenda y espectacular, me gusta mucho, y me haces plantear el escribirles a los Reyes Magos que me traigan una, así tendrán tiempo de ahorrar poco a poco, felicidades, compra maestra.
 
Parece un expositor de boutique
 
Atrás
Arriba Pie