
Marckos
Forer@ Senior
Sin verificar
Hola a todos!
Os presento mi primer ruso: El Rocket N1
Este Vostok apodado 'Rocket N1' ha sido diseñado e inspirado en el cohete creado por la Unión Soviética Nositel-1. Dicho cohete se creó para poner un hombre en la superficie lunar durante la carrera espacial con los Estados Unidos en los años 60.
El cohete fue diseñado por la oficina de diseño de Serguéi Koroliov que dirigió hasta su muerte en 1966. Posteriormente, Vasily Mishin tomaría el relevo del ingeniero jefe y acabaría la construcción de este cohete gigante, equivalente al Saturno V de la NASA.
El programa fue cancelado en 1974 tras cuatro lanzamientos fallidos entre 1969 y 1972, y tras haber puesto los estadounidenses doce hombres en la superficie lunar con el programa Apollo.
La URSS mantuvo en secreto la existencia de este cohete y del programa lunar N1/L3 hasta su desaparición en 1991.
Saturno V vs. N1
Fotos reales del cohete:
Dicho esto, os presento el reloj en cuestión:
Si os fijais, podries ver ciertos detalles en el reloj que recuerdan al N1, como por ejemplo las agujas del reloj. Son como pequeños cohetes.
Las rayas blancas del dial hacen referencia a las aspas o alerones que el N1 tiene repartidos en dos módulos diferentes.
Un Saludo!
Os presento mi primer ruso: El Rocket N1
Este Vostok apodado 'Rocket N1' ha sido diseñado e inspirado en el cohete creado por la Unión Soviética Nositel-1. Dicho cohete se creó para poner un hombre en la superficie lunar durante la carrera espacial con los Estados Unidos en los años 60.
El cohete fue diseñado por la oficina de diseño de Serguéi Koroliov que dirigió hasta su muerte en 1966. Posteriormente, Vasily Mishin tomaría el relevo del ingeniero jefe y acabaría la construcción de este cohete gigante, equivalente al Saturno V de la NASA.
El programa fue cancelado en 1974 tras cuatro lanzamientos fallidos entre 1969 y 1972, y tras haber puesto los estadounidenses doce hombres en la superficie lunar con el programa Apollo.
La URSS mantuvo en secreto la existencia de este cohete y del programa lunar N1/L3 hasta su desaparición en 1991.
Saturno V vs. N1

Fotos reales del cohete:


Dicho esto, os presento el reloj en cuestión:


















Si os fijais, podries ver ciertos detalles en el reloj que recuerdan al N1, como por ejemplo las agujas del reloj. Son como pequeños cohetes.
Las rayas blancas del dial hacen referencia a las aspas o alerones que el N1 tiene repartidos en dos módulos diferentes.
Un Saludo!